aahispano | Health and Sport

Telegram-канал aahispano - Alcohólicos Anónimos Hispano

263

Alcohólicos Anónimos 🇪🇸 Somos una agrupación mundial de alcohólicos recuperados que se ayudan a mantener su sobriedad y comparten libremente. No aceptamos contribuciones ajenas, no contamos con casas de reposo o albergues. No somos profesionales.

Subscribe to a channel

Alcohólicos Anónimos Hispano

LOS WASHINGTONIANOS

El movimiento Washingtonian
(washingtonianos, Washingtonian Sociedad de Templanza o Washingtonian Sociedad deAbstinencia Total)


Fue una agrupacion del siglo 19 fundada el 2de abril de 1840 por seis bebedores (William Mitchell, HossDavid, Charles Anderson, George Steer, M'Curdy Bill yTom Campbell) en la Taberna Chase en Liberty Street, enBaltimore, Maryland.
La idea era que al confiar en los demás, compartiendo sus experiencias alcohólicas y confiando en la ayuda divina, podrían mantenerse entre sí sobrios. Abstinencia total del alcohol era su objetivo.
    El grupo enseño sobriedad y precedió a Alcohólicos Anónimos por casi un siglo. Los Miembros buscaron otros "borrachos" (el término alcohólico aún no había sido creado), les dijeron de sus experiencias con el abuso del alcohol y cómo la sociedad les había ayudado a lograr la sobriedad. Con el paso del tiempo la sociedad se convirtió en una organización prohibicionista, ya que promueve la prohibición legal y obligatoria de las bebidas alcohólicas. La Sociedad fue la inspiración para “seis noches con los Washingtonianos” y “Diez noches en un Bar” de Timoteo Shay Arthur.
   Los Washingtonianos difieren del movimiento de la templanza en que se centra en la persona alcohólica y no en una mayor relación de la sociedad con el licor. En la segunda mitad del siglo 19, un movimiento de la templanza estaba en pleno dominio de los Estados Unidos y los trabajadores de la templanza avanzaron sus puntos de vista anti-alcohol en todos los frentes. Las reuniones públicas de la templanza eran frecuentes y el hilo principal fue la prohibición del alcohol y las promesas de sobriedad que debían ser hechas por el individuo. Simultáneamente con este movimiento, una amplia red de instalaciones públicas y privadas ofreció tratamiento a los borrachos. Conocida como asilos para ebrios y hogares reformatorio, que incluye el Asilo para ebrios del Estado de
Nueva York, La Casa para Ebrios de Long Island, Nueva York, la Casa de Incurables, en San Francisco, la Casa Reformatorio deFranklin en Filadelfia y en las Casas de Washingtonianas que se abrieron en Boston y Chicago en 1857.Washingtonianos en su mejor momento contaban en decenas de miles, posiblemente tan alto como 600.000. Sin embargo, en el espacio de pocos años, esta sociedad desaparecido, ya que se fragmentó en su objetivo principal, involucrándose con todos los tipos de la polémica reforma social, incluyendo la prohibición, la religión sectaria, la política y la abolición de la esclavitud. Se cree que Abraham Lincoln asistió y habló en uno de los grandes avivamientos, supuestamente no para el tratamiento, sino por el interés en varios temas en debate. Los Washingtonianos se alejaron de su propósito inicial de ayudar a las personas alcohólicas, y los desacuerdos, luchas internas, y las controversias sobre la prohibición terminaron por destruir el grupo. Los residentes de Washington llegaron a extinguirse tan completamente que, a unos 50 años más tarde, en 1935, cuando William Griffith Wilson y el Dr. Robert Smith se unieron en la formación de Alcohólicos Anónimos, ninguno de ellos había oído hablar de la de los Washingtonianos. A fines de 1940 a 1950, AA formo y promulgó sus Doce Tradiciones, los principios que guían a los grupos de AA lejos de las trampas, como aconteció a los Washingtonianos. La lección aprendida de la desaparición de los Washingtonianos era que AA necesitaba evitar controversias externas, temas no AA, estableciendo así una tradición de la Unidad de propósito. Aunque la comparación se hizo entre los Washingtonianos y de Alcohólicos Anónimos, en algunos aspectos tienen más en común con los modernos grupos seculares de recuperación a adicciones. Los Washingtonianos eran tan no-religiosos y no-espirituales que los críticos religiosos los acusaron de humanismo y se colocaban antes del poder de Dios.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Este libro llegó a ser un plan para la recuperación del alcoholismo, fue la primera forma masiva de transmisión del mensaje convirtiéndose en un fenómeno... | By Alcohólicos Anónimos México

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

V Convención de Alcohólicos Anónimos en Cuba 🇨🇺 8, 9 y 10 de Agosto 2025

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Abril 5

En los últimos cinco años descubrí que tengo una enfermedad y los Alcohólicos Anónimos tienen Doce Pasos que me permiten prosperar y vivir con esta enfermedad mientras experimento la alegría y el dolor de la vida.

Lo Mejor de La Viña. Ver las cosas de una manera diferente.Septiembre/Octubre de 1996

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

5 de ABRIL

VERDADERA HERMANDAD

Nunca hemos intentado ser un miembro de la familia, un amigo entre amigos, un trabajador entre otros trabajadores, y un miembro útil de la sociedad. Siempre hemos luchado por destacarnos del montón o por escondernos. Este comportamiento egoísta nos impedía tener una relación equilibrada con cualquier persona a nuestro alrededor. No teníamos la menor comprensión de lo que es la auténtica hermandad.

— DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 50


Este mensaje que aparece en el Paso Cuatro fue el primero que yo oí con toda claridad; ¡yo no me había visto antes descrito en letras de imprenta! Antes de llegar a A.A. no sabía de ningún lugar donde se me pudiera enseñar a ser una persona entre otras personas. Desde mi primera reunión veía a la gente haciendo eso y yo quería lo que ellos tenían. Una de las razones por la que hoy soy un alcohólico feliz y sobrio es que estoy aprendiendo esta importantísima lección.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Abril 4

“Durante sus primeros años en AA, todo miembro conoce el impulso de rebelarse contra la autoridad. Yo sé que lo sentía, y no diría que lo haya superado. Además, he pasado por mi época de legislador, de regulador del comportamiento de los demás… Ahora, al recordar esas experiencias, las puedo mirar con gran regocijo. Y también con gratitud”.

Bill W., cofundador de A.A., septiembre 1945. “Las ‘reglas’ son peligrosas pero la unidad es vital”. El Lenguaje del Corazón, p. 6-7

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

4 de ABRIL

LLORAR POR LA LUNA

“Este auténtico sentimiento de inferioridad se ve exagerado por su sensibilidad pueril y esta situación es la que genera en él esta ansia insaciable y anormal de aprobación personal y de éxito ante los ojos del mundo. Niño todavía, llora por la luna. Y parece que la luna no quiere escucharle”.

— LENGUAJE DEL CORAZÓN, p. 101


Cuando bebía, parecía oscilar entre sentirme totalmente invisible y creerme el centro del universo. La búsqueda de ese elusivo equilibrio entre los dos ha llegado a ser una parte de mi recuperación. La luna por la que constantemente lloraba, ahora en mi sobriedad rara vez está llena; en vez de eso, me enseña sus otras muchas fases, y en todas ellas hay lecciones que aprender. Un verdadero aprendizaje frecuentemente ha sido precedido por un eclipse, momentos de oscuridad, pero con cada cielo de mi recuperación, la luz se hace más fuerte y mi visión es más clara.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

La extraña mente de un alcohólico... Bill W.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

3 de abril.

Pensamiento del Día.

_Cuando bebía era totalmente egoísta. Pensaba en mí primero, en mí después, y en mí siempre. El Universo giraba en tomo mío, pues yo era el centro. Cuando por la mañana despertaba con una cruda, mi único pensamiento era lo mal que me sentía y lo que podía hacer para sentirme mejor. Y la única cosa en la que podía pensar era en más licor. Era imposible dejarlo. No podía ver más allá de mí mismo y de mi propia neces idad de otra copa._
-"¿Puedo ahora mirar fuera y más allá de mi propio egoísmo?"


Meditación del Día.

Recuerde que la virtud esencial de la grandeza es el servicio. En cierta forma, Dios es el mayor servidor de todos, porque El siempre está esperando que acudamos a El para ayudarnos en toda empresa noble. Su fortaleza está siempre a nuestra disposición, pero tenemos que solicitarla de El a través de nuestro libre albedrío. Es un don gratis , pero tenemos qve solicitarlo sinceramente . Una vida de s rvicio es la vida más hermosa que podemos vivir. Estamos en la tierra para servir a otros. Este es el principio y el fin de nuestro valor real.


Oración del Día.

Ruego poder cooperar con Dios en todas las cosas buenas.
Pido pode;r servir a Dios y· a mis.semejantes, y así llevar una vida útil y feliz.


(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Temas de discusión acerca del automantenimiento

Séptima Tradición: Cada grupo de A.A. debe ser completamente automantenido,
negándose a recibir contribuciones ajenas.
Los siguientes “temas de discusión” fueron compilados conjuntamente por los comités de Finanzas de la
Conferencia y de los custodios, con sugerencias de las áreas, el Comité de Finanzas de A.A.W.S. y miembros de A.A.

1. Hablar sobre el valor espiritual de contribuir a la Comunidad. ¿Nos conecta con
la gran totalidad?
2. Hablar sobre el documento de servicio de siete páginas “Servicios suministrados por la OSG/A.A.W.S.” que enumera los diversos servicios disponibles para llegar al alcohólico que aún sufre.
3. Las contribuciones de los miembros dan apoyo a la Comunidad en la que muchos de nosotros tuvimos por primera vez la sensación de “encajar/pertenecer”.
4. Hablar sobre las contribuciones en línea en aa.org.
5. A.A. es automantenida por medio de sus propias contribuciones, negándose a recibir contribuciones ajenas. Considerar lo que sucede cuando las contribuciones disminuyen.
6. Debido a la inflación, el dólar en la canasta no cubre las facturas y los recibos de la misma manera que antes.
7. A.A.W.S. vende ahora menos libros, como les ocurre a todos los que están en el negocio de publicaciones, y los beneficios de ventas de literatura constituyen aproximadamente el 56% de nuestros ingresos.
8. Actualmente sólo el 44% de los grupos de A.A. y miembros de A.A. contribuyen a la OSG. Considerar posibles formas de llegar al 56% restante.
9. Las contribuciones a la OSG suministran apoyo económico para facilitar la visión del cofundador Bill W. de llevar el mensaje a todo el mundo.
10. Sugerir que las áreas que están en condiciones de hacerlo, consideren cubrir totalmente los gastos de su delegado de área relacionados con la Conferencia de Servicios Generales.
11. Recordarles a los miembros el plan de aniversario para los miembros individuales y para los grupos y tener disponibles sobres de contribuciones a la OSG.
12. Animar a las áreas a hablar sobre el apoyo económico a todos los niveles.
13. Hablar sobre el hecho de que aunque no hay honorarios ni cuotas para ser miembro de A.A., A.A. no es gratis.
14. Si es posible, presupuestar la cantidad que el grupo desea contribuir a las diversas entidades de servicio, en lugar de esperar a ver cuánto queda después de cubrir los gastos regulares del grupo.
15. Hablar sobre los diversos esfuerzos internacionales para llevar el mensaje, incluyendo el papel que desempeñan los custodios generales y el personal de la OSG.
16. Considerar lo que le pasaría a A.A. si los grupos que contribuyen dejaran de hacerlo.
17. ¿Hay entidades de A.A. que tienen a mano grandes cantidades de dinero?
18. ¿Saben los grupos lo que es la tarjeta verde, y si es así, tienen la costumbre de leerla en las reuniones?
19. ¿Qué funciona en su grupo para hacer que sea automantenido?
20. ¿Cómo informa su grupo a los miembros nuevos acerca de la importancia de la responsabilidad de la Séptima Tradición?
21. ¿Deberíamos presentar un panorama más realista y dramático de la situación financiera de A.A.? ¿Cómo?


JUNTA DE SERVICIO S GENERALES DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS, INC. P.O. Box 459 GRAND CENTRAL STATION , NEW YORK, NY 10163 (212) 870-3400 • FAX: (212) 870-3003 • www.aa.org

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

🌸 Celebrando la Fuerza Femenina en la Recuperación 🌸

Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, rendimos homenaje a todas las mujeres valientes que han encontrado su camino hacia la recuperación en Alcohólicos Anónimos. Cada una de ustedes es un testimonio de resiliencia, amor propio y comunidad.

En este viaje, compartimos risas y lágrimas, pero sobre todo, compartimos la esperanza. Juntas, enfrentamos los desafíos y celebramos los logros. Recordemos que cada paso hacia la sobriedad es un acto de valentía y amor hacia nosotras mismas y hacia quienes nos rodean.

Sigamos apoyándonos mutuamente y creando un espacio seguro donde nuestras voces sean escuchadas y nuestras historias compartidas. ¡Juntas somos más fuertes! 💜

#AlcohólicosAnónimos

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

2 de Abril

Pensamiento del Día

Desde que estoy en A.A., ¿he empezado a ser más afectuoso con mi familia y mis amigos? ¿Visito a mis padres? ¿Aprecio más a mi esposa que antes? ¿Le estoy agradecido por haber permanecido conmigo todos mis hijos? ¿Creo que los amigos que he encontrado en A.A. son amigos sinceros? ¿Creo que están siempre dispuestos a ayudarme y deseo ayudarlos a ellos si puedo? – “¿Realmente me preocupo por los demás?

Meditación del Día

No tanto lo que usted hace, sino lo que usted es, ese es el poder elaborador de milagros. Puede usted ser una potencia para el bien, con la ayuda de Dios. Dios está aquí para ayudarlo y bendecirlo, para acompañarlo. Usted puede ser un trabajador para Dios. Transformado por la gracia de Dios, se despoja de un rasgo del espíritu a cambio de otro mejor. Con el tiempo, hace éste a un lado por uno todavía más valioso. Y así, de rasgo en rasgo, pueda usted transformarlo gradualmente.

Oración del Día

Ruego poder aceptar todas las pruebas. Pido que cada aceptación de una prueba pueda hacerme progresar para convertirme en un hombre mejor.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

En cuanto a rezar el Padrenuestro, u, hoy en día, la popular ‘Oración de la Serenidad’—o participar en cualquier actividad del grupo—la decisión le corresponde a la mayoría o a la conciencia de grupo.
“Por lo tanto, Ben, no tienes que participar en ninguna oración, y si alguien se siente ofendido por esto, no es problema tuyo sino problema de él. Y en cuanto a ser el ‘incrédulo’ del grupo, esto también es asunto tuyo. Es de esperar que encuentres un padrino comprensivo que te pueda guiar por los Pasos y ayudarte a aclarar tus dudas e inquietudes. Si te presentas en las reuniones regularmente y estás dispuesto a servir al grupo, tus compañeros sin duda te darán una acogida positiva.
“También me gustaría decirte que creo que la totalidad es algo más que la suma de las partes. En muchísimas reuniones de A.A. la sala parece estar repleta de fe y amor y cariño mutuo. Estas cosas las sé de una manera distinta a la acostumbrada manera de saber; y aunque no puedo demostrarlo, yo sé que son realidades. Algunos compañeros, conocidos míos, al decir Dios no se refieren a un ser supernatural, sino quieren decir ‘dirección buena y ordenada’ y este concepto me ayudó a mí a abandonar el círculo de debate acerca de las creencias de otras personas.”

Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición  Box459 navidad 2002) con permiso de A.A. World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

En nuestra comunidad se encuentran miembros de muchas religiones del mundo y líderes religiosos han apoyado nuestro desarrollo hay incluso algunos ateos o agnósticos entre nosotros. Gracias a ustedes gozamos cada día de una sobriedad más firme.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

1° de Abril

Pensamiento del Día

Desde que estoy en A.A., ¿he empezado a ser más sincero? ¿Ya no tengo que mentirle a mi esposa? ¿Llego a tiempo al trabajo y trato de desquitar lo que gano? ¿Estoy intentando ser sincero conmigo mismo? ¿Me he enfrentado a mí mismo como realmente soy y si no que tengo que confiar en Dios para que me ayude a hacer lo que debo? – “¿Estoy empezando a descubrir lo que significa estar vivo y hacer frente al mundo honestamente y sin temor?”.

Meditación del Día

Dios está en trono nuestro. Su espíritu inunda el universo. Sin embargo, con frecuencia no dejamos que nos llegue Su espíritu. Tratamos de ir adelante si su ayuda, y hacemos un desbarajuste de nuestras vidas. Nada de valor podemos hacer sin la ayuda de Dios. Todas nuestras relaciones humanas dependen de esto. Cuando dejamos que el espíritu de Dios gobierne nuestras vidas, aprendemos cómo marchar adelante con nuestros semejantes y cómo ayudarlos.

Oración del Día

Ruego poder dejar que Dios gobierne mi vida. Pido porque jamás vuelva a hacer un desbarajuste de m vida tratando de gobernarme yo mismo.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Washingtonian Sociedad de Templanza

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Convención Cuba

ASEGURAMIENTO



Credencial


La credencial tendrá un costo de 2,000 pesos cubanos.

Se recomienda adquirirla previamente poniéndose en contacto con el comité organizador, aunque también lo podrá hacer en el propio evento.


Alojamiento

El evento se realizara en teatro America que se encuentra en el corazón de la Habana, donde se encuentran los municipios de Habana Vieja y Centro Habana. Siendo estos dos municipios pequenos en extension, cualquier alojamiento que se reserve en ellos les quedara relativamente cerca del evento.

A pocas calles, en el parque central se encuentran varios hoteles de 4 y 5 estrellas.

Gran Hotel Manzana Kempiski

Hotel Inglaterra

Hotel Plaza

Hotel Parque Central

Hotel Sevilla

Segun la biografia de Bill W. ¨Trasmitelo¨, Loise y el se alojaron en este hotel cuando visitaron la Habana. Existe en el lobby una foto de Bill recordando este suceso.

Tambien en la zona existen varias casas de alquiler las cuales pueden ser contactadas en Airbnb.

Si necesitan algun asesoramiento en particulan no vacilen contactarnos.

https://aacuba.blogspot.com/p/aseguramiento-credencial-la-credencial.html?m=1

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cuatro grupos de Alcohólicos Anónimos ofrecen su acompañamiento a concordiense que necesiten ayuda - Concordia

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

5 de Abril

Pensamiento del Día

Con frecuencia la gente se pregunta qué hace funcionar el programa de A.A. Una de las contestaciones es que A.A. funciona porque aleja a una persona de sí misma como el centro del universo, y la enseña a confiar más en la camaradería de otros y en la fortaleza de Dios. El olvidarnos de nosotros mismos en la camaradería, la oración y en la ayuda a los demás es lo que hace funcionar el programa de A.A. – “¿Están manteniéndome sobrio estas cosas?”.

Meditación del Día

Dios es el gran intérprete entre una personalidad humana y la otra. Incluso, las personalidades que más próximas se hallan, tiene mucho en sus naturalezas que permanece como un libro lacrado, inaccesible entre ellas. Solamente a medida que Dios entra dentro de sus vidas y las controla, son revelados los misterios de una a la otra. Cada personalidad es única y diferente. Sólo Dios comprende perfectamente el lenguaje de cada una y puede interpretar entre una y otra. Aquí hallamos los milagros del cambio interior y la verdadera interpretación de la vida.

Oración del Día

Ruego poder estar en la debida relación con Dios. Pido que Dios interprete para mí las personalidades de los demás de suerte que pueda comprenderlos, y así ayudarlos.


(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Instituciones de Tratamiento

El servicio en sobriedad es más que el adorno del pastel


Según opinan algunas personas, el servicio general de A.A. es una actividad complementaria "bienhechora", al margen del asunto más serio de mantenerse sobrio.
Pero, como descubrió Tom S., de Michigan, "el servicio no es solamente el adorno del pastel de la sobriedad— es uno de los ingredientes principales."
Tom se dio cuenta por primera vez de lo amplio y profundo que es el servicio mientras estaba logrando su sobriedad en un centro de tratamiento local. "Al ingresar en el centro," él recuerda, "no tenia la menor intención de participar en A.A. Creía que el personal me iba a "arreglar" y que, gracias a su intervención, cuando saliera, llevaría una vida sobria y alegre. Pero mi consejero en seguida se puso a hablar de A.A. y, en un abrir y cerrar de ojos, me encontré asistiendo a una reunión de A.A.
"Allí sentado, a pesar de estar lleno de temores y resentimientos, empecé a escuchar las palabras del miembro de ’afuera’ que coordinaba la reunión. Nos dijo que el alcoholismo casi le había destruido física, emocional y espiritualmente. Nos explicó cómo el practicar los Pasos le había hecho posible poner su vida en orden y recuperar su salud-y su aspecto y su manera de hablar atestiguaban la verdad de sus palabras. Gracias a ella, me deshice de una gran carga de desesperación en aquella sala de reunión."
Después de terminar el tratamiento, Tom dice, "Seguía asistiendo a esa reunión de A.A., así corno a otras muchas reuniones. Con el tiempo, llegué a ser miembro del Comité de Instituciones de Tratamiento del distrito.
El participar activamente en el servicio ha resultado ser un factor importante en el mantenimiento de mi sobriedad.
Mis nuevos amigos, miembros del comité, me han dado un ejemplo de la responsabilidad que puedo Seguir, y el trabajo de llevar el mensaje ha reforzado mucho mi dignidad. Me ha liberado, no solo para tener afecto a otros seres humanos, sino también para darles pruebas del afecto que les tengo en forma constructiva."
Tom todavía piensa de "mi primera experiencia de A.A. y cómo esa mujer me infundió esperanza para el futuro. En ese entonces, ella no Se dio cuenta de lo profundamente que habla ayudado a este alcohólico, y así es el servicio. Puede que vaya produciendo dividendos de los que nunca nos enteraremos."

Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Box459 agosto-septiembre 1993) con permiso de A.A. World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

4 de Abril

Pensamiento del Día

Cuando llegué a A.A. encontré hombres y mujeres que habían pasado por las mismas cosas por las que yo había pasado. Ahora estaban pensando más acerca de cómo podían ayudar a los demás de lo que pensaban en sí mismos. Eran muchos más desinteresados de lo que jamás fui yo. Acudiendo a las reuniones y asociándome con ellos, empecé a pensar un poco menos en mí mismo y un poco más en las otras personas. Aprendí también que no tenía que depender sólo de mí mismo para salir del embrollo en que me hallaba. Pido obtener una fortaleza mayor que la mía propia. – “¿Estoy ahora dependiendo menos de mí mismo y más de Dios?”.

Meditación del Día

Ningún hombre puede ayudar, a menos que comprenda al hombre que está tratando de ayudar. Para comprender los problemas y tentaciones de sus semejantes, tiene que haber pasado por ellos. Tiene que hacer todo lo que pueda para comprender a sus semejantes. Tiene que estudiar su fondo, sus gustos y desagrados, sus reacciones y sus prejuicios. Cuando usted vea sus debilidades, no se las haga resaltar. Hágale compartir las propias debilidades, pecados y tentaciones de usted mismo, y déjelo sacar sus propias conclusiones.

Oración del Día

Ruego porque pueda servir como un conducto para el poder de Dios, y que llegue a las vidas de otros hombres. Pido poder tratar de comprender a mis semejantes.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Para preservar la unidad no abusemos de la "opinión minoritaria"


"No me puedo imaginar un esfuerzo más vano que el de decir a los AA. especialmente a los que trabajan en el servicio--que no puedan expresar sus puntos de vista," dice Tanya 15., de Maui, delegada de Hawai. "Afortunadamente, ya que nuestra comunidad. siempre intenta llegar a la unanimidad a la hora de tornar decisiones, tenemos integrada en el Concepto V la seguridad de que se oirá la voz de la minoría, por pequeña que sea: ’en toda nuestra estructura de servicio mundial, un "Derecho de Apelación" tradicional debe prevalecer, asegurándonos así que la opinión de la minoría sera oída y que las peticiones de rectificación de los agravios personales serán considerados cuidadosamente," (Doce Conceptos para el Servicio Mundial, pág. 28).
En su presentación ante el Foro Regional del Pacifico, celebrado en Sacramento, California, en julio, Tanya comentó que "por haber sido frecuentemente miembro de la minoría, ya sé de primera mano lo absolutamente vital par la unidad de A.A. que es dejar que se oigan todas las voces--tenemos que tener esa unidad si hemos de sobrevivir como movimiento y transmitir nuestro mensaje vivificador. No obstante, aunque nunca desearía limitar el derecho de nadie a expresar su opinión en AA., espero que podamos reflexionar sobre la parte que desempeña la voz minoritaria y acerca de los principios sobre los cuales se basa este Concepto. Podemos considerar la posibilidad de que hayamos llegado a estar tan preocupados par el ’derecho’ de la minoría a expresarse que nos olvidamos de que este derecho está encaminado a asegurar la unidad de A.A. tal como lo veía nuestro cofundador Bill W. al escribir los Conceptos y crear la estructura de la Conferencia"
Se nos presenta un gran problema, dice Tanya, "cuando la minoría, después de tener suficiente oportunidad de presentar su caso, sin poder cambiar la opinión de la mayoría, rehúsa aceptar la conciencia de grupo y continúa ejerciendo presión a favor de sus ideas. Para mí, este insistente politiqueo viola el espíritu de la Segunda Tradición, que nos aconseja tomar decisiones sobre asuntos de importancia por media de deliberaciones cuidadosas y solo después de llegar la unanimidad sustancial - -un proceso del cual es parte integrante la voz minoritaria. Al comentar sobre la Segunda Tradición en el número de enero de 1948 del Grapevine, Bill expresó su convicción de que ’la conciencia de grupo acabará por, ser una guía para los asuntos del grupo mucho más infalible que el criterio de cualquier miembro individual, por bueno o sabio que sea" (El Lenguaje del Corazón, pág. 79)
"Una de las cosas importantes que he aprendido como miembro de la minoría," dice Tanya, ’es que si no puedo cambiar la opinión del grupo, tengo que poner a un lado mi propio ego e ideas y respetar este proceso espiritual, ya sea esté de acuerdo o no con los resultados. Esta humildad, o sacrificio, si así lo prefieren, era esencial para mi propio bienestar espiritual. Llegué a ver que nuestro bienestar común tiene la preferencia. La unidad es más importante que mi opinión personal."
En A.A., Tanya recalcó, "el proceso de tomar decisiones es deliberadamente lento. A veces supone tener largas discusiones para así considerar todas las opiniones. No obstante, creo que el proceso funciona tal como Bill esperaba que funcionara:
Fomenta la confianza, protege la opinión de la minoría y nos da tiempo para informamos y llegar a un consenso. Es vital que confiemos en el proceso de conciencia de grupo porque ha resistido el paso del tiempo y ha demostrado ser casi infalible─como Bill predijo en 1948--y ha asegurado nuestra unidad como movimiento durante los últimos 63 años. Al confiar en los resultados, la minoría no tiene nada que temer...y A.A. tiene mucho que ganar."


Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Octubre/Noviembre 1998) con permiso de A.A. World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Abril 3

No fue hasta que casi me destruí con el alcohol que pude entender que el mío no era el camino hacia la felicidad después de todo.

De: Sobriedad Emocional. La raíz de nuestras dificultades. Diciembre de 1979

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

3 de Abril

ACEPTAR QUE SOMOS HUMANOS

Finalmente llegamos a darnos cuenta de que el inventario debía ser el nuestro y no el de la otra persona.

Así que admitimos nuestros errores honestamente y nos dispusimos a enmendarlos.

— Como lo ve Bill, p. 222


¿Por qué el alcohólico es tan reacio a aceptar responsabilidades? Solía beber a causa de las cosas que otra gente me hacía.

Una vez que entré a A.A. se me dijo que buscara en dónde me había equivocado. ¿Qué tenía yo que ver con todos estos asuntos?

Cuando yo simplemente aceptaba que había tenido mi parte en ellos, pude ponerlo por escrito y verlo como era - cosas humanas. No se espera que sea perfecto.

Yo he cometido errores antes y los seguiré cometiendo.

El ser honesto respecto a ellos me permite aceptarlos - y aceptarme a mí mismo - y a aquellos con quienes tenía diferencias; desde ahí, la recuperación está sólo a una corta distancia.


(Del libro Reflexiones diarias Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.)

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

La seguridad y AA en la era digital

Ser miembro de AA no significa tener que tolerar acoso sexual, amenazas de violencia, coacción económica u hostigamiento.
Nadie debería tolerar discriminación por su raza, orientación sexual, género, edad u otros motivos cuando busca ayuda en AA.
Si bien la mayoría de los grupos funcionan con un equilibrio sano de espontaneidad y estructura, hay situaciones que pueden atentar contra la unidad del grupo y poner en riesgo su seguridad y la de sus miembros.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Abril 2

Me dijeron que consiguiera una madrina e hiciera uso de ella, que llamara a la gente, que no tratara de resolver nada y, sobre todo, QUE NO BEBIERA, PASARA LO QUE PASARA.

Lo Mejor de La Viña. “Ver las cosas de una manera diferente”. Septiembre/Octubre de 1996

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

2 de abril

FORMACIÓN DEL CARÁCTER

Exigir demasiada atención, protección, y amor a otra gente sólo puede incitar en los mismos protectores la repulsión y la dominación…

— DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 41

Cuando en el Cuarto Paso descubrí mi necesidad de aprobación, no creí que esto debiera considerarse un defecto de carácter. Prefería pensar que era una cualidad ventajosa (es decir, el deseo de agradar a la gente). Pronto se me hizo ver que esta “necesidad” puede ser paralizadora. Hoy todavía me agrada recibir la aprobación de otros, pero no estoy dispuesto a pagar el precio que acostumbraba pagar por obtenerla. No tengo que doblarme como una lombriz para gustarle a otros. Si yo obtengo su aprobación, está muy bien; pero si no, puedo sobrevivir sin ella. Soy responsable de decir lo que yo considero es la verdad, no lo que crea que otros quieren oír.

Igualmente, mi falso orgullo siempre me mantenía demasiado preocupado por mi reputación. Desde que fui iluminado en el programa de A.A., mi objetivo es mejorar mi carácter.

(Del libro Reflexiones diarias Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.)

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

¿A.A. tiene cabida para todas las religiones?

La espiritualidad de A.A. tiene cabida para todas las religiones, o ninguna “Después de haber leído cantidad de material informativo sobre A.A. en su Web site [www.aa.org] me armé de suficiente valor como para asistir a mi primera reunión,” escribió un principiante llamado Ben E. en un e-mail dirigido a la Oficina de Servicios Generales el pasado mes de julio. “Aunque me he mantenido sobrio desde el 11 de junio, mis primeras 24 horas de sobriedad, creo necesitar la ayuda y apoyo de un grupo como A.A. para asegurar que me siga manteniendo sobrio y no tenga una recaída.
     La pregunta que quiero hacerles es la siguiente: ¿Cómo conciliar el hecho de que A.A. parece tener un fuerte componente espiritual con el hecho de que yo soy un ateo convencido? ¿Voy a ofender a otras personas en la reunión si no rezo el padrenuestro? ¿Sería un factor perturbador el que un incrédulo esté entre personas con firmes creencias en Dios?”
Un miembro del personal de la OSG le escribió una respuesta: “Podemos decirte, Ben, que muchos miembros de A.A. que eran y todavía son ateos o agnósticos han podido mantenerse alejados de un trago, día a día, poniendo en práctica los principios de la Comunidad encarnados en nuestros Doce Pasos y Doce Tradiciones. En lo que concierne a la fe, los A.A. sobrios andan por sendas muy diversas. A.A. no es un programa religioso. Decimos en nuestro Preámbulo que no estamos aliados a ninguna secta ni confesión religiosa, y el único requisito para ser miembro es el deseo de dejar de beber.”
Dice además que en muchos grupos de los Estados Unidos y Canadá es tradicional cerrar las reuniones rezando el Padrenuestro o la Oración de la Serenidad, pero le corresponde a cada grupo determinar lo que va a hacer. Es probable que la costumbre de rezar el Padrenuestro empezara en la década de los 30, según informan algunos pioneros nuestros, y, según la OSG, puede que fuera una costumbre heredada en aquellos días del precursor de A.A., el Grupo Oxford.
Los Archivos Históricos nos explican que en ese entonces no había literatura de A.A. ni tampoco la Comunidad tenía un nombre, así que los grupos pioneros recurrieron a lecturas de la Biblia para inspiración y orientación. Con el tiempo esa inclinación religiosa iba desapareciendo según se ponía cada vez más claro que el programa de recuperación de A.A. podía superar todas las barreras, incluyendo las de la religión y de la raza, y a medida que la Comunidad iba produciendo su propia literatura. No obstante, el Padrenuestro seguía rezándose en A.A. como en casi todo el mundo. Es razonable suponer que se continuaba esta costumbre de cerrar las reuniones con el Padrenuestro porque, como Bill W., cofundador de A.A., explicó más tarde: “no querían encargar a los oradores el trabajo, molesto para muchos, de inventar sus propias oraciones.” Claro que en toda la historia de A.A. rezar la oración ha sido un acto puramente voluntario. El coordinador casi siempre pide a los presentes que lo hagan “si así lo desean.”
En la carta que Ben recibió, el miembro del personal de la OSG hace notar: “Bill W. fue durante un tiempo un ateo o agnóstico. Creía que era una cuestión de gran significación para A.A. y por ello un capítulo entero del Libro Grande [Alcohólicos Anónimos, pág. 41] trata del tema.
Además, en el folleto “¿Se cree usted diferente?” aparecen las historias de un agnóstico y un ateo.
“La experiencia colectiva de A.A. sugiere que, para lograr su sobriedad y mantenerse sobrios, los alcohólicos tienen que aceptar y depender de una entidad o fuerza espiritual que reconozcan como superior a ellos mismos.
     Algunos escogen el grupo de A.A. como su ‘Poder Superior’; otros, al ‘Dios como cada cual lo conciba’; y otros dependen de conceptos muy diferentes. Lo más importante es que los miembros individuales tengan completa libertad para interpretar estos valores como mejor les convenga; o para no pensar en ellos en absoluto.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Abril 1

No se dan cuenta que la fe nunca es una necesidad para ingresar a la asociación de A.A.; que la sobriedad se puede adquirir fácilmente con un mínimo aceptable de fe, y que nuestros conceptos de un Poder Superior y Dios, tal como lo entendemos, proporcionan a todos una elección casi ilimitada de creencia Espiritual y de acción.

Lo mejor de Bill. La fe

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

1 de ABRIL

MIRAR HACIA ADENTRO

Sin temor hicimos un minucioso inventario moral de nosotros mismos.

— DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 39


El Paso Cuatro es el esfuerzo vigoroso y cuidadoso para descubrir cuáles eran y cuáles son nuestros defectos. Yo quiero saber exactamente cómo, cuándo y dónde mis deseos naturales me deformaron. Quiero ver directamente la infelicidad que esto causó a otros y a mí mismo. Al descubrir cuáles son mis deformaciones emocionales, puedo empezar a corregirlos. Sin un esfuerzo voluntario y perseverante para hacer esto, puede haber para mí poca sobriedad o contento.

Necesito tener un conocimiento claro y seguro de mí mismo para resolver emociones ambivalentes. Tal conocimiento no se logra de la noche a la mañana, y nadie tiene un conocimiento permanente de sí mismo. Cada uno tiene la capacidad para desarrollarse y conocerse a sí mismo por medio de un sincero enfrentamiento con la realidad. Cuando no evito los problemas sino que los enfrento directamente, siempre tratando de resolverlos, cada vez hay menos.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…
Subscribe to a channel