empleoshonduras | Unsorted

Telegram-канал empleoshonduras - Empleos Honduras

2019

Ofertas de empleo directo a su dispositivo. Oportunidades laborales publicadas en bolsas de trabajo virtuales enviadas inmediatamente a su dispositivo. Ideal si usted, un amigo o familiar busca trabajo. ¡Únase y compártalo! https://t.me/EmpleosHonduras

Subscribe to a channel

Empleos Honduras

rección del proceso de evaluación y selección de propuestas o cotizaciones recibidas, y la selección y negociación de contratos de adquisición con proveedores y contratistas.

Otras habilidades y destrezas:
•  Excelentes habilidades de pensamiento crítico y juicio. Voluntad demostrada de tomar decisiones oportunas y acertadas.
•   Excelentes habilidades de comunicación oral para negociar, aconsejar, persuadir o resolver problemas altamente complejos y sensibles. Tratar eficazmente con personas a todos los niveles, tanto dentro como fuera del proyecto.
•   Fuertes habilidades de comunicación escrita, incluida la capacidad demostrada de escribir documentos requeridos de una manera clara, concisa y bien organizada.
•  Capacidad demostrada de presentar información y responder con eficacia a preguntas ante grupos públicos.
•  Capacidad para trabajar de manera efectiva en un entorno de múltiples proyectos, prioridades cambiantes y presión de plazos. Automotivado y capaz de seguir adelante hasta la finalización de las tareas mientras cumple con los objetivos y plazos.
• Buenas habilidades interpersonales, socios donantes, comunidades y líderes gubernamentales en todos los niveles de una manera culturalmente sensible, especialmente cuando se representa a una agencia con sede en los EE. UU.
•    Capacidad para trabajar en equipo.
•  Posibilidad de viajar en Honduras según sea necesario. Fluidez en español. Inglés avanzado o intermedio.
•   Conocimientos informáticos avanzados en un entorno basado en Windows, incluyendo Word, Outlook, PowerPoint y Excel.

EXPERIENCIA:
5 años de experiencia trabajando en puestos similares, preferiblemente habiendo trabajado con organizaciones internacionales que administran programas financiados por el Gobierno de Honduras o el BID.

CONOCIMIENTOS:
•    Ingles intermedio.
•    Gestión de Compras y Precios Unitarios.
•    Gestión de Procesos de Compras.
•    Administración y Monitoreo de Subvenciones
•    Conocimiento de bases de datos SharePoint y Office 365.

Estamos contentos de su interés por formar parte de nuestro equipo de trabajo, somos una ONG internacional con igualdad de oportunidades.

Personas calificadas e interesadas deben enviar sus hojas de vida a más tardar el 15 de mayo de 2025 a las 5:00 pm a la dirección, prooccidente@joinav.org detallando en el asunto del correo “Especialista en Adquisiciones y subvenciones". Solo candidatos/as que cumplan con los requisitos y sean preseleccionados/as serán llamados para entrevistas. Las personas serán preseleccionadas al ir recibiendo las aplicaciones.

Correo para aplicar:
prooccidente@joinav.org

Читать полностью…

Empleos Honduras

RDS - Empleos.hn
Especialista de Adquisiciones y Subvenciones

Especialista de Adquisiciones y Subvenciones LBaquedano Jue, 01/05/2025 - 10:56 Especialista de Adquisiciones y Subvenciones













Nivel de experiencia
+5 años








Número de Vacantes
1








Modalidad
Oficina








Género
Indiferente








Vehículo o Licencia
Indiferente








Categoría Consultorías








Departamento

Atlántida
Colón
Comayagua
Copán
Cortés
Choluteca
El Paraíso
Francisco Morazán
Gracias a Dios
Intibucá
Islas de la Bahía
La Paz
Lempira
Ocotepeque
Olancho
Santa Bárbara
Valle
Yoro









Tipo de Contrato
Tiempo Completo








Rango Salarial
30,000 o más








Fecha max. de Postulación
Jue, 15/05/2025 - 12:00









Correo para aplicar:
prooccidente@joinav.org Compartir esta publicación Descripción
Descripción
Plazo abierto: 01 al 15 de mayo de 2025
Grado del puesto: AV-6
Salario: De L. 45,000 a L.50,000; el salario se determina en función de la experiencia y las competencias pertinentes del candidato, así como de nuestra equidad interna.
Horario de trabajo: Jornada completa - 40 horas semanales
Lugar(es) de destino: Tegucigalpa, Honduras
Ciclo de empleo previsto: Del 01 al 30 de junio de 2025, gestionado a través de un contrato laboral de 1 año con posibles prórrogas.

ANTECEDENTES
Desde 1963, ACDI/VOCA ha capacitado a personas en 148 países en desarrollo y en transición para que tengan éxito en la economía global. Con sede en Washington, D.C., ACDI/VOCA es una organización internacional sin fines de lucro que diseña y ofrece soluciones técnicas y de gestión en agricultura, crecimiento económico y resiliencia, promoviendo así la prosperidad económica y la inclusión social.

La sede central de ACDI/VOCA ha sido nombrada "Top Workplace in 2024" por el Washington Post. En nuestro primer año compitiendo por el premio, ACDI/VOCA ocupó el séptimo puesto de las 100 empresas incluidas en la lista en la categoría de tamaño medio.
ACDI/VOCA ejecutor del proyecto SAG-ProOccidente consiste en incrementar de manera sostenible los ingresos de los hogares rurales beneficiarios en el Corredor Seco de Honduras, que incluye los departamentos de Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá y La Paz. El Proyecto busca mejor el desarrollo productivo en la zona de intervención mediante la previsión de tecnologías, asistencia técnica productiva y acceso al financiamiento de la población beneficiaria.

RESUMEN
Responsable de liderar la implementación de los procesos de adquisiciones y donaciones para un programa, asegurando el cumplimiento de las políticas y regulaciones de ACDI/VOCA y del Banco Internacional de Desarrollo (BID). Esta función implica un seguimiento detallado de las adquisiciones, las subvenciones y los contratos, incluida la gestión financiera y el apoyo a la operación del programa.

DEBERES Y RESPONSABILIDADES ESENCIALES
Ejecutar los procesos de contratación y/o concesiones correspondientes al proyecto.
1.  Asegurar el cumplimiento de los procedimientos de acuerdo con los montos de las adquisiciones y los niveles de autoridad establecidos para su aprobación.
2. Garantiza que cada proceso de adquisición y/o donación esté respaldado por la documentación necesaria, se lleve a cabo de conformidad con [...]

Читать полностью…

Empleos Honduras

NTÍA DE CALIDAD DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

El Oferente/Proveedor deberá acompañar en su oferta una "Garantía de Calidad del servicio", la cual se encuentra adjunta en los presentes TdR como Anexo,  esta misma debe tener una vigencia de 30 días  después de su finalización del proyecto, en el cual garantice que el servicio ofertado tiene fecha de vencimiento aceptable no menor a 6 meses en caso de los producto con fecha de vencimiento, de buena calidad y en perfecto estado, aceptando que cualquier tipo de reclamo por daño natural será atendido inmediatamente después de ser presentado y que si éste no es atendido se procederá a hacer el reclamo por daños y perjuicios ocasionados a la Cruz Roja Hondureña por el mal estado del producto y/o servicio adquirido.

GARANTIA DE CUMPLIMIENTO

El ofertante deberá acompañar a su oferta la garantía de cumplimiento por medio del cual se compromete a entregar la totalidad de las herramientas, tal y como fueron ofertados respondiendo a cualquier de los productos faltantes.

APLICACIONES

Las empresas invitadas en esta licitación deberán presentar su propuesta vía correo electrónico en respuesta a la invitación realizada por la Unidad de Adquisiciones y Logística, al correo: compras@cruzroja.org.hn, debe contener todos los datos de la empresa (persona contacto, número de teléfono, dirección del establecimiento u oficinas principales y correo electrónico).

1.
Oferta económica con todos los datos de la empresa (persona contacto, número de teléfono, dirección del establecimiento u oficinas principales y correo electrónico, fecha de vencimiento, detallado el ISV, fletes, firmada y sellada).

2.
Especificaciones del servicio, detalle de los costos de mano de obra y cronograma de trabajo.

3.
Copia de la escritura pública de la empresa / comerciante individual.

4.
RTN numérico de la empresa y del representante legal/dueño.

5.
Tarjeta de Identidad del representante legal/dueño.

6.
En caso de que sea un contratista individual, adjuntar hoja de vida y referencias de trabajos realizados anteriormente, como las acreditaciones de solvencia de sus colegios correspondientes.

7.
Permiso de operaciones vigente.

8.
Copia de factura en blanco o recibo por honorarios.

9.
Documentos anexos firmados (Anexo 31 y 26, estos son obligatorios).
Las ofertas de los proveedores, al menos, deben proporcionar la siguiente información:

 Desglose de los impuestos.

 Fecha de entrega.

 Lugar de entrega.

 Precio Unitario.

 Número de unidades.

 Precio Total.

 Periodo de garantía.

 Formas de pago.

 Validez de la oferta.

 Disponibilidad

 Una carta de interés a cotizar.

Estas ofertas deben estar firmadas y selladas.

ACLARACIÓN DE LAS OFERTAS

Para facilitar el proceso de revisión, evaluación, comparación y calificación de ofertas, la Comisión de Compras podrá, a su discreción, solicitar de los Oferentes, aclaraciones acerca de sus ofertas; no serán consideradas las aclaraciones presentadas por los Oferentes que no sean en respuesta a aclaraciones solicitadas por la Comisión. Toda aclaración deberá ser hecha por escrito.

No se solicitará, ofrecerá, ni permitirá ninguna modificación al precio ofrecido, al plazo de la oferta y a la garantía de mantenimiento de oferta, incluyendo su monto y tipo, ofertas totales o parciales y alternativas, si fueran admisibles, excepto para confirmar la corrección de errores aritméticos descubiertos por la Comisión de Compras en la evaluación de las ofertas.

FECHA LÍMITE DE REMISIÓN DE OFERTA

La oferta económica/cotización y los documentos solicitados, deberán ser entregados a más tardar el miércoles 14 de mayo de 2025, hora 12:00 M, mediante correo electrónico, enviar su oferta al correo: compras@cruzroja.org.hn colocar en el asunto del correo; P8466 materiales de construcción Sistema de Agua Potable.

NOTIFICACIÓN DE ADJUDICACIÓN DE LA COMPRA

Antes de la expiración del período de validez de las ofertas, el Contratant[...]

Читать полностью…

Empleos Honduras

resión, reducciones, codos, tees) (Ver anexo)

1

Cerco perimetral en fuentes, estación elevadora y tanques de distribución.

1

Supervisión en general de la construcción del sistema en sus componentes para instalación del mismo. Ver anexos

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

*
Instalación de tubería PVC SDR 26, 1”, en la línea de conducción, para transportar eficientemente el caudal de agua, según la demanda máxima diaria, desde la obra toma hasta el tanque de almacenamiento, para ser distribuida a las 52 familias de la comunidad de Pimientilla.

*
Instalación de tubería PVC SDR 26, 1 ½”, en línea de impulsión de agua potable, para transportar el fluido de manera eficiente, desde la cisterna (Cárcamo de bombeo) hasta el tanque de almacenamiento y desde aquí, ser distribuida a las 52 familias de la comunidad de Pimientilla.

*
Mejoramiento del tanque superficial de almacenamiento y distribución de agua potable existente, 5000 galones de capacidad, para lograr un mayor volumen de almacenamiento garantizando el abastecimiento en cantidad y calidad suficiente, en beneficio de las 52 familias de la comunidad.

*
Construcción de un tanque superficial de almacenamiento y distribución de agua potable de 15,000 galones de capacidad, para satisfacer la demanda actual y futura de las 52 familias de la comunidad, logrando una sostenibilidad en el tiempo con un crecimiento de 3.5% a 20 años.

*
Instalación tuberías PVC y accesorios de diversos diámetros (3”, 2”, 1 ½”, 1”) en la red de distribución para transportar eficientemente los caudales, de acuerdo a la demanda máxima horaria, garantizando además las presiones de diseño, en beneficio de la población beneficiaria.

*
Supervisión general del sistema de abastecimiento de agua potable durante la etapa de construcción, en cada uno de sus componentes, para garantizar que los procesos constructivos se realicen de acuerdo a las normas y especificaciones de diseño y que los materiales utilizados cumplan con los requisitos de calidad requeridos.
ESPECIFICACIONES DE LOS PRODUCTOS SOLICITADOS
Cuadro Descriptivo de las intervenciones

N.

Material/Producto

Personal Responsable
1.
LÍNEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD:

Instalación de tubería de PVC y accesorios en línea de conducción, que permita el transporte eficiente e ininterrumpido del agua, desde la obra toma (caja de captación de manantial) hasta el tanque de almacenamiento y distribución de agua potable de la comunidad.
Primero; Proveedor (consultor)

Secundario; Tec. Proyecto.

Tercero; familias de la comunidad.
2.
LÍNEA DE IMPULSIÓN:

Instalación de tubería de PVC 1 ½” con sus accesorios para ser bombeada/impulsada eficientemente desde la cisterna (Cárcamo de bombeo) hasta los tanques de almacenamiento y distribución de agua potable de la comunidad.

Primero: Proveedor (consultor)

Secundario: Tec. Proyecto.

Tercero: Familias de la comunidad.
3.
TANQUE SUPERFICIAL DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE EXISTENTE (5,000 GALONES):

Mejoramiento de las condiciones físicas del tanque superficial de almacenamiento y distribución de agua potable existente (5,000 galones de capacidad) (Incluye demolición de repello y afinado interior, repello y afinado interior, impermeabilización interior, chaflán, repello y pulido exterior, pintura exterior, acera perimetral, entre otros)
Primero: Proveedor (consultor)

Secundario: Tec. Proyecto.

Tercero: Familias de la comunidad.
4.
TANQUE SUPERFICIAL DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE NUEVO (15,000 GALONES):

Construcción de tanque superficial de tanque superficial de almacenamiento y distribución de agua potable (15,000 galones de capacidad) con sus accesorios, incluido el respectivo Clorinador en línea para tratamiento de agua del sistema; para beneficio de 60 familias de la comunidad, con capacidad de ser sostenible en el tiempo con un crecimiento de 3.5% a 20 años. Satisfaciendo la demanda actual y futura de agua en cantidad y calidad de la población benef[...]

Читать полностью…

Empleos Honduras

RDS - Empleos.hn
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE MANO DE OBRA CALIFICADA DE UN SISTEMA DE AGUA COMUNITARIO.

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE MANO DE OBRA CALIFICADA DE UN SISTEMA DE AGUA COMUNITARIO. compras Mié, 30/04/2025 - 18:31 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE MANO DE OBRA CALIFICADA DE UN SISTEMA DE AGUA COMUNITARIO.













Nivel de experiencia
+2 años








Número de Vacantes
1








Modalidad
Híbrido








Género
Indiferente








Vehículo o Licencia
Indiferente








Categoría Arquitectura, Construcción y Bienes Raíces








Departamento

Yoro









Tipo de Contrato
Otros








Fecha max. de Postulación
Mié, 14/05/2025 - 12:00









Correo para aplicar:
compras@cruzroja.org.hn Compartir esta publicación Descripción
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE MANO DE OBRA CALIFICADA DE UN SISTEMA DE AGUA COMUNITARIO.

Asignación

Acceso al recurso hídrico y resiliencia climática en Pimientilla, Sulaco (Corredor seco de Honduras)

Adquisición de bienes y servicios

Mano de obra calificada para:

A.1.7 Construcción del sistema de agua en la comunidad de Pimientilla.

Lugar

Comunidad de Pimientilla, Municipio de Sulaco, Departamento de Yoro, Honduras.

Programa / Socio

Cruz Roja Española

JUSTIFICACIÓN:

El proyecto busca mejorar el acceso al agua segura para 52 familias rurales de la comunidad de Pimientilla, municipio de Sulaco, departamento de Yoro, a través de la construcción de un sistema de agua comunitario. También se pretende fortalecer la cohesión comunitaria y las capacidades de gestión para la administración y el mantenimiento del sistema a través de la Junta Administradora de Agua, contribuyendo al manejo de las fuentes de la comunidad y del propio sistema. Adicionalmente, se realizarán espacios formativos dirigidos a comunidad en general, autoridades locales y voluntariado de Cruz Roja Hondureña (CRH), en el que transferirán conocimiento sobre el tratamiento de agua y la promoción de la higiene. Asimismo, el área de Gestión del Riesgos (GdR) atenderá a la comunidad facilitándoles conocimientos la potabilización del agua y la recuperación del sistema de agua en situaciones adversas.

En muchas comunidades, los conocimientos sobre la adaptación al cambio climático están profundamente ligados a la conservación del agua y la protección de fuentes hídricas. Las personas de la comunidad (incluido el Centro Educativo) reconocen la importancia de cuidar los ríos, quebradas y nacimientos como elementos vitales para su supervivencia. A través de prácticas tradicionales y saberes locales, implementan técnicas como la reforestación en las riberas de los ríos y quebradas, así como el uso racional del agua en sus hogares y cultivos. También participan en actividades comunitarias que promueven la limpieza y vigilancia de las fuentes hídricas. La educación ambiental ha fortalecido su conciencia sobre los efectos del cambio climático, como la disminución del caudal y la alteración del ciclo hidrológico. Este conocimiento se transmite entre generaciones, fomentando un compromiso colectivo. Además, la colaboración con organizaciones e instituciones ha permitido mejorar prácticas sostenibles. La comunidad de Pimientilla entiende que proteger el agua es clave para enfrentar los desafíos climáticos. Su adaptación es un proceso continuo, basado en la observación, el aprendizaje y la acción conjunta.

El municipio de Sulaco cuenta con una[...]

Читать полностью…

Empleos Honduras

RDS - Empleos.hn
AUXILIAR DE LIMPIEZA - PESPIRE, CHOLUTECA

AUXILIAR DE LIMPIEZA - PESPIRE, CHOLUTECA afigueroa Mié, 30/04/2025 - 15:23 AUXILIAR DE LIMPIEZA - PESPIRE, CHOLUTECA













Nivel de experiencia
+3 meses








Número de Vacantes
1








Modalidad
Oficina








Género
Femenino








Vehículo o Licencia
Indiferente








Categoría Mantenimiento








Departamento

Choluteca









Tipo de Contrato
Medio Tiempo








Rango Salarial
0 L - 10,000 L








Fecha max. de Postulación
Vie, 02/05/2025 - 12:00









Correo para aplicar:
reclutamiento2@globaloutsourcingca.com
Compartir esta publicación
Descripción
REQUISITOS:

* Primaria completa
* Experiencia mínima de 1 año en puestos de limpieza
* Vocación de servicio al cliente interno y externo
* Proactiva
Correo para aplicar:
reclutamiento2@globaloutsourcingca.com

Читать полностью…

Empleos Honduras

RDS - Empleos.hn
Proceso de Subasta: Camioneta FORD EXPLORER, Placa HBJ9681

Proceso de Subasta: Camioneta FORD EXPLORER, Placa HBJ9681 hn.humanresources Mié, 30/04/2025 - 15:21 Proceso de Subasta: Camioneta FORD EXPLORER, Placa HBJ9681













Nivel de experiencia
Sin experiencia








Número de Vacantes
1








Modalidad
Remoto








Género
Indiferente








Vehículo o Licencia
Indiferente








Categoría Otros Sectores








Departamento

Atlántida
Colón
Comayagua
Copán
Cortés
Choluteca
El Paraíso
Francisco Morazán
Gracias a Dios
Intibucá
Islas de la Bahía
La Paz
Lempira
Ocotepeque
Olancho
Santa Bárbara
Valle
Yoro









Tipo de Contrato
Otros








Fecha max. de Postulación
Jue, 15/05/2025 - 12:00









Enlaces de interés: https://norwegianrefugeecouncil-my.sharepoint.com/personal/melvin_bardales_nrc_








Correo para aplicar:
hn.licitaciones.ao@nrc.no Compartir esta publicación Descripción
El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) es una organización humanitaria
internacional, independiente y sin ánimo de lucro, establecida en 1946. NRC trabaja
en más de 30 países, incluyendo Honduras, brindando asistencia a personas
desplazadas y vulnerables, promoviendo sus derechos y ofreciendo soluciones
duraderas.
En esta ocasión, NRC Honduras invita a todas las personas y partes interesadas a
participar en la subasta pública para la venta de un vehículo Ford Explorer 2021,
bajo los siguientes términos y condiciones.

1. Descripción del Vehículo:
Ficha técnica del Vehículo
Vehículo en óptimas condiciones, no requiere ninguna reparación.

2. Inspección del Vehículo:

Los interesados pueden inspeccionar el vehículo en nuestras oficinas ubicadas en el
Edificio Suyapa, entre Colonia Florencia Sur y Boulevard Suyapa, Bloque B,
Tegucigalpa, Honduras. Las inspecciones se realizarán los lunes, martes y jueves,
entre 1:00 p.m. y 5:00 p.m., previa cita. Para agendar una cita, por favor envíe un
correo electrónico a hn.licitaciones.ao@nrc.no.

3. Presentación de Ofertas:

* Formato de envío: Las ofertas deben enviarse vía correo electrónico a hn.licitaciones.ao@nrc.no.
Asunto del correo: "SUBASTA FORD EXPLORER 2021, HN1939"
Información requerida en la oferta:
o Nombre completo
o Datos de contacto (teléfono y correo electrónico)
o Número de identificación
o Dirección completa
o Oferta monetaria en Lempiras (HNL)
o Inicio de la subasta, HNL 769,500.00

4. Fecha Límite para la Recepción de Ofertas:

Todas las ofertas deben ser enviadas antes de las 11:59 p.m. del 15 de mayo de
2025. Ofertas recibidas después de esta fecha y hora no serán consideradas.

5. Proceso de Adjudicación:

El vehículo será adjudicado a la oferta más alta que cumpla con todos los
requisitos mencionados.
El adjudicatario será notificado en un plazo máximo de 5 días hábiles después
de la fecha límite de recepción de ofertas.
Una vez notificado, el adjudicatario deberá proporcionar los documentos
solicitados y realizar el pago total en un plazo máximo de 5 días hábiles.

6. Condiciones Adicionales:

* En caso de incumplimiento en el pago, NRC se reserva el derecho de anular la adjudicación y considerar la siguiente oferta más ventajosa.
* NRC se reserva el derecho de r[...]

Читать полностью…

Empleos Honduras

de Comunicaciones de la Unidad de Género y su plan de implementación e Informe final de la consultoría
V. SUPERVISIÓN DEL DESARROLLO DE LOS SERVICIOS

El consultor (a), estará bajo la supervisión del Equipo de la Unidad de Género y ASF Canadá, mediante reuniones de seguimiento cada 15 días calendario durante el periodo en el desarrollo de la consultoría.

VI. PLAZOS DE LA CONSULTORÍA

Etapas

Fecha tope

Número de días máximo

% de pago

Producto 1: Plan de trabajo y propuesta metodológica acordado con ASFC y el la Unidad de Género del Poder Judicial, que incluya un calendario o cronograma de actividades puntuales

13 de junio

5 días

20%

Producto 2: Documento que contenga elDiagnóstico de las Comunicaciones Institucionales con perspectiva de género.

23 de julio

28 días

25%

Producto 3: Documento borrador de la estrategia y su plan de implementación
8 de agosto

20 días

30%

Producto 4: Entrega final de la Estrategia de Comunicaciones de la Unidad de género y su plan de implementación e Informe final de la consultoría
 22 de agosto
10 días

25%

Total

68 días de trabajo
Los plazos se pondrán en marcha a partir de la nota oficial de inicio dada por Abogados sin fronteras Canadá, que será posterior a la firma del contrato.

VII. PERFIL PROFESIONAL DEL O LA CONSULTOR.A

Estos términos de referencia buscan la contratación de una persona natural o jurídica o un equipo técnico compuesto por un profesional especialistas en comunicación con perspectiva de género e interseccionalidad y con experiencia relevante para la realización de las actividades de esta consultoría.

En caso de propuestas que incluyan la participación de un equipo consultor, el CV y hoja de vida de todas las personas deberá ser incorporada en la propuesta de metodología.

La firma del contrato implica la aceptación de las políticas internas de ASF Canadá aplicable al desarrollo de servicios profesionales y el compromiso de sujeción a las mismas durante el desarrollo de la consultoría.

Competencias:

La contratación será por servicios profesionales y podrán participar personas naturales o jurídicas que cumplan los siguientes requisitos:

1.
Profesional con grado universitario en Comunicación, Ciencias Sociales o carreras afínes.

2.
Conocimiento sobre temas relacionados a acceso a justicia de niñas, mujeres y personas LGBTIQ+.

3.
Experiencia profesional de trabajo mínimo tres (3) años en el desarrollo de estrategias de comunicación o afines.

4.
Experiencia trabajando en temas de Género y de Derechos Humanos.

5.
Experiencia comprobada de al menos dos trabajos realizados similares o iguales a lo solicitado en la presente consultoría.

6.
Alto grado de sensibilización en el tema de Género y no Discriminación.

7.
Tener disponibilidad para asistir y coordinar las reuniones de trabajo y de seguimiento necesarias para garantizar el buen desarrollo del proyecto.

8.
Deseable experiencia previa trabajando con instituciones estatales.
VIII. PROCESO DE CONTRATACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTA TÉCNICA/ECONÓMICA

Cada postulante deberá remitir oferta técnica/conceptual y oferta económica. La oferta técnica deberá detallar su interpretación de los términos de referencia y de los productos esperados, así como su propuesta de abordaje metodológico y cronograma de trabajo.

La oferta económica deberá incluir los honorarios totales y todos los gastos relacionados con la consultoría.

Ratio de Valoración

%

Cumplimiento del perfil profesional de acuerdo con la evaluación del CV

30%

Idoneidad de la propuesta técnica preliminar para el logro de los productos y

cumplimiento de plazos previstos

40%
Oferta económica

30%

La oferta económica se formulará en términos de días de trabajo asumiendo la premisa de que el trabajo será realizado en Tegucigalpa.

IX. PAGO DE HONORARIOS

Los honorarios serán pagados una vez aprobados los productos. ASF Canadá se compromete a la aprobación de los productos [...]

Читать полностью…

Empleos Honduras

RDS - Empleos.hn
Contratación de un(a) consultor(a) para: Elaboración de una estrategia de comunicación para la Unidad de Género del Poder Judicial

Contratación de un(a) consultor(a) para: Elaboración de una estrategia de comunicación para la Unidad de Género del Poder Judicial reclutamiento… Mié, 30/04/2025 - 15:15 Contratación de un(a) consultor(a) para: Elaboración de una estrategia de comunicación para la Unidad de Género del Poder Judicial













Nivel de experiencia
+5 años








Número de Vacantes
1








Modalidad
Remoto








Género
Indiferente








Vehículo o Licencia
Indiferente








Categoría Marketing y Comunicación








Departamento

Francisco Morazán









Tipo de Contrato
Freelancer








Fecha max. de Postulación
Mié, 14/05/2025 - 12:00









Correo para aplicar:
reclutamiento.honduras@asfcanada.ca Compartir esta publicación Descripción
1.
PRESENTACIÓN DE ASFC
Abogados sin fronteras Canadá (ASF Canadá) en alianza con el Poder Judicial de Honduras, actualmente se encuentran en un proceso de colaboración para fortalecer el acceso a la justicia de niñas, mujeres y personas LGTBIQ+ desde un enfoque de género y derechos humanos.

En el marco del compromiso del Poder Judicial con la igualdad de género y el acceso equitativo a la justicia, se hace imprescindible desarrollar una Estrategia de Comunicaciones para la Unidad de Género. Esta estrategia busca garantizar que la comunicación institucional sea inclusiva, libre de estereotipos y promueva el respeto por la diversidad de género, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

El presente documento orientará el diseño e implementación de una estrategia de comunicación que responda a los principios de equidad, inclusión y no discriminación. Se basa en un diagnóstico de las prácticas actuales y propone acciones concretas para fortalecer la comunicación interna y externa del Poder Judicial desde un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.
II. JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN DE LA CONSULTORÍA

Con la colaboración de Abogados sin fronteras Canadá, se implementan esfuerzos para fortalecer la capacidad de los funcionarios y funcionarias del sistema de justicia de Honduras, respondiendo a una demanda de igualdad de género, respeto a los derechos humanos y eliminación del acoso sexual y laboral, para garantizar una aplicación efectiva y justa de la ley en el país. Para ello, se propone brindar asistencia técnica al Poder Judicial de Honduras, a través de la Unidad de Género, que es la dependencia técnica y especializada de la institución, encargada de coordinar y promover políticas públicas y acciones afirmativas para la igualdad entre mujeres y hombres; garantizando la transversalidad de la perspectiva de género en todas las áreas de la institución, y promover la igualdad de género y la no discriminación en el ámbito laboral y en la atención a la ciudadanía.

Esta actividad se encuentra plasmada en el Plan Estratégico Institucional 2023-2027 de este Poder del Estado en su eje estratégico 1: estructura orgánica fortalecida desagregada en su meta Diseñar, aprobar e implementar una política institucional con perspectiva de género e interseccionalidad.

Así como en su eje estratégico 4: comunicación con la ciudadanía, desagregada en su meta estratégica de elaborar e implementar la política integral de comunicación institucional con perspectiva de género e interseccionalidad, que propicie el ac[...]

Читать полностью…

Empleos Honduras

RDS - Empleos.hn
CS/OCP/PLANET/005-2025 para brindar los servicios de “Coordinador Nacional de Proyecto planetGOLD Honduras”

CS/OCP/PLANET/005-2025 para brindar los servicios de “Coordinador Nacional de Proyecto planetGOLD Honduras” rrhhadquisicionesocp Mié, 30/04/2025 - 15:07 CS/OCP/PLANET/005-2025 para brindar los servicios de “Coordinador Nacional de Proyecto planetGOLD Honduras”













Nivel de experiencia
+5 años








Número de Vacantes
1








Modalidad
Oficina








Género
Indiferente








Vehículo o Licencia
Indiferente








Categoría Consultorías








Departamento

Francisco Morazán









Tipo de Contrato
Temporal








Fecha max. de Postulación
Dom, 11/05/2025 - 12:00









Correo para aplicar:
rrhhadquisicionesOCP@serna.gob.hn
Compartir esta publicación
Descripción
Coordinar, gestionar e implementar las acciones necesarias para la ejecución del Proyecto “Avanzar en la formalización y el oro sin mercurio en Honduras” planetGOLD Honduras de tal forma que se alcancen los objetivos, resultados programáticos y presupuestarios durante el ciclo de vida del mismo; así como, coordinar y supervisar las actividades de los diversos especialistas que integrarán el equipo del Proyecto junto con los actores clave que se vinculan con su ejecución.
Enlace al Documento TDR https://drive.google.com/file/d/1EmSS-hs_ZEZUqHjdaKGGeW9zNvw0yCP9/view?usp=shar








Correo para aplicar:
rrhhadquisicionesOCP@serna.gob.hn

Читать полностью…

Empleos Honduras

RDS - Empleos.hn
Especialista en Biología Molecular y Gestión de Laboratorio Genético

Especialista en Biología Molecular y Gestión de Laboratorio Genético fundacion Mié, 30/04/2025 - 14:33 Especialista en Biología Molecular y Gestión de Laboratorio Genético













Nivel de experiencia
1 año








Número de Vacantes
1








Modalidad
Oficina








Género
Indiferente








Vehículo o Licencia
Indiferente








Categoría Investigación y Desarrollo científico








Departamento

Francisco Morazán









Tipo de Contrato
Indefinido








Rango Salarial
20,000 L - 30,000 L








Fecha max. de Postulación
Dom, 04/05/2025 - 12:00









Correo para aplicar:
reclutamiento@fundaunah.org Compartir esta publicación Descripción
CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO
La Fundación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (FUNDAUNAH) en coordinación con el Centro de Investigaciones Genéticas de la UNAH invita a profesionales interesados a presentar su aplicación para optar a la siguiente plaza:
I. DATOS GENERALES DE LA PLAZA

PUESTO:                                  Especialista en Biología Molecular y Gestión de

Laboratorio Genético

INICIO:                                      Inmediato

SALARIO MENSUAL               L 21,375.00

SEDE:                                       Honduras, Tegucigalpa M.D.C.

PERIODO:                                Contrato por tiempo indefinido, sujeto a periodo de

prueba
II. NATURALEZA DEL PUESTO

Encargado de coordinar y ejecutar actividades administrativas y técnicas vinculadas a las labores relacionadas con los análisis de biología molecular realizados en el CIG, asegurando la calidad, eficiencia y cumplimiento de los protocolos establecidos.
III.     PERFIL PROFESIONAL

1.
Graduado universitario de las carreras de microbiología, biología o áreas afines con experiencia comprobada en análisis molecular.

2.
Experiencia comprobada de 1 año
IV.    DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

1.
Currículum vitae actualizado resumido en un máximo de 3 páginas.

2.
Copias fotostáticas del Título Universitario (revés y derecho, debiendo ser legible los sellos).

3.
Copia fotostática de documentos personales: documento nacional de identificación y registro tributario nacional.

4.
Acreditar por lo menos un (1) año de trabajo en el área profesional descrita.

5.
Presentar una (1) referencia de trabajo correspondiente a la última institución donde laboró.

6.
Constancia de Antecedentes Policiales de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC). (Presentarla en caso de ser seleccionado)

7.
Constancia de Antecedentes Penales extendida por los Juzgados, que de fe de estar en pleno goce de sus derechos civiles y no haber sido condenado. (Presentarla en caso de ser seleccionado)
V.      FUNCIONES PRINCIPALES DEL PUESTO

*
Atención a usuarios

*
Brindar información sobre los servicios de análisis genéticos.

*
Orientar a los usuarios sobre el análisis genético más apropiado.

*
Entregar resultados de análisis genéticos.

*
Visitar clientes y usuarios potenciales.

*
Establecer y mantener redes de socios y laboratorios colaboradores.

*
Procesamiento y análisis de datos

*
Procesar muestras (extracción de ADN/ARN, amplificación de STRs, purificación, electroforesis en agarosa, electroforesis capilar, y análisis de productos).

*
Descartar muestras siguiendo proto[...]

Читать полностью…

Empleos Honduras

es etapas:

Primera etapa: Planificación.

En esta etapa se elaborará el plan de acción de la consultoría, incluyendo el respectivo cronograma, los resultados, entregables y productos. Luego se hará una revisión y estudio documental; se elaborarán los instrumentos para el levantamiento y obtención de información; y se definirá el formato de presentación del documento de sistematización.

Segunda etapa: Desarrollo de la consultoría.

En esta etapa se hará el levantamiento de la información utilizando grupos focales y/o entrevistas con actores claves, y entrevistas individuales con responsables del proyecto; se levantarán testimoniales. Luego se efectuará el procesamiento y análisis de toda la información recopilada, para finalmente elaborar una versión preliminar del documento de sistematización de todas las iniciativas.

Tercera etapa: Informe final.

Concluida la redacción de la versión preliminar se validará el documento, por medio de su socialización entre actores claves del proyecto para presentar la revisión validada del documento. Como cierre de la consultoría se presentará el documento de sistematización en versión digital, acompañado de un resumen ejecutivo y la respectiva presentación en versión visual.

El proceso metodológico de la sistematización basada en las primicias anteriores se desarrollará en tres etapas:

CALIFICACIONES REQUERIDAS

* Se requiere mínimo 7 años de experiencia como profesional de las ciencias sociales.
* Se requiere experiencia previa en diseño y en el ejercicio de redacción de documentos técnicos y pedagógicos.
* Se valorará positivamente conocimiento sobre procesos de sistematización de experiencias para el desarrollo social.

PRESUPUESTO MÁXIMO PARA LA CONSULTORÍA.

El presupuesto máximo para la presente consultoría es de L.130,568.00

PRESENTACIÓN DE OFERTA TÉCNICA:

*
Las personas interesadas en participar en el proceso de selección deben remitir los siguientes documentos/información para demostrar sus calificaciones:

*
Carta confirmando interés y disponibilidad para ejecutar la consultoría

*
Hoja de Vida actualizada y debidamente firmada

*
Propuesta técnica incluyendo metodología/cronograma de trabajo y oferta económica;

*
Copia de un documento de identificación

Enlace al Documento TDR https://docs.google.com/document/d/1KCdjlPdagLaGU0hC-_6TcsgHgH2EZ0pW/edit?usp=d








Correo para aplicar:
uncih2013@yahoo.com

Читать полностью…

Empleos Honduras

estar cultural o socialmente excluida por razón de nacimiento, etnia, raza, sexo, género o cualquier otra condición o circunstancia personal, social o cultural.
Correo para aplicar:
coordinacion.mesoamerica@medicosdelmundo.org

Читать полностью…

Empleos Honduras

ita ayuda o tiene consultas, cree un registro único con el equipo de atención al cliente de la FAO para obtener más ayuda: https://fao.service-now.com/csp

EN LOS LOCALES DE LA FAO ESTÁ PROHIBIDO FUMAR
Enlace al Documento TDR https://fao.taleo.net/careersection/fao_external/jobdetail.ftl?job=2500709&tz=G








Enlaces de interés: https://fao.taleo.net/careersection/fao_external/jobdetail.ftl?job=2500709&tz=G








Correo para aplicar:
https://fao.taleo.net/careersection/fao_external/jobdetail.ftl?job=2500709&tz=GMT%2B03%3A00&tzname=Europe%2FChisinau&lang=es

Читать полностью…

Empleos Honduras

RDS - Empleos.hn
COORDINACIÓN DE PAÍS HONDURAS

COORDINACIÓN DE PAÍS HONDURAS programavacuna… Mié, 30/04/2025 - 09:56 COORDINACIÓN DE PAÍS HONDURAS













Nivel de experiencia
+5 años








Número de Vacantes
1








Modalidad
Híbrido








Género
Indiferente








Vehículo o Licencia
Indiferente








Categoría Desarrollo Social y Comunitario








Departamento

Francisco Morazán









Tipo de Contrato
Indefinido








Fecha max. de Postulación
Jue, 15/05/2025 - 12:00









Correo para aplicar:
coordinacion.mesoamerica@medicosdelmundo.org Compartir esta publicación Descripción
Médicos del Mundo necesita cubrir el puesto de:

COORDINACIÓN DE PAÍS HONDURAS

Ubicación: Tegucigalpa.

Misión

En el marco de la actuación de MdM en Honduras asegurará la identificación e implementación de proyectos y consorcios en el país, así como la búsqueda de su financiación. Se responsabilizará de la supervisión general de los programas en el país coordinando y gestionando los recursos humanos y materiales de los que la organización dispone, siempre enmarcado en la estrategia para CA y México de MdM y atendiendo al marco regional de trabajo de la organización.

Ámbito geográfico de Intervención

Tegucigalpa, con desplazamientos frecuentes a otras zonas del país.

Organigrama

Jerárquica y funcionalmente, de la Coordinación de la Unidad de América en sede central Madrid.

Responsabilidades

Representación, comunicación y posicionamiento:

1.
Representar y mantener el contacto con las autoridades del país, otras ONG, agencias y organizaciones internacionales y nacionales, donantes y autoridades, asegurando que nuestras acciones sean coherentes con las políticas, misión, principios y valores éticos de Médicos del Mundo.

2.
Negociar acuerdos de colaboración y acuerdos entre las autoridades locales y Médicos del Mundo y con otros organismos y/o actores asociados.

3.
Promover y participar en las reuniones de coordinación con otros actores humanitarios y/o desarrollo en el país

4.
Asumir la portavocía en el país, para la comunicación externa acordando contenidos y posicionamientos con la sede central.
Definición y planificación de la actuación de Médicos del Mundo en Honduras:

1.
Implementar las líneas de intervención de Médicos del Mundo adaptándolo a la variabilidad del contexto y de la capacidad de la organización y a la Estrategia de MdM.

2.
Liderar la identificación y formulación de nuevos proyectos acordes al marco de intervención de MdM en la región.

3.
Participar en la elaboración de los documentos estratégicos y operativos de ámbito regional (Estrategia para Mesoamérica, Modelos de intervención, POAs, …)

4.
Identificar los problemas operativos y riesgos adaptando la estructura y haciéndola flexible de acuerdo con las necesidades específicas.

5.
Garantizar la adecuación, implementación y gestión de los proyectos de Médicos del Mundo en las zonas de acción.

6.
Coordinar la preparación y entrega de los informes de seguimiento y finales requeridos por las entidades financieras, así como los informes internos de Médicos del Mundo.

Gestión de Proyectos:

7.
Supervisar la buena ejecución de los proyectos en marcha, velando por el cumplimiento y la consecución de los objetivos

8.
Apoyar y supervisar a las coordinaciones de proyecto, y sus equipos para garantizar la correcta planificación, desarrollo, seguimiento y evaluación de las actividades, así com[...]

Читать полностью…

Empleos Honduras

los manuales de adquisiciones y subvenciones vigentes y se verifique minuciosamente con las listas antiterroristas.
3.   Coordinar y supervisar la documentación de compras, subvenciones y logística, tanto en la base de datos de SharePoint como en los archivos físicos, asegurando una gestión integral y accesible.
4.   Actualice y administre las bases de datos de proveedores de diversos bienes y servicios en SharePoint para garantizar la precisión y la disponibilidad constante.
5.   Coordinar con los proveedores la devolución de productos o equipos que no cumplan con las especificaciones de la orden de compra o se determine que son productos no conformes que están sujetos a devolución.
6.  Gestionar las adquisiciones generales de suministros y servicios de la oficina central, cumpliendo con los requisitos del manual de adquisiciones de ACDI/VOCA.
7.   Realizar un seguimiento exhaustivo de cada contrato y orden de compra firmados para garantizar el cumplimiento de los términos y condiciones, incluidas las solicitudes de pago, modificaciones o terminaciones.
8.  Supervisar el progreso de las órdenes de compra emitidas, asegurando la recepción oportuna de los suministros necesarios para que el proyecto funcione sin problemas.
9.  Gestionar los procesos originados en las áreas de Contratos y Subvenciones, y que comprendan según sea el caso:
10.    Convocatoria, concurso, evaluación, selección
11.     Due diligence previa a la adjudicación
12.    Adjudicación de instrumentos contractuales
13.    Administración de los instrumentos contractuales adjudicados
14.    Cierre de instrumentos contractuales
15.    Facilitar la ejecución de todos los instrumentos contractuales mediante:
15.1   Uso de la plataforma de gestión de programas,
11.2   Elaboración de hojas de cálculo en Microsoft Excel.
15.3  Gestión de archivos físicos y digitales (a través de SharePoint).
15.4  Llevar a cabo sesiones de orientación para contratistas y concesionarios para garantizar una implementación efectiva.
15.5  Asegurar que las adquisiciones y las donaciones apoyen las obligaciones ambientales y de género de la ACDI/VOCA, en colaboración con la sede central y el equipo técnico local.
15.6  Organizar, coordinar y llevar a cabo visitas periódicas y supervisa r la implementación de las actividades de los concesionarios según sea necesario para garantizar la calidad y el desempeño eficiente de todo el trabajo financiado.
15.7 Mantener una comunicación constante y fluida con los diferentes equipos de ProOccidente para asegurar la correcta implementación de todos los instrumentos contractuales.
16.  Realizar cualquier otra tarea o responsabilidad que se le asigne y que sea consistente con sus calificaciones, estos términos de referencia y los requisitos generales del Proyecto.

CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS:
Educación Académica
•    Se requiere una licenciatura en administración de empresas y experiencia trabajando en áreas relacionadas con el cumplimiento y las finanzas.
•  Se prefiere una maestría en administración de empresas y finanzas o un campo relacionado.

Experiencia:
•   Mínimo 5 años de experiencia previa en un puesto similar en el desarrollo de adquisiciones y donaciones bajo contratos financiados por el Gobierno de Honduras o el BID y/o programas financiados por las Naciones Unidas, el Banco Mundial o el Gobierno de los Estados Unidos.
•   Experiencia demostrada en la gestión de subvenciones y/o contratos.
•   Se prefiere la experiencia en proyectos financiados por el BID.

Conocimientos:
•    Capacidad demostrada para apoyar el ciclo de vida del proceso de subvención utilizando metodologías y técnicas analíticas actuales.
•    Capacidad demostrada para analizar grandes cantidades de datos, identificar tendencias y utilizar la información para crear/mejorar procesos.
•    Conocimiento de SharePoint.
•    Conocimiento y experiencia en la realización del proceso competitivo en la adquisición de bienes y servicios, incluido el desarrollo de solicitudes, la di[...]

Читать полностью…

Empleos Honduras

e notificará al adjudicatario, por escrito, que su oferta ha sido aceptada. Al mismo tiempo, notificará por escrito a todos los oferentes, el resultado de la licitación.

CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD PARA ADJUDICACIÓN

Criterio

Descripción

Puntaje Máximo

Puntaje Asignado (Ejemplo de escala)
1. Documentos legales en ordenDocumentación completa, según requisitos legales y administrativos.10%- 10%: Todos los documentos requeridos completos, firmados y sellados.
- 5–9%: Documentación incompleta o con errores menores.
- 0–4%: Faltan documentos clave o sin firmas/sellos.2. Experiencia en proyectos similaresProyectos previos ejecutados y verificables en sistemas de agua.40%- 36–40%: Más de 3 proyectos similares, vigentes y ejecutados correctamente.
- 26–35%: 2–3 proyectos similares, parcialmente vigentes.
- 16–25%: 1 proyecto similar, con documentación básica.
- 0–15%: Sin experiencia verificable o no relacionada.3. Oferta económicaBasada en precios reales y competitivos de mercado.30%- 28–30%: Oferta clara, detallada, ajustada al mercado, con buena relación costo-beneficio.
- 18–27%: Oferta razonable, pero con detalles poco claros o precios dudosos.
- 0–17%: Oferta desproporcionada (muy alta o muy baja) o mal fundamentada.4. Fechas de entrega y cronogramaCumplimiento de plazos y planificación detallada.20%- 18–20%: Cronograma realista y detallado, dentro de los 6 meses.
- 12–17%: Cronograma aceptable, con pocos detalles o riesgos menores.
- 0–11%: Plazos poco realistas, cronograma incompleto o sin alineación al proyecto.TOTAL 100%
Enlace al Documento TDR https://drive.google.com/drive/folders/13aU_ZEAGphra-DgrdMapHbpZvam8zWHW?usp=sh








Correo para aplicar:
compras@cruzroja.org.hn

Читать полностью…

Empleos Honduras

iciaria.

Primero: Proveedor (consultor)

Secundario: Tec. Proyecto.

Tercero: Familias de la comunidad.
5.
RED DE DISTRIBUCIÓN Y CONEXIONES DOMICILIARIAS:

Instalación de tubería PVC y accesorios en la red de distribución y conexiones domiciliarias para abastecer a la población total con la cantidad y calidad de agua requerida de manera continua e ininterrumpida.

Primero: Proveedor (consultor)

Secundario: Tec. Proyecto.

Tercero: Familias de la comunidad.
6.
CERCA DE PROTECCIÓN PERIMETRAL:

Construcción de cerca de protección perimetral en fuentes de agua, estación de bombeo y Tanques de almacenamiento distribución de agua potable, para protección de las obras y evitar problemas de contaminación en los acuíferos.

Primero: Proveedor (consultor)

Secundario: Tec. Proyecto.

Tercero: Familias de la comunidad.

Mano de obra calificada Albañilería/Fontanería/Soldadura/Pintura

Ver TDR COMPLETOS EN EL LINK: https://drive.google.com/drive/folders/13aU_ZEAGphra-DgrdMapHbpZvam8zWHW?usp=sharing

CRONOGRAMA DEL PROCESO

ACTUALIZACIÓN

FECHA

Invitación a presentar ofertas

Miércoles 30 de abril de 2025

Visita de reconocimiento

Miércoles 07 de mayo 9:30 am (Escuela Pimientilla, Sulaco)

Fecha y hora máxima para presentar propuestas

Miércoles 14 de mayo de 2025, hora 12:00 M

Evaluación de ofertas

Lunes 19 de mayo de 2025

Adjudicación

Viernes 23 de mayo de 2025

Inicio de obras

Lunes 9 de junio de 2025

Entrega del Sistema de Agua comunitario construido y funcionando adecuadamente.

Miércoles 24 de septiembre de 2025

EXPECTATIVAS/PERFIL REFERENTE AL PROVEEDOR

DERECHO DEL CONTRATANTE DE ACEPTAR Y/O RECHAZAR CUALQUIERA O TODAS LAS OFERTAS.

Solo se aceptarán las ofertas de aquellos oferentes que en el tiempo solicitado presentaron su propuesta, si así lo estima conveniente a sus intereses; en tal caso los oferentes no podrán reclamar indemnización de ninguna clase. Asimismo, se reserva el derecho de declarar, desierta o fracasada esta licitación en cualquier momento previo a la adjudicación, sin que por ello se incurra en responsabilidad con los oferentes.

MOTIVOS DE RECHAZO Y DESCALIFICACIÓN DE LAS OFERTAS

Se hace del conocimiento de los participantes que pueden ser excluidos del proceso de licitación, en caso que ocurra lo siguiente:

1.
Falta u omisión de alguno de los documentos requeridos en el tiempo definido en los TDR´s.

2.
Incumplimiento a la fecha de entrega de oferta. (miércoles 14 de mayo de 2025, hora 12:00 M).

3.
Conocimiento de acciones irregulares que falten a la ética y transparencia del proceso y la política antifraude y corrupción de Cruz Roja Hondureña, adjunta a este documento.

4. No presentar la constancia de la visita de campo.

COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA LICITACIÓN

El proveedor coordinará el seguimiento a esta licitación con el oficial de compras a

cargo del proceso y al momento de la adjudicación con la coordinación del proyecto en

la zona y la gerencia correspondiente.

CONTRATO

La licitación del presente documento será regulada por un contrato de compra – venta de bienes y servicios, suscrito entre Cruz Roja Hondureña y el proveedor seleccionado.

FORMA DE PAGO Y GARANTÍAS

Pago con cheque en moneda nacional, una vez iniciado el proyecto con un 35% anticipado al inicio de la construcción del sistema. Posterior al entregar un informe de obras físicas y notorias en el sistema se realizará un pago más 35% aprobado por la coordinación del proyecto, y por último se hará efectivo el pago del 30% final con la pruebas y sistema de agua finalizado junto a un informe.

Factura comercial a nombre de Cruz Roja Hondureña, de acuerdo al nuevo régimen de facturación de Servicio de Administración de Rentas (SAR)

Recibo a nombre de Cruz Roja Hondureña.

Comprobante de entrega de las obras a satisfacción de la Cruz Roja Hondureña y los beneficiarios.

Garantizar el valor de la oferta por los servicios, mínimo por 30 días.

GARA[...]

Читать полностью…

Empleos Honduras

población de 19,986 habitantes, y tiene 7 aldeas y 113 caseríos. Los hogares no tienen acceso a servicios de recolección de desechos sólidos, por lo cual la mayoría de las familias se disponen a quemar la basura en los patios de sus casas o en “botaderos” (basureros) públicos. El servicio de agua y saneamiento es administrado a través de las Juntas Administradoras de Agua, una unidad municipal que maneja los servicios especialmente en el área urbana.

Las zonas rurales, por su parte, sufren desabastecimiento de agua segura. El municipio cuenta con diferentes fuentes de agua que en su mayoría están en manos privadas y las comunidades han de tener que comprarlas para poder definir proyectos comunitarios de acceso al agua, sin embargo, en la comunidad de Pimientilla, los predios en los cuales se construirán: las obras de captación, cárcamo de bombeo, tanques de almacenamiento y distribución, así como, línea de impulsión, línea de conducción y red de distribución, son de propiedad de comunal.

El acceso y uso diario del agua está muy ligado a la gestión de las mujeres rurales para acceder a ella, pues en zonas rurales los roles de género están fuertemente marcados, aceptados y ejercidos por todos. En este sentido, quienes se relacionan diariamente y sufren el desabastecimiento de agua, son las mujeres rurales, puesto que son ellas las que diariamente caminan más de 30 minutos para acceder al agua y realizar tareas como el lavado de ropa y acarrear el agua hasta el hogar.

Asimismo, en la obra de construcción del sistema de agua potable, se ha considerado que las 52 familias sean que se beneficien directamente del servicio de agua segura, en cantidad, calidad y cobertura, adicional con el sistema construido se beneficiara; un centro de salud que cuenta limitaciones de acceso a agua potable para dar la atención a las personas de la comunidad y comunidades vecinas que son atendidas por referentes de la salud, como también el centro educativo que atiende a los estudiantes no solo de la comunidad, sino también, de las comunidades aledañas a la comunidad de Pimientilla.

OBJETIVO GENERAL:

*
Adquirir por medio de la contratación de servicios profesionales, la mano de obra calificada para la construcción de un sistema nuevo de agua potable en todas sus etapas, son necesarios para la finalidad de la construcción del sistema del proyecto.
Los servicios de la mano de obra calificada son;

Cantidad

Requerimiento

1

Obras de captación para manantiales difusos (Ver Anexo)

1

Mano de obra calificada para la construcción de un tanque superficial de almacenamiento y distribución de agua potable de 15,000 galones de capacidad (Ver anexo).

1

Mano de obra calificada para la rehabilitación de un tanque superficial de almacenamiento de agua potable existente de 5,000 galones de capacidad. (Ver anexo)

1

Mano de obra calificada para construcción de una cisterna semi enterrada de 15,000 galones de capacidad (Ver anexo)

1

Mano de obra calificada para la instalación de tubería PVC 1 ½” en línea de impulsión. (Ver anexo)

1

Caseta de protección estación elevadora. (Ver anexo)

1

Mano de obra calificada para la instalación de tubería PVC 1” en línea de conducción por gravedad entre Obra de captación y Tanque de distribución nuevo (Ver anexo)

1

Mano de obra calificada para la construcción de estructuras especiales (Tanques Rompecarga, Anclajes de concreto, cajas protectoras de válvulas) (Ver anexo)

1

Mano de obra calificada para la instalación de tubería de varios diámetros (3”, 2”, 1 ½” y 1”) en red de distribución (Ver anexo)

60

Mano de obra calificada para la instalación de conexiones domiciliarias (incluye caja de medidor, válvula de compuerta de ½”, tubería PVC SDR-13.5 de ½”, llave spita ½”, Tee PVC con reducción a ½”) (Ver anexo)

1

Mano de obra calificada para la instalación de accesorios hidrosanitarios en la red de distribución ( Válvulas de compuerta para sectorización de red de distribución. Válvulas reguladoras de p[...]

Читать полностью…

Empleos Honduras

RDS - Empleos.hn
Auxiliar de Validación

Auxiliar de Validación sguerra Mié, 30/04/2025 - 16:03 Auxiliar de Validación













Nivel de experiencia
1 año








Número de Vacantes
1








Modalidad
Oficina








Género
Indiferente








Vehículo o Licencia
Indiferente








Categoría Finanzas y Contabilidad








Departamento

Francisco Morazán









Tipo de Contrato
Tiempo Completo








Rango Salarial
10,000 L - 20,000 L








Fecha max. de Postulación
Mié, 07/05/2025 - 12:00









Correo para aplicar:
sguerra@reddeservicios.hn
Compartir esta publicación
Descripción
Se requiere personal con conocimientos basicos en informatica, contabilidad y sistemas bancarios, agilidad en el uso de la computadora manejo de cuadres y cierres bancarios.

Puntual y organizado, con alto grado de responsabilidad.
Correo para aplicar:
sguerra@reddeservicios.hn

Читать полностью…

Empleos Honduras

echazar cualquier oferta sin obligación de proporcionar una explicación. • Si dos ofertas presentan el mismo monto, se solicitará una nueva propuesta a los ofertantes involucrados, que deberá ser respondida en un periodo no mayor a 48 horas desde la notificación. • No se aceptarán reclamaciones posteriores una vez formalizada la venta del vehículo.
*
Se anima a los oferentes a presentar propuestas que consideren razonables, incluso si estas se encuentran por debajo del monto de inicio de la subasta (HNL 769,500.00). NRC podrá evaluar estas ofertas a su discreción, con base en criterios internos de razonabilidad y conveniencia. Sin embargo, se aclara que la presentación de una oferta por debajo del monto establecido no garantiza su aceptación ni adjudicación.
7. Calendario de eventos
Para cualquier consulta adicional, por favor contacte a la Unidad de Logística de NRC
Honduras al correo hn.licitaciones.ao@nrc.no
Enlace al Documento TDR https://norwegianrefugeecouncil-my.sharepoint.com/personal/melvin_bardales_nrc_








Enlaces de interés: https://norwegianrefugeecouncil-my.sharepoint.com/personal/melvin_bardales_nrc_








Correo para aplicar:
hn.licitaciones.ao@nrc.no

Читать полностью…

Empleos Honduras

en un plazo no superior a los diez días laborales una vez recibidos.

Los honorarios serán pagados después de la validación expresa y por escrito por parte de ASF Canadá, que, tomará un plazo no inferior a 5 días laborales.

X. PROPIEDAD INTELECTUAL

Para ASF Canadá, el término "Propiedad intelectual" significa las obras, documentos, informes, programas de software, información técnica, los descubrimientos, secretos comerciales, invenciones (patentable o no) y los conocimientos técnicos y todos los derechos de propiedad intelectual e industrial y cualquier solicitud de protección contra los mismos, incluidos los derechos de autor y otros derechos según la legislación vigente o el derecho común.

Las partes se otorgan mutuamente una autorización no exclusiva para utilizar la propiedad intelectual desarrollada en el marco de este convenio.

El/la consultor/a incorpora en todos los documentos o productos creados con la propiedad intelectual desarrollada en virtud del presente convenio una declaración que reconoce que dicho documento o producto se ha beneficiado de la asistencia de AMC y de ASFC y que especifica que el/la consultor/a es el único responsable del contenido, o el/la consultor/a y ASFC son los únicos responsables del contenido, según el caso.

XI. ENTREGA DE OFERTAS

Las personas interesadas deben enviar su hoja de vida con su propuesta técnica y económica al correo electrónico: reclutamiento.honduras@asfcanada.ca antes del 12 de mayo de 2025. Indicar en el asunto del correo: Contratación de un(a) consultor(a) para: Elaboración de una estrategia de comunicación para la Unidad de Género del Poder Judicial.

Agradecemos a todo.as los candidato.as por haber mostrado su interés. Sin embargo, solo las personas seleccionadas serán contactadas directamente.

ASFC está comprometido con la diversidad e inclusión y a proporcionar igualdad de oportunidades. Acogemos la diversidad y alentamos la postulación de mujeres y personas provenientes de grupos minoritarios y/o históricamente discriminados.









Correo para aplicar:
reclutamiento.honduras@asfcanada.ca

Читать полностью…

Empleos Honduras

ercamiento, la participación y colaboración de la ciudadanía en el quehacer judicial y fortalecer el acceso a la justicia a través de estrategias de comunicación orientadas a la prevención de los estereotipos basados en género y en el ejercicio de masculinidades no violentas.

III. OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA

Objetivo General:

Diseñar una estrategia de comunicación con perspectiva de género e interseccionalidad que propicie el acercamiento, la participación y colaboración de la ciudadanía en el quehacer de la Unidad de Género.

Objetivos Específicos:

1.
Realizar un diagnóstico para la determinar del nivel de comunicación y difusión de información con perspectiva de género en el Poder Judicial.

2.
Diseñar una estrategia de comunicación para la Unidad de Género y su plan de implementación.

3.
Desarrollar 5 talleres de socialización y validación del anteproyecto de la estrategia de comunicación de la Unidad de Género
IV. ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA CONSULTORÍA
Actividades

Alcance

NOTA

Plan de Trabajo

Propuesta metodológica del desarrollo de la consultoría, que incluya cronograma.
Diagnóstico de las Comunicaciones Institucionales
Documento que contiene la sistematización de la investigación para la elaborar una matriz FODA en relación con la comunicación y transversalización del enfoque de género que permita diseñar:

*
Desarrollo del Diagnostico situacional: generar un diagnóstico que permita pedir debilidades y fortalezas de las comunicaciones actuales de la Unidad de Género, tomando en referencia el flujograma de trabajo con la Unidad de Comunicaciones del Poder Judicial. Este debe de brindar mecanismos de mejora para las comunicaciones de la Unidad de Género desde una perspectiva de género.

*
Generar una estrategia de comunicaciones necesaria para la Unidad de Género con objetivo, mensajes clave, publico meta, línea narrativa, canales de difusión (medios digitales y otros), y KPI a monitorear.
Documento borrador del diagnóstico previo a la creación de la estrategia
Socialización del documento sobre el diagnostico con sus principales hallazgos y recomendaciones, que permitan generar la estrategia de comunicaciones para la Unidad de Género desde una perspectiva de género.
Documento borrador de la estrategia y su plan de implementación
Documento que contenga la propuesta de estrategia de comunicaciones con su plan de implementación que incluya tiempos, recursos necesarios, áreas responsables, indicadores y medios de verificación.
Talleres de socialización y validación
Tres talleres desarrollados con personas servidoras judiciales representantes de la población del Poder Judicial a nivel nacional, con el fin de socializar y validar la estrategia de comunicación con perspectiva de género e interseccionalidad y su plan de implementación.

A definir ciudades en las que socializará
Entrega final de la Estrategia de Comunicaciones institucional con perspectiva de género e interseccionalidad y su plan de implementación
Documento que contenga la Estrategia de Comunicación con perspectiva de género e interseccionalidad y su plan de implementación con las observaciones recogidas en los talleres de socialización y validación incorporadas.
Informe final de la consultoría
Documento que contiene la descripción de los productos generados durante la consultoría, recomendaciones y lecciones aprendidas, documentos finales, herramientas e instrumentos generados. Todos los informes deberán indicar en la portada el nombre del proyecto, nombre de la consultoría, nombre del consultor (a), nombre del informe, fecha de entrega; e incluir tabla de contenido, páginas numeradas, logos, se incluirán las conclusiones, recomendaciones y bibliografía.
IV. RESULTADOS Y PRODUCTOS ESPERADOS

Producto 1: Plan de Trabajo y su propuesta de metodológica

Producto 2: Diagnóstico de las Comunicaciones Institucionales

Producto 3: Documento borrador de la estrategia y su plan de implementación

Producto 4: Entrega final de la Estrategia[...]

Читать полностью…

Empleos Honduras

RDS - Empleos.hn
CS/OCP/PLANET/006-2025 para brindar los servicios de “Asistente Administrativo y Financiero de Proyecto planetGOLD Honduras”

CS/OCP/PLANET/006-2025 para brindar los servicios de “Asistente Administrativo y Financiero de Proyecto planetGOLD Honduras” rrhhadquisicionesocp Mié, 30/04/2025 - 15:12 CS/OCP/PLANET/006-2025 para brindar los servicios de “Asistente Administrativo y Financiero de Proyecto planetGOLD Honduras”













Nivel de experiencia
+5 años








Número de Vacantes
1








Modalidad
Oficina








Género
Indiferente








Vehículo o Licencia
Indiferente








Categoría Consultorías








Departamento

Francisco Morazán









Tipo de Contrato
Temporal








Fecha max. de Postulación
Dom, 11/05/2025 - 12:00









Correo para aplicar:
rrhhadquisicionesOCP@serna.gob.hn
Compartir esta publicación
Descripción
Ejecutar los procesos administrativos y de gestión financiera del Proyecto planetGOLD Honduras garantizando el uso y manejo transparente de los recursos para lograr los objetivos, velando por un adecuado sistema de control interno, que implica el cumplimiento de los procedimientos, tiempos y formas establecidas por la agencia ejecutora (Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente) y según las políticas de la agencia implementadora (Programa de las Naciones Unidas) y del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés).
Enlace al Documento TDR https://drive.google.com/file/d/1A0NBFUNUjKKv0hpS-IXx_2Hl54B_l15V/view?usp=shar








Correo para aplicar:
rrhhadquisicionesOCP@serna.gob.hn

Читать полностью…

Empleos Honduras

colos de bioseguridad.

*
Analizar datos generados por el analizador genético, PCR convencional y PCR en tiempo real.

* Mantenimiento de colonias y ceparios
* Supervisar y realizar las tareas de cría y conservación de colonias de artrópodos, así como el manejo y renovación de cepas de bacterias y hongos para uso experimental.
*
Elaboración de informes

*
Emitir informes de resultados de servicios y proyectos.

*
Actualizar bases de datos de procedimientos y proyectos.

*
Gestión y administración de laboratorio

*
Preparar consumibles diarios de laboratorio.

*
Supervisar el uso adecuado de los equipos.

*
Mantenimiento del sistema de gestión de la calidad del laboratorio mediante documentación y actualización de procedimientos operativos del CIG.

*
Administración financiera de servicios

*
Administrar ingresos y egresos relacionados con la venta de servicios.

*
Control de facturas y pagos en coordinación con FUNDAUNAH.

*
Desempeñar otras funciones afines al puesto y asignadas por su jefe inmediato
VI.     COMPETENCIAS

1.
Experiencia comprobada de 1 año como como técnico en diagnóstico molecular. Manejo avanzado de PCR convencional, PCR tiempo real, electroforesis en agarosa y electroforesis capilar.

2.
Experiencia comprobada en mantenimiento de colonias de artrópodos y ceparios de bacterias y hongos.

3.
Experiencia comprobada en manejo de Microsoft Office (Word, Excel, Power Point), plataformas virtuales

4.
Capacidad de trabajo en equipo o grupos interdisciplinarios.

5.
Habilidad y experiencia en redacción y elaboración de informes.

6.
Mantener buenas relaciones humanas y, tener alto sentido de responsabilidad y ética profesional.

7.
Trabajar bajo presión.
VII.       VALORES Y PRINCIPIOS

1.
Ejercer su profesión con responsabilidad, con altos valores éticos y morales.

2.
Mostrar en todo momento, una actitud de respeto por sus semejantes y el       medio que le rodea.

3.
Espíritu de superación a través de la actualización permanente de sus conocimientos.

4.
Mostrar espíritu de servicio y participación en la solución de la problemática institucional.

5.
Demostrar espíritu emprendedor e innovador
VIII.       APLICACIÓN AL CONCURSO: FECHA, HORA LUGAR DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS

Los profesionales interesados en aplicar enviar Carta de Presentación CV y soportes respectivos escaneados; al correo electrónico reclutamiento@fundaunah.org  indicando en el asunto: Especialista en Biología Molecular y Gestión de Laboratorio Genético a más tardar el 04 de mayo del 2025.
IX.       LUGAR Y FECHA DE LA ENTREVISTA

Después de la revisión y análisis de las aplicaciones presentadas se seleccionará conforme las bases establecidas en este perfil, a los profesionales que califiquen para concursar, se notificará a los interesados para concertar una entrevista.
Correo para aplicar:
reclutamiento@fundaunah.org

Читать полностью…

Empleos Honduras

RDS - Empleos.hn
Adquisición de Bienes y Servicios de Producción

Adquisición de Bienes y Servicios de Producción LBaquedano Mié, 30/04/2025 - 14:19 Adquisición de Bienes y Servicios de Producción













Nivel de experiencia
1 año








Número de Vacantes
1








Modalidad
Híbrido








Género
Indiferente








Vehículo o Licencia
Indiferente








Categoría Logística, almacén y Compras








Departamento

Atlántida
Colón
Comayagua
Copán
Cortés
Choluteca
El Paraíso
Francisco Morazán
Gracias a Dios
Intibucá
Islas de la Bahía
La Paz
Lempira
Ocotepeque
Olancho
Santa Bárbara
Valle
Yoro









Tipo de Contrato
Licitación








Fecha max. de Postulación
Jue, 15/05/2025 - 12:00









Correo para aplicar:
mfigueroa@acdivoca-hn.org; prooccidenteadquisiciones@acdivoca.org
Compartir esta publicación
Descripción
Durante más de 50 años y en 145 países, ACDI/VOCA ha capacitado a personas de países en desarrollo y en transición para que tengan éxito en la economía global. Con sede en Washington, D.C., ACDI/VOCA es una organización de desarrollo internacional sin ánimo de lucro que presta asistencia técnica y de gestión en sistemas agroindustriales, servicios financieros, desarrollo empresarial y desarrollo comunitario con el fin de promover un crecimiento económico de amplia base.

El proyecto SAG-ProOccidente consiste en incrementar de manera sostenible los ingresos de los hogares rurales beneficiarios en el Corredor Seco de Honduras, que incluye los departamentos de Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá y La Paz. El Proyecto busca mejor el desarrollo productivo en la zona de intervención mediante la previsión de tecnologías, asistencia técnica productiva y acceso al financiamiento de la población beneficiaria.

En este contexto requiere Contratar los servicios de empresas que vendan bienes y servicios de producción
Enlace al Documento TDR https://acdivoca-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/pzuniga_acdivoca-hn_org/ER00A








Correo para aplicar:
mfigueroa@acdivoca-hn.org; prooccidenteadquisiciones@acdivoca.org

Читать полностью…

Empleos Honduras

RDS - Empleos.hn
CONSULTORIA PARA SISTEMATIZACION DE PROYECTO

CONSULTORIA PARA SISTEMATIZACION DE PROYECTO uncih2013 Mié, 30/04/2025 - 11:33 CONSULTORIA PARA SISTEMATIZACION DE PROYECTO













Nivel de experiencia
+5 años








Número de Vacantes
1








Modalidad
Híbrido








Género
Indiferente








Vehículo o Licencia
Indiferente








Categoría Consultorías








Departamento

Francisco Morazán









Tipo de Contrato
Temporal








Rango Salarial
30,000 o más








Fecha max. de Postulación
Sáb, 10/05/2025 - 12:00









Correo para aplicar:
uncih2013@yahoo.com Compartir esta publicación Descripción
Con el "Proyecto de Apoyo al Ciclo Electoral en Honduras para Elecciones Transparentes y Pacíficas EUROELECT-H", el PNUD Honduras busca mejorar la eficiencia y credibilidad del sistema electoral en el país, además de incrementar la participación ciudadana. Este proyecto se enfoca en la inclusión, la responsabilidad y la prevención de conflictos, promoviendo la participación de grupos tradicionalmente discriminados en la sociedad hondureña.

En el marco de proyecto "Promoviendo la Inclusión Social y Política", el cual tiene como finalidad promover el reconocimiento de todos los derechos políticos, económicos, civiles, sociales y culturales de las personas con discapacidad y sin discapacidad, con el fin de fortalecer el empoderamiento en los procesos políticos y asegurando que su participación sea valorada en la toma de decisiones a fin de que pueda ejercer plenamente sus derechos y contribuir de manera significativa para lograr una participación inclusiva en los procesos electorales.

Objetivo General

Elaborar un documento de sistematización y lecciones aprendidas sobre el proceso, las actividades, experiencias, buenas prácticas, herramientas metodológicas; y elementos claves que influyeron en la obtención de los resultados de las iniciativas que se ejecutan como parte de las Subvenciones de Bajo Valor del proyecto EUROELECT-H.

Objetivos Específicos

1.
Identificar y definir, con claridad, criterios que respondan a las denominadas “buenas prácticas” desarrolladas en la implementación de cada una de las iniciativas, que buscan contribuir y fomentar la participación activa de la ciudadanía para destacar la importancia de participar en los procesos electorales.

2.
Subrayar los principios en que se fundamenta el modelo metodológico y las estrategias de ejecución que utiliza cada una de las iniciativas, para valorar la posibilidad de implementarlas en otras zonas de influencia.

3.
Identificar la percepción de que la población partícipe directa e indirectamente en los diferentes espacios de investigación, organización, formación, capacitación, diálogo, para diseñar y/o facilitar una posible réplica del formato, en el marco del proceso de las elecciones generales.

4.
Documentar por medio de diferentes evidencias, el proceso de planificación; ejecución de los diferentes componentes; y evaluación de resultados de cada una de las iniciativas del proyecto, para compartir y demostrar los logros alcanzados.

5.
Realizar un mapeo de las lecciones aprendidas de la organización durante la implementación, desde el inicio hasta el final del proceso, con el fin de demostrar a las entidades una respuesta integral de todo lo ocurrido.
El proceso metodológico de la sistematización basada en las primicias anteriores se desarrollará en tr[...]

Читать полностью…

Empleos Honduras

o el monitoreo de los indicadores según la planificación.

9.
Asegurar el uso, por parte de todo el equipo, del paquete de herramientas de gestión y seguimiento de los proyectos de MdM.

Gestión de Recursos Humanos

10.
Supervisar y gestionar al personal nacional de acuerdo con las directrices de MdM en la región y en coordinación con el departamento de desarrollo de personas, asegurando su integración e implicación.

11.
Apoyar a las coordinaciones de proyecto y asegurar el buen desempeño de los equipos de MdM (procesos de selección, formación, evaluación de desempeño y seguimiento de objetivos operativos individuales y de equipo).

12.
Supervisar y realizar el seguimiento del fortalecimiento de capacidades de los equipos de MdM en Honduras.

13.
Velar por el cumplimiento del código de conducta por parte de los equipos y activar cuando sea necesario los protocolos de protección existentes en MdM

Seguridad

14.
Asegurar el cumplimiento de las normas internas de la organización en cuanto a medidas de seguridad siendo el máximo responsable de las mismas

15.
Participar en la elaboración de matrices de riesgo y elaboración de planes de contingencia.

Gestión de emergencias

16.
Realizar un seguimiento activo y permanente de las posibles emergencias en el país participando en los grupos de seguimiento nacional.

17.
Apoyar y coordinarse con el jefe de la unidad de América y con la Unidad de emergencias en la respuesta estratégica a emergencias en el país.
Formación

-Requerida: • Académica: Preferiblemente, licenciatura en Ciencias de la Salud o Ciencias Sociales.

Complementaria: Se valorará formación complementaria (cursos acreditados, máster) de Acción Humanitaria, Cooperación Internacional y/o Salud Pública, formación en Enfoque basado en Derechos Humanos, Formación en enfoque de Género.

Se podrían valorar otras formaciones superiores y medias, siempre y cuando se pueda demostrar experiencia en la coordinación de proyectos sanitarios dentro del ámbito de la cooperación internacional y conocimientos en materia de atención primaria de salud y protección.

Requisitos

Idiomas: castellano, deseable inglés.

Informática: Manejo del paquete office

Se trata de un puesto con contrato nacional de Honduras, por lo que se deberá de estar en capacidad de ser contratado legalmente en este país (Permiso de residencia, nacionalidad, etc.)

Experiencia

Es imprescindible tener al menos cinco años de experiencia profesional en el sector, habiendo desempeñado previamente puestos de coordinación, preferiblemente en el ámbito de la acción humanitaria y /o desarrollo en Centroamérica y/o México.

Se valorará experiencia previa en proyectos de salud pública, protección, así como experiencia en concertación de alianzas multi-actores y dialogo interinstitucional

Experiencia en organizaciones humanitarias, y en contextos de migración y desplazamiento

Competencias

Trabajo en equipo.  Orientación a resultados. Capacidad resolutiva y de negociación. Visión estratégica. Capacidad de comunicación.  Buenas capacidades de interlocución con diferentes actores, Capacidad de liderazgo.

Retribución/Condiciones

Tablas salariales de Médicos del Mundo en Honduras.

Contrato indefinido.

Jornada laboral: 40 horas/semanales.

Categoría: Coordinador.a de país
Las personas interesadas pueden enviar el CV a coordinacion.mesoamerica@medicosdelmundo.org indicando en el asunto “HONDURAS”
No se considerarán las candidaturas que no cumplan los requisitos, calificación, o experiencia necesaria para el puesto, o que hayan llegado después del 15 de mayo 2025.
Nota:

Médicos del Mundo promueve la igualdad de oportunidades de todas las personas y establece medidas de acción positiva para quienes por razón de diversidad funcional o de exclusión social y/o cultural pertenecen a grupos infrarrepresentados en los puestos que se ofertan. Por lo que ninguna candidatura con perfil válido será rechazada por su diversidad funcional o por[...]

Читать полностью…

Empleos Honduras

elacionados con la temática, teniendo en cuenta los lineamientos definidos por el CDH. La metodología deberá ser aprobada por el CDH y validada en su oportunidad, según los requerimientos del caso.

1.
Perfil del (la) consultor (a)
*
Profesional de las ciencias sociales y/o jurídicas, preferentemente maestría relacionada.

*
Experiencia en procesos de fortalecimiento de instancias/estructuras de participación

*
Amplia experiencia en procesos de gestión e incidencia política

*
Amplio conocimiento en temas relacionados con movilidad humana (derechos humanos, prevención de violencia, migración, desplazamiento forzado, incidencia política, entre otros).
El consultor (a) deberá contar con sistema de facturación CAI del Sistema de Administración de Rentas (SAR).

1. Forma de aplicación:

El consultor (a) deberá presentar una propuesta Técnico-Económica, teniendo como base el alcance de los presentes Términos de Referencia TdR. Asimismo, deberá remitir el Curriculum Vitae CV al correo electrónico: contratacionescdh@yahoo.com, a más tardar el 8 de mayo de  2025. Por favor indicar el nombre de la consultoría.
Correo para aplicar:
contratacionescdh@yahoo.com

Читать полностью…

Empleos Honduras

sos del programa.
LOS CANDIDATOS SERÁN EVALUADOS CON ARREGLO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
Requisitos Mínimos

•    Título universitario de Economía, administración de empresas, Ingeniería Industrial, de.
•    Un mínimo de 5 años de experiencia trabajando con diferentes instituciones y agencias interesadas, como gobierno, sociedad civil, organizaciones internacionales, donantes, etc.
•    Un mínimo de 5 años de experiencia en desarrollo y gestión de proyectos de mecanismos de financiamiento para la agricultura resiliente a pequeña escala, en la preparación de planes de inversión/negocios, y en la asistencia técnica y capacitación a micro, pequeña y mediana empresa y organizaciones productivas rurales en negocios agrícolas y no agrícolas
•    Conocimiento práctico (nivel C) de español.
•    Nacional de Honduras
Competencias fundamentales de la FAO

•    Enfoque basado en los resultados
•    Trabajo en equipo
•    Comunicación
•    Establecimiento de relaciones eficaces
•    Intercambio de conocimientos y mejora continua
Aptitudes técnicas/funcionales

•    Experiencia laboral en temas relacionados economía y finanzas.
•    Experiencia en formulación, implementación y gestión de proyectos de desarrollo rural.
•    Experiencia laboral en materia de género.
•    La experiencia laboral con y para los Pueblos Indígenas para los países correspondientes es deseable.
•    Excelentes habilidades de comunicación y habilidades interpersonales efectivas.
•    Conocimientos y habilidades en informática y herramientas de diseño.
•    Fuertes habilidades de escritura, presentación e informes
•    Experiencia previa trabajando en países en desarrollo y con comunidades locales.
•    Fluidez en español hablado y escrito.
Criterios de selección

•    Deseable Maestría o equivalente en finanzas agrícolas o finanzas ambientales, ciencias Ambientales; Gestión de Recursos Naturales e Ingeniería Ambiental, gestión empresarial o cualquier campo relacionado
•    Habilidades, conocimientos y experiencia en las áreas de trabajo requeridas
•    Habilidades en comunicación, gestión de equipos humanos, y relación con actores de gobierno, sociedad civil y otros
•    actores relevantes a la cooperación internacional;
•    Conocimientos generales en aspectos técnicos y administrativos para la gestión de proyectos;
•    Habilidades para aplicar metodologías y herramientas participativas, el trabajo en equipo, la gestión en base a resultados la redacción de documentos técnicos.
•    Implementación de proyectos con agricultura Smart.
•    Conocimiento de proyectos de desarrollo implementados con la cooperacion internacional.
•    Conocimientos informáticos y manejo de aplicaciones de oficinas (Microsoft Office).

INFORMACIÓN ADICIONAL
• La FAO no cobra tasas en ninguna etapa del proceso de contratación (solicitud, entrevista, tramitación).
• Las solicitudes recibidas después del vencimiento del plazo de presentación de solicitudes no se aceptarán.
• Le informamos que la FAO solo considerará los títulos o credenciales académicos obtenidos en una institución de enseñanza incluida en la Base de datos mundial sobre educación superior, la cual es una lista mantenida por la Asociación Internacional de Universidades (IAU)/UNESCO. La lista puede ser consultada en: www.whed.net/ • Para cualquier otra cuestión visite el sitio web de la FAO sobre empleo: http://www.fao.org/employment/home/es/.
Se hace notar que todos los candidatos deberían adherirse a los valores de la Organización de compromiso con la FAO, respeto hacia todos e integridad y transparencia.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

* Si desea presentar una solicitud, vaya al sitio web de contratación de la FAO (Empleo en la FAO) y complete su perfil en línea.
* Las solicitudes incompletas no se tendrán en cuenta. Solo se considerarán las solicitudes recibidas a través del portal de contratación.
* Aconsejamos a los candidatos que presenten su solicitud con antelación suficiente al vencimiento del plazo.
* Si neces[...]

Читать полностью…
Subscribe to a channel