Canal para la difusión de documentales de diversas temáticas. ¡Revolución de la Conciencia!
This message couldn't be displayed on your device due to copyright infringement.
Читать полностью…This message couldn't be displayed on your device due to copyright infringement.
Читать полностью…Subtítulo en español de underground, la historia de Julian Assange.
Читать полностью…This message couldn't be displayed on your device due to copyright infringement.
Читать полностью…Noam Chomsky está vivo, lo confirma su esposa. De todas formas, recomendamos ese documental.
Читать полностью…Requiem for the american dream. Noam Chomsky. Español 720p.
Читать полностью…This message couldn't be displayed on your device due to copyright infringement.
Читать полностью…This message couldn't be displayed on your device due to copyright infringement.
Читать полностью…This message couldn't be displayed on your device due to copyright infringement.
Читать полностью…This message couldn't be displayed on your device due to copyright infringement.
Читать полностью…This message couldn't be displayed on your device due to copyright infringement.
Читать полностью…This message couldn't be displayed on your device due to copyright infringement.
Читать полностью…This message couldn't be displayed on your device due to copyright infringement.
Читать полностью…Julian Assange, Revolution Now. 2020, 720p. Subtítulos en inglés .srt
Читать полностью…Underground, La historia de Julian Assange. En inglés. Subtítulos aparte en archivo .srt. documovie.
Читать полностью…Assange es libre. Aquí todos los documentales / películas sobre él.
Читать полностью…Es un documento de innegable valor educativo para entender cómo funcionan los poderes que dominan el mundo globalizado actualmente: la
arquitectura de sistema político democrático garantiza todas las facilidades para los propietarios de los medios de producción, quienes a su vez financian las campañas mediáticas a través de las cuales se ganan las elecciones.
La acumulación de riqueza y la
acumulación de poder son dos factores que van de la mano y que vuelven virtualmente imposible un equilibrio en la balanza entre "los poderosos"
y la gente común, que carece de instrumentos reales para defender su modo de vida y su trabajo, alienado de por sí.
Con un lenguaje sencillo incluso anecdótico a ratos, el afamado intelectual Noam Chomsky logra llevarnos por los entresijos del sistema económico estadounidense para explicar cómo el sueño americano fue devaluándose progresivamente en pesadilla.
El colapso financiero de 2009,
al amparo del Estado que salvó a los banqueros del hundimiento con un agresivo programa de rescate, es sólo la más reciente y esperable consecuencia de la financiarización de la economía; pero definitivamente
no se trata de un caso aislado, sino de un ejemplo contundente del correcto y normal funcionamiento del sistema: la crisis periódica y la administración del desastre le dan su razón de ser al Estado a la vez que mantienen a la población en un estado de conveniente y dócil precariedad.
La fabricación del consenso,
la creación de un mercado de falsas necesidades de consumo y la alimentación de un circuito de información residual que mantiene a la
gente al borde de la vida de los ricos y famosos, permiten mantener a los grandes sectores demográficos inactivos políticamente. Sin
alternativas a la vista pero sin desesperanza total, en Requiem for the American Dream Chomsky aconseja utilizar las pocas armas que la gente tiene todavía para defenderse de sus gobiernos y de las corporaciones a las que sirven:
desmantelar autoridades ilegítimas, promover la libertad de expresión y
nuevas formas de acción política son necesarios hoy más que nunca para
evitar caer en otro sueño ilusorio y despertar de una buena vez a un mundo en donde la igualdad social no sea una promesa de campaña sino un derecho.
Ha fallecido Noam Chomsky a los 95 años. En su memoria, les recomendamos este documental.
Читать полностью…¿Qué es el antisemitismo? Se pregunta Defamation. Ese interrogante comenzó a plantearse Shamir un lustro atrás, cuando su documental Checkpoint (Machssomim, 2003), que cuestionaba la política del Estado de Israel en relación con el pueblo palestino, fue acusado por un periodista como “antisemita”. Fue entonces cuando empezó a tomar nota de la importancia del tema en la vida cotidiana de su país donde, como señala aquí, casi no pasa un solo día sin que los medios locales publiquen un artículo sobre el nazismo, el Holocausto o directamente sobre el antisemitismo.
¿Qué es el antisemitismo hoy, dos generaciones después del Holocausto? Yoav Shamir viaja por todo el mundo en busca de nuevas manifestaciones del “viejo odio”, y encuentra respuestas alarmantes. En esta búsqueda, Shamir acompaña a dirigentes norteamericanos judíos en su visita a distintas capitales de Europa para advertir a las autoridades gubernamentales de la creciente amenaza del antisemitismo; y se suma a una clase de alumnos de instituto israelíes en su peregrinación a Auschwitz.
Esta película cuestiona nuestras percepciones y terminologías cuando una ocurrencia llamado por algunos es anti-semita y por otros como un acto critico legitimo contra las políticas de Israel. La obra se balancea entre el anti-sionismo que rechaza la noción de un estado Judío, y anti-semitismo que rechaza a los Judíos. Será que el primero se usa para ocultar el segundo? ¿Existe una diferencia entre el anti-semitismo de hoy y un abierto racismo que afecta a todas las minorías?
Las opiniones pueden variar y los temperamentos pueden encenderse, pero en Difamación encontramos que una cosa si es cierta – solamente al comprender su reacción frente al anti-semitismo podemos entender como son los judíos de hoy, en especial los Israelitas modernos, y como responden al mundo que los rodea en Nueva York, Moscú, Gaza y Tel Aviv.
This message couldn't be displayed on your device due to copyright infringement.
Читать полностью…This message couldn't be displayed on your device due to copyright infringement.
Читать полностью…This message couldn't be displayed on your device due to copyright infringement.
Читать полностью…Lanata - La grieta 2006. Documental sobre la última dictadura de Argentina, 24 de marzo de 1976.
Читать полностью…