historiayarqueologia | Unsorted

Telegram-канал historiayarqueologia - 🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

30428

Canal de disfusión de contenido en novedades históricas y artículos histórico-paleontológicos creado por historiadores: Ads/Anuncios: @Shogo_Makishima Puedes encontrar más de los grupos y canales de la comunidad NEXUS en @Comunidad_NEXUS.

Subscribe to a channel

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

🔸Texto romano calcinado se lee por primera vez en 2.000 años

https://www.dw.com/es/tesoro-literario-de-la-antigua-roma-emerge-tras-2000-a%C3%B1os-gracias-a-la-ia/a-71529156

@HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

🔸 Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso⁣⁣⁣⁣.
⁣⁣⁣⁣
⁣⁣ https://www.xataka.com/magnet/cuando-el-rey-carlos-iii-encargo-un-mapa-de-america-del-sur-y-luego-lo-prohibio-porque-era-demasiado-preciso

⁣@HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

🔸 El papiro griego más largo encontrado no era lo que parecía.
⁣⁣⁣⁣
Un papiro en Israel, un caso romano. Un descubrimiento sin precedentes ha arrojado nueva luz sobre el funcionamiento del sistema judicial romano y la lucha contra el crimen financiero en las provincias orientales del Imperio. Un equipo internacional de investigadores de la Academia de Ciencias de Austria, la Universidad de Viena y la Universidad Hebrea de Jerusalén, ha publicado el estudio de un papiro griego de más de 133 líneas, el más extenso jamás encontrado, hallado en el Desierto de Judea.

El documento, desconocido hasta su redescubrimiento en 2014, ofrece un testimonio directo de un juicio por fraude fiscal y falsificación de documentos en las provincias romanas de Judea y Arabia, una región sacudida por levantamientos judíos contra Roma en los siglos I y II d.C.
https://www.xataka.com/magnet/papiro-griego-largo-encontrado-no-era-que-parecia-su-traduccion-ha-revelado-apasionante-historia-roma

@HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

🔸Este dinosaurio español medía 10 metros y cambia lo que sabíamos del Cretácico

https://www.muyinteresante.com/naturaleza/66117.html

@HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

🔸El enigma de los primeros dinosaurios estaría oculto en el corazón del Amazonas

https://www.dw.com/es/el-secreto-de-los-dinosaurios-primitivos-podr%C3%ADa-estar-escondido-en-el-coraz%C3%B3n-del-amazonas/a-71403652

@HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

🔸La guerra de los huesos: la apasionante y a menudo turbia historia de la paleontología

https://www.muyinteresante.com/ciencia/historia-de-la-paleontologia.html

@HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

🔸 Un estudio señala que domesticar a los gatos fue más difícil de lo que se creía

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/descifrando-enigma-gatos-fueron-domesticados-antes-que-se-creia_22957

@HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

#EdadContemporánea #MundoActual

MAPA DE INTERVENCIONES ESTADOUNIDENSES

Mapa de los países que fueron afectados de algún modo por la participación de Estados Unidos en un cambio de régimen.

En caso de que más de una categoría pueda ser aplicable solo se muestra la más directa.
Si la acción afectó a (uno de) los predecesores legales inmediatos de un país actual (como Vietnam del Sur para Vietnam), se marca el país actual para reflejarlo (por ello, se excluye el Reino de Hawá).

Referencias:

🔵 Estados Unidos de América
🟢 Interferido en elecciones en nombre de los candidatos preferidos o en contra de los candidatos no preferidos.
🟣 Organizado o brindado apoyo a golpistas que no lograron derrocar al gobierno en el poder.
🟠 Organizado o brindado apoyo a los golpistas o grupos armados que derrocaron al gobierno en el poder.
🟤 Invadido país para hacer cumplir los intereses de EE. UU. más allá de la declaración de guerra.


🏛 @HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

🔸 Los romanos ya practicaban cirugías estéticas hace 2.000 años. Y el resultado eran enormes cestas de grasa⁣⁣⁣⁣.

⁣⁣⁣⁣
https://www.xataka.com/magnet/cestas-llenas-grasa-resultado-operaciones-esteticas-que-se-practicaban-imperio-romano

⁣@HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

🔸 Descubren una 'estación de servicio' de hace casi 2.000 años: estaba junto a una calzada romana y preparaban comida a los viajeros

Entre los muchos avances que los romanos introdujeron en la mayor parte de Europa están sus calzadas, es decir, sus carreteras, que en muchos casos sirvieron incluso como base para las carreteras actuales.

Pero además de carreteras, los romanos también tenían el equivalente a lo que hoy podríamos llamar como estaciones de servicio.

Es lo que acaba de descubrir un grupo de arqueólogos en la región británica de los Cotswolds, a unas 8 km al sur de Cheltenham.

Hace casi 2.000 años, el edificio habría estado junto a Ermin Street, la antigua calzada romana que unía Cirencester y Gloucester, y que ahora ocupa la carretera A147.

Probablemente en servicio entre los siglos II y IV d.

https://www.20minutos.es/noticia/5673883

@HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

Mapa comparativo de la población judía de cada país en 1933 y 2015, respectivamente.

🏛 @HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

AMÉRICA REPRESENTADA POR GERHARD MERCATOR

El inventor de la que sin duda es la representación que más se ha extendido hasta nuestros días, Gerhard o Gerardus Mercator, llevó a cabo la siguiente representación de Suramérica en 1569.

El cartógrafo flamenco trazó los límites de una América meridional que guarda muchas similitudes con la representación que manejamos en la actualidad. No obstante, el cono sur aparece menos estilizado de lo habitual.

Los primeros mapas que representaron las tierras americanas se basaron en las cartas portulanas a las que se agregaron elementos de la cartografía medieval.

🌎 @Geografia_Ciencia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

​​MAPA DE LA CULTURA MAYA QUE MUESTRA SUS PRINCIPALES CENTROS ARQUEOLÓGICOS.

Los mayas se localizaron en Mesoamérica, desde las costas del océano Pacífico hasta la península de Yucatán en el mar Caribe. Durante más de mil años construyeron ciudades-Estado independientes, con sus propias lenguas, pero con cultos religiosos y adelantos científicos similares. La historia de los mayas comprende tres períodos: Preclásico, Clásico y Posclásico.

El período Preclásico (1600 a.C.-250 d.C.)

Durante aproximadamente 1.500 años, las primeras comunidades mayas estuvieron ubicadas cerca al océano Pacífico, donde se dedicaron a la recolección de frutos, la caza y la pesca. Para el año 1600 a.C., migraron hacia la península de Yucatán donde cultivaron maíz, fundaron ciudades como Tikal y Copán y construyeron templos y pirámides. La influencia de los olmecas sobre los mayas fue notoria, ya que de ellos tomaron el calendario y la escritura.

El período Clásico (250-1000 d.C.)

Fue la época de mayor desarrollo científico y político de los mayas. Se destacaron por sus adelantos en astronomía, sus calendarios, su escritura y sus conocimientos matemáticos. Los mayas lograron avances en las técnicas agrícolas, como el empleo de canales de riego y terrazas para aumentar la producción de alimentos. Las ciudades concentraron grandes poblaciones y se constituyeron en centros administrativos, siendo los más importantes Bonampak, Palenque y Uxmal. En estas ciudades, se construyeron edificios, pirámides y monumentos. Tuvieron un gobierno teocrático, dirigido por un rey y unos sacerdotes, quienes se encargaban de los ritos religiosos, la construcción de grandes obras y la producción agrícola. En el año 800, las ciudades mayas entraron en decadencia y fueron abandonadas.

El período Posclásico (1000-1450)

En el año 1000, los toltecas se instalaron en la ciudad de Chichén Itzá. Allí, se estableció un sector militar que sometió a las poblaciones vecinas y les impuso grandes tributos. En el año 1300, una alianza entre las ciudades de Izamal y Mayapán derrotó la tiranía de Chichén Itzá. Mayapán fue el centro político de la región entre los años 1300 y 1450, cuando cayó en decadencia.

@HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

​​#EdadMedia #EdadContemporánea #Calendario #AñoNuevo

LA HISTORIA DE NUESTRO CALENDARIO GREGORIANO

A lo largo de la Historia, ha habido diversos calendarios, los cuales rigieron las fechas y festividades de las diferentes civilizaciones.

El que actualmente nos rige es el Gregoriano, el cual surgió desde el Siglo XV y ha perdurado.

En 1437 el equinoccio de primavera se había adelantado al 12 de marzo. A la Iglesia preocupó este error, el cual afectaba a la celebración de la Pascua de Resurrección y otras fiestas que dependen de ella. El papá Gregorio XIII, nombró una comisión para revisar el calendario juliano, el cual era en esos momentos el usado, para que la Pascua continuara coincidiendo con la Primavera.

El médico veronense Luigi Lilio Ghiraldi, el astrónomo y matemático jesuita Cristóbal Clavius, fueron los creadores del nuevo sistema y cómputos que sirvieron de base para el nuevo calendario.

De esta manera, el ya nombrado Papa Gregorio XIII, abolió el calendario Juliano y estableció el 1 de enero como el principio del nuevo año, restándole 10 días.

En el calendario Gregoriano, el sistema bisextil difiere del seguido por el Juliano, es decir, que los años que terminan un siglo, no son bisiesto, a no ser que el número de centenas, sea divisible entre cuatro. Por lo tanto, en 400 años, se producen 97 años bisiestos.

El ajuste devolvió en el año 1583, el Equinoccio vernal, al 21 de marzo. En ese mismo año, se había reunido el Concilio de Nicea, el cual tomó el acuerdo de celebrar la Pascua, el primer domingo siguiente a la Luna llena ocurrida el 21 de marzo o después de ese mismo día.

El calendario Gregoriano, fue adoptado inmediatamente por todos los países católicos y, además, la mayoría de los protestantes. Aunque de estos último, algunos negaron su adopción hasta años después.

En este ejemplo cabe Inglaterra, la cual no pasó del Juliano al Gregoriano hasta 1752, por lo que a día de hoy los historiadores tienen dificultades para no confundir fechas, ya que ambos calendarios llegaron a ser usados tanto en la metrópoli, como en las colonias. En nuestros días, se utiliza el calendario Gregoriano para divulgar algún acontecimiento, teniendo en cuenta que anteriormente en algunos lugares y momentos, se usaba otro calendario, lo que coincidiría con otra fecha.

Otros ejemplos son Turquía o Grecia, aceptando dicho calendario en 1917 y 1923, consecuentemente. Una mención especial para la URSS, la cual desde 1918 (siendo Rusia) hasta 1940, utilizó hasta 40 calendarios diferentes, adoptando en esta última fecha el Gregoriano.

Como curiosidad, al durar un año Juliano unos 11 minutos y 14 segundos más que el año trópico, se acumula el error de un día cada 128 años. El gregoriano, en cambio, acumula un error de un solo día en 3323 años.

El calendario, nacido en europa, se ha expandido de tal manera, que actualmente, es el más utilizado de manera oficial, en casi todo el mundo.

@HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

​​#Navidad #Religión #Antropología

SANTA CLAUS

Santa Claus
según la tradición de la Navidad cristiana, es el nombre derivado del holandés Sinter Claus, el cual a su vez vendría del nombre San Nicolás. En religiones paganas como la nórdica, este personaje derivaría del dios Odín. No es de extrañar que el cristianismo, tenga influencias de algunas de las costumbres de otras culturas por el proceso de inculturización.

San Nicolás fue un obispo del siglo IV en una iglesia de Myra, ciudad de la actual Turquía, por entonces Imperio Bizantino. En occidente este personaje, es reconocido como San Nicolás de Bari, ya que allí se transportaron sus restos cuando Bizancio cayó bajo el poder otomano. Era un gran defensor de la gente necesitada y de los niños. Se comenta que realizó diversos milagros a lo largo de su vida, pero sobre todo por sus gestos de caridad como el de repartir regalos una vez llegada estas fechas o incluso, como llegó a hacer, pagar las dotes matrimoniales de tres hermanas, para que estas no tuvieran que ser prostituidas.

El origen de la imagen que poseemos del actual Santa Claus( o Papá Noel) proviene del dibujante alemán Thomas Nast, el cual migró a los Estados Unidos y, allí, se le reconoció como "el padre de los dibujos americanos”. Este dibujó a Santa Claus en una antigua ilustración, la cual apareció el 3 de enero de 1863 en la edición del Harper´s Weekly, en dónde aparece Santa visitando un campamento de la Guerra Civil. En esta se puede leer “Welcome Santa Claus” (Bienvenido Santa Claus).

Nast seguiría dibujándolo y, en 1881, conseguiría hacer una de las caricaturas de Santa Claus más famosas. Según este autor (el cual sería preguntado por el color del traje de Santa) el rojo sería el color elegido para vestir a este personaje.

Coca – Cola se inspiraría en el Santa Claus de Nast para realizar el personaje al cual conocemos a día de hoy, allá por 1920. Es decir, popularizaría aún más a Santa.

KRAMPUS, EL SANTA CLAUS MALIGNO

En efecto, al igual que sabemos que Santa trae regalos a los niños que se han portado bien, en diferentes culturas se usó una versión casi demoniaca, para los niños que se comportaban mal. Este personaje sería conocido como Krampus.

Según la tradición alemana y diversas alpinas, Krampus el cual derivaría de la palabra alemana Krampen (garra) y también de regiones de los Alpes como una derivación del nombre del diablo, se convirtió en la contraparte de Santa Claus allá por el siglo XIX.

Cuentan que este se encargaba de visitar a los niños que habían sido malos, la noche anterior a la llegada de Santa Claus, y se los llevaba a su guarida, los devoraba o incluso ahogaba.

La descripción física de este ser, sería la de una especie de demonio peludo mitad cabra, con pezuñas y garras. Llevaba un saco o una cesta, cadenas y campanas, avisando con esos sonidos de su llegada.
Para alejar a este ser y a los espíritus oscuros, los jóvenes se disfrazan a semejanza de este ser, algo que a día de hoy se sigue celebrando en ciertos lugares con esta tradición, realizando, incluso, desfiles.

PAPÁ NOEL

Noël
significa Navidad o nacer en francés, deriva del verbo latino “nasci” que significa "que nace". Además, es destacable el nombre profético que recibe Jesús según los evangelios:

“Por lo tanto, el Señor mismo te dará una señal: la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamarás Emmanuel.”

Isaías 7:14

“Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había dicho por medio del profeta: «La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamarán Emmanuel» (que significa «Dios con nosotros»).”

Mateo 1:22-23

En Inglaterra, surgiría un villancico cuya creación se cree con antelación al siglo XIII o posterior al siglo XVII. El nombre del villancico es The First Nowell (La primera Navidad). Nowell es una palabra derivada de la palabra francesa Noël que significa Navidad o nacimiento.

@HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

#SegundaGuerraMundial

Mapa del frente este durante la invasión de la Unión Soviética entre junio y diciembre de 1941 que muestra la situación de las tropas del eje.

En esta operación, llamada "Barbarrosa", el ejército alemán movilizó 3 millones de soldados contando con 19 divisiones Panzer con 3.000 tanques y fueron trasladados unos 2.500 aviones de combate.

El objetivo detrás de la operación era aplastar a la gran URSS y someterla, evitando un futuro conflicto bélico en el que los alemanes fueran tomados por sorpresa.
Además, disuadir al Reino Unido de continuar el conflicto al ver tal formidable ejército como insuperable y preferir firmar la paz propuesta por Hitler.

🏛 @HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

🔸 Un dibujo de Leonardo da Vinci escondía un mapa oculto. La obra ha revelado los túneles secretos de un castillo del S.XV⁣⁣⁣.
⁣⁣⁣⁣

Año 1460. Francesco Sforza, el duque de Milán, tomó una decisión: necesitaba una residencia real acorde a su estatus. Así, el noble se apoderó de las ruinas de una fortaleza medieval en el norte de Italia y, durante varios años, supervisó su reconstrucción hasta convertirla en una enorme y majestuosa residencia. Desde entonces, el castillo Sforza llevó acompañada una leyenda: bajo sus cimientos, Francesco habría ideado toda una red secreta de pasadizos.
⁣⁣
https://www.xataka.com/magnet/dibujo-leonardo-da-vinci-escondia-mapa-oculto-obra-llevaba-tuneles-secretos-castillo-s-xv

@HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

🔐𝑪𝑨𝑵𝑨𝑳𝑬𝑺 𝑱𝑨𝑴𝑨‌𝑺 𝑽𝑰𝑺𝑻𝑶𝑺 𝑨𝑵𝑻𝑬 𝑻𝑬𝑳𝑬𝑮𝑹𝑨𝑴👾

⛔️⏳𝑼‌𝑵𝑬𝑻𝑬 𝑨 𝑳𝑶𝑺 𝑪𝑨𝑵𝑨𝑳𝑬𝑺 𝑬𝑵 𝑻𝑰𝑬𝑴𝑷𝑶 𝑳𝑰𝑴𝑰𝑻𝑨𝑫𝑶⏳⛔️


@AddUp_To

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

Mapa físico de Europa según fue publicado en 1906 en el Andrees Allgemeiner Handatlas, siendo su quinta edición.

🏛 @HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

🔸Esmalte dental revela que los Australopithecus eran esencialmente vegetarianos

https://www.dw.com/es/an%C3%A1lisis-de-esmalte-dental-revela-que-los-australopithecus-eran-esencialmente-vegetarianos/a-71387331

@HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

#SegundaGuerraMundial

Imágenes de archivo de tropas alemanas avanzando hacia Estalingrado en el verano de 1942.

🏛 @HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

🔸 Un estudio revela que nuestros ancestros eran vegetarianos hace tres millones de años.

Los ancestros humanos como los Australopithecus, que vivieron hace unos 3,5 millones de años en el sur de África, comían muy poca o ninguna carne, revela un nuevo estudio publicado en la revista Science.

Esta conclusión proviene de un análisis de isótopos de nitrógeno en el esmalte dental fosilizado de siete individuos Australopithecus.

Los datos revelaron que estos primeros homínidos dependían principalmente de dietas basadas en plantas, con poca o ninguna evidencia de consumo de carne.

El consumo de recursos animales, especialmente carne, se considera un punto de inflexión crucial en la evolución humana.

Este alimento rico en proteínas se ha relacionado con el aumento del volumen cerebral y la capacidad de desarrollar herramientas.

https://www.20minutos.es/noticia/5674358

@HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

😱😱  ¡¡¡INCREÍBLE!!!  👀👀

📈 ESPARTA NOCTURNA 8k 🤝
⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟤


@addup_to

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

​​​​🌄 - ZONA WALLPAPERS 4K - 🌉

Canal dedicado a los Wallpapers en el que encontrarás los mejores para tu SmartPhone y PC.

Nuestros wallpapers se distinguen por ser de calidad 4K Ultra HD, 2K Quad HD y Full HD. Los temas más variados, seguro tenemos el que necesitas.

¡Encuentra el tuyo!

¡¡¡y Suscríbete!!!


¿Por qué conformarte con sólo uno? 😜

Comunidad C.E.

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

​​#EdadContemporánea #SegundaGuerraMundial

LESBIANA, JUDÍA Y NAZI

Anna "Ans" van Dijk nació de padres judíos en diciembre de 1905 en Ámsterdam, Holanda. Se casó a los 22 años con Bram Querido, pero se divorció en 1935. Tras ello, abrió una tienda de sombreros mientras mantuvo una relación amorosa con una mujer llamada Miep Stodel. En 1941, el gobierno nacionalsocialista alemán cerró su tienda por ser judía y se vio forzada a emigrar a Suiza para 1942.

Para 1943, el servicio de inteligencia de Alemania, mediante la Oficina de Asuntos Judíos de la Policía de Ámsterdam, dio con ella y la arrestaron. Le ofrecieron libertad a cambio de colaborar con el régimen. De tal manera, Ans fue puesta en libertad para hacerse pasar por miembro de la resistencia partisana y oficiar dándoles falso refugio y nuevas identidades a judíos, los cuales caían en las manos de la SicherheitsDienst, muriendo algunos en campos de concentración.

A mediados de 1945, con la guerra acabada, fue puesta bajo arresto con 23 cargos de traición. Durante su juicio, van Dijk alegó que colaboró por peligrar su vida, pero, sin embargo, Willy Lages (su superior) destacó que ella siempre estaba ansiosa por trabajar y que se le pagaba por cada una de las personas que atrapaba, por lo que fue condenada a muerte.

El 13 de enero de 1948 se convirtió al catolicismo siendo bautizada esa misma noche._ _Al día siguiente, se le impartió el mismo destino que se les otorgaba a cada espía participante de la Segunda Guerra Mundial: fue fusilada. Ans van Dijk fue la única mujer neerlandesa fusilada de la Segunda Guerra Mundial.

🏛 @HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

🔸 El punto cero de la historia: Colinas de Piedra

El proyecto de Taş Tepeler (Colinas de Piedra), una de las excavaciones arqueológicas más importantes realizadas hasta la fecha, ha dado un vuelco a las teorías establecidas sobre el desarrollo de la historia de la civilización y el cambio de la vida social.

El Neolítico, la última parte de la Edad de Piedra, que es el periodo más largo de la historia de la civilización, coincidió también con el final de la última glaciación y, como consecuencia del cambio de las condiciones medioambientales, la humanidad pasó de ser una sociedad nómada de cazadores-recolectores a una sociedad agrícola.

https://www.20minutos.es/noticia/5671380

@HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

​​​​#Antiguedad #EdadMedia #Cristianismo #Reyes

LOS REYES MAGOS O REYES MAGOS DE ORIENTE

En el cristianismo, se trata de que, tras un largo viaje, magos visitan al niño-Dios Jesús de Nazareth, donde regalan presentes simbólicos: oro, incienso y mirra. En el Nuevo Testamento, San Mateo (Mt, 2: 1, 11) narra:

"Y cuando Jesús nació en Belén de Judea en los días del rey Herodes, he aquí, unos magos vinieron del oriente a Jerusalén. Y cuando entraron en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, le adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, e incienso y mirra.”

La palabra "magos" se trataba de una denominación que recibían los sacerdotes eruditos en el Antiguo Oriente. Como se desglosa aquí, no se menciona su cantidad, ni se precisan sus nombres, ni que fueran reyes.

Una inferencia que se ha vuelto tradición es que se tratasen de tres "magos" ya que los regalos mencionados eran tres. En el mosaico de San Apollinaire Nuovo (Rávena) que data del S. VI d. C., en el que se distingue a los tres magos ataviados al modo persa con sus nombres encima: Melchor, Gaspar y Baltasar.

Con anterioridad aparecen en un evangelio apócrifo, el Evangelio Armenio de la Infancia, que data del siglo IV d.C.:

“El primero era Melkon (Melchor), rey de los persas; el segundo, Gaspar, rey de los indios; y el tercero, Baltasar, rey de los árabes. Y los jefes de su ejército, investidos del mando general, eran en número de doce. Las tropas de caballería que los acompañaban, sumaban doce mil hombres, cuatro mil de cada reino”.

Comenzó a surgir una hipótesis de que pudieran representar tres edades: juventud, adultez y ancianidad. Ello simbolizaría que Cristo vino al mundo para salvar a todos los hombres de cualquier edad.

Posteriormente, en el S. XV d. C., el rey Baltasar aparece con tez negra. De esta manera se buscó representar las tres razas en la Edad Media para simbolizar el carácter universal de la Iglesia Católica: Melchor a los europeos, Gaspar a los asiáticos y Baltasar a los africanos.

@HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

🔸 Descubren el mayor yacimiento de huellas de dinosaurios del Reino Unido: la mayor de ellas mide 150 metros

Un grupo de más de 100 investigadores de las Universidades de Oxford y Birmingham ha descubierto el mayor yacimiento de dinosaurios del Reino Unido, con más de 200 huellas que datan del periodo Jurásico Medio, hace 166 millones de años.

La excavación, que se llevó a cabo en junio de 2024 en una cantera de Oxfordshire (noroeste de Londres), descubrió cinco extensas huellas de pisadas, con más de 150 metros de longitud en el caso de la más extensa, informó este jueves la Universidad de Birmingham en un comunicado.

https://www.20minutos.es/noticia/5669128

@HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

#EdadMedia

LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO.

La caída del Imperio Romano es considerada como uno de los momentos más significativos de la historia, especialmente para la sociedad europea y occidental. Marca el comienzo de la Edad Media.

Durante esta época la iglesia tuvo un gran poder en la vida social y cultural.
La crisis económica, política y la presión de los pueblos bárbaros, provocaron la pérdida de poder de Roma occidental.

El Imperio Romano (27 a.C. - 476 d.C) se instaló como la civilización con la estructura socio-política más extensa del occidente durante su máximo esplendor. Esta etapa de la historia romana estuvo atravesada por momentos de paz, guerra y saqueos que llevaron al Imperio a dividirse en dos partes hasta que uno de ellos cayó con la muerte de su último emperador.

@HistoriayArqueologia

Читать полностью…

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

​​TRADICIONES NAVIDEÑAS

▪️Nacimiento o Portal de Belén

Se les conoce como nacimientos, belenes o pesebres a representaciones del nacimiento de Jesús según lo indicado en la Biblia:

“Y, mientras estaban allí, se le cumplió el tiempo. Así que dio a luz a su hijo primogénito. Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la posada.”

Lucas 2:6-7

Las primeras expresiones gráficas de nacimientos, se hallan en las catacumbas romanas de Priscila en el Siglo II.


Una de ellas, hace referencia al nacimiento de Jesús en brazos de la Virgen María. En otras catacumbas, en los siglo III y IV, se pueden observar escenas de la Epifanía, con los reyes magos.

En el Siglo V, el papa San Sixto III, celebraba el nacimiento con algunas representaciones en una gruta que había mandado construir en su iglesia.

Sin embargo, se considera como fundador de los nacimientos, a San Francisco de Asís, a quien se le atribuye, el haber organizado el primer nacimiento en 1223 d.C. en el día de “Noche Buena”.

▪️ Villancicos

Los primeros villancicos que se conocen corresponden al Siglo V,
fueron compuestos por evangelizadores con la finalidad de llevar la Buena Nueva a los campesinos y aldeanos que no sabían leer. Hablaban sobre el misterio de la Encarnación en un lenguaje popular.

Su nombre viene de “villanus” que es como se le llamaba al aldeano. En el Siglo XIII , se extiende por todo el mundo junto con los nacimientos de San Francisco de Asís.

A partir de la segunda mitad del siglo XVI, las autoridades eclesiásticas comenzaron a promover como una medida evangelizadora el uso de música en lengua vernácula en los oficios religiosos, especialmente durante las fiestas del calendario religioso, sobre todo en Navidad y el Corpus Christi. Estas piezas se cantaban en la misa de la mañana de estas festividades y en las calles por músicos callejeros.

▪️Las fiestas de Yule

Las fiestas de Yule (del nórdico antiguo: Júl) o también llamado Yuletide, se celebran cada solsticio de invierno por 12 días, un número similar de días que dura Nochebuena hasta la Epifanía, y significaba el triunfo de la vida sobre la muerte, la luz sobre la oscuridad. Se hacían ofrendas dedicadas a la fertilidad, a la gente ausente, los árboles se decoran con piñas y follaje, y se intercambian velas y regalos con los seres queridos que se juntaban todos alrededor de una mesa la cual era preparada con gran esmero, algo que nos retrotrae a la tradición navideña.

▪️ Los Regalos

La tradición de intercambiar regalos por Navidad tiene orígenes muy antiguos. Entre los paganos que festejaban Saturnalia entregaban regalos que servía para dar las gracias por todas las cosechas obtenidas durante el año. Y, por parte del cristianismo primitivo, tenemos la figura de San Nicolás que otorgaba regalos para ayudar a los desfavorecidos y los Reyes Magos que entregaron regalos al niño Jesús.

▪️ El muérdago

Fue un antiguo símbolo de la época romana:

“Fue bajo el muérdago que las viejas enemistades y que la amistad rota fueron restauradas. Así que Cristo fue quien quitó la enemistad y nos dio la paz con Dios.”

Romanos 5: 1; Romanos 8: 1

Los celtas consideraban al muérdago una planta donada por los dioses y creían que este arbolito nacía donde había caído el rayo, símbolo del descenso de la divinidad en la tierra.

▪️
Tarjetas de felicitación navideñas

Las primeras comenzaron en 1844, gracias al británico William Dobson, el cual dibujó diversas fotos para utilizarlas en esta época del año y pronto se expandiría a los Estados Unidos.
Cole y Horsley en el año 1864 creyeron que esto tendría un gran potencial comercial, por lo que usaron esta creciente tradición para producir lo que ahora supera una industria que genera grandes ganancias.

▪️ Las Campanas

Las campanas simbolizarían la anunciación de la llegada de Cristo, la Buena Nueva según la tradición cristiana.

@HistoriayArqueologia

Читать полностью…
Subscribe to a channel