destino_vl | Unsorted

Telegram-канал destino_vl - ✨ Destino Vía Láctea ✨

279

Canal para aprender sobre todo lo relacionado con la astronomía y la ciencia 🌍✨ Si te gusta éste canal, compártelo 😉 Visita también @Todo_Musica y @AportandoSalud

Subscribe to a channel

✨ Destino Vía Láctea ✨

https://www.xataka.com/espacio/evento-raro-que-ha-presenciado-humanidad-ocurre-media-cada-billon-veces-edad-universo

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

Hay que cuidar el planeta
https://www.microsiervos.com/archivo/espacio/lanzado-segundo-meteosat-tercera-generacion-primer-sentinel-4.html

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

https://wwwhatsnew.com/2025/06/10/un-violin-mas-pequeno-que-un-cabello-asi-es-el-avance-de-la-nanotecnologia-que-sorprende-al-mundo-cientifico/

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/50-unos-cientificos-decidieron-someter-latas-comida-a-enormes-cantidades-radiacion-descubrieron-nueva-bacteria

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

Lo que realmente sucede con el cuerpo humano al quedar expuesto al vacío del espacio https://wwwhatsnew.com/2025/06/04/lo-que-realmente-sucede-con-el-cuerpo-humano-al-quedar-expuesto-al-vacio-del-espacio/

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

Desafíos actuales en la salud de los mexicanos: solo el 44% encuentra soluciones a sus problemas
http://cienciamx.com/index.php/ciencia/humanidades/26844-desafios-actuales-en-la-salud-de-los-mexicanos-solo-el-44-encuentra-soluciones-a-sus-problemas

-En México el 46% de los usuarios de internet acceden a sitios digitales enfocados en salud, esto quiere decir que, 30 millones de personas están buscando soluciones médicas e información útil en la web.
-En 2022 se registraron más de 841,000 defunciones, se estima que el 80% de estas muertes podrían haberse evitado con exámenes médicos tempranos y atención oportuna que abarque el bienestar físico, mental y financiero.
CIUDAD DE MÉXICO, ABRIL.– México enfrenta una creciente prevalencia de enfermedades crónicas,  problemas de salud mental y condiciones socioeconómicas adversas afectando la calidad de vida de los mexicanos. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), el 24.6% de la población reportó haber tenido una necesidad aguda de salud en los tres meses previos a la encuesta, y de estos, solo el 44% recibió la atención requerida en los servicios públicos.  
Las enfermedades crónicas representan una de las principales causas de mortalidad en México. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2022 se registraron más de 841,000 defunciones, de las cuales el 53% se atribuyen a enfermedades del corazón, diabetes, enfermedades del hígado y tumores malignos. Lo más grave de esta noticia es que se estima que el 80% de estas muertes podrían haberse evitado con exámenes médicos tempranos y atención oportuna.  
Además, la obesidad sigue siendo un problema crítico, ya que según el informe el 37% de los niños en edad escolar presentan sobrepeso u obesidad, lo que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes tipo 2 en etapas tempranas de la vida.
En el contexto actual de México, donde la salud pública enfrenta desafíos significativos, es esencial adoptar un enfoque que abarque el bienestar físico, mental y financiero de las personas, señala la Dra. Ingrid Briggiler, Ginecóloga, Obstetra y fundadora y CEO de Nume.

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

Nuestros ancestros fueron un grupo pequeño que llegó a América hace 18 mil años: Guillermo Acosta Ochoa
http://cienciamx.com/index.php/ciencia/humanidades/26843-nuestros-ancestros-fueron-un-grupo-pequeno-que-llego-a-america-hace-18-mil-anos-guillermo-acosta-ochoa


Se llevó a cabo una nueva sesión del ciclo La arqueología hoy, coordinado por Leonardo López Luján, miembro de El Colegio Nacional.
Bajo el título "Los primeros habitantes del territorio mexicano: del poblamiento inicial al desarrollo aldeano", la cátedra fue impartida por el investigador de la UNAM Guillermo Acosta Ochoa.
"En los libros de texto se llega a hablar de las primeras sociedades como la sociedad olmeca, la cual se ha dado en llamar cultura madre. Probablemente, las culturas madre —porque tenemos que hablar en plural— sean mucho más antiguas", destacó el especialista.

Si queremos saber más sobre quienes llegaron por primera vez a América, el panorama se vuelve cada vez más complejo, aseguró Guillermo Acosta Ochoa, investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, al dictar la conferencia "Los primeros habitantes del territorio mexicano: del poblamiento inicial al desarrollo aldeano", como parte del ciclo La arqueología hoy, coordinado por Leonardo López Luján, miembro de El Colegio Nacional.
 
Buena parte de los resultados forman parte de un grupo interdisciplinario, tanto de colegas de la UNAM, del INAH, incluso, de otras universidades fuera del país y, en particular, lo que no deja de ser importante, "porque tal vez no hemos dado la atención suficiente a aquellas sociedades que nos hacen ser lo que actualmente somos como seres humanos".
Para ello se parte de distintas preguntas: ¿Cómo era el nuevo mundo en la última edad del hielo? ¿Cómo era la tecnología de estas primeras comunidades? El especialista aseguró que cuando habla "de pobladores de comunidades, me refiero a hombres y mujeres, pero también a infantes y ancianos, pues hay actores que, a veces, dejamos fuera dentro de la historia como grupos colectivos".
"¿Cuándo ingresaron al actual territorio? ¿Qué aspecto tenían? Y, por último, ¿cómo transitaron hacia la domesticación y el origen de la agricultura? Son otras preguntas que se planteó el especialista durante la conferencia, celebrada de forma presencial en el Aula Mayor de la institución.

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

https://www.xataka.com/espacio/sabemos-que-nave-sovietica-ha-caido-tierra-no-sabemos-donde-agencias-espaciales-no-coinciden

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

https://www.xataka.com/investigacion/calor-absoluto-temperatura-extrema-que-leyes-fisica-que-conocemos-dejan-operar

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

Microbios en el espacio: las nuevas investigaciones biológicas de la NASA en la Estación Espacial Internacional https://wwwhatsnew.com/2025/05/02/microbios-en-el-espacio-las-nuevas-investigaciones-biologicas-de-la-nasa-en-la-estacion-espacial-internacional/

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

La lenta danza de la Tierra: cómo el alargamiento de los días impulsó la vida tal como la conocemos https://wwwhatsnew.com/2025/04/28/la-lenta-danza-de-la-tierra-como-el-alargamiento-de-los-dias-impulso-la-vida-tal-como-la-conocemos/

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

Jóvenes de todo el mundo desafían la gravedad en el Human Exploration Rover Challenge de la NASA https://wwwhatsnew.com/2025/04/16/jovenes-de-todo-el-mundo-desafian-la-gravedad-en-el-human-exploration-rover-challenge-de-la-nasa/

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

https://www.xataka.com/espacio/100-anos-despues-relatividad-einstein-se-sometera-a-su-prueba-exigente-dos-relojes-atomicos-espacio

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

https://www.adslzone.net/noticias/ciencia/cientificos-reducir-tiempo-viajes-marte-luna-0325/

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

https://www.xataka.com/espacio/vida-300-dias-astronautas-han-vuelto-muy-distintos-espacio-despues-largo-periodo-fuera-planeta

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

https://www.20minutos.es/noticia/5727607

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

Misteriosa bola de fuego surca el cielo de Suecia

Una brillante bola de fuego atravesó el cielo de Suecia la tarde de este martes, 1 de julio. Varios usuarios se hicieron eco del evento y compartieron videos en sus redes sociales. En ellos se aprecia cómo la bola de fuego se desplaza a gran velocidad y se desintegra cuando entra en la atmósfera.

@RTVideosES

RT en español | Última hora | RT Latinoamérica

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

https://andro4all.com/ciencia/venus-oculta-tras-de-si-varios-asteroides-podrian-dirigirse-hacia-la-tierra

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

👍La galaxia gigante LEDA 1313424, u "Ojo de Buey"!

👍Se encuentra a 567 millones de años luz de la Tierra.

👍Es 2,5 veces más grande que la Vía Láctea y posee un récord de nueve anillos, lo que la hace única entre las galaxias conocidas.

👍Los investigadores creen que hace unos 50 millones de años, una pequeña galaxia enana azul atravesó el "Ojo de Buey", provocando un movimiento ondulatorio de gas, polvo y estrellas, similar al de una piedra arrojada al agua que crea círculos en la superficie. Este proceso dio origen a anillos concéntricos de estrellas recién formadas.

🚀Explorando el universo con @SenalesDelEspacio

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

 

Read more ... (http://cienciamx.com/index.php/ciencia/humanidades/26844-desafios-actuales-en-la-salud-de-los-mexicanos-solo-el-44-encuentra-soluciones-a-sus-problemas)

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

 
"Nosotros evolucionamos como cazadores-recolectores, nos dispersamos desde África a través del mundo y llegamos a América, aun cuando todavía existen debates al respecto", señaló el investigador. Sin embargo, de la parte de la historia humana en la que nosotros estamos presentes en el nuevo mundo, "probablemente sólo se conoce una parte de ella", al grado que cuando se habla del desarrollo de la civilización y de las sociedades prehispánicas, generalmente se cuenta la historia a partir de las sociedades del llamado preclásico".

Read more ... (http://cienciamx.com/index.php/ciencia/humanidades/26843-nuestros-ancestros-fueron-un-grupo-pequeno-que-llego-a-america-hace-18-mil-anos-guillermo-acosta-ochoa)

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

🇷🇺☄️ Graban un inusual meteoro sobre Crimea

El vuelo del cuerpo celeste se registró la noche del 18 al 19 de mayo, siendo captado en el encuadre de las tres cámaras del Observatorio Astrofísico de Crimea, que apuntan a diferentes puntos del cielo. Como subrayan en el centro astronómico en cuestión, la rareza del meteoro consiste en que atravesó casi toda la bóveda celeste.

El brillo del meteoro fue de aproximadamente -1 magnitud estelar, es decir, más brillante que las estrellas Vega o Arcturus. El cuerpo celeste voló lentamente, la altura a la que atravesó la atmósfera fue de unos 100 kilómetros.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

https://www.xataka.com/espacio/observatorio-chandra-x-ray-nos-muestra-como-estrella-neutrones-le-ha-fracturado-hueso-a-nuestra-galaxia

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

https://wwwhatsnew.com/2025/05/03/como-instalar-perplexity-en-whatsapp/

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

❤️‍🔥🎶 🇦​ 🇹​🇺​ 🇷​🇮​🇹​🇲​🇴​ ❤️‍🔥🎶
/channel/+z_PxRDUBtykzZGQx

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

https://www.muycomputer.com/2025/04/28/35-anos-del-hubble/

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

https://www.xataka.com/energia/era-central-nuclear-abandonada-ahora-tiene-segunda-vida-como-laboratorio-acustico-avanzado-planeta

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

https://wwwhatsnew.com/2025/04/01/descubren-fosiles-de-gigantes-de-8-metros-un-nuevo-tipo-de-vida-en-la-historia-de-la-tierra/

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

https://wwwhatsnew.com/2025/03/26/el-sorprendente-papel-del-agua-en-la-creacion-de-diamantes-en-urano-y-neptuno-una-quimica-extrema-que-intriga-a-la-ciencia/

Читать полностью…

✨ Destino Vía Láctea ✨

https://www.xataka.com/espacio/james-webb-ha-encontrado-galaxia-cuando-universo-tenia-330-millones-anos-esconde-todo-enigma

Читать полностью…
Subscribe to a channel