aahispano | Health and Sport

Telegram-канал aahispano - Alcohólicos Anónimos Hispano

263

Alcohólicos Anónimos 🇪🇸 Somos una agrupación mundial de alcohólicos recuperados que se ayudan a mantener su sobriedad y comparten libremente. No aceptamos contribuciones ajenas, no contamos con casas de reposo o albergues. No somos profesionales.

Subscribe to a channel

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Abril 30

Vivía en constante guerra y encontré la paz. Para mí los milagros ocurren en el campo espiritual y se manifiestan en el ambiente material. Aquí encontré mi desarrollo espiritual y lo demás me ha llegado por añadidura.

Lo Mejor de La Viña. No tenía dinero para mis hijos pero sí para beber. Septiembre/Octubre de 1998

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

30 de ABRIL

UNA GRAN PARADOJA

Estos legados de sufrimiento y de recuperación se pasan fácilmente entre los alcohólicos, de uno a otro. Esto es nuestro don de Dios, y regalarlo a otros como nosotros es el único objetivo que hoy en día anima a los A.A. en todas partes del mundo.

— DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 147


La gran paradoja de A.A. es que yo sé que no puedo quedarme con el precioso don de la sobriedad a menos que lo pase a otro. Mi propósito primordial es mantenerme sobrio. En A.A. no tengo ninguna otra meta y la importancia de esto es cuestión de vida o muerte para mí. Si me desvío de este propósito, pierdo. Pero A.A. no es solamente para mí; es para el alcohólico que aún sufre. Multitud de alcohólicos en recuperación permanecen sobrios compartiendo con compañeros alcohólicos. La vía hacia mi recuperación está en enseñar a otros en A.A. que cuando yo comparto con ellos, todos crecemos en la gracia de un Poder Superior, y estamos en el camino del destino feliz.


Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Alcohólicos Anónimos realiza reunión regional en Bucerías con participación de cinco estados

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

https://www.gijon.es/es/eventos/charla-59-anos-tendiendo-la-mano

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

29 de Abril

Pensamiento del Día

El programa de A.A. es un programa de fe, esperanza y caridad. Es un programa de esperanza, porque cuando llega un nuevo miembro a A.A. la primera cosas que obtiene es esperanza. Escucha a los miembros más antiguos contar cómo ellos han pasado por la misma clase de infierno por el que él ha pasado, y como ellos hallaron el camino a través de A.A. Y esto le brinda esperanza de que, si ellos pudieron hacerlo, también él puede. – “¿Es fuerte todavía la esperanza en mí?”.

Meditación del Día

La regla del reino de Dios es orden perfecto, perfecta armonía, perfectas disposiciones, amor perfecto, perfecta honradez, obediencia perfecta. No existe discordia en el reino de Dios, solamente algunas cosas aún no conquistadas en los hijos de Dios. Las dificultades de la vida son causadas por la falta de armonía en el individuo, ya sea hombre o mujer. Las personas carecen de fuerza, porque carecen de armonía con Dios y entre sí. Piensan que dios fracasa, porque en sus vidas no está manifestado el poder. Dios no fracasa. La gente fracasa porque no está en armonía con Dios.

Oración del Día

Ruego porque pueda estar en armonía con Dios y con mis semejantes. Pido porque esta armonía dé como resultado la fortaleza y el éxito.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Convención Internacional de 1970 (que fue el 35º Aniversario de A.A.) El lema de la convención fue, apropiadamente, “Unidad dentro de nuestra Comunidad.”
En la ceremonia del sábado por la noche de la convención, Bob H. (que entonces era gerente general de la OSG) llamó al estrado a varios antiguos delegados y miembros de ultramar para participar en la adopción de la declaración. “La unidad de A.A. es la cualidad especial que hace que nuestra comunidad sea única,” dijo Bob. “Es el cemento que mantiene unida a nuestra sociedad, la plataforma que hace posible el ‘Servicio’ de A.A.
Es más que un acuerdo sobre los principios básicos, más que la liberación de la discordia destructiva. Es un vínculo creado por la experiencia compartida, como la que compartimos aquí esta noche. La unidad es nuestra más preciada posesión, nuestra mejor garantía para el futuro de A.A. Que todos la valoremos y preservemos, hoy y todos los mañanas que han de venir.”
Bob H. pidió entonces a todos los participantes en el estrado que recitaran la Declaración de la Unidad, que fue iniciada por Jack Norris, el director médico no alcohólico de Eastman Kodak y amigo y custodio de A.A. por muchos años.
Según la información disponible, debido al empeoramiento de su salud, Bill no pudo asistir a la reunión del sábado por la noche. Pero logró subir al estrado a la mañana siguiente para dar una charla de cuatro minutos que fue acogida con una ovación de todos los presentes puestos en pie. Esto, en los últimos meses de Bill, fue un conmovedor recuerdo de la breve charla del Dr. Bob en la Convención de 1950 en Cleveland, cuando nos instó a todos a tener presente que los Doce Pasos se reducen a
amor y servicio, su último mensaje antes de morir ese otoño.


Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición febrero-marzo 2009) con permiso de A.A. World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Abril 28

Creo que tengo cierto espíritu de servicio, pero en AA aprendí que sólo si lo hago con amor y humildad vale la pena hacerlo. En Alcohólicos Anónimos finalmente aprendí que, al fin y al cabo, la sobriedad es para ponernos en condiciones de servir a Dios y al prójimo. Y eso es lo único que me ha hecho sentir feliz y útil.

Lo Mejor de la Viña. Lo único que me ha hecho sentir feliz y útil.
Noviembre/Diciembre de 1997

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

28 de ABRIL

DOS MAGNÍFICOS CRITERIOS

Todo progreso en A.A. se puede calcular en términos de sólo dos palabras: humildad y responsabilidad. Nuestro desarrollo espiritual se puede medir con precisión en función de nuestro grado de adhesión a estos dos magníficos criterios.

— COMO LO VE BILL, p. 271

Reconocer y respetar los puntos de vista, los logros y las prerrogativas de otros, así como aceptar estar equivocado, me enseña el camino de la humildad . La práctica de todos los principios de A.A. en todos mis asuntos me guía a ser responsable . Hacer honor a estos preceptos me da creencia en la Tradición Cuatro — y en todas las demás Tradiciones de la Comunidad. Alcohólicos Anónimos ha desarrollado una filosofía de vida llena de válidas motivaciones, ricas en grandes principios y en valores éticos, una forma de ver la vida que puede extenderse más allá de los confines de la población alcohólica. Para hacer honor a estos preceptos solamente tengo que orar y cuidar de mis compañeros humanos como si cada uno de ellos fuera mi hermano.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Amy O., de Alaska, dice “seguí la sugerencia de otros y conseguí un mapa grande de Norteamérica en el que puse las insignias de varias áreas. Esto era el foco de una exhibición en la que se incluía un horario de reuniones de la ciudad de Nueva York, un mapa de Manhattan, un álbum de fotos, el folleto de bienvenida (de la visita a la OSG), mi etiqueta de identificación de la Conferencia y otras cosas que nos dieron a los miembros de la Conferencia, tales como nueva literatura de A.A. y el CD del Grapevine.”
Lo más importante de un informe sobre lo acontecido en la Conferencia es la buena comunicación, y a la mayoría de los delegados le parece que lo que da mejor resultado es un estilo informal. Brenda L., del Sur de Minnesota, distribuyó su informe escrito de 21 páginas, pero lo utilizó sólo como guía para su presentación verbal. “No me gusta dar presentaciones desde un podio—crea una impresión
demasiado formal y distante—así que lo hago desde la mesa donde todos estamos sentados, y animo a todos a hacer preguntas durante el informe y no esperar hasta el final. De esta manera parece más una discusión que una presentación. Creo que cualquier cosa que pueda hacer para que la Conferencia cobre vida para los miembros de mi área es tan importante como la información que les estoy comunicando.” Para quienes deseaban información completa y detallada, Brenda (con la ayuda de un antiguo delegado experto en computadores) puso su informe completo en el web site del área, bajo diversos encabezamientos tales como: impresiones personales, resumen de la Conferencia, informes de la junta, mesas de trabajo, presentaciones, agendas de los comités y Acciones Recomendables, y una sección titulada “La Conferencia se Levanta” en la que aparece información básica sobre
cómo funciona la Conferencia.
Amy O., de Alaska, dijo: “Me parece que con un enfoque variado se obtienen los mejores resultados, porque hay una mayor probabilidad de que sea atractivo a toda la audiencia.
Hice un pequeño volante informativo que trataba de los puntos de la agenda que consideramos en nuestra asamblea preconferencial. El espacio de sobra me ofreció la oportunidad de compartir otra información y los asistentes podían llevar estos materiales impresos con ellos para compartir con otros compañeros. También puse a disposición de los interesados copias de la Edición Madrugadora
de Box 4-5-9.”
Duncan M. hizo una presentación de Powerpoint con todas las Acciones Recomendables y otros puntos que no llegaron a ser Acciones y una variedad de experiencias personales.
“La mayor parte la hago en forma de notas (las Acciones Recomendables aparecen palabra por palabra, por supuesto). Así que tengo que hablar en vez de leer.
Creo que de esta manera puedo mantener vivo el interés de mis oyentes.”
Teresa F., delegada de North Carolina, dice: “Al dar mi informe ante la asamblea, subrayo las partes que me parecen ser más interesantes. para ellos. Leer un informe de 14 páginas a los compañeros probablemente los pondría en estado comatoso—es demasiada información para digerir en una sola sentada.” Teresa hizo una cosa nueva esta año, “una casa abierta de los delegados en la convención estatal.
Tenía un tablón de exhibición que exponía lo que hace el delegado e información sobre la Conferencia junto con fotografías de la OSG, y mi suplente montó una exposición enfocada en el lema de la Conferencia del año que viene.
Había al fondo de la sala una mesa con materiales para leer, incluyendo varios informes de la OSG, y algunos libros y videos sobre la historia de A.A. También preparé un boletín sobre los temas que se considerarán en la próxima Conferencia y lo repartí y les pedí a los RSG y MCD que lo llevaran a sus grupos.”

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Abril 27

Antes de la llegada de la fe, yo había vivido como un extraño en un mundo que muy a menudo parecía a la vez hostil y cruel. En él no podía existir seguridad interior para mí.

Lo Mejor de Bill. El miedo

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

27 de ABRIL

DESCUBRIMIENTOS ALEGRES

Nos damos cuenta de lo poco que sabemos. Dios constantemente nos revelará más, a ti y a nosotros. Pídele a Él en tu meditación por la mañana, que te inspire lo que puedes hacer ese día por el que toda- vía está enfermo. Recibirás la respuesta si tus propios asuntos están en orden. Pero, obviamente, no se puede transmitir algo que no se tiene. Ocúpate, pues, de que tu relación con Él ande bien y grandes acontecimientos te sucederán a ti y a infinidad de otros. Esta es para nosotros la Gran Realidad.

— ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS, p. 164


La sobriedad es un viaje de descubrimientos alegres. Cada día trae nuevas experiencias, una nueva comprensión, esperanzas mayores, fe más profunda, tolerancia más amplia. Debo mantener estos atributos o no tendré nada que pasar.

Para este alcohólico en recuperación los grandes acontecimientos son las alegrías cotidianas de poder vivir otro día en la gracia de Dios.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Phyllis H., gerente general de la OSG, dice: “Con la velocidad y las distancias con que a menudo nos comunicamos hoy día, los Foros Regionales ofrecen la poco frecuente oportunidad de conocernos cara a cara, en pueblos y ciudades, para compartir quiénes somos, dónde estamos ahora y dónde necesitamos estar. Desde el momento en que llegamos al Foro, por medio de mesas de trabajo, presentaciones, discusiones y muchas tazas de café, llegamos a tener una mayor y mejor comprensión entre nosotros, y volvemos a nuestras áreas y grupos con renovada energía y unidos en nuestro propósito común y dedicación a Alcohólicos Anónimos”.

Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Box459 Primavera 2011) con permiso de A.A. World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

¿Foros Regionales?
— Quién lo hubiera sabido


“¡Qué asombroso y revelador fin de semana!”, escribió Liz A. de Los Angeles, que asistió al Foro Regional del Pacífico en 2010, “me siento muy agradecida a la RSG de mi grupo base que me empujó a asistir a mi primer Foro Regional. Cuando anunció que todos los miembros de A.A. son bienvenidos a asistir a los Foros, especialmente los que lo hacen por primera vez, eso captó mi atención.
Siempre había creído que los Foros eran sólo para los miembros que participan en el servicio general y los había evitado.
Ahora estoy mejor informada y sé mucho más acerca de A.A.”
Un antiguo custodio del Oeste de Canadá tenía un dicho favorito: “A.A. es la única organización que conozco en la que los miembros no saben a qué pertenecen”. Se refería al hecho de que a menudo, los miembros que no participan en el servicio saben muy poco de las Tradiciones y los Conceptos, la historia de A.A. o la estructura de servicio. Los Foros, decía él, son una forma de remediar esto.
A diferencia de otros eventos de A.A. tales como las convenciones o los encuentros en los que hay reuniones de orador, banquetes y bailes, los Foros Regionales están organizados como sesiones de compartimiento de fin de semana. Aunque en los Foros no se tratan asuntos oficiales, son una excelente ocasión para intercambiar información y hacer preguntas. Los miembros de A.A. pueden conocer a los custodios de la Junta de Servicios Generales, a los directores de A.A.W.S. y del Grapevine, y a los miembros del personal de la Oficina de Servicios Generales (OSG) y del Grapevine, así como a los delegados de área de la región. Como dijo un nuevo y entusiasta RSG en el Foro Regional del Este del Canadá, celebrado en Trois-Rivieres, Quebec: “No me puedo creer que he estrechado la mano del presidente de la Junta de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos. Incluso he conocido al delegado nuestra área y he hablado con él respecto a un asunto del grupo. Puede que no haya tenido las respuestas que esperaba, pero en general fue un fin de semana muy informativo. Ahora tengo muchas cosas que compartir con mi grupo base”.
El programa de un Foro normalmente se compone de presentaciones para informar de las funciones que desempeñan los custodios Clase A (no alcohólicos), Clase B (alcohólicos), A.A.W.S. y el Grapevine y La Viña, el personal de la OSG, A.A. alrededor del mundo y finanzas de A.A. Después de cada presentación hay un tiempo reservado para preguntas y respuestas.
El sábado por la mañana, los delegados dan presentaciones sobre temas que han seleccionado. Hay sesiones de compartimiento general programadas durante todo el fin de semana, que ofrecen a los miembros y a los servidores de confianza la oportunidad de hacer preguntas o comentarios desde los micrófonos abiertos situados por toda la sala. El sábado por la tarde se celebran simultáneamente varias mesas de trabajo sobre una diversidad de temas; los moderadores suelen ser los delegados y servidores de confianza de la región. También se proyectan vídeos de A.A., tales como “Huellas en el camino”. El domingo por la mañana se invita a los que asisten por primera vez a compartir sus comentarios, y a continuación hay charlas de antiguos custodios. Al final del Foro cada asistente recibe un boletín “madrugador” en el que se resumen las presentaciones de la junta y del personal. Posteriormente se prepara un Informe Final del Foro que se envía a todos los asistentes. En este informe se incluyen las presentaciones de los delegados, resúmenes de las mesas de trabajo y charlas de los antiguos custodios.
Desde sus comienzos, los Foros Regionales han sido una función de la Junta de Servicios Generales, donde se originó la idea.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Abril 26

Y paulatinamente mi vida se fue llenando de paz interior y de la alegría de vivir con que había soñado. Los buenos días de que me hablaran tanto empezaron a llegar, para mi satisfacción y de toda mi familia, que ahora sí constituye un hogar hermoso donde hay respeto, tolerancia, amor y armonía, a pesar de las dificultades normales de la vida.

Lo Mejor de La Viña. Lo único que me ha hecho sentir feliz y útil. Noviembre/Diciembre de 1997

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

26 de Abril

Pensamiento del Día

El programa de A.A., es un programa de sumisión, liberación y acción. Cuando bebíamos estábamos sometidos a un poder más grande que nosotros mismos: el alcohol. Nuestras voluntades no son útiles contra el poder del alcohol. Una copa, y nos hundimos. En A.A. dejamos de estar sometidos al poder del alcohol. En su lugar, nos sometimos a un Poder, también superior a nosotros mismo, al que llamamos Dios. – “¿Me he sometido yo a ese Poder Superior?”.

Meditación del Día

La actividad incesante no es el plan de Dios para su vida. Siempre son necesarios los momentos de receso en busca de renovada fortaleza. Espere el más débil síntoma de temor, y suspenda todo trabajo, todo, y descanse ante Dios hasta que se siente fuerte de nuevo. Trate de la misma forma toda sensación de fatiga. Necesita descanso corporal y renovación de la fuerza espiritual. San Pablo dijo: “Puedo hacer todo a través de Aquél que me fortalece”. Esto no quiere decir que usted tenga que hacer todas las cosas y confiar después en Dios para hallar la fortaleza. Quiere decir que usted va a hacer las cosas que cree que Dios desea que haga, y solamente entonces puede descansar en Dios y en su provisión de fuerza.

Oración del Día

Ruego porque el espíritu de Dios pueda ser siempre mi dueño. Pido poder aprender cómo descansar y escuchar, así como trabajar.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

30 de Abril

Pensamiento del Día

El programa de A.A. es un programa de fe, porque descubrimos que tenemos que tener fe en un Poder Superior a nosotros mismos si hemos de lograr la sobriedad. Somos impotentes ante el alcohol, pero cuando entregamos a Dios nuestro problema de la bebida y tenemos fe en que El puede darnos toda la fortaleza que necesitamos, entonces hemos vencido el problema de la bebida. La fe en ese Divino Principio del Universo, al que llamamos Dios, es la parte esencial del programa de A.A. – “¿Es todavía fuerte la fe en mí?”.

Meditación del Día

Todo ser es un hijo de dios, y como tal, está lleno de promesas de progreso espiritual. Cuando una persona es joven, es como el tiempo de primavera del año. El tiempo preciso de dar fruto no ha llegado todavía, pero existe una promesa en el florecimiento. Existe una chispa de lo Divino en cada uno de nosotros. Cada uno tiene algo del espíritu de Dios que puede ser desarrollado mediante el ejercicio espiritual. Nuestra vida está llena de alegre promesa. Esas bendiciones pueden ser suyas, esas alegrías, esas maravillas, en la medida en que se desenvuelva la luz del sol del amor de Dios.

Oración del Día

Ruego porque pueda desarrollar la divina chispa dentro de mí. Pido que, al hacerlo, pueda realizar la promesa de una vida más plena.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Los Alcohólicos y Dios.-Liberty Magazine




Charles Towns, dueño del Hospital Towns en la que Bill Wilson había logrado la sobriedad,
trató de conseguir publicidad para A.A. y finalmente lo logró. Él había conocido Morris
Markey, un escritor de caracteres bien conocido de, desde hace años. Markey estaba intrigado por lo que Towns le dijo de AA, y se acercó a Fulton Oursler,

NY Fulton Oursler

entonces editor de LIBERTY, una popular revista que tenía una orientación religiosa. Oursler vio las posibilidades inmediatamente y dijo: "Morris, tienes una misión. Trae la historia de aquí, y lo vamos a imprimir en el mes de septiembre."

(Oursler escribió más tarde una serie de exitosos libros sobre la religión. Se convirtió en un buen amigo de Bill Wilson y se desempeñó como miembro del consejo de la Fundación Alcohólica.)

En septiembre, cuando el artículo fue un éxito de los quioscos, Bill pensó que era un poco espeluznante, y que el título, "Los alcohólicos y Dios", habría de asustar a algunos " clientes " potenciales. Tal vez lo hizo, pero LIBERTY recibió 800 peticiones de ayuda urgente, que se pasaron rápidamente a Bill Wilson, quien las entregó a su secretaria, Ruth Hock, para dar una respuesta. "Ella escribió muy buenas cartas personales a cada uno de ellos", escribió Bill ",adjuntando un folleto que describe el libro de A.A. La respuesta fue maravillosa. Varios cientos de ejemplares vendidos inmediatamente a un precio de venta al público de $ 3.50. Aún más importante, se inició una correspondencia con los alcohólicos, sus amigos y sus familias en todo el país ".






Cuando el Dr. Bob leyó la historia estuvo encantado. "Nunca se vio a una persona tan euforica en la vida
", dijo Ernie G. ( el segundo ya que había dos Ernie G)" ", la esposa de Ernie, Ruth dijo a Anne Smith :" Sabes ?, parece que hemos conseguido un poco de respeto. "

Fue el primer artiuclo de éxito de AA a nivel nacional nacional. Las historias aparecidas en el Cleveland Plain Dealer siguieron poco después.

Uno de los resultados del artículo fue que A.A. se inició en Filadelfia. George S. de
Filadelfia, uno de los primeros "solitarios" había logrado la sobriedad después de leer el
artículo. "Cuando el artículo del LIBERTY apareció por primera vez, George estaba en la cama bebiendo whisky para su depresión y tomando láudano para su colitis. El artículo de Markey tocó a George con tal fuerza que se fue "ex-grog y ex láudano " al instante." Escribió a Nueva York, su nombre fue dado a Jim Burwell (ver "El círculo vicioso" en el Libro Grande) que era un viajante de comercio ", y así es como AA se inició en la Ciudad del Amor Fraternal", escribió Bill.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

https://oem.com.mx/elsoldetampico/analisis/la-mujer-en-aa-23002613

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Abril 29

Gracias a nuestro programa puedo apreciar cada minuto de mi vida; puedo apreciar las cosas simples; puedo apreciar lo cotidiano. ¡Ahora tengo una moral de hierro! ¿Saben por qué? Porque antes no quería ver que era alcohólico, aunque todos los demás lo veían. Ahora veo que soy alcohólico, pero nadie más lo ve.

Lo Mejor de La Viña. En AA no existen barreras geográficas. Julio/Agosto de 1998

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

29 de ABRIL

AUTONOMÍA DE GRUPO

Algunos pueden pensar que hemos llevado al extremo el principio de la autonomía de los grupos. Por ejemplo, en su forma original “larga”, la Cuarta Tradición declara: “Cuando quiera que dos o tres alcohólicos se reúnan en interés de la sobriedad, podrán llamarse un grupo de A.A., con tal de que como grupo no tengan otra afiliación ”* … Pero esta libertad extrema no es tan peligrosa como parece.

— A.A. LLEGA A SU MAYORÍA DE EDAD, p. 104-5


Como alcohólico activo, yo abusé de todas las libertades que la vida me ofrecía. ¿Cómo podía A.A. esperar que yo respetara la “libertad extrema” concedida por la Tradición Cuatro? Aprender a respetar se ha convertido en un trabajo para toda la vida.

A.A. ha hecho que yo acepte completamente la necesidad de la disciplina y que, si no me la impongo desde dentro, pagaré las consecuencias. Esto se aplica también a los grupos. La Tradición Cuatro me encamina en una dirección espiritual a pesar de mis inclinaciones alcohólicas.* Esta es una citación errónea; de hecho, Bill se refiere a la Tercera Tradición en un comentario sobre la Cuarta.


Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

¿Por qué tenemos una Declaración de Unidad?

En julio de 1970, once mil miembros de Alcohólicos Anónimos reunidos en Miami Beach, Florida, hicieron la siguiente promesa en once idiomas diferentes:

Declaración de Unidad

Debemos hacer esto para el futuro de A.A.:
Colocar en primer lugar nuestro bienestar común;
para mantener nuestra Comunidad unida.
Porque de la unidad de A.A. dependen nuestras vidas,
y las vidas de todos los que vendrán.

La aceptación de esta declaración en la Convención Internacional de A.A. de 1970 puso el sello de aprobación final a la campaña de varias décadas del cofundador Bill W. para establecer como prioridad la preservación de la unidad de A.A. Para asegurar el futuro de A.A. Veinte años antes, en la primera
Convención Internacional, en Cleveland, varios miles de miembros de A.A. votaron por aceptar las Doce Tradiciones, que Bill había escrito y propuesto con el propósito específico de asegurar la supervivencia de A.A. como sociedad. La aceptación oficial de la Declaración de Unidad en Miami sirvió para reforzar esto.
¿Por qué fue necesario hacer esa declaración? Casi desde los principios de A.A., Bill se había enfocado en la importancia de mantener la Unidad de la Comunidad. Al trabajar juntos, podemos lograr y mantener la sobriedad que no pudimos encontrar cuando estábamos solos. Aun cuando
A.A. tenía menos de cien miembros, la mayoría de ellos concentrados en Nueva York y Akron, Bill y el Dr. Bob tenían una visión de una comunidad unificada que podría alcanzar a los alcohólicos por todas partes de Norteamérica e incluso del mundo. Bill en sus charlas y escritos siempre destacaba la
necesidad de preservar la unidad para que nosotros mismos podamos mantener la sobriedad y preservar A.A. para “los millones que aún no nos conocen.”
Al presentar la Tradiciones, Bill escribió: “Mientras que los vínculos que nos unen demuestren ser más fuertes que esas fuerzas que nos dividirían si pudieran, todo irá bien… Estaremos seguros como movimiento; nuestra unidad esencial seguirá siendo algo seguro.”
¿Cuáles eran las fuerzas que podrían dividir a A.A.? Él mencionaba a menudo la lucha por la propiedad, el poder y el dinero. Sentía que era absolutamente necesario que A.A. como sociedad evitara las controversias sobre la política y la religión. Creía que el anonimato era también un factor en
mantener la unidad y que la ayuda de A.A. debería estar disponible para todo el mundo sin favoritismos ni prejuicios.
Bill describió las Doce Tradiciones como “Doce puntos para asegurar nuestro futuro.” Las consideraba esenciales para la preservación de la sociedad de la misma manera que los Doce Pasos eran esenciales para la recuperación del miembro individual.
El más urgente y estimulante interés de A.A., escribió, “era preservar entre nosotros los A.A. una unidad tan sólida que ni las debilidades personales ni la presión y discordia de esta época turbulenta puedan perjudicar nuestra causa común. Sabemos que Alcohólicos Anónimos tiene que sobrevivir.
Si no, salvo contadas excepciones, nosotros y nuestros compañeros alcohólicos en todas partes del mundo seguramente reanudaríamos nuestro desesperado viaje hacia el olvido.”
Bill estaba enfermo y le quedaba menos de un año de vida cuando se adoptó oficialmente la Declaración de Unidad. Aunque asistió a la convención en una silla de ruedas y apareció brevemente en la plataforma, no pudo dar una larga charla como había hecho en anteriores convenciones.
Pero seguramente le debió dar un sentimiento de merecido orgullo el ver aprobada esta declaración por parte de la convención, de la misma manera que la Convención Internacional de 1965 en Toronto emitiera oficialmente la Declaración de Responsabilidad.
Según información encontrada en los Archivos Históricos de A.A., el autor de la declaración probablemente fue Al S., el mismo miembro de A.A. y asesor que había redactado la Declaración de la Responsabilidad. También refleja los esfuerzos del comité que había trabajado en la

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

28 de Abril

Pensamiento del Día

Estamos tan contentos de habernos liberado del alcohol, que hacemos algo acerca de ello. Entramos en acción. Asistimos regularmente a las juntas. Salimos y tratamos de ayudar a otros alcohólicos. Transmitimos las buenas noticias siempre que tenemos oportunidad. Con espíritu de agradecimiento a Dios, entramos en acción. El programa de A.A. es sencillo. Sométase a Dios, encuentre la liberación del alcohol, y entre en acción. Haga estas cosas y siga haciéndolas y estará liberado para el resto de su vida.
-"¿He entrado yo en acción?"


Meditación del Día.

La búsqueda eterna de Dios tiene que ser la orientación de las almas. Debe usted buscarlo y unirse a Él. A través de las zarzas, a través de desolados lugares, a través de sitios helados , por las cimas de las montañas, en el fondo de los valles, Dios lo conduce. Pero la ayuda de su mano siempre se mueve con la dirección de Dios. Es glorioso seguir donde va el maestro. Está usted buscando la oveja perdida. Está usted llevando las buenas nuevas a lugares donde no han sido conocidas antes. Puede usted no saber a qué alma ayudará, pero puede dejar todos los resultados a Dios. Tan sólo vaya con El en su eterna busqueda de almas.


Oración del Día.

Ruego poder seguir a Dios en Su eterna búsqueda de almas.
Pido poder ofrecer a Dios la ayuda de mi mano.


(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Aparte de informar a la asamblea de área, la mayoría de los delegados viaja a los distritos, y en algunas áreas hay reuniones especiales para presentar los informes sobre la Conferencia. Brenda L. se ofrece “para viajar a cada distrito; le corresponde al distrito invitarme y he sido invitada a 19 de los 22 distritos.” Este año también fui invitada a dar un informe en dos reuniones grandes de orador y la reunión de los representantes de intergrupos de Minneapolis. Amy O. siguió la sugerencia de un antiguo delegado de que, “en vez de esperar que me inviten, les diga a los MCD cuándo me voy a presentar allí. Eso funcionó muy bien. Tuve que comprometerme a viajar en avión 8,000 millas en unas 39 horas de viaje, pero tuve la posibilidad de informar a todos los distritos activos y en la
asamblea de verano del Área 2. No hice estos informes en las reuniones regulares de distrito, sino en reuniones especiales.
Cada uno de los distritos se encargó de hacer los arreglos y en muchas ocasiones hicimos unas cenas improvisadas antes del informe.” Este año, empezó muy pronto a solicitar invitaciones, y aunque algunos distritos no respondieron, la mayoría lo hizo, y espera “viajar a Nome para dar un informe—esto sería una primicia en la historia del área y ofrecerá a los A.A. de Nome una mejor
conexión con el área y con toda la Comunidad.”
Al dar sus informes sobre las Acciones Recomendables de la Conferencia de 2003, los delegados aprovechan la oportunidad de ampliar su enfoque. Brenda L. dice:
“Aunque creo que las recomendaciones de los comités y sus otras consideraciones son importantes, saco la mitad de mi informe de las presentaciones de la Junta de Servicios Generales, A.A. World Services, Grapevine, finanzas, etc.
Gran parte de esta información sirve para comunicar a la Comunidad lo que hace A.A. en su totalidad para llevar el mensaje y mantener abierta la puerta al borracho que todavía anda sufriendo. He recalcado la importancia del automantenimiento y el hecho de que las contribuciones voluntarias de los grupos no son suficientes para lograrlo y he tratado de informar a la gente sobre lo que A.A.W.S.
es y lo que hace, el hecho de que el Grapevine es una corporación separada de A.A.W.S., etc.
Amy O. dice: “Mi tendencia ha sido la de recalcar el proceso—un informe sobre lo acontecido en la Conferencia es un vehículo maravilloso para hablar sobre la forma en que la Comunidad atiende a sus asuntos. La semana de la Conferencia es una parte del proceso y al hablar de la forma en que las cosas se desenvuelven dentro de esto proceso, puedo comunicar la información pertinente.”
Lo esencial del informe del delegado es contar lo que ha sucedido en la Conferencia de este año, pero también sirve para iniciar el proceso de pensamiento y acción que conduce a la Conferencia del próximo año. Los puntos de la agenda de la Conferencia se originan en los grupos, distritos y áreas, y cuando los delegados informan eficazmente a los miembros, contribuyen grandemente a asegurar la
buena salud de Alcohólicos Anónimos.

Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición octubre-noviembre 2003) con permiso de A.A. World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Los delegados hacen que la Conferencia cobre vida en sus áreas

Cada año los 93 delegados, participantes en la Conferencia de Servicios Generales de A.A. regresan a sus áreas con la importante responsabilidad de informar no sólo acerca de lo acontecido durante la semana de la Conferencia sino también sobre el impacto y significación de esta singular experiencia
espiritual. Los seis días de la Conferencia de Servicios Generales están repletos de reuniones de comités, presentaciones temáticas, mesas de trabajo y sesiones de compartimiento, elecciones de custodios y discusiones y votaciones sobre las recomendaciones de los comités que pueden llegar a ser Acciones Recomendables. ¿Cómo puede un delegado comunicar no sólo la información esencial
sino también lo que significa esta información para los grupos y para el futuro de A.A. en su totalidad? Como dijo Teresa F., de North Carolina, “Los antiguos delegados me dijeron repetidas veces que asistir a la Conferencia era pasar por una experiencia transformadora, y así fue. Hablé con otros delegados acerca de cómo podríamos comunicar a los miembros la belleza de ver nuestros principios en acción, porque no había palabras que pudieran expresar la experiencia.”
Duncan M., de Vermont, delegado de segundo año, aprendió lo siguiente de la experiencia del año anterior:
“Suceden tantas cosas al mismo tiempo que es difícil formarse una clara idea de todo. Me di cuenta de que tendría que tomar mejores apuntes y, tal vez más importante, compré una grabadora de microcasetes. La tenía guardada en mi habitación y cada vez que volvía allí, me ponía inmediatamente a grabar mis impresiones, inquietudes, ideas y emociones para mi uso futuro. Varias semanas más tarde, esto me ayudó a entender mis indescifrables escritos.”
Con cada vez más frecuencia, los delegados están haciendo uso de su creatividad, imaginación y conocimientos de computadores para hacer cobrar vida a la Conferencia con fotos, mapas, y hojas informativas para comunicar el mensaje. Eddie H., delegado de primer año del Oeste de Washington, se sentía “un poco nervioso y no sabía qué esperar.” Como otros muchos, consulté con los antiguos delegados y seguí sus consejos. “Mientras estaba en la Conferencia, saqué muchas fotos, no sólo del salón de la Conferencia (donde se celebran las sesiones plenarias — tradicionalmente no se hacen fotos durante las sesiones de la Conferencia) y varios miembros, sino también de la OSG, y la ciudad de Nueva York, y las puse todas en un álbum de fotos. Puse en una mesa los dos libros recién publicados que me dieron durante la semana de la Conferencia, Experience, Strength and Hopey De las tinieblas hacia la luz, la traducción al español de las historias del Libro Grande.” Eddie quería utilizar un mapa de Norteamérica pero no podía encontrar uno hasta que “me acordé de que la Conferencia había aprobado un nuevo mapa de las áreas para El Manual de Servicios de A.A. y
estaba en el Website de la OSG. Lo transvasé y lo amplié para exhibirlo.” Por lo general, dice Eddie, “Intenté comunicarles la experiencia de cómo era la Conferencia según la había visto yo, sabiendo que la mayoría de ellos nunca tendrá la oportunidad de asistir a la Conferencia. Quería que sacaran el mayor provecho de mi experiencia.”
Miles B., de Maine, también sacó fotografías, con la ayuda de su esposa que lo acompañó a Nueva York, como hacen muchos cónyuges. Las puso en una carpeta para exponerlas junto con la literatura nueva que se dio a los delegados. Preparó un informe completo por escrito, y su informe verbal fue “una típica sesión de A.A. de preguntas y respuestas después de la presentación.”
Tradicionalmente, cada año los delegados traen a la Conferencia insignias y pegatinas de sus áreas para intercambiar con otros miembros de la Conferencia. Estas servían para dar vida a las presentaciones de muchos delegados.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

27 de Abril

Pensamiento del Día

Sometiéndonos a Dios somos liberados del poder del alcohol. Ya no nos tiene sujetos. Somos liberados también de las cosas que nos hundían: el orgullo, el egoísmo y el temor. Y somos libres para progresar en una vida que es incomparablemente mejor que la antigua vida. Esta liberación nos proporciona serenidad y paz con el mundo. – “¿Me ha liberado yo del poder del alcohol?”.

Meditación del Día

Conocemos a Dios mediante la visión espiritual. Sentimos que El está a nuestro lado. Sentimos Su presencia. El contacto con Dios no se realiza por los sentidos. La conciencia del espíritu reemplaza a la vista. Puesto que no podemos ver a Dios, tenemos que recibirlo mediante la percepción espiritual. Dios tiene que ligar lo físico y lo espiritual con el don de la visión espiritual. Más de un hombre, aunque no haya podido ver a Dios, ha tenido una clara conciencia espiritual de Él. Estamos dentro de una caja de espacio y tiempo, pero sabemos que tiene que haber algo fuera de esa caja: espacio ilimitado, eternidad de tiempo y Dios.

Oración del Día

Ruego porque pueda tener una conciencia de la presencia de Dios. Pido que Dios me conceda visión espiritual.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

El primero para imitarlo y el segundo para no hacerlo.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

La junta cubre los gastos del lugar de reunión, las exhibiciones de literatura y materiales de servicio de cortesía. No hay cuota de inscripción ni comidas organizadas para los participantes. Ya sea que tengan lugar en el corazón de Quebec de habla francesa o en un área con una gran población de habla hispana, hay disponible traducción simultánea. Un participante, después del Foro Regional del Sudeste, envió este email a la OSG: “No tenía ni idea de que el Libro Grande está disponible en más de 60 idiomas. Al ver todas las exhibiciones de la literatura de A.A., especialmente el Libro Grande en todos esos idiomas, se me llenaron los ojos de lágrimas. También me llevé un ejemplar de La Viña que se lo dí a un amigo que es nuevo en A.A. y sólo habla español”.
¿De quién fue la idea? Los Foros Regionales se originaron en 1975 por sugerencia del Dr. Jack Norris (no alcohólico), que entonces era el presidente de la Junta de Servicios Generales de A.A. Los Foros iban a ser un fin de semana de compartimiento y sesiones informativas para ayudar a las juntas y el personal de la OSG y del Grapevine a estar en contacto con los miembros de A.A., servidores de confianza y principiantes en el servicio de toda la estructura de servicio de A.A. Hoy día, se celebran cuatro Foros Regionales al año, distribuidos por las ocho regiones de los EE.UU. y Canadá. Hay además un Foro Adicional cada año que se efectúa en plan rotativo. En la Conferencia de Servicios Generales anual, los delegados de área de la región programada se reúnen para seleccionar el lugar donde se celebrará el Foro en su región.
En la 61ª Conferencia de Servicios Generales en mayo de 2011, cuatro regiones seleccionarán lugares para celebrar Foros Regionales en 2014, y una región seleccionará un Foro Adicional.
A partir de 2009, se empezó a celebrar una sesión de orientación para quienes asisten por primera vez a un Foro, la cual se efectúa los viernes antes de la sesión de apertura. Según algunos la describen, es una sesión para “romper el hielo” o “conocerse y saludarse” en la que se incluye una breve introducción sobre lo que se puede esperar en un Foro. Los asistentes reciben un paquete de Orientación a un Foro Regional en el que se incluye una breve historia de los Foros, descripciones de las sesiones de los Foros y terminología del servicio, junto con algunas páginas para tomar notas. Eva S., coordinadora de Foros Regionales, dijo recientemente: “A quienes asisten por primera vez se les pone una estrella en la etiqueta con su nombre, y en 2010 hubo 1,577 estrellas relucientes en los Foros Regionales. Creo que se puede decir con seguridad que las conversaciones que hubo en el Comité de Convención Internacional/Foros Regionales de la última Conferencia sobre formas de estimular el interés en los Foros y atraer a nuevos asistentes realmente dieron resultado”.
El comité anfitrión local desempeña un papel muy importante para el éxito de los Foros. Ya sea recibiendo a la gente en las puertas, atendiendo las mesas de inscripción, montando las exhibiciones de literatura de la OSG y del Grapevine, colocando los anuncios de la mesa de trabajo, distribuyendo hojas informativas, y mucho más, los A.A. locales siempre se ponen a la altura de las circunstancias para ofrecer su ayuda. El comité anfitrión local suele organizar una sala de hospitalidad.
Desde 1975, la OSG ha progresado mucho en la comunicación acerca de los Foros. La información sobre los Foros Regionales se puede encontrar en el Web site de A.A. de la OSG (www.aa.org).
Allí podrán encontrar el calendario de los Foros, volantes de los Foros Regionales, un póster calendario del Foro, y la inscripción en línea y los vínculos con los hoteles donde estén disponibles. Para facilitar la planificación, se recomienda hacer la inscripción por adelantado, y la inscripción en el sitio siempre está disponible.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Grupo Nuevo Renacer: tres décadas y media al servicio de quienes buscan salir del alcoholismo

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

AA en las Instituciones Correccionales Titular del CESISPE y subdirectora de los Centros Especializados en medidas para Adolescentes nos hablan de la importancia que tiene AA en el proceso de reinserción de las Persona Alcohólica Privada de la Libertad.

#AlcohólicosAnónimos

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

26 de ABRIL

EL PUNTO ESENCIAL NO ES LA FELICIDAD

No creo que la cuestión esté en la felicidad o la infelicidad. ¿Cómo abordamos los problemas que se nos presentan? ¿Cómo aprendemos mejor de estos problemas, y cómo transmitimos lo que hemos aprendido a otra gente que deseen estos conocimientos?

— COMO LO VE BILL, p. 306



En mi búsqueda de “ser feliz”, cambié empleos, me casé y me divorcié, tomé curas geográficas y me metí en deudas — financieras, emocionales y espirituales. En A.A. estoy aprendiendo a madurar. En vez de exigir a la gente, lugares y cosas, que me hagan feliz, puedo pedir a Dios que me haga aceptarme a mí mismo. Cuando me abruma mi problema, los Doce Pasos de A.A. me ayudarán a desarrollarme a través del dolor. La experiencia que gano puede ser un regalo para otros que sufren del mismo problema. Como dijo Bill, “Cuando llega el dolor, se espera de nosotros que aprendamos de buena gana la lección que nos deje, y ayudemos a otros a aprender. Cuando la felicidad llega, la aceptamos como un don, y le damos gracias a Dios por ella” ( Como lo Ve Bill , p. 306).

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…
Subscribe to a channel