El Museo de la Ciencia donde encontraras todos los artículos, enlaces, documentales, etc. sobre ciencia. Puedes encontrar más grupos y canales de la comunidad NEXUS en @Comunidad_NEXUS.
🔸 La Nintendo Switch 2 ya no es un juguete, es lo más cercano actualmente a la consola híbrida definitiva.
https://www.xataka.com/videojuegos/nintendo-switch-2-no-juguete-cercano-actualmente-a-consola-hibrida-definitiva
@CienciaParaTodos
🔸 Motorola Edge 60 Fusion: la prueba de que la IA también puede llegar a los móviles más baratos.
https://www.xataka.com/moviles/motorola-edge-60-fusion-caracteristicas-precio-ficha-tecnica
@CienciaParaTodos
🔸 Los astrónomos descubren que las galaxias pueden "morir" antes de lo que se creía hasta ahora
Un equipo liderado por astrónomos de la Universidad de Ginebra (UNIGE) ha descubierto que las galaxias podrían dejar de formar estrellas y "morir" -lo que los científicos denominan galaxias quiescentes o apagadas- antes de lo que se creía hasta ahora.
Los investigadores han analizado datos recogidos por el telescopio especial James Webb mediante el programa RUBIES, y con ellos han encontrado una galaxia que a una edad relativamente joven (700 millones de años) dejó de producir estrellas y comenzó el proceso conocido como quenching, siendo la más alejada de este tipo nunca descubierta.
https://www.20minutos.es/internacional/los-astronomos-descubren-que-las-galaxias-pueden-morir-antes-que-se-creia-hasta-ahora-5697053
@CienciaParaTodos
🔸 Los robots humanoides toman las fábricas de BMW: así trabajan estos androides autónomos
Tesla no es la única empresa automovilística que emplea robots humanoides en sus cadenas de producción para fabricar coches, debido a que, en enero del año pasado, BMW hizo oficial un acuerdo con la compañía robótica Figure para usar sus androides en todas sus fábricas.
Hasta la fecha mencionada, la compañía de origen alemán solo usaba los robots de Figure en una planta situada en Spartanburg (Carolina del Sur, Estados Unidos), pero, hasta 2026, los robots humanoides se irán incorporando de forma paulatina en el resto de fábricas para encargarse de las tareas más difíciles o peligrosas y, así, liberar a los trabajadores humanos de dicha carga para que se centren en labores más seguras.
https://www.20minutos.es/noticia/5696505
@CienciaParaTodos
🔸 SpaceX envía a los primeros humanos en sobrevolar las regiones polares de la Tierra
SpaceX lanzó el lunes el primer vuelo espacial tripulado directamente sobre las regiones polares de la Tierra, enviando a cuatro astronautas privados en una misión pionera para realizar experimentos que abarcan desde la primera toma de rayos X en el espacio hasta la evaluación del crecimiento de hongos en microgravedad. Se espera que la investigación respalde futuras misiones espaciales extendidas a Marte.
@CienciaParaTodos
🔸 La NASA asegura que la nave Starliner tendrá una segunda oportunidad a pesar del fiasco de la primera misión
La NASA no tira la toalla con el Starliner.
A pesar de su accidentado primer vuelo tripulado, la agencia espacial estadounidense ha confirmado que la nave CST-100 de Boeing tendrá una segunda oportunidad.
Si se completan con éxito las pruebas previstas para este año, el próximo vuelo podría realizarse a finales de 2025 o principios de 2026.
La noticia llega después de un año complicado para Boeing y para su nave CST-100 Starliner, que quedó en el punto de mira tras los graves fallos registrados durante su primer vuelo tripulado en junio de 2024.
https://www.20minutos.es/noticia/5695706
@CienciaParaTodos
🔸 Los Galaxy A56 y Galaxy A36 más baratos están en la tienda oficial de Samsung. Vienen hasta con regalo asegurado.
https://www.xataka.com/seleccion/nuevos-galaxy-a56-galaxy-a36-estan-aqui-tienes-al-mejor-precio-tienda-oficial-samsung
@CienciaParaTodos
🔸 Si la pregunta es dónde y cuándo ver el eclipse solar del 29 de marzo, la NASA ha creado un mapa para responderte
https://www.xataka.com/espacio/mapa-creado-nasa-para-no-perdernos-durante-eclipse-parcial-sabado-29
@CienciaParaTodos
🔸 La sonda Parker vuelve a 'rozar' el Sol: ha sido de nuevo el objeto humano más cercano a nuestra estrella
La sonda Parker sigue desafiando los límites de la exploración espacial.
El pasado 22 de marzo, la nave de la NASA volvió a ‘rozar’ el Sol, colocándose a solo 6,1 millones de kilómetros de su superficie mientras viajaba a una velocidad de 692.000 kilómetros por hora.
Con este nuevo perihelio —el punto más cercano al Sol en su órbita—, Parker iguala el récord que ya había alcanzado en diciembre, consolidándose como el objeto más rápido y más cercano a nuestra estrella jamás construido por el ser humano.
La confirmación del éxito de este sobrevuelo llegó dos días más tarde, cuando la sonda se comunicó con el equipo de operaciones en el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins.
https://www.20minutos.es/noticia/5694967
@CienciaParaTodos
🔸 OpenAI está a punto de valer tanto como Coca-Cola pese a que sigue siendo una máquina de perder dinero. El motivo: Softbank.
https://www.xataka.com/robotica-e-ia/openai-esta-a-punto-valer-como-coca-cola-pese-a-que-sigue-siendo-maquina-perder-dinero-motivo-softbank
@CienciaParaTodos
🔸 El automóvil español saldrá indemne de los últimos aranceles de Trump por un motivo muy sencillo: fabricamos coches baratos.
https://www.xataka.com/movilidad/automovil-espanol-saldra-indemne-ultimos-aranceles-trump-motivo-muy-sencillo-fabricamos-coches-baratos
@CienciaParaTodos
🔸 Hace casi 20 años un telescopio captó un "Tornado cósmico". Ahora, gracias al James Webb, sabemos que ocultaba una galaxia detrás.
https://www.xataka.com/espacio/hace-casi-20-anos-telescopio-capto-tornado-cosmico-ahora-gracias-al-james-webb-sabemos-que-ocultaba-galaxia-detras
@CienciaParaTodos
Impresionante vista de las nubes desde el espacio.
@CienciaParaTodos
🔸 Realizan el primer trasplante de hígado de cerdo, a una persona con muerte cerebral.
https://tinyurl.com/stsvh2yb
@CienciaParaTodos
🔸 Estas imágenes reales eran impensables antes del telescopio Webb: son planetas orbitando otras estrellas a 130 años luz.
https://www.xataka.com/espacio/estas-imagenes-reales-eran-impensables-antes-telescopio-webb-planetas-orbitando-otras-estrellas-a-130-anos-luz
@CienciaParaTodos
🔸 Los físicos del CERN creían que la simetría entre los quarks arriba y abajo está rota. Lo está mucho más de lo que esperaban.
https://www.xataka.com/investigacion/fisicos-cern-creian-que-simetria-quarks-arriba-abajo-esta-rota-esta-mucho-que-esperaban
@CienciaParaTodos
🔸 JPMorgan ha conseguido generar números realmente aleatorios. Las preguntas son para qué los necesita y cómo lo ha hecho.
https://www.xataka.com/investigacion/jpmorgan-ha-conseguido-generar-numeros-realmente-aleatorios-preguntas-necesita-como-ha-hecho
@CienciaParaTodos
🔸 Así aterrizará en Marte el rover europeo Rosalind Franklin para buscar vida en el planeta rojo
El rover Rosalind Franklin viajará hasta Marte para buscar evidencias de vida pasada gracias a sus instrumentos científicos, pero no será hasta 2030 cuando aterrice por primera vez en la superficie del planeta rojo.
Su llegada a Marte será posible gracias a los equipos de ingeniería de Airbus, debido a que desarrollarán los sistemas mecánicos, térmicos y de propulsión de la plataforma de aterrizaje para que el rover pueda tocar la superficie de forma segura.
https://www.20minutos.es/noticia/5696103
@CienciaParaTodos
🔸 No necesitamos robots que se parezcan a nosotros. Necesitamos robots que hagan cosas por nosotros.
https://www.xataka.com/robotica-e-ia/no-necesitamos-robots-que-se-parezcan-a-nosotros-necesitamos-robots-que-hagan-cosas-nosotros
@CienciaParaTodos
🔸 OpenAI logra la mayor financiación de una start-up con 40.000 millones de dólares
La compañía creadora de ChatGPT, OpenAI, anunció el lunes que captó 40.000 millones de dólares en una nueva ronda de inversión que elevó su valor hasta los 300.000 millones, la mayor recaudación de capital jamás realizada por una start-up.
@CienciaParaTodos
🔸 Elon Musk se vende X (Twitter) a sí mismo por 33.000 millones: qué hay detrás de la jugada empresarial del año
La historia reciente de X es inseparable de Elon Musk.
Desde que compró Twitter en 2022 por 44.000 millones de dólares, el empresario ha transformado por completo la red social: cambio de nombre, despidos masivos, nuevas políticas de moderación y un giro hacia la inteligencia artificial con el lanzamiento de Grok, su propio chatbot.
Aunque la plataforma sigue siendo relevante, ha perdido anunciantes, usuarios y valor de mercado, y sus intentos por convertirse en una 'superapp' no han acabado de despegar.
https://www.20minutos.es/noticia/5695828
@CienciaParaTodos
🔸 Si vas a ver mi peli en tu casa y no en el cine, por lo menos que sea en una tele que mole. Palabra de director.
https://www.sensacine.com/noticias/cine/noticia-1000134386/
@CienciaParaTodos
🔸 Los fabricantes de robots de EEUU han pedido ayuda a su Gobierno. Si no la obtienen China ganará esta carrera
https://www.xataka.com/robotica-e-ia/fabricantes-robots-eeuu-han-pedido-ayuda-a-su-gobierno-no-obtienen-china-ganara-esta-carrera
@CienciaParaTodos
🔸 Qué es Vibe Coding, y qué ventajas y desventajas ofrece este concepto de programar usando inteligencia artificial.
https://www.xataka.com/basics/que-vibe-coding-que-ventajas-desventajas-ofrece-este-concepto-programar-usando-inteligencia-artificial
@CienciaParaTodos
🔸 POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra: Xiaomi saca la artillería pesada con dos gama alta armados hasta los dientes y, por fin, un telefoto.
https://www.xataka.com/moviles/xiaomi-poco-f7-pro-poco-f7-ultra-caracteristicas-precio-ficha-tecnica
@CienciaParaTodos
🔸 La idea de llenar el espacio de paneles solares se descartó en la Guerra Fría. Ahora hay varios países intentándolo.
https://www.xataka.com/espacio/idea-llenar-espacio-paneles-solares-se-descarto-guerra-fria-ahora-hay-varios-paises-intentandolo
@CienciaParaTodos
😱😱 ¡¡¡NO TE LO PIERDAS!!! 👀👀
📈 XTREME PERFORMANCE 20K
⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟤
@AddUp_To
Sumérgete en la Nebulosa de los Pilares de la Creación
Forman parte de la Nebulosa del Águila y se encuentran aproximadamente a 7.000 años luz de la Tierra.
@CienciaParaTodos
🔸 Un robot ardilla: la última idea de este ingeniero conocido por su robótica inspirada en animales
La robótica está evolucionando a pasos agigantados y así lo estamos viendo en los robots humanoides o en los perros robot.
Los primeros ya están trabajando en empresas y algunos como el Figure 02 tienen la capacidad de realizar tareas cotidianas del hogar, por no hablar de que podrían ser más humanos gracias a la nueva IA para industria robótica que ha lanzado Google.
Si hablamos de los perros robots, estos no se quedan atrás, ya que lo último que hemos conocido es que ahora pueden desactivar bombas.
https://www.20minutos.es/noticia/5693376
@CienciaParaTodos
🔸 Científicos chinos crean bacterias modificadas para combatir tumores con luz infrarroja
Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado un sistema de control inteligente en bacterias modificadas genéticamente para atacar tumores de manera precisa y segura, activado por luz infrarroja cercana (NIR).
Este avance podría mejorar significativamente la eficacia de terapias bacterianas contra el cáncer al permitir una administración localizada y regulada de fármacos oncológicos, reveló este miércoles el diario local The Paper.Un 'interruptor biológico'El estudio, publicado en la revista Nature Cancer, ha sido llevado a cabo por científicos de la Universidad Normal del Este de China, con la participación del profesor Ye Haifeng y la investigadora asociada Guan Ningzi.
https://www.20minutos.es/noticia/5692877
@CienciaParaTodos