Canal oficial de Sputnik Mundo X: x.com/sputnikmundo VK: vk.com/sputnikmundo Contacto: @spcontacto_bot
🪧🇮🇱 La Policía de Israel usó granadas aturdidoras y cañones de agua para dispersar a los manifestantes que inundaron las calles de Tel Aviv.
Medios locales destacaron que los uniformados rociaron a los manifestantes israelíes con agua "skunk", un arma de control de multitudes mezclada con productos químicos nocivos y malolientes que se ha utilizado tradicionalmente para reprimir a los manifestantes palestinos.
Según los organizadores, aproximadamente medio millón de israelíes participaron en manifestaciones en todo el país simultáneamente.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🇳🇱🇵🇸 Países Bajos insta a llegar de manera urgente a un acuerdo de alto el fuego en Gaza
El ministro neerlandés de Exteriores, Caspar Veldkamp, de visita en Israel, declaró que es urgente llegar a un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza para liberar a los rehenes.
"Hemos insistido en la urgencia de llegar a un acuerdo sobre un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza. Esto es necesario para liberar a los rehenes, aumentar la ayuda humanitaria a Gaza y desescalar las tensiones regionales. Queremos evitar en la medida de lo posible un ataque iraní", escribió Veldkamp en la red social X.
🇮🇱🪧 Miles de israelíes salieron a las calles de Tel Aviv para protestar por un acuerdo inmediato para liberar a los rehenes de la Franja de Gaza.
La multitudinaria manifestación fue organizada por activistas tras conocerse la noticia del asesinato de seis rehenes que habían pasado 330 días en cautiverio.
La población exige que el gobierno asuma la responsabilidad por la muerte de los rehenes y llegue a un acuerdo con Hamás para devolver a los demás cautivos.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🇲🇽 Las personas que asistieron al Zócalo comenzaron a llegar alrededor de las 7:00 horas (GMT -6), hora a partir de la cual comenzó a llenarse la plancha de la plaza principal de la Ciudad de México.
Casi tres horas después, el presidente junto con su esposa salió de Palacio Nacional.
Durante su discurso, el presidente López Obrador aseguró que el sistema de salud de México "no es como el de Dinamarca, es mejor". El actual Gobierno ha recibido señalamientos de haber minado el sector, principalmente ante las acusaciones de desabasto de medicamentos.
El titular del Ejecutivo también habló sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, un tema que calificó como "una asignatura pendiente". De hecho, el Zócalo capitalino también fue sede de una protesta de familiares de personas desaparecidas, quienes hicieron una señal de auxilio simbólica mientras el mandatario ofrecía su discurso.
📹 Animal Político
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
⚠️ ¡ADVERTENCIA! ⚠️
ESTE VIDEO CONTIENE IMÁGENES EXPLÍCITAS QUE PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD
🇷🇺 Herida incurable: Rusia conmemora el 20.° aniversario del atentado terrorista de Beslán
En la mañana del 1 de septiembre de 2004, un grupo de más de 30 terroristas irrumpió en la escuela N.º 1 en la ciudad de Beslán, de la república de Osetia del Norte-Alania, durante la fiesta del primer día del año escolar.
Los terroristas secuestraron a un millar de personas, incluyendo a niños pequeños, a todos ellos los encerraron en el gimnasio de la escuela durante tres días, sin beber ni comer. En la tragedia murieron 334 personas, 186 de ellas menores de edad.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🇺🇸 "Creciente tensión": familias de rehenes de EEUU molestas con la labor de la Casa Blanca
Las familias de los rehenes estadounidenses están descontentas con los esfuerzos de la Administración del presidente Joe Biden para liberarlos, informa The Wall Street Journal. También están preocupados por el hecho de que reciben poca información sobre el progreso de las negociaciones, añade.
Así, la familia de George Glezmann, capturado en Afganistán en 2022, acusó a la Administración Biden de prestar poca atención a su caso, "dejándole languidecer en una celda mientras su salud se deteriora", indica.
"Cabe destacar la creciente tensión entre las familias de los rehenes y el Gobierno [estadounidense], (...) especialmente en los últimos meses de la Administración Biden. Se trata de un proceso intrínsecamente frustrante, ya que las familias quieren información actualizada, mientras que el Gobierno mantiene en secreto muchas de sus acciones", revela el artículo.
🇷🇺 Rusia hace todo lo posible para proteger la central nuclear de Kursk
Kiev cometerá un atentado contra la central nuclear de Kursk si se le presenta la ocasión, pero Rusia hace todo lo posible para impedirlo, declaró a Sputnik el enviado especial del Ministerio de Exteriores ruso para la documentación de los crímenes del Gobierno de Kiev, Rodión Miróshnik.
Miróshnik señaló que Zelenski y sus colegas son una "banda de guerra" incapaz de funcionar en tiempos de paz.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🇮🇱 Sindicato nacional israelí convoca a una huelga en solidaridad con las familias de los rehenes
El sindicato nacional israelí anunció una huelga para el 2 de septiembre en solidaridad con las familias de los rehenes retenidos por el movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza.
"Mañana [2 de septiembre], a partir de las 06:00 [03:00 GMT] la economía israelí se detendrá", señala el comunicado.
🇨🇺🇷🇺 "Bienvenidos amigos de Rusia": Presidente cubano saluda a marineros rusos
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó los buques de la Flota del Norte de la Armada Rusa atracados en el puerto de La Habana y saludó a los marineros.
"Recorrimos el interior de la fragata Almirante Gorshkov y la cubierta del submarino Kazán, navíos de la Armada de Rusia, que cumplen visita oficial en el puerto de La Habana", escribió Díaz-Canel en la red social X.
"Impresionante y agradable tarde, incluso bajo la persistente lluvia. Bienvenidos, amigos de Rusia", añadió el líder cubano.
🗞 Principales noticias internacionales del 15 de junio
🔸 El Kremlin califica de poco constructiva la reacción de Occidente a la propuesta de paz de Putin
🔸 "No estamos de acuerdo con extender la guerra": Petro cancela su visita a la cumbre sobre Ucrania
🔸 La jefa de la Comisión Europea rechaza la propuesta de paz de Putin
🔸 "Trucos contables deliberados": el apoyo de EEUU a Ucrania estaría lleno de irregularidades
🔸 Biden estuvo "peor que nunca" en la cumbre del G7 en Italia
🔸 La propuesta de paz para Ucrania formulada por Putin "podría ser un salvavidas" para Europa
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Video
🇺🇸🪖 "Trucos contables deliberados": el apoyo de EEUU a Ucrania estaría lleno de irregularidades
La Administración Biden se basa en "trucos contables deliberados" para enviar a Ucrania cantidades significativamente mayores de ayuda militar directa que las autorizadas por el Congreso, según declaró a Sputnik David Pyne, ex funcionario del Departamento de Defensa estadounidense.
"Cuando se descubren discrepancias en las auditorías, las etiquetan falsamente como 'errores contables' en un intento de ocultar sus esfuerzos deliberados por exceder los mandatos del Congreso en lo que respecta a la cantidad de ayuda militar que han autorizado a la administración a enviar a Ucrania", señaló Pyne.
🇪🇺🇺🇦 La jefa de la Comisión Europea rechaza la propuesta de paz de Putin
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante su discurso en la cumbre sobre Ucrania en Suiza, se pronunció en contra de congelar el conflicto ucraniano.
"Congelar el conflicto hoy (...) No es la respuesta (...) Debemos apoyar una paz global, justa y sostenible para Ucrania que restablezca la soberanía y la integridad territorial", dijo Von der Leyen.
🇻🇪🗳 "Un sistema de lucha contra la corrupción": la arquitectura electoral del chavismo
Carolys Pérez, integrante de la coordinación nacional del Movimiento Futuro y exministra para la Mujer y la Igualdad de Género, detalla en exclusiva para Sputnik los planes y estrategias del movimiento para asegurar una victoria electoral.
De cara a las elecciones y ante las alertas emitidas por el presidente Nicolás Maduro de que la extrema derecha no aceptará los resultados adversos, Carolys Pérez llama a la participación pacífica y organizada.
"Para el 28 de julio, el mensaje al pueblo venezolano es que participen. A nosotros se nos ha enseñado que la manera de dirimir nuestras diferencias siempre es pacífica y electoral", declara. Ella recuerda episodios de violencia en elecciones anteriores y reafirma el compromiso del chavismo con la paz y la democracia.
🇮🇹 Manifestantes se reúnen contra el G7 por paz y antimilitarismo
Los manifestantes salieron a las calles de la localidad italiana de Fasano, a pocos kilómetros de donde se celebra la cumbre del G7, y en otras ciudades de Italia. Los reclamos de la protesta abarcan temas como la paz y antimilitarismo, una Palestina libre, la lucha contra el cambio climático y la pobreza, y contra las instituciones financieras globales.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Video
🇪🇸⚽️ España vence en su juego de apertura de la Euro 2024
La selección de España venció por 3-0 al equipo de Croacia en su primer juego de la Euro 2024. El delantero Álvaro Morata fue quien abrió el marcador en el minuto 29 del encuentro. Otros goles anotaron Fabián Ruiz Peña en el minuto 32 y Dani Carvajal en el minuto 45+2.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🇩🇪🗳 AfD gana las elecciones en Turingia y obtiene 32 de los 88 escaños en el parlamento regional
El partido de derechas Alternativa para Alemania (AfD) ganó las elecciones en Turingia y obtuvo 32 de los 88 escaños en el parlamento regional (Landtag), según los resultados oficiales publicados por la comisión electoral local. AfD obtiene así 10 escaños más que antes.
En segundo lugar quedó la Unión Cristianodemócrata (CDU), que obtuvo 23 escaños (+2), seguida por el partido recién formado Sahra Wagenknecht Unión por la Razón y la Justicia (SWJ) con 15 escaños en el Landtag.
Además, dos partidos más entraron en el parlamento regional: Die Linke (La Izquierda) con 12 escaños (-17) y los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz con 6 escaños (-2).
Dos partidos de la coalición gobernante a nivel federal, los Verdes y los Liberales Libres (FDP), no lograron obtener ningún escaño en el Landtag.
La participación en las elecciones fue del 73,6%, según informó la comisión electoral local.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🇲🇽🪧 Estudiantes y líderes opositores marchan en la CDMX contra de la Reforma Judicial de AMLO
La marcha, que comenzó a las 9 de la mañana de este domingo 1 de septiembre, fue convocada por estudiantes de varias universidades, como la Ibero, la Facultad de Derecho de CU, UNAM FES Acatlán, la Escuela Libre de Derecho, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, la Universidad Autónoma del Estado de México, el Tecnológico de Monterrey, La Salle y el CIDE.
Esta movilización tiene como objetivo mostrar el descontento del alumnado con respecto a la iniciativa oficialista para reformar el Poder Judicial.
En la protesta también participan miembros de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, así como también trabajadores independientes del sector judicial y civiles.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🇷🇺🇺🇦 Al menos un civil muerto por ataque ucraniano contra la provincia rusa de Bélgorod
Un civil murió como resultado de un ataque aéreo ucraniano contra la provincia de Bélgorod, comunicó el gobernador de la región, Viacheslav Gladkov.
"Se ha recibido información sobre un civil muerto como resultado de un ataque aéreo de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el pueblo de Shagárovka, en la región de Bélgorod", escribió en su canal de Telegram este 1 de septiembre.
🇲🇽 "Me voy a jubilar con la conciencia tranquila": AMLO
En su último informe de Gobierno, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que se va con la conciencia tranquila porque, además de lograr reducir la pobreza, dejará al país en manos de Claudia Sheinbaum.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🇭🇳 Presidenta de Honduras nombra nueva ministra de Defensa tras aceptar renuncia del anterior
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció la aceptación de la renuncia del ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, y nombró en su lugar a su primera titular de Finanzas, Rixi Moncada Godoy. La dimisión de Zelaya tiene de fondo la investigación sobre presuntos vínculos con el narcotráfico de su padre.
"He recibido la responsable renuncia del Secretario de Defensa que ha desempeñado con eficiencia ese mandato. Ahora quiero anunciar el nombramiento para ocupar el cargo de la Secretaría de Defensa a la abogada Rixi Moncada Godoy", anunció la mandataria en un acto público por el inicio de los festejos por el 203 aniversario de la independencia.
🇺🇦 El declive económico de Ucrania: de potencial líder europeo a perdedor endeudado
El 30 de agosto, la agencia de calificación S&P Global ratificó la calificación crediticia en divisas de Ucrania en impago "selectivo", después de que el país anunciara planes para reestructurar más de 20.000 millones de dólares de deuda. Actualmente, la deuda garantizada por Ucrania constituye más del 88% de su Producto Interno Bruto (PIB).
"Ucrania ha recibido el consentimiento de la mayoría requerida de sus tenedores de eurobonos para canjear bonos por nuevos títulos públicos. Consideramos esta reestructuración de la deuda como en dificultades, según nuestras definiciones de calificación", señala el comunicado de S&P Global.
🇺🇦🇷🇺 Soldados ucranianos vuelven a denunciar "incompetencia y corrupción" ante fracasos en el frente
Varios miembros del Ejército ucraniano creen que sus fracasos en el campo de batalla se deben principalmente a la corrupción de la cúpula militar y política de Kiev, escribe el medio 'Daily Beast' luego de entrevistar a militares en Ucrania.
El artículo destaca que a los tropiezos de Ucrania en el frente han contribuido "la lentitud en las entregas de ayuda militar" y las restricciones occidentales "innecesarias" al uso de las armas suministradas, pero junto a ello, los críticos sostienen que la culpa debe recaer en última instancia en la dirigencia política y militar del país.
"La corrupción es el problema más grave al que nos enfrentamos en el Ejército. Pero en el extranjero apenas se escribe sobre ello", declaró al periódico un soldado.
"No construyeron nada por culpa de la corrupción. Robaron [dinero]", indicó el militar.
🪖🇮🇱 Las fuerzas israelíes atacan en el sur del Líbano
El Ejército israelí realizó ataques contra varios objetivos de la milicia chií Hizbulá en el sur del Líbano, informó el servicio de prensa de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
"Aviones de combate de las FDI atacaron objetivos terroristas en la ciudad de Aitaroun, incluido un almacén de armas y una instalación militar", escribió el ejército en su canal Telegram.
🇺🇦💡 Estados Unidos asignará 1.500 millones de dólares a Ucrania para energía, seguridad civil y asistencia humanitaria, informó la Casa Blanca.
La vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, se reunió este 15 de junio con el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, en el marco de la cumbre sobre Ucrania en Suiza.
"La vicepresidenta Kamala Harris anuncia que EEUU proporcionará más de 1.500 millones de dólares (...) para apoyar al pueblo de Ucrania", destaca el comunicado.
🇳🇮 Nicaragua asume la presidencia del Sistema de Integración Centroamericana
Nicaragua asumió la presidencia pro tempore del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), confirmaron el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo en una carta enviada a los mandatarios de los países integrantes del mecanismo y difundida este 15 de junio.
"Con este mensaje entre hermanos centroamericanos, deseamos ratificar, confirmar, que Nicaragua estará recibiendo la presidencia pro tempore del SICA, en los tiempos y modalidades establecidos en nuestros reglamentos y protocolos", se señala en la misiva.
🇺🇸 Biden estuvo "peor que nunca" en la cumbre del G7 en Italia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estuvo "peor que nunca" en la cumbre del G7 en Italia, donde exhibió un comportamiento errático y confuso y perdió el hilo de conversaciones privadas, lo que "avergonzó" a los participantes en el encuentro, dijeron fuentes diplomáticas al diario The New York Post.
Un asistente de una delegación no estadounidense dijo el viernes al diario que los pasos en falso públicos del mandatario de 81 años en el primer día de la reunión fueron "vergonzosos".
Biden acaparó los reflectores de la cumbre con una serie de acciones extrañas, como saludar torpemente a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, el jueves y alejarse de sus compañeros durante una demostración de paracaidismo, lo que obligó a la jefa del gobierno italiano a acompañarlo de vuelta al grupo.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Video
🇸🇻 La Policía Nacional Civil de El Salvador destruyó 2.699 kilos de cocaína, con valor de 67,5 millones de dólares. Tras realizar la incautación en alta mar, dos ecuatorianos, tres mexicanos y dos colombianos fueron sentenciados a prisión por el delito de tráfico ilícito.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Video
📻🌍 RADIO 'Ajedrez de geopolítica' | ¿De la desnazificación a la desmacronización, pasando por la deszelenskización?
En Francia el horno no está para bollos para Emmanuel Macron. Sus propios compañeros de partido quieren que el mandatario francés mantenga un perfil bajo durante la campaña rumbo a los comicios del 30 de junio y el 7 de julio, anunciados por el propio Macron, tras la debacle de su partido en las recientes elecciones al Parlamento Europeo
🎙 Por Javier Benítez
📍 Escucha el programa completo aquí.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
📻🌍 RADIO 'Al Contado' | Rusia, ese país que según EEUU siempre está por colapsar, pero que en realidad crece como nadie
El Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro de EEUU han impuesto nuevas sanciones a otras 300 personas y entidades de Rusia y otros países, a los que acusan de tener vínculos con la "economía de guerra" de Moscú. Tanto la propia Rusia, así como China, han reaccionado a esta nueva medida desesperada de Washington.
🎙 Por Javier Benítez
📍 Escucha el programa completo aquí.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🗣 "Los trucos contables deliberados" de Biden apoyan la guerra subsidiaria en Ucrania
La Administración Biden se basa en "trucos contables deliberados" para enviar a Ucrania cantidades significativamente mayores de ayuda militar directa que lo que autorizó el Congreso, declara a Sputnik el exfuncionario del Departamento de Defensa de EEUU, David Pyne.
De este modo, la Casa Blanca está "desmilitarizando aún más las Fuerzas Armadas estadounidenses y degradando gravemente su capacidad para luchar y ganar guerras importantes", explica.
"Se trata de un esfuerzo concertado por parte de la Administración Biden para continuar su traición a los intereses de seguridad nacional de EEUU en apoyo de la guerra subsidiaria fabricada por Biden contra Rusia en Ucrania, a la que el presidente Vladímir Putin ha estado intentando poner fin con un acuerdo de paz negociado de compromiso desde marzo de 2022", concluye Pyne.