aahispano | Health and Sport

Telegram-канал aahispano - Alcohólicos Anónimos Hispano

263

Alcohólicos Anónimos 🇪🇸 Somos una agrupación mundial de alcohólicos recuperados que se ayudan a mantener su sobriedad y comparten libremente. No aceptamos contribuciones ajenas, no contamos con casas de reposo o albergues. No somos profesionales.

Subscribe to a channel

Alcohólicos Anónimos Hispano

“Levanta la mirada hacia la luz”


``Cree más profundamente. Levanta la cara hacia la luz aunque por el momento no puedas ver.``

Tal como la ve Bill

En una carta que un alcohólico anónimo envió a la Oficina de Servicios Generales de AA en Nueva York, en los primeros años de nuestra comunidad, éste manifestaba su emoción al haber conocido a nuestro cofundador Bill W. La carta decía lo siguiente:
“… Nunca olvidaré la primera vez que me encontré con Bill Wilson. Yo llevaba sin beber un par de meses y estaba tan entusiasmado, tan emocionado de conocer personalmente al cofundador, que le lancé un torrente de palabras, expresándole lo que mi sobriedad significaba para mí, así como mi imperecedera gratitud porque había iniciado AA. Cuando terminé de hablar, tomó mi mano en la suya y simplemente dijo: ´Transmítelo´…
Hoy, a 42 años de su muerte (24 de enero de 1971), recordamos a quien fuera uno de nuestros cofundadores. La mejor forma de manifestar nuestra gratitud será siempre, sin lugar a dudas, transmitir la dádiva que fue puesta en nuestras manos a quienes aún no saben que hay una solución para la enfermedad del alcoholismo.
En la fotografía que ilustra esta página podemos observar a un Bill tranquilo, disfrutando al tocar el violín que, como lo refiere el libro Transmítelo, esta habilidad había sido un logro de su infancia: fue primer violín de la orquesta de la escuela y en años posteriores esto se volvió una diversión que le causaba satisfacción.
Más que anecdótico, este hecho en apariencia poco significativo, podría haber sido de gran importancia para Bill en su propio proceso de recuperación como alcohólico. Sabemos, por medio de una carta que Bill escribió a un íntimo amigo, de las depresiones que él llegó a sufrir incluso durante años. Dicha carta aparece publicada en el libro El lenguaje del corazón, con el título “La próxima frontera: la sobriedad emocional”, en ella Bill escribía lo siguiente:
“Aun cuando nos esforzamos por aferrarnos, puede que la paz y la alegría sigan eludiéndonos. Y este es el punto al que hemos llegado tantos veteranos de AA. Y es un punto literalmente infernal. ¿Cómo se puede armonizar nuestro inconsciente —de donde surgen tantos de nuestros temores, obsesiones y falsas aspiraciones— con lo que realmente creemos, sabemos y queremos? Nuestra principal tarea es cómo convencer a nuestro mudo, rabioso y oculto ´Sr. Hyde´…
“Recientemente he llegado a creer que esto se puede conseguir. Lo creo así porque he visto a muchos compañeros, gente como tú y yo, que andaban tanto tiempo perdidos en las tinieblas, empezar a obtener resultados. El pasado otoño, la depresión, sin tener ninguna causa racional, casi me llevó a la ruina. Empecé a temerme que fuera a pasar otro largo período crónico… seguía preguntándome a mí mismo, ¿por qué los Doce Pasos no sirven para liberarme de la depresión? Hora tras hora, tenía la mirada fija en la oración de San Francisco… ‘Es mejor consolar que ser consolado’. Aquí tenía la fórmula. ¿Por qué no funcionaba?”
“De repente me di cuenta de lo que había de malo. Mi defecto principal y característico siempre ha sido el de la dependencia… de otra gente o de las circunstancias. Siempre había contado con que me proporcionaran el prestigio, la seguridad y cosas similares… reforzado por la gracia que podía encontrar en la oración, me encontré obligado a valerme de toda voluntad y fuerza de las que disponía para extirpar esas defectuosas dependencias emocionales de otra gente… únicamente al lograrlo, sería libre de amar como San Francisco”.
“La estabilidad que logré se originó en mis esfuerzos para dar, no en mis exigencias de que se me diera”.
Al final de esta carta, Bill cerraba con una frase estremecedora y llena de belleza: “He encontrado un lugar sereno bañado en la luz del sol”. Quizá ese lugar sereno también lo encontraba al tocar su violín.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reunión informativa de alcohólicos anónimos en Salamanca: un paso hacia la recuperación

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

26 de marzo

Pensamiento del día.

La fortaleza viene de llegar a creer en un Poder superior que puede ayudarlo. Usted no puede definir este Poder Superior, pero puede v.er cómo ayuda a otros alcohólicos. Los oye usted hablar de él y empieza usted a adoptar la idea. Trata de orar en un momento sereno cada mañana, y comienza a sentirse más fuerte, como si sus plegarias hubieran sido escuchadas. Así gradualmente, llega a creer que tiene que haber un Poder en el mundo por encima de usted, que es más fuerte que usted, y al que puede usted acudir en busca de ayuda.
-"¿Estoy recibiendo yo fortaleza de mi fe en un Poder Superior?"


Meditación del Día.

El desarrollo espiritual se logra mediante la persistencia diaria en vivir en la forma que usted cree que Dios quiere que viva. Así como el desgaste de una piedra por el constante goteo del agua, su persistencia diaria desgastará todas las dificultades y obtendrá el éxito espiritual para usted. Jamás titubee en esta diaria y firme persistencia. Siga adelante valerosamente y sin temor. Dios le ayudará y le fortalecerá, en tanto que esté usted tratando de cumplir con su Voluntad.


Oración del Día.

Ruego poder persistir día a día en la obtención de experiencia espiritual.
Pido porque pueda hacer de ello una labor de toda la vida.


(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

El Libro Dorado de Los
Principios


Fr. Ralph Pfau

Responsabilidad, Liderazgo, Disciplina, Amabilidad, Servicio,
Lealtad, Iniciativa, Respeto

#AlcohólicosAnónimos

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

"Bueno", dijo el doctor, "las personas saben lo que están haciendo ahí arriba. ¿ usted les informó que es un alcohólico?" A continuación explicó que si los médicos de la Clínica Mayo hubiesen sabido que era un alcohólico ellos nunca le hubieran dado las pastillas. Así que se fue a su casa y tiró las pastillas.

Con la aprobación de su Arzobispo, se dedicó a ayudar a otros alcohólicos, en particular sacerdotes alcohólicos. Viajó a más de 50.000 kilómetros al año para dirigir las reuniones, retiros de comportamiento y ayudar a las personas.

Sus retiros fueron atendidos por miles de católicos y por muchos miles más que no eran católicos. Sus charlas de retiro fueron publicadas en una serie de "Libros de Oro". Se les llama así porque cuando se celebró el segundo retiro anual en junio de 1947, a petición de algunas de las personas que habían asistido al primer retiro sus conversaciones fueron impresas en un folleto de cincuenta y seis páginas con una cubierta de oro, y distribuidos como recuerdo, gracias a la generosidad del dueño del periódico arquidiocesano, en Indianápolis. La gente empezó a solicitar copias de "el libro de oro de su retiro."

Sus libros "La sobriedad sin fin", y "La sobriedad y más allá", han sido leídos por miles de personas.

En 1948 fundó la Conferencia del Clero Nacional sobre el Alcoholismo, una organización dedicada a los problemas de los sacerdotes, y la dirigió durante muchos años. Sus publicaciones, especialmente el "Libro de alcoholismo para Sacerdotes", y el anual "Libro Azul", tuvieron profundo impacto en la jerarquía católica estadounidense.

El Padre. John C. Ford, SJ, en el epílogo de una nueva edición de la autobiografía de Padre Pfau, publicado después de su muerte, pero planeado por él, dice que "toda la carrera del padre Padre Pfau sólo puede entenderse a la luz del hecho de que él era un pionero. él abrió un nuevo camino. ... Como todo pionero él enfrentó la oposición y tuvo que tener fortaleza. al igual que cualquier innovador cristiano tenía que tener una fe profunda. fue la fe y la fortaleza que sustentaban su celo por la salvación de las almas incontables lo que le ayudo".

Bill Wilson había advertido al, Padre Pfau que iba a recibir oposición:

"Bill, un caballero, me enseñó algo que nunca he olvidado. 'Padre', dijo," va a hacer un gran bien en muchos lugares grandes. Como sacerdote católico y alcohólico, usted puede ser un instrumento . ayudar a los alcohólicos donde quiera que vaya, pero recuerde esto - no importa lo bien que lo haga, no importa lo mucho que ayude a los demás ni cuántos ayude, no importa lo que diga o cómo usted lo dice, no importa lo que pase - usted no puede y no satisfará a todos. Dondequiera que vaya y cualquier cosa que hagas, alguien encontrará una manera de criticarle.

"'Usted debe tomar la crítica, no importa cuán justificada o no esté, con tolerancia y paciencia. Recuerde que el resentimiento puede causar problemas, por lo que debe trabajar el doble para no protegerles. Nunca deje que nada le moleste. He tomado críticas de fuentes inesperadas muchas veces desde que comenzó este programa, y ​​usted también. Simplemente deja que rueden por su espalda como un pato en el agua, y todo irá bien.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Padre Ralph Pfau, también conocido como el Padre John Doe

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

25 de Marzo

Pensamiento del Día

La fortaleza viene de llegar a creer en un Poder superior que puede ayudarlo. Usted no puede definir este Poder Superior, pero puede ver cómo ayuda a otros alcohólicos. Los oye usted hablar de él y empezara usted a adoptar la idea. Trata de orar en un momento sereno cada mañana, y comienza a sentirse más fuerte, como si sus plegarias hubieran sido escuchadas. Así, gradualmente, llega a creer que tiene que haber un Poder en el mundo por encima de usted, que es más fuerte que usted, y al que puede usted acudir en busca de ayuda. - ¿Estoy recibiendo yo fortaleza de mi fe en un Poder Superior?”.

Meditación del Día

El desarrollo espiritual se logra mediante la persistencia diaria en vivir en la forma que usted cree que Dios quiere que viva. Así como el desgaste de una piedra por el constante goteo del agua, su persistencia diaria desgastará todas las dificultades y obtendrá el éxito espiritual para usted. Jamás titubee en esta diaria y firme persistencia. Siga adelante valerosamente y sin temor. Dios le ayudará y le fortalecerá en tanto que esté usted tratando de cumplir con su Voluntad.

Oración del Día

Ruego poder persistir día a día en la obtención de experiencia espiritual. Pido porque pueda hacer de ello una labor de toda la vida.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

“La sobriedad en AA: cuando beber deja de ser una fiesta” ilustra cómo el beber puede afectar a cualquiera, incluso a los jóvenes, y puede apoderarse de la vida de una persona, y a la vez enfatiza la esperanza y el apoyo que existen en AA para aquellos que están buscando una oportunidad de comenzar una nueva vida sin alcohol.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Rafael Santandreu: la meditación

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

24 de Marzo

Pensamiento del Día

La fortaleza viene de hablar honradamente de las propias experiencias con la bebida. En religión, se llama confesión; nosotros lo llamamos testimonio o compartir. Usted da un testimonio personal, comparte sus pasadas experiencias, las dificultades en que se vio envuelto, los hospitales, las cárceles, la ruina de su hogar, el dinero desperdiciado, las deudas, todas las locuras que hizo cuando bebía. Este testimonio personal descubre las cosas que usted había mantenido ocultas, las expone al aire libre, y usted halla descanso y fortaleza. – “¿Estoy yo recibiendo fortaleza de mi testimonio personal?”.

Meditación del Día

Nosotros no podemos conocer completamente el universo. La sencilla realidad es que, incluso, no podemos definir ni el espacio ni el tiempo. Ambos son, ilimitados, a pesar de todo lo que pidamos hacer para limitarlos. Vivimos en una caja de espacio y de tiempo que hemos elaborado en nuestras propias mentes y de ello depende todo nuestro llamado conocimiento del universo La pura realidad es que nunca podemos saber todas las cosas, ni estamos hechos para saberlas. Mucho de lo que hay en nuestras vidas tiene que aceptarse bajo la fe.

Oración del Día

Ruego porque mi fe pueda basarse sobre mi propia experiencia del poder de Dios en mi vida. Pido poder saber esta única cosa por encima de todo lo demás del universo.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

No te dejes sorprender, A.A. No tiene centros de internamiento, no tenemos profesionales.
Tampoco pedimos: ayudas, subvenciones o patrocinios. Nos mantenemos con contribuciones de nuestros miembros.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

REUNIONES DE DISCUSION TIENEN INFLUENCIA EN LA VIDA DEL GRUPO DE A.A.

¿De qué podemos hablar en las reuniones?
Mirandolo bien, parece una pregunta tonta —Se dice a menudo en A.A. que una vez que encontramos la sobriedad, todo lo demás es conversación. Pero algunos grupos parecen tener dificultad, no solo encontrando buenos temas de discusión, sino también decidiendo de que no deben hablar.
Escribe un A.A. : "En nuestro grupo algunas veces la discusión se atasca en los mismos viejos problemas, y los nuevos no vienen hasta después de asistir un par de veces. ¿Qué podemos hacer para que nuestras reuniones sean mas interesantes?"
Muchos grupos encuentran la respuesta en la literatura. En los últimos cinco años las reuniones acerca del Libro Grande se han ido volviendo mas populares (ver Box 4-5-9 Octubre-Noviembre 1974). Están empezando a brotar grupos de discusión acerca del Grapevine.
En Sydney, Australia, recientemente ha empezado a agarrar el concepto de grupos de discusión, y nos escribe Nancy C.: "Además de la gran cantidad de reuniones común y corrientes de A.A. que se llevan a cabo, hay varios grupos de Pasos y algunos grupos de discusión. En los grupos de discusión, el secretario o coordinador generalmente escoge un tema o pasaje del Libro Grande o de otra literatura de A.A.
"La mayor parte de la discusión gira alrededor de nuestra vida de hoy, en vez del pasado. Hablamos de los problemas diarios que encontramos viviendo en sobriedad; hacemos preguntas, damos opiniones, compartimos experiencias el uno con el otro. Las reuniones de discusión son verdaderamente como un estilo más de reuniones de A.A. basadas firmemente en las Tradiciones. No queremos cambiar a A.A. Queremos cambiarnos a nosotros mismos."
En muchos lugares los grupos de Pasos están muy bien establecidos, y la costumbre de discutir un Paso cada semana es probablemente el modelo más común.
En algunas reuniones de Pasos, el que dirige cuenta su historia y después habla acerca del Paso antes de abrirse la discusión; en otros, una persona lee el capitulo de un Paso en el folleto "Los Doce Pasos" y de ahí empieza la discusión. Algunos grupos llevan a cabo reuniones de Tercer o Undécimo Paso, enfocándose en los aspectos espirituales.
Reuniones especiales para las personas nuevas, ya sean separadas o antes de otras reuniones, introducen personas nuevas en A.A. y ofrecen sugerencias prácticas de como alejarse de un trago en esos primeros días temblorosos. Una variación son las mesas de trabajo de Primer Paso, tanto para principiantes como para los viejos, buenos recordatorios para persistir en las bases de A.A.
El lado petulante "de que se habla"—de que *no* se habla--frecuentemente se presenta cuando las personas nuevas vienen a los grupos con problemas fuera de, o en adición a, el alcohol. Algunos grupos informan que hay confusión de que si se debe dejar hablar libremente a los miembros acerca de temas como la adicción a otras sustancias o diferencias en la manera de vivir. Y algunos grupos, que tienen una firme convicción de lo que se debe y no se debe hacer en reunión de A.A., todavía les da trabajo manejar la situación.
Las discusiones en los Foros Regionales han ventilado este problema, y un participante lo expuso de esta manera: "Si otro problema afecta la sobriedad de una persona, esta bien. Si no, la persona debe de hablarlo en otra parte. Yo comparto mí problema con el alcohol con mis compañeros A.As. en las reuniones; los otros con mí padrino."
Algunos grupos han encontrado que la manera de mantener encarriladas las discusiones, o de tratar con los miembros que quieren hablar solamente de temas que no tienen relación, es de fomentar que los coordinadores estén mejor preparados. Un miembro que escribe en un boletín de área cree que la persona que se pone de acuerdo para dirigir una reunión debe de prepararse de antemano: pensar en el tema; volver a leer el capitulo apropiado en "Los Doce Pasos y Tradiciones" antes de dirigir una reunión de Pasos. Y el coordinador, también puede ser firme (con educación, po

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Nuestro anonimato

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

23 de Marzo

Pensamiento del día.

La fortaleza proviene del compañerismo que se encuentra cuando se llega a A.A. Tan sólo el hecho de estar con hombres y mujeres que han encontrado el camino da una sensación de seguridad .Se escucha a los que toman la palabra, se platica con otros miembros, y se absorbe la atmósfera de confianza y esperanza que se halla en ese lugar. – “¿Estoy recibiendo fortaleza de la compañía con otros miembros de A.A.?”

Meditación del Día

Dios está con nosotros para bendecirnos y ayudarnos. Su espíritu nos rodea. No hay que vacilar en la fe o en las plegarias. Toda la fuerza es del Señor. Hay que decirse esto con frecuencia a uno mismo. Hay que decirlo hasta que el alma cante de gozo por la seguridad y fuerza personal que ellos significan. Hay que decirlo hasta que la misma fuerza de la expresión rechace y elimine todos los males que haya en contra. Hay que utilizarla como un grito de guerra. El Señor todopoderoso. Entonces se pasará a la victoria sobre los pecados y tentaciones, y se comenzara a vivir una vida victoriosa.

Oración del Día

Ruego porque con la fuerza proveniente de Dios pueda llevar una vida plena. Pido poder llevar una vida victoriosa.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Aunque el informe fue redactado hace cinco años, aún tiene aplicación hoy en día y le presenta ideas que tal vez le ayuden a alcanzar a las minorías en su área.
Se pueden pedir copias (en inglés) a su G.S.O.

Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición agosto-septiembre 1986) con permiso de A.A. World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

https://eventos.viajesvelero.com/incripciones/aaa/convencion/nacional/xii

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Marzo 26

La Primera Tradición significaba “hacernos a un lado y trabajar por un bien mayor”. Esto no era lo que esperaba escuchar, pero se me habían acabado las ideas y estaba dispuesta a intentar algo diferente.

De: Sobriedad emocional. Funciona en el trabajo. Junio 2000

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

26 de MARZO

LA ENSEÑANZA NUNCA ACABA

Entrégate a Dios, tal como tú Lo concibes. Admite tus faltas ante Él y ante tus semejantes. Limpia de escombros tu pasado. Da con largueza de lo que has encontrado y únete a nosotros. Estaremos contigo en la Fraternidad del Espíritu, y seguramente te encontrarás con algunos de nosotros cuando vayas por el Camino del Destino Feliz. Que Dios te bendiga y conserve hasta entonces.

— ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS, p. 164


Cada vez que leo estas palabras se me hace un nudo en la garganta. Al principio era porque sentía, “¡Oh no! Se acabó la enseñanza. Ahora tengo que hacerlo solo. Nunca volverá a ser tan nuevo, otra vez”. Hoy, al leer estas mismas palabras, siento un profundo afecto por los pioneros de A.A., y me doy cuenta de que resumen todo en lo que creo y todo por lo que me esfuerzo; y que —con la bendición de Dios— la enseñanza nunca se acaba, nunca tengo que hacerlo solo y cada día es un día nuevo.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc
.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

El Libro Dorado de Los Principios

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Ralph Pfau, es también el padre Fr. John Doe

Autor de "Sobriedad sin fn" y " Mas allá de la sobriedad"

Fecha : Martes , 19 de febrero de 2.002

Gracias a Nancy O.

Hoy es el aniversario de la muerte del Padre Ralpf Pfau. Se cree que él es el primer Sacerdote Católico en ingresar en Alcoholicos

Fr. Pfau nació el 10 de noviembre de 1.904, y murió el 19 de febrero de 1.967

Fue un sacerdote de la Archidiocesis de Indianapolis, ordenado en el seminario Sr.Meinrad, y recibió un master en educación en la universidad de Fordham.

En los parrafos iniciales de su autobiografía, "pastor Prodigo ", escribió el padre Pfau: "Toda mi vida, voy a llevar tres marcas indelebles Soy un sacerdote católico , soy un alcohólico, y soy un neurótico...."

Me referiré a estos puntos en orden inverso:

EL ERA UN NEURÓTICO

Él admite tener "crisis nerviosas", y pasar tiempo en sanatorios. Fue relevado dos veces de su parroquia. Incluso después de lograr la sobriedad, continuó siendo afectado por depresiones, que a veces eran graves y de larga duración.

EL ERA UN ALCOHOLICO

Él nunca tomó una copa hasta aproximadamente un año después de su ordenación. Pero hacia 1943 él estaba preocupado bastante acerca de su consumo como para investigar AA Mientras respondía a una llamada de una mujer que dijo que su marido se estaba muriendo, se enteró por el doctor que el hombre no se estaba muriendo simplemente se desmayó por una combinación de alcohol y fenobarbital. Cuando el Padre. Pfau salía de la casa se ​​dio cuenta de un libro en la estantería y le preguntó si podía tomarlo prestado. Se trataba de "Alcohólicos Anónimos".

Cuando llegó a casa eran más de las 3 am, y anhelaba tomar una copa. Pero él no podía tomar una copa. Tenía que decir misa a las 6 am, por lo que no podía comer ni beber. Pero sabía que no podía dormir, así que se sentó en una silla y comenzó a leer el libro. Y no podía apartar sus manos de ese libro.

Día tras día, durante tres o cuatro semanas, cada vez que tenía una hora libre o dos se sentaba en su sala de lectura, estudio y pensamiento. No se perdió un día de leer el libro al menos una vez. Llego a grabarlo en su cerebro ", palabra por palabra, coma por coma signo de interrogación, tras signo de interrogación". Lo conocía de principio a fin. Y para su sorpresa, durante todo ese período no tomó una copa..

Una tarde se dio cuenta de algunos folletos de AA en una mesa auxiliar en el vestíbulo de la rectoría. En la cena le preguntó que quien habia dejado los panfletos y se enteró de que fueron dejados por Doherty "Dohr" Sheerin, descrito por el pastor como "el presidente o algo de AA aquí en Indianápolis".

El Padre. Pfau estudió los folletos tan a fondo como había estudiado el Libro Grande, pero él no podía creer que se le aplicaran a él.. Él no era un alcohólico, o eso pensaba él.

Durante este período de no beber se intensificó la medicación que el médico le había recetado, una combinación de barbital y Dexedrine.

Estaba asustado y necesitaba ayuda. Así que una noche él llamó por teléfono a Dohr Sheerin y preguntó: "Me preguntaba - ¿podría yo verle en algún momento ? me gustaría hablar con usted acerca de -. Algo , aunque no hay prisa".

"Voy para allá", fue la respuesta, y Dohr Sheerin colgó el teléfono antes de que El Padre. Pfau pudiera contestar. Sheerin lo invitó a asistir a la reunión el jueves siguiente. Estuvo de acuerdo en asistir "sólo como espectador." Hablaron durante unos minutos más y se fue Dohr. Eso fue 10 de noviembre 1941el. 39 cumpleaños del Padre Pfau.

Por los próximos 25 años, a pesar de graves problemas de depresiones, nunca se tomó otro trago. Por un corto tiempo él continuó tomando medicamentos recetados por su médico y por la Clínica Mayo. Pero después de ver a un amigo que tomó una sobredosis de Seconal se apresuró a un médico a cargo del local "la planta de desalcoholización", y le dijo que estaba asustado. "Yo acabo de volver de Mayo, donde me dieron un par de cientos de píldoras para tomar por mi nerviosismo. Pero ahora no sé qué hacer con ellas."

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Marzo 25

¿Acaso nosotros, también, no conocemos una nueva libertad una vez que rompemos el cascarón del miedo, de las ideas fijas, del prejuicio y del orgullo?

De: Sobriedad Emocional. Reflexiones sobre el Séptimo Paso. Agosto de 1955

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

25 de MARZO

UN CORAZÓN LLENO DE GRATITUD

Me esfuerzo por aferrarme a la verdad de que un corazón lleno y agradecido no puede abrigar grandes presunciones. Rebosante de gratitud, el corazón tiene que latir con un amor que fluye hacia todo lo que nos rodea, la emoción más elevada que jamás podamos experimentar.

— COMO LO VE BILL, p. 37

Yo creo que nosotros en Alcohólicos Anónimos somos afortunados por el hecho de que constantemente se nos recuerda la necesidad de estar agradecidos y de cuán importante es la gratitud para nuestra sobriedad. Yo estoy verdaderamente agradecido por la sobriedad que Dios me ha dado por medio del programa de A.A. y me agrada poder devolver lo que libremente se me dio. Estoy agradecido no solamente por la sobriedad, sino por la calidad de vida que me ha traído mi sobriedad. Dios ha tenido la bondad de darme días sobrios y una vida dotada de paz y satisfacción, así como la capacidad de dar y recibir amor, y la oportunidad de servir a otros —en nuestra Asociación, en mi familia y en mi comunidad. Por todo esto, yo tengo “un corazón lleno de gratitud”.


Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

UNA PREGUNTA PARA NUESTROS MIEMBROS DE TODOS LOS GRUPOS DE HABLA ESPAÑOLA:

Deseamos que nos escriban pronto dejándonos saber su criterio.

Existe un área donde los miembros de A.A., en su mayoría, han cesado de asistir a las reuniones de sus Grupo y han comenzado a militar muy activamente en su iglesia. Como resultado de esto, algunos han tenido recaídas mientras otros han continuado sobrios. Algunos de los miembros piensan que en algún momento habrá de surgir un conflicto entre A.A. y la iglesia que sobrepasará los límites de lo individual, y desearían recibir orientación y consejo de nosotros.

Como todos nosotros sabemos, A.A. proporciona una respuesta para nuestros problemas con la bebida y cada individuo debe hacer su propia decisión con respecto a su iglesia y de qué forma desea continuar su desarrollo espiritual.

La forma en que nuestra Asociación de Alcohólicos Anónimos coopera con la iglesia
y otras organizaciones, ha sido expresada enfáticamente en la Tradición Sexta:
"Un Grupo de A.A. no deberá nunca apoyar, financiar o prestar el nombre de A.A. a ninguna empresa o proyecto fuera de los límites de nuestra organización, a fin de evitar que problemas de índole económica, asuntos de propiedades y ambiciones de prestigio personal nos desvíen de nuestro propósito primordial."

Alcohólicos Anónimos está siempre dispuesto a cooperar con cualquier otra organización, pero siempre mantiene su Décima Tradición: "A.A. no posee opinión alguna sobre asuntos ajenos a nuestra organización. Es por esto que el nombre de A.A. no deberá mezclarse nunca en debates o controversias públicas.

Es por esto que pensamos que tal vez ustedes, siempre teniendo presentes nuestras Doce Tradiciones, tengan alguna valiosa experiencia que compartir con nosotros acerca de las relaciones de A.A. y la Iglesia en su área. Esto sería de gran interés para nosotros y desearíamos recibir cartas sobre este tema tan importante.

Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Box459 febrero marzo 1967) con permiso de A.A. World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Marzo 24

En ocasiones, el único lugar en el planeta que todo tiene sentido para mi es en una reunión de Alcohólicos Anónimos.

De: Sobriedad Emocional. “La raíz de nuestras dificultades”

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

24 de MARZO

ACTIVO, NO PASIVO

“El ser humano debe pensar y actuar. No fue creado a la imagen de Dios para ser un autómata”.

— COMO LO VE BILL, p. 55


Antes de unirme a A.A. a menudo no reflexionaba sino que reaccionaba ante las situaciones y la gente. Cuando no reaccionaba, actuaba de una forma mecánica. Después de unirme a A.A. empecé a buscar una orientación diaria de un Poder superior a mí mismo, y a aprender a estar atento a esa orientación. Luego empecé a tomar decisiones y a llevarlas a cabo, en vez de reaccionar ante ellas. Los resultados han sido constructivos; ya no permito que otros tomen decisiones por mí y que luego me critiquen por ello.


Hoy —y todos los días— con el corazón lleno de gratitud y el deseo de que la voluntad de Dios se haga por medio de mí, mi vida es digna de compartir, especialmente con mis compañeros alcohólicos. Sobre todo, si yo no hago una religión de nada, ni siquiera de A.A., entonces puedo ser un cauce abierto para la expresión de Dios.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc
.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

r supuesto), tal vez sugerindole a la persona que quiere hablar solamente de temas que no tienen nada que ver con el alcohol, que después de la reunión, a muchas personas les gustara hablar del asunto.
Las reuniones de Tradiciones pueden ayudar también. (Ya no "permanecen ausentes las manadas" cuando se van a discutir las Tradiciones.)
Un miembro informó, "Por primera vez, tuve la sensación de un Alcohólicos Anónimos mucho más grande, un sentimiento de lo que es realmente la Hermandad mas allá de las puertas del lugar donde se reúne mí grupo."
Y una discusión seria de lo que es la conciencia de grupo, nuestro propósito primordial, o "el único requisito para pertenecer" ha puesto en perspectiva muchos de los problemas de los grupos.
Uno de los miembros antiguos nos recuerda que no hay nada nuevo en A.A. "Muchos de nosotros creemos, por ejemplo, que la doble adicción es un fenómeno de los años
60 y 70. Pero, ¿sabía Ud. que uno de los primeros folletos de A.A. menciona las drogas?
"La mayora de nosotros sabemos que las Tradiciones fueron escritas porque problemas como los que tenemos hoy en da, aparecieron desde el principio de A.A. Los miembros antiguos aprendieron de la manera difici1 que los requisitos para ser miembro no funcionaban y--que ’el único requisito para ser miembro de A.A. es el deseo de dejar de beber.’ Cualquiera que tenga el deseo puede hablar del mismo en una reunión de A.A., y todo lo relacionado con alcanzar y mantener la sobriedad es plato para una discusión de A.A."

Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Box459 octubre noviembre  1979) con permiso de A.A. World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Como es un aniversario para un Alcohólico Anónimo. Si conoces de alguien que cumple un aniversario de sobriedad, ¡felicítalo!.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Marzo 23

“La verdadera respuesta tiene que ser el fruto de nuestras discusiones, nuestras diferencias de opinión, nuestras experiencias cotidianas, y nuestro consentimiento general”.

Bill W., cofundador de A.A., septiembre 1945. “Las ‘reglas’ son peligrosas pero la unidad es vital”. El Lenguaje del Corazón, p. 9

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

23 de MARZO

… NO DEBE HABER MÁS RESERVAS

Hemos visto esta verdad demostrada una y otra vez, “Una vez alcohólico, alcohólico para siempre”… Si estamos haciendo planes para dejar de beber no debe haber reserva de ninguna clase, ni ninguna idea oculta de que algún día seremos inmunes al alcohol… Para estar gravemente afectado no es necesario que uno haya estado bebiendo durante mucho tiempo, ni que beba tanto como lo hicimos algunos de nosotros. Esto es particularmente cierto en las mujeres. Las alcohólicas en potencia a menudo se convierten en tales, y en pocos años su caso está muy avanzado.

— ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS, p. 33


Estas palabras las tengo subrayadas en mi libro. Son ciertas para hombres y mujeres alcohólicos. En muchas ocasiones yo he abierto mi libro en esta página y he reflexionado sobre este pasaje. Nunca tengo que engañarme a mí misma recordando mis a veces diferentes maneras de beber, o creyéndome “curada”. Prefiero pensar que, si la sobriedad es un regalo de Dios para mí, entonces mi vida sobria es mi regalo para Dios. Espero que Dios esté tan feliz con Su regalo como yo lo estoy con el mío.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

La Biografía de Bill W.
Inspira una Expresión
Anónima de Gratitud

Pass It On, la biografía definitiva de Bill W., aprobada por la Conferencia, que se publicó hace un año, ha sido objeto de diferentes tributos, incluyendo una expresión especialmente conmovedora - y anónima - de agradecimiento a los autores, quienes, conforme con la Tradición de A.A., también guardan su anonimato.
"Lo que han producido ustedes", dice el escritor, "no es ni una figura de culto ni una idealización, sino un retrato de un ser humano amable y muy falible."
Compartiendo su historia personal, escribe: ". . . En el curso de mi propia vida - de la cual más de veinte años los he pasado dentro de la Comunidad - he llegado a sentir una admiración hacia aquellas personas en todas las esferas que "gastaban completamente" sus vidas haciendo las cosas que merecen la pena hacerse. Y tengo el respeto más grande hacia la pequeña minoría que ha logrado sus objetivos a pesar de sus propias tendencias y defectos característicos."
"El desarrollo gradual y no siempre consistente del concepto de anonimato en la conciencia - y finalmente hasta el mismo tuétano - de Bill W., quien durante toda su vida tuvo hambre de reconocimiento personal - es, a mi parecer, uno de los relatos más apasionantes en la historia de la ética."
A.A. constituye "una categoría por si sola". "Todo lo que es, se debe en gran parte al espíritu de anonimato que forma su corazón mismo. Y llegó a este espíritu principalmente por el conducto improbable de Bill W.
Así que les dirijo a ustedes, autores anónimos, una expresión anónima de agradecimiento por haber hecho algo que valía la pena hacer."

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

“”Información Pública”

Cómo Puede A.A.Servir
Mejor a las Minorías

Uno de los focos principales de consideración de la sesión de compartimiento de la Junta de Servicios Generales de A.A. en su reunión de febrero fue: ¿Cómo alcanzar con mayor eficacia a más personas que pertenezcan a minorías?
La discusión tuvo su impulso en un informe presentado por el comité de Información Pública y publicado en el numero de otoño del viejo P.I.-C.P.C. Boletín. Se basó en las respuestas a una carta que había sido enviada a todos los comités de I.P. pidiéndoles que compartieran su experiencia, y sugerencias sobre cómo se podría mejorar la comunicación con las minorías.
A los que respondieron, no les faltaron ideas. Estas incluyeron la de formar grupos en los barrios; efectuar reuniones de I.P. en comunidades donde una alta proporción de los residentes pertenecen a minorías, y señalar en la lista de grupos, los "especiales" en una forma fácil de identificar, para así atraer a la gente.
Aunque no todos los que respondieron estaban a favor de la "especialización", la mayoría consideró los grupos especiales como un instrumento realístico. Muchos creen que estos grupos no solo serán esenciales para los principiantes, sino que también servirán como tributarios de la corriente principal de A.A.
Según el informe, aunque muchos miembros manifiestan un vivo interés en llevar el mensaje a las minorías, también expresan frustración y perplejidad. "Las sugerencias para llevar a cabo este trabajo fueron mucho menos numerosas que las preguntas sobre cómo hacerlo." Además, "las respuestas indicaron que, aunque los miembros individuales hacían esfuerzos por llevar el mensaje a las minorías, casi no existían a tal efecto actividades de I.P. organizadas."
Repetidas veces, el informe dice, la gente que respondió, recalcó la necesidad de basarse en los principios de A.A. de amor, tolerancia, compartimiento y cuidado, siendo éstos la única manera de superar los problemas y frustraciones con los que se enfrenta uno en casi todos los trabajos de Paso Doce - y aún más en el caso del trabajo con las minorías. Una persona negra lo captó en forma sucinta diciendo "No dejes que te engañen con el pretexto de que ’yo soy diferente’.
Todos nosotros somos diferentes. Nuestra enfermedad nos asemeja - nos hace singulares."

Читать полностью…
Subscribe to a channel