Canal oficial de Sputnik Mundo X: x.com/sputnikmundo VK: vk.com/sputnikmundo Contacto: @spcontacto_bot
🇫🇷🦸♂️ Héroes de la vida real: rescatan a una familia desde un apartamento en llamas en París
La altura no fue motivo de miedo para estos dos hombres que sin titubear arriesgaron sus vidas para sacar uno por uno a los miembros de una familia a través de la ventana.
Las impresionantes imágenes del rescate se hicieron virales en las redes sociales.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🏎 Auto de carreras se estrella contra gradas y deja a varios espectadores heridos
Tres aficionados resultaron heridos después de que un auto de carreras se estrellara contra una valla y golpeara a los espectadores en el circuito Senoia Raceway, en el estado de Georgia.
El video muestra cómo el auto sube por la pared mientras gira, rompe la valla y golpea a las personas sentadas en las gradas. A continuación, el vehículo rebota contra las gradas y vuelve a caer en la pista.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🇷🇺🇺🇦 Lavrov explica cómo las acciones de Kiev le privan a Ucrania del principio de integridad territorial
En este contexto, el canciller ruso recordó la Declaración sobre los Principios del Derecho Internacional adoptada en 1970 tras años de debate.
🗣 "[El documento] establece que el principio de integridad territorial se aplica a los Estados cuyos Gobiernos respetan el derecho de los pueblos a la autodeterminación y la igualdad de derechos", apuntó Lavrov en una entrevista con el periódico húngaro Magyar Nemzet.
🗣 "Es evidente para cualquier persona que el régimen de Kiev, que ha elevado la rusofobia al rango de política de Estado, no representa a la población de las regiones rusoparlantes de Ucrania, incluidas Crimea, Sebastopol, [las repúblicas populares de] Lugansk, Donetsk, [regiones de] Zaporozhie y Jersón", cerró.
🇷🇺🛸 Precisión y letalidad: las palabras que caracterizan a los operadores de drones rusos
En los ataques que se muestran en el video compartido por la Defensa de Rusia, se puede ver que las tropas ucranianas perdieron:
🔶 Equipamiento militar en la región de Sumi.
🔶 Dos complejos robóticos terrestres en dirección a la ciudad de Seversk.
🔶 Vehículos para el transporte de aeronaves no tripuladas y munición.
También se había frustrado el proceso de rotación del enemigo en dirección a la ciudad de Oréjov.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🌍🌍🌍🇮🇳 Primer ministro indio insta a los países de los BRICS a una cooperación "para que nadie utilice los recursos minerales y la tecnología como armas"
Las naciones que forman la parte del grupo BRICS deben unirse para garantizar la seguridad de las cadenas de suministro de los minerales y tecnologías más importantes, se desprende de la declaración de Narendra Modi, durante su discurso en el marco de la XVII Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro.
"Debemos trabajar juntos [en ello]. Es importante garantizar que ningún país utilice estos recursos con fines egoístas o como arma contra otros", enfatizó.
🇺🇦⚔️🇷🇺 Las FFAA rusas liberan 2 localidades en la última jornada de la operación militar especial
Se trata de Bessálovka, en la región de Sumi, y Dáchnoye, en la región de Dniepropetrovsk, informan desde la Defensa rusa.
Ampliar el control sobre la región de Sumi permitirá a las tropas rusas crear una cabeza de puente para futuras ofensivas contra otras regiones de Ucrania, así como crear una zona de amortiguación cerca de las fronteras rusas.
Con anterioridad, desde el organismo declararon que los grupos de fuerzas rusos Centro y Este habían alcanzado la frontera occidental de la república popular de Donetsk y avanzaban en la región de Dniepropetrovsk. El avance en esta dirección es estratégicamente importante para las tropas rusas con el fin de poder formar una tercera cabeza de puente en territorio enemigo.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🇵🇱 Polonia refuerza su frontera con la excusa de la inmigración
El país restablece los controles fronterizos temporales en el paso de Suwalki, único corredor terrestre entre el enclave ruso de Kaliningrado y Bielorrusia, que une los Estados bálticos con la UE.
El jefe de Estado Mayor de Polonia, Wieslaw Kukula, reveló que 5.000 soldados se encargarán del control:
🔶 4.000 desplegados en la frontera alemana.
🔶 1.000 cerca de Lituania.
Aunque el ministro del Interior, Tomasz Siemoniak, insiste en que la medida está dirigida contra la inmigración ilegal, los críticos la consideran un paso más en la expansión militar de Polonia, justificada por la "amenaza rusa".
Esto se produce en un momento en que Polonia está llevando a cabo el despliegue militar más grande de Europa, con un presupuesto de defensa que se ha cuadruplicado desde 2022 hasta superar el 4% del PIB (más de 30.000 millones de dólares).
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🇺🇸💲🇺🇦 La ayuda de EEUU a Ucrania alcanza los 123.300 millones de dólares
La mayor parte corresponde a ayuda militar, con un total de 69.500 millones de dólares, mientras que la ayuda financiera asciende a 50.100 millones y la humanitaria a 3.700 millones, calculó Sputnik, basándose en datos abiertos e información del Instituto de Economía Mundial de Kiel, Alemania.
Sin embargo, entre mayo y principios de julio, Estados Unidos dejó de proporcionar más ayuda a Ucrania.
🔶 En febrero de 2025, EEUU suspendió el suministro de armas a Ucrania, pero más tarde se reanudó.
🔶 El Pentágono declaró que Washington suspendió todo tipo de ayuda militar a Kiev a partir del 4 de marzo.
🔶 Una semana después, el 11 de marzo, delegaciones de EEUU y Ucrania se reunieron en Arabia Saudita. Tras las conversaciones, la oficina de Zelenski informó que EEUU levantaría inmediatamente la pausa en el intercambio de inteligencia y reanudaría los suministros militares a Ucrania.
🔶 No obstante, a principios de julio, los suministros de municiones y armas de EEUU a Ucrania se suspendieron debido al agotamiento de las reservas estadounidenses.
🔶 La portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, confirmó la suspensión, señalando que la decisión se tomó para priorizar los intereses estadounidenses.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🇲🇽 Investigan a mujer por comentarios racistas contra policía de la Ciudad de México
El Consejo para Prevenir y Erradicar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) informó que inició una investigación por el caso de una mujer que hizo comentarios racistas en contra de un elemento de la Secretaría de Seguridad local.
En un video viralizado en redes sociales se observa a la mujer discutir con un policía capitalino cuando pretendía inmovilizar el vehículo de la persona por violar el reglamento de tránsito.
En el material, se observa que la mujer le grita: "¡Odio a los negros como tú!", para luego subirse a su carro y reconocer que es una racista. Posteriormente, muy exaltada, le dice al oficial "resentido social" y lo acusa de extorsionarla solo por el tipo de vehículo que conduce.
Sobre el caso, el Copred condenó los comentarios de la mujer y anunció que inició una investigación para establecer qué fue exactamente lo que sucedió y, en su caso, dictar las medidas correspondientes.
"Las expresiones vertidas por la mujer constituyen una forma de violencia simbólica que reproduce el racismo estructural y refuerza desigualdades historias que persisten en nuestra sociedad", se lee en un comunicado de prensa de la dependencia.
🌎 La potencia de los BRICS
El representante especial del presidente ruso para la inversión y la cooperación económica con socios extranjeros, Kiril Dmítriev, destacó el peso en la escena mundial que ha ganado el sur global.
"Los BRICS representan ahora:
🔸 ~40% del PIB mundial (PPA) (el G7 no llega al 29%),
🔸 más del 50% del crecimiento del PIB mundial,
🔸 más del 45% de la población mundial", escribió en su página en la red social X.
"El sur global se ha levantado", resumió.
🌍🌍🌍 "Los BRICS están en expansión": la asociación avanza en Brasil con foco en la integración
Desde Río de Janeiro, la XVII Cumbre de los BRICS cerró su primera jornada con llamados a reformar el orden global, avanzar en la desdolarización y consolidar una nueva arquitectura financiera.
Desde el Museo de Arte Moderno, convertido en sede del evento, la asociación cerró este 6 de julio su primera jornada de trabajo con una intensa agenda política, económica y tecnológica que buscó proyectar al grupo como actor central del nuevo orden multipolar.
"La voluntad de construir un bloque del sur global se ratificó con fuerza", dijo a Sputnik el analista Sebastián Schulz.
🇫🇷🏊♂️ Debut y despedida para nadar en el Sena: cierran parte del río por lluvias
Tan solo un día después de que París autorizó que el público pudiera nadar en este río, las autoridades locales volvieron a cerrar el acceso debido a las precipitaciones.
Al menos tres sitios de nado autorizados en el Sena fueron cerrados de manera temporal debido a la calidad del agua tras las lluvias de este fin de semana, informaron medios locales.
Con las precipitaciones, se corre el riesgo de que el agua del drenaje se desborde y se combine con el río, razón por la cual tendrán que esperar a que se haga una limpieza para volver a permitir que las personas naden.
La prohibición para nadar en el río Sena por temas de salud data de 1923. Aunque en 1988 hubo una propuesta para reabrirlo al público, sería hasta después de los Juegos Olímpicos de París 2024 cuando el Gobierno haría las gestiones para limpiar las aguas.
El teniente del alcalde de deportes de París, Pierre Rabadan, indicó que se colocarán banderas para informar a la población sobre el nivel de contaminación del río y que realizarán limpiezas diarias para que se encuentre en condiciones óptimas.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🇲🇽 Sheinbaum anuncia que ya se investiga el asesinato de una influencer mexicana en plena transmisión
La presidenta de México dijo que las autoridades se encuentran trabajando en las indagatorias para dar con los perpetradores del crimen que conmocionó a los seguidores de la modelo y empresaria de 23 años, Valeria Márquez.
🗣 "Hay una investigación. Se está trabajando para poder encontrar primero a los responsables y el móvil de por qué fue esta situación", aseguró la mandataria.
🇲🇽🇺🇸 Sheinbaum critica iniciativa en EEUU para gravar las remesas: "Es incluso inconstitucional"
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, argumentó que el proyecto de ley denominado "One Big, Beautiful Bill", presentado por el legislador Jason Smith, incurre en una inconstitucionalidad al pretender el cobro de un doble impuesto a quienes envíen remesas.
🗣 "No solo afecta a México, el primer país que recibe remesas es la India, desde Estados Unidos, afecta también a muchos otros países y muchos otros países de América Latina, entonces también estamos hablando la representación de esos países en Estados Unidos para poder presentar ante los congresistas que es una medida que es inaceptable", dijo la mandataria durante su conferencia de prensa.
❗️ La delegación rusa esperará a la parte ucraniana, cuya llegada a la reunión está prevista, desde las de 10 de la mañana (hora local) del 16 de mayo, dijo Vladímir Medinski en una declaración tras la reunión con el ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan. Medinski calificó de "fructífera" la reunión con el canciller turco.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🇨🇳📈 China acelera su dominio minero global con récord de adquisiciones en 2024
Las empresas chinas intensifican las adquisiciones de mineras en el extranjero, alcanzando el nivel más alto desde 2013, en medio de la carrera por las materias primas estratégicas y el aumento de las tensiones geopolíticas que desafían su presencia en los mercados occidentales, informa Financial Times.
Solo en 2024, se registraron diez transacciones por encima de los 100 millones de dólares, lo que refleja una intensificación de las inversiones chinas en minería fuera del país.
Este movimiento se produce en medio de crecientes tensiones geopolíticas, que hacen que China sea un inversor no tan bienvenido en países como Canadá y EEUU.
Los analistas y banqueros destacan que las empresas chinas han perfeccionado su estrategia para adquirir activos mineros de competidores occidentales. Su enfoque se caracteriza por una perspectiva a largo plazo en las valoraciones y una mayor disposición a invertir en jurisdicciones consideradas de mayor riesgo.
"El Gobierno chino solía seleccionar un comprador por cada proceso de venta de activos y respaldar a ese grupo. Lo que ha evolucionado en los últimos tres o cuatro años es que el Gobierno permite que los grupos chinos compitan entre sí. Eso implica que ya no temen perder frente a Occidente", declaró a Financial Times el fundador del grupo de capital privado Appian Capital Advisory, Michael Scherb.
🇷🇺🌍🌍🌍 El Kremlin resalta que la cooperación de los BRICS no está dirigida contra terceros países
"La singularidad de una asociación como los BRICS consiste en que se trata de una asociación de países que comparten enfoques comunes y una visión común del mundo sobre cómo debe llevarse a cabo la cooperación, en función de sus propios intereses", declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
🇮🇱🇵🇸 Fuerzas aéreas de Israel atacan otro complejo residencial en la Franja de Gaza
El golpe fue lanzado contra un apartamento de la torre Al Zafer 2, cerca de la rotonda de Abu Mazen, al suroeste de la ciudad de Gaza.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🇦🇿🇷🇺📌 Moscú expresa su convicción en que Rusia y Azerbaiyán "deben seguir siendo socios y aliados"
Los desacuerdos que surgen entre Moscú y Bakú deben resolverse de manera constructiva conforme al espíritu de las relaciones bilaterales amistosas, declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
"Seguimos convencidos de que la lógica solo permite una conclusión: Rusia y Azerbaiyán son y deben seguir siendo socios cercanos, aliados y países unidos por la historia, el presente y el futuro comunes", subrayó.
🇷🇺⚔️🇺🇦 Occidente contra la paz en Ucrania: el representante ruso ante la OSCE critica el "enfoque de ultimátums" de Europa para resolver el conflicto
El planteamiento occidental es ahora "absolutamente irrealista" y no tiene en cuenta los intereses de Rusia, declaró a Sputnik el representante permanente adjunto de Rusia ante la OSCE, Maxim Buyakevich.
"Todos los escenarios elaborados por los analistas europeos son de carácter ultimativo, lo que en realidad significa una predisposición a una mayor escalada del conflicto. Occidente no está interesado en el alto el fuego", afirmó.
"Nadie va a darle tiempo a Ucrania para rearmarse y reorganizarse, como tanto quieren los oponentes occidentales", explicó.
"Su retórica es belicosa y está dirigida a la militarización de Europa y a la continuación del apoyo militar a Ucrania", concluyó.
🇺🇦⚔️🇷🇺 Una persona resulta herida tras ataque de Kiev contra la región de Briansk
"Las FFAA de Ucrania atacaron con drones kamikaze la localidad de Kamenski Jútor (...) Como resultado de las acciones terroristas del régimen de Kiev, lamentablemente, una residente resultó herida", informó el gobernador de la región rusa, Alexandr Bogomaz.
#Resumen 📰 | Lo más destacado e interesante del panorama mundial para el momento:
🔶 Trump amenaza con imponer aranceles adicionales a los países que se alineen con los BRICS.
🔶 La ayuda de EEUU a Ucrania alcanza los 123.300 millones de dólares.
🔶 Ministro de Finanzas ruso explica por qué crece la economía de Rusia a pesar de la presión occidental.
🔶 Secretario del Tesoro de EEUU: "Musk debería centrarse en sus empresas, no en la política".
🔶 Trump alista nuevos acuerdos comerciales, según el secretario del Tesoro de EEUU.
🔶 Investigan a mujer por comentarios racistas contra policía de la Ciudad de México.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🇺🇸 Trump alista nuevos acuerdos comerciales, según el secretario del Tesoro de EEUU
El presidente estadounidense prepara nuevos pactos en el terreno comercial, esto a unos días de que la nación norteamericana aumente nuevamente los aranceles contra gran parte del mundo, aseveró Scott Bessent en una entrevista para CNN.
"El presidente Trump enviará cartas a algunos de nuestros socios comerciales diciendo que, si no avanzan las cosas, el 1 de agosto volverán a su nivel arancelario del 2 de abril. Así que creo que vamos a ver muchos acuerdos muy rápidamente", apuntó.
🇺🇸 Trump se burla del partido político de Musk: "Es ridículo"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció sobre el multimillonario Elon Musk y su decisión de formar un tercer partido político en Estados Unidos.
"Creo que es ridículo crear un tercer partido (...). [En EEUU] siempre ha existido un sistema bipartidista, y creo que crear un tercer partido solo contribuye a la confusión", declaró ante la prensa a su llegada a Nueva Jersey.
"Para lo que sirve un tercer partido es para crear un total y absoluto caos y desastre, y ya tenemos suficiente de eso con los demócratas de izquierda radical, quienes han perdido su confianza y su cordura", afirmó.
🇺🇸 Secretario del Tesoro de EEUU: "Musk debería centrarse en sus empresas, no en la política"
Scott Bessent sugirió al multimillonario Elon Musk concentrarse en sus negocios en lugar de dedicarse a formar un nuevo partido político.
Durante su participación en un programa de la cadena CNN, el funcionario opinó que los socios y directivos de Tela y Space X no deben estar muy felices por la decisión anunciada por el que, hasta hace unas semanas, era uno de los principales colaboradores del presidente de EEUU, Donald Trump.
"Me imagino que a sus mesas de directores no les gustó el anunció de ayer por lo que lo invito a enfocarse en sus actividades empresariales y no en la política", declaró el funcionario.
📌📻♟ RADIO 'Ajedrez de geopolítica' | Lavrov: aumento drástico del gasto en defensa de la OTAN podría provocar su colapso
El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró que el desmedido gasto de la OTAN en defensa solo perjudicará a la alianza, llevándola a su colapso final. Y es que en la reciente cumbre en La Haya, los países de la Alianza Atlántica acordaron aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB, según el comunicado final.
🎤 Por Javier Benítez.
📍 Escucha el programa completo en Apple Podcasts, Spotify o directamente en Telegram, así como en nuestra página web.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🇾🇪 Hutíes de Yemen: "La política de EEUU hacia los regímenes árabes siempre ha sido de chantaje"
El dirigente del movimiento Ansarolá (hutíes), Abdelmalek al Huti, expresó su desacuerdo con la gira que el presidente de Estados Unidos, Donad Trump, realiza por los reinos árabes. Según él, se trata de visitas que solo buscan comprar la lealtad de esos países a cambio de grandes cantidades de dinero.
El mandatario estadounidense se encuentra en este momento en los Emiratos Árabes Unidos para cerrar diversos acuerdos comerciales. En días pasados, ya consiguió para su país inversiones millonarias en Arabia Saudita y en Catar. Se trata de visitas de Estado que también son, en realidad, rondas de negocios a los que incluso asistió el multimillonario Elon Musk.
En este contexto, el jefe de los hutíes criticó la "gran influencia" que tienen Washington y sus aliados israelíes en los países árabes, y aseguró que ese vínculo se da solo por conveniencia económica de todas las partes.
🗣 "La política de Estados Unidos hacia esta región y los regímenes árabes siempre ha sido de chantaje, y no los trata con el menor respeto", observó Abdelmalek al Huti en un discurso transmitido en la televisión yemení.
❗️🇷🇺🇺🇦 Delegación rusa reitera que las conversaciones con Ucrania se realizarán sin condiciones previas
Vladímir Medinski, jefe de la delegación rusa en Estambul ofreció una breve declaración luego de su reunión con el canciller de Turquía en donde reiteró que, por instrucciones del presidente Vladímir Putin, llegaron para entablar un diálogo directo y sin condiciones previas con la delegación de Kiev.
"Estamos listos para trabajar", dijo, y señaló que esperarán a la parte ucraniana, cuya llegada a Estambul está prevista para este 16 de mayo a las 10 de la mañana (hora local).
🇺🇸🪖🇮🇶 Un veterano de EEUU cuenta cómo fue servir en las guerras de Irak y Yugoslavia "sin saber nada"
De acuerdo con el veterano de la Fuerza Aérea de EEUU, que conversó con Sputnik bajo condición de anonimato debido a la naturaleza sensible de sus declaraciones, la prensa estadounidense y Washington hablan de acciones extremadamente precisas de la Fuerza Aérea de EEUU en Irak, pero, aunque reconoce que los soldados tenían la intención de ser precisos, no hay forma de decir con total certeza cómo resultaron las cosas.
Con relación a su experiencia en Yugoslavia, el veterano dijo que llegó a Kosovo con una visión limitada de la situación que encontraría: "[Pensaba que] los serbios eran ruines y los albaneses [risas] y los que querían conquistar Kosovo eran buenos. Y en cierto modo eso fue moldeado nuevamente por la prensa estadounidense", afirmó, añadiendo que no saber de historia lo convirtió en parte de lo que hizo Estados Unidos.
El veterano reveló también que, aunque no tiene un conocimiento profundo de cómo se desarrollaron las operaciones de bombardeo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Yugoslavia, al haber trabajado en logística durante la fase de las fuerzas de mantenimiento de paz, vio una situación muy distinta a la descrita en el lugar.
▫️ Pero todo cambió cuando fue invitado junto a sus colegas a entrar en un monasterio serbio y después de conversar con un hieromonje que hablaba inglés razonablemente, antes de partir, entendió que rezaría por ellos: "Pensé para mis adentros: 'Wow, un serbio', (...) y yo sé lo que había ocurrido unos años antes y, aún así, ese hombre va a (...) rezar por mi. Y fue una experiencia abrumadora", dijo.
Después de haber servido en la Fuerza Aérea de EEUU y haber dudado mucho de lo que hizo en nombre de su país en territorios extranjeros, decidió cuestionarse si sabía todo por lo que estaba luchando y saber si estaba del lado correcto de la historia. Fue entonces que descubrió la Iglesia ortodoxa rusa y se bautizó a finales de 2021.
🗣 "La manera en la que vemos las cosas, viendo la historia a través de una perspectiva ortodoxa –que es la que yo creo que es la manera correcta de ver la historia–, es el medio que lleva a lugares distintos, te lleva, te lleva hasta Rusia, [en busca de] raíces sagradas", sostuvo.
🇹🇷🇷🇺🇺🇦 Reportan que el canciller de Turquía se reunirá con las delegaciones de Rusia, Ucrania y EEUU
El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, mantendrá el 16 de mayo en Estambul reuniones con las delegaciones de los tres países para abordar la solución del conflicto ucraniano, informó la agencia Anadolu citando a una fuente de la Cancillería turca.
"El viernes, el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, se reunirá en Estambul con la delegación estadounidense encabezada por (el secretario de Estado) Marco Rubio; con la delegación rusa, liderada por (el asesor presidencial) Vladímir Medinski, y con la delegación ucraniana encabezada por (el ministro de Defensa), Rustem Umérov", comunicó el medio.