aahispano | Health and Sport

Telegram-канал aahispano - Alcohólicos Anónimos Hispano

263

Alcohólicos Anónimos 🇪🇸 Somos una agrupación mundial de alcohólicos recuperados que se ayudan a mantener su sobriedad y comparten libremente. No aceptamos contribuciones ajenas, no contamos con casas de reposo o albergues. No somos profesionales.

Subscribe to a channel

Alcohólicos Anónimos Hispano

El sol nunca se pone en A.A.

“Escribo estas líneas después de asistir al funeral de mi padre,” dice Steve G. En una carta dirigida a “la familia de A.A.” de la Oficina de Servicios Generales. “Soy alcohólico y el primogénito de una familia india tradicional de Punjab, India.”
Steve recuerda: “Mi padre emigró de la India a Gran Bretaña; nos llevó a nosotros y también su problema con la bebida, y para cuando yo tenía 10 años se emborrachaba diariamente.
El miedo a la próxima borrachera hizo que mis hermanos y yo viviéramos en estado de constante temor y ansiedad. A los 14 años, me fui de mi casa y nunca volví. Me alisté en el ejército a los 17 años y descubrí por mí mismo el placer y el dolor de beber alcohol” — lo cual siguió haciendo más de 15 años.
“El nacimiento de mi hijo fue un punto de cambio en mi vida,” recuerda vivamente Steve. “Me vi enfrentado al temor y al aislamiento de un alcohólico que ha llegado a su fondo.
Estaba solo no tenía familiares ni amigos a quienes recurrir.
Por primera vez en muchos años, recé por obtener ayuda y orientación. No tenía la menor idea de que iba a recibir respuesta a mis oraciones por medio del mensaje de A.A. que me transmitió un alcohólico en recuperación. Mi primera reunión bastó para darme cuenta de que estaba en ‘casa’. Me sentí seguro, amado y querido por primera vez en muchos años. Aquella noche se me quitó el deseo de beber, y hasta este día no he vuelto a beber.”
Sobrio, con padrino y un grupo base, y “siguiendo los principios de nuestra Comunidad,” Steve se trasladó a Perth, Australia, donde continuó participando activamente en la Comunidad. “En una ocasión, cuando estaba en una oficina regional de A.A. para comprar literatura,” dice, “vi un Libro Grande traducido al punjabi, la lengua materna de mi padre. Compré el libro y se lo envié a mi padre, a quien no había visto en 20 años. Un año después, fui a visitarlo y le presenté a su nieto.”
El padre de Steve leyó el Libro Grande llegó a estar dispuesto a dejar de beber. Llevó el libro al templo indio y se lo enseñó a algunos de los miembros antiguos. Dice Steve: “El comité del templo se puso en contacto conmigo y pidió más ejemplares del Libro Grande para distribuirlos entre los miembros con problemas con la bebida. Se estaba transmitiendo el mensaje de A.A.”
Para terminar Steve dice: “Antes de morir mi padre, hice reparaciones de los daños a mi padre y pude amarlo a pesar del pasado. Lo más importante es que aún estoy sobrio y mi hijo se ha criado sin miedo a un padre borracho. He asumido mi puesto de hijo primogénito y puedo mantener a mi madre. Pude pagar los costos y organizar el funeral de mi padre que murió sin un centavo. Se me ha devuelto mi familia de origen que casi había perdido por el alcohol.
También tengo una familia en Alcohólicos Anónimos.”
La historia de Steve confirma el milagro de A.A. que percibió hace 40 años el co-fundador Bill W. En un artículo del Grapevine de junio de 1965, escribió: “El sol nunca se pone en la Comunidad de A.A.… Hemos empezado a superar por todas partes las formidables barreras de raza, religión y nacionalidad. Este testimonio seguro de que tantos de nosotros hemos podido cumplir con las responsabilidades que aseguran nuestra sobriedad, nuestro desarrollo y nuestra eficacia en el turbulento mundo en que vivimos, sin duda nos llenará de la más profunda alegría y satisfacción.” (Como lo ve Bill, pág. 249)

Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Febrero-Marzo 2006) con permiso de A.A. World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Se deslinda Alcohólicos Anónimos de centros de recuperación con internado

Ene 30, 2017
Desafortunadamente existen en nuestro país organizaciones extrañas que realizan actividades distintas a las autorizadas, señalan

Luego de que se diera a conocer la semana pasada sobre la muerte de un hombre en un “centro de recuperación de alcohólicos” en la colonia Vicente Guerrero, en Saltillo, en donde supuestamente permanecía internado, la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, emitió un comunicado para deslindarse de la operación de este internado.

EL COMUNICADO SE REPRODUCE A CONTINUACIÓN:

Alcohólicos Anónimos en México es representado única y exclusivamente por la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. con más de 15 mil grupos de ayuda mutua en todo el país y sólo funciona por medio de sesiones de terapia grupal de hora y media al día, es decir, el local del grupo y sus asistentes sólo permanecen en él durante la duración de la sesión y posteriormente se retiran a sus domicilios –nadie pernocta en ellos-.

Por lo que Alcohólicos Anónimos no funciona las 24 horas del día; no cuenta con ningún tipo de servicio de internamiento, ni de estancia; tampoco tiene centros de rehabilitación, granjas, anexos, clínicas o albergue alguno; mucho menos organiza retiros espirituales en ninguna clase de hacienda; no solicita dinero a institución alguna, ni organiza colectas públicas pues sus servicios son totalmente gratuitos.

El nombre “Alcohólicos Anónimos”, sus siglas “AA” y su logotipo -círculo con triángulo inscrito-, no son de dominio público, son marcas registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, dichas marcas son exclusividad de los grupos que funcionan sólo hora y media al día y que están adheridos a la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C.

Desafortunadamente existen en nuestro país organizaciones extrañas que realizan actividades distintas a las autorizadas por A.A. y que utilizan de manera ilegal el nombre de Alcohólicos Anónimos y sus emblemas.

Para mayores informes, puede consultar www.aamexico.org.mx o llamar al teléfono llamando al 01 800 216 92 31.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

25 de Abril

Pensamiento del Día

No creo que A.A. funciones porque lo haya leído en un libro, no porque lo haya oído decir a la gente. Lo creo porque veo a las personas logar la sobriedad y conservarla. Lo que me convence es una verdadera demostración. Cuando veo el cambio en las personas, no puedo evitar creer que A.A. opera. Podríamos escuchar hablar acerca de A.A. todo el día y aún no creerlo, pero cuando vemos operar el programa, tenemos que creerlo. Ver es creer. – “¿Veo yo funcionar cada día a A.A.?

Meditación del Día

Trate de decir: “Que Dios le bendiga” respecto a cualquiera que no esté de acuerdo con usted. Dígalo también sobre cualquiera que se halle en dificultades por su propia culpa. Dígalo deseoso de que sobre él caigan innumerables bendiciones. Deje que Dios realice la bendición. Deje a Dios la corrección que sea necesaria. Usted solamente debe desear bendiciones para él. Deje la tarea de Dios a Dios. Ocúpese usted de la labor que Dios le da para que usted la haga. La bendición de Dios allanara también todas sus dificultades y hará posible su éxito.

Oración del Día

Ruego poder utilizar la bondad de Dios, de suerte que sea una bendición para los demás. Pido poder aceptar la bendición de Dios para tener armonía, belleza, alegría y felicidad.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Esta frase recurrente en nuestra literatura (incluso en un título), «de las tinieblas hacia la luz», no es casual. Leamos los capítulos 8 y 11 de El Dr. Bob y los buenos veteranos. Viene también del «Buen Libro» (Good Book) 3. Aquí, tinieblas y sombra de muerte no significan «obscuridad»: tinieblas significa «olvido o rechazo de Dios», y sombra de muerte, «la más profunda desesperación», «agonía mental», «desaliento», «profundo pesar y dolor». Pasar de ese estado lamentable («salvaje», dice Bill 4 ) a la luz del espíritu puede ser un proceso sumamente doloroso y lento para muchos de nosotros, pues algunos podemos ser bastante obstinados. Pero Dios, como cada quien lo entiende, es paciente.
El camello ejemplifica, en suma, la vida; sin él, caería exhausto el hombre en el desierto.
En nosotros está la decisión para cambiar la actitud del camello que llora por «La historia del camello que ora».
El editor

1 El Dr. Bob y los buenos veteranos, p. 244.
2 Alcohólicos Anónimos, capítulo 6.
3 El Dr. Bob se refería comúnmente a la Biblia de esta manera: el «Buen Libro». Cf. los capítulos señalados.
4 Doce Pasos y Doce Tradiciones, Segundo Paso.

Reimpreso de apartado 29-70® (Num 275, noviembre-diciembre 2015) con permiso de Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Moneda conmemorativa del 32º aniversario de la Reunión de Internacionales y Solitarios, producción limitada de obsequio para solitarios y confinados
en casa.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

24 de abril

Pensamiento del día

Se ha demostrado que los alcohólicos no podemos estar sobrios con nuestra fuerza de voluntad. Hemos fallado una y otra vez. Por lo tanto, creo que debe haber un Poder Superior que me ayude. Pienso en ese poder como la gracia de Dios. Y rezo a Dios todas las mañanas por la fuerza para mantenerme sobrio hoy. Sé que el poder está ahí porque nunca deja de ayudarme. ¿Creo que A.A. obras por la gracia de Dios?

Meditación del día

Una vez que soy “nacido del espíritu”, ese es mi aliento de vida. Dentro de mí está la vida de la vida, para que nunca perezca. La vida que a lo largo de los siglos ha mantenido a los hijos de Dios a través del peligro, la adversidad y el dolor. Debo tratar de nunca dudar o preocuparme, sino seguir a donde me lleve la vida del espíritu. Cuantas veces, cuando poco lo sé, Dios va delante de mí para preparar el camino, para ablandar un corazón o para vencer un resentimiento. A medida que crece la vida del espíritu, las necesidades naturales se vuelven menos importantes.

Oración del día

Oro para que mi vida se centre en Dios más que en mí mismo. Oro para que mi voluntad se dirija hacia hacer Su voluntad.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

C.C.P.

A.A. de Connecticut emplean un enfoque personal para alcanzar a los profesionales


Cuando los miembros del Comité de Cooperación con la Comunidad Profesional del Distrito 6 de Connecticut hacen una presentación ante los profesionales del área, no les dan simplemente el numero de teléfono de un contestador automático. Les presentan la tarjeta del comité de C.C.P. que lleva inscritos sus nombres y teléfonos particulares, junto con el numero y dirección postal del servicio de A.A. local. Y da resultado.
Recientemente, dice Chris H., coordinador saliente del Distrito 6 y vicecoordinador del comité estatal de Connecticut, "16 de nuestros miembros efectuaron ocho sesiones de orientación A.A. para la policía de Greenwich. Poco tiempo después, algunos de los policías que habían asistido, fueron llamados a la casa de una mujer involucrada en una disputa entre vecinos.
La mujer, que estaba bien borracha, dijo que deseaba dejar la bebida y pidió ayuda. Los policías se ofrecieron para llevarla al pabellón de desintoxicación de un hospital, pero ella no quiso ir. Los hombres no sabían que hacer, basta que uno se acordó de su tarjeta de contacto, la sacó de su billetera, e hizo la llamada.
Dentro de un plazo de una media hora, dos A.A. se presentaron.
Como resultado, la mujer recibió ayuda - y los policías sentían una nueva confianza en A.A., derivada de la seguridad de que podían hacer un contacto uno-a-uno."
Este enfoque personalizado requiere mucho tiempo, admite Chris, "pero si cambia la vida de un solo alcohólico, vale la pena." Informa ademas que el dialogo entre los miembros del comité y los profesionales es "cada vez mas franco - sobre asuntos sustanciales - y descubrimos que podemos corregir muchas ideas erróneas."
Por ejemplo, durante el período de preguntas y respuestas al final de una sesión de orientación, concurrida principalmente por consejeros de alcoholismo, uno de ellos expresó un "fuerte resentimiento". Resulta que había enviado a un paciente que estaba tomando un medicamento recetado por un medico, a una reunión de A.A. en donde un miembro le había dicho claramente que debía "Dejar de tomarlo inmediatamente."
"Nuestro orador le respondió de diversas formas", Chris nos relata. "Primero, le explicó que lo que la paciente oyó fue la opinión personal de un solo miembro de A.A. Luego, haciendo notar que 'no somos médicos - no recetamos tratamiento', recalco la unicidad de propósito de la Comunidad. Ademas le dio al consejero algunos folletos de utilidad, incluyendo 'El Miembro de A.A. - Los Medicamentos y Otras Drogas' y 'A.A. Como Recurso para la Profesión Medica.'"
En otra sesión de orientación, dice Chris, un policía hizo la pregunta: "Si arrestamos a un borracho, ¿asumiría A.A. la responsabilidad de sacarle de la cárcel por la noche? La respuesta del orador: "No, no asumimos ninguna responsabilidad legal. Por otro lado, nos agradarla ir a la cárcel y hablar con el prisionero, con tal que este dispuesto a hablar con nosotros."
Chris comenta. "Puede que haya muchas cosas que sepamos o demos por sentado en A.A. Pero no debemos sacar la conclusión precipitada de que otra gente de fuera de la Comunidad este igualmente consciente de estas cosas. Tenemos que explicar sin lugar a dudas, dice enfáticamente, "que no hay preguntas tontas dentro de A.A. ni fuera de A.A. Muchos alcohólicos enfermos llegan a nosotros enviados por un policía, un medico, un clérigo o por otro profesional de la comunidad.
Para que nuestro mensaje llegue a estos alcohólicos, tenemos que fomentar la comunicación franca y abierta con los profesionales que trabajan en el frente y que, a menudo, son los primeros en verles."

Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Box459 navidad 1989) con permiso de A.A. World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

23 de Abril

Pensamiento del Día

Tanto hombres como mujeres continúan llegando a A.A., aporreados por el alcoholo, con frecuencia considerados por los médicos como casos desesperados y admitiendo ellos mismo que son impotentes para dejar de beber. Cuando veo a estos hombres y mujeres tornarse sobrios y permanecer sobrios durante un período de meses y años, sé que A.A. funciona. El cambio que veo en las personas que llegan a A.A. no sólo me convence de que A.A. funciona, sino que también me convence de que tiene que haber un Poder Superior a nosotros mismos que nos ayuda a realizar ese cambio. – “¿Estoy convencido de que un Poder Superior puede ayudarme a cambiar?”.

Meditación del Día

La cooperación con Dios es la gran necesidad de nuestras vidas. Todo lo demás viene naturalmente. La cooperación con Dios es el resultado de nuestra conciencia de su presencia. La luz tiene que venirnos a medida que nuestra propia conciencia llega a estar más armonizada con la gran Conciencia del Universo. Tenemos que tener muchos momentos de reposo en los que no pidamos tanto ser descubiertos y conducidos por Dios, como sentir y comprobar Su presencia. El nuevo crecimiento espiritual viene naturalmente de la cooperación con Dios.

Oración del Día

Ruego porque Dios pueda dotarme de fortaleza y mostrarme la dirección en la que El quiere que avance. Pido que estas cosas puedan venir naturalmente de mi cooperación con El.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

El trabajo se parece mucho al de correccionales, dice, porque es un entorno controlado y con mucha disciplina. “Tenemos que comportarnos de la mejor manera posible todo el tiempo”, dice ella. “No es algo que pueda hacer todo el mundo, pero para aquellos de nosotros que se adaptan a hacerlo, es un trabajo muy gratificante. Actualmente amadrino a mujer que conocí en la unidad de desintoxicación y que lleva cuatro meses sobria. Qué privilegio es llevar este mensaje de Bill y el Dr. Bob de esta manera”.

Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Primavera 2014) con permiso de A.A. World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

https://oem.com.mx/elsoldesanjuandelrio/local/realizaran-simposios-sobre-el-alcoholismo-22865970

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

22 de Abril

Pensamiento del Día

La gente cree en A.A. cuando ve que funciona, una verdadera demostración es lo que la convence. Lo que leen en los libros, lo que oyen decir, no siempre les convence. Pero cuando ven un verdadero cambio a la honradez y la bondad en una persona, un cambio de un borracho a un sobrio, a un ciudadano útil, eso sí es algo en lo que pueden creer, porque pueden verlo. Ahí hay algo que realmente demuestra que A.A. funciona. – “¿He visto yo el cambio en las personas que llegan a A.A.?”.

Meditación del Día

El control divino y la obediencia incontestable a Dios son las únicas condiciones para una vida espiritual. El control divino significa la fe y la confianza absolutas en Dios; la creencia de que Dios es el Divino Principio del Universo, y que El es la Inteligencia y el Amor que controla el universo. La obediencia incontestable a Dios quiere decir vivir cada día en la forma que se crea que Dios quiere que se viva, buscando constantemente la dirección de Dios en toda situación, y estando dispuesto a hacer lo debido en todo momento.

Oración del Día

Ruego poder estar siempre bajo el control divino, y practicar siempre la obediencia incontestable a Dios. Pido poder estar siempre dispuesto a servirle.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

arreglos para que un compañero te acompañe. Mantener el anonimato. Felicitar a la persona por querer hacer algo respecto a su forma de beber. Darle literatura de A.A. Decirle cómo eras tú, lo que te sucedió, y cómo eres ahora. Y recordar lo que dice el Libro Grande en la página 89:” Creemos que es una pérdida de tiempo andar tras un individuo que no puede o no tiene voluntad para cooperar contigo. Si dejas solo a un individuo como éste, puede suceder que pronto se convenza de que no se puede recuperar por sí mismo.”

Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición febrero - marzo 2002) con permiso de A.A. World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

El hombre en la cama

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Qué es lo que A.A. no hace

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

21 de ABRIL

CULTIVAR LA FE

“No creo que podamos hacer algo muy bien en este mundo a menos que lo practiquemos… Debemos practicar adquirir el espíritu de servicio y debemos adquirir alguna fe, lo que no se hace fácilmente, en particular si la persona ha sido muy materialista, siguiendo la moda de la sociedad de hoy. Pero creo que la fe puede ser adquirida, tiene que ser cultivada; eso no fue fácil para mí y asumo que es difícil para cualquier otro…”

— EL DR. BOB Y LOS BUENOS VETERANOS, p. 322-323


El temor es frecuentemente la fuerza que me impide adquirir y cultivar el poder de la fe. El temor bloquea mi apreciación de la belleza, de la tolerancia, del perdón, del servicio y de la serenidad.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

AA en los Centros Penitenciarios, "De las sombras a la luz"
Documental: Hombres y mujeres nos comparten desde el lenguaje del corazón su experiencia con el programa de recuperación de AA; profesionales manifiestan su confianza y respaldo al programa como recurso útil en la rehabilitación.


#AlcohólicosAnónimos

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Abril 25

Podemos confiar en que aquellos graves dolores de crecimiento que son la invariable secuela de una desviación radical de la Tradición de AA volverán a poner en el buen camino al grupo equivocado. No hay necesidad de que un grupo de AA sea coaccionado por ningún gobierno humano aparte de sus propios miembros. Su propia experiencia, más la opinión de los demás grupos de AA de los alrededores, más la orientación divina manifestada en la conciencia del grupo, será suficiente”.

Bill W., cofundador de A.A., marzo 1948. “Cuarta tradición”. El Lenguaje del Corazón, p. 81

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

25 de ABRIL

ENTRAR EN UNA NUEVA DIMENSIÓN

“En las últimas etapas de nuestras carreras de bebedores, se nos desvanece la voluntad de resistir. No obstante, cuando admitimos la derrota absoluta y estamos totalmente dispuestos a ensayar los principios de A.A., se nos desvanece nuestra obsesión y entramos en una nueva dimensión — la libertad bajo Dios como nosotros Lo concebimos”.

— COMO LO VE BILL, p. 283


Me siento afortunado por estar entre aquellos que han tenido esta asombrosa transformación de sus vidas. Cuando entré por las puertas de A.A. solo y desesperado, había sido tan golpeado que estaba dispuesto a creer cualquier cosa que oyera. Una de las cosas que oí fue, “Esta puede ser la última resaca de tu vida, o puedes seguir en el círculo vicioso”. Obviamente, el hombre que dijo esto estaba en una condición mucho mejor que la mía. Me gustó la idea de admitir mi derrota, y desde entonces he estado libre. Mi corazón escuchó lo que mi mente nunca pudo oír: “Ser impotente ante el alcohol no es una gran cosa”. ¡Yo estoy libre y agradecido!

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

La historia del camello que ora

Durante la primera década de este siglo apareció un bonito documental, intitulado en español «La historia del camello que llora». Narra un conmovedor evento en la vida cotidiana de una familia seminómada que habita en un desierto de Mongolia. Es una familia con profundas raíces religiosas, y los animales que tienen a su cuidado también son parte de la familia y responsabilidad de ella.
La familia — que incluye desde los abuelos hasta los nietos — está alegre esperando el próximo alumbramiento de una de sus camellas. Pero cuando llega el momento de dar a luz su cría, el proceso se vuelve tormentosamente lento y doloroso para la madre, y angustiante para los demás, que temen por ambos. Para cuando finalmente, y con ayuda, logra el camellito ver la luz, su madre ha quedado traumatizada y resentida a tal grado que, obscurecido todo su amor por el dolor, se niega a permitirle al camellito que se acerque a amamantarse. Pasan los días y la situación no mejora. El camellito corre detrás de su madre y su madre lo rechaza. Nadie está feliz, pero están unidos. El anciano estadista de la familia toma una decisión: es necesario mandar traer al profesor de música del poblado, quien, como heredero de una tradición inmemorial, sabrá extraer de su violín oriental la melodía espiritual que sanará el afligido corazón de la camella. Ella escucha la melodía y el canto, ante la vista atenta de todos. De pronto, como siendo aplastado el poder que la mantenía seca, comienza a llorar… a llorar de verdad y a amar a su camellito. Ha vuelto a la luz.
El camello es un ser sensible, y nuestro Dr. Bob vio en él un símbolo profundamente espiritual, muy apto para ser aplicado a nosotros: los alcohólicos hoy sobrios solo por la gracia de Dios. En El Dr. Bob y los buenos veteranos encontramos este significativo pasaje:
«De acuerdo con Ed, el Dr. Bob explicaba la oración narrando cómo los camellos en una caravana se arrodillaban por la noche y el hombre les quitaba su carga. En la mañana, se arrodillaban otra vez y el hombre les ponía de nuevo la carga. “Es lo mismo con la oración — decía el Dr. Bob —, por la noche nos ponemos de rodillas para descargar, y por la mañana otra vez nos ponemos de rodillas. Dios nos da exactamente la carga que somos capaces de llevar ese día” » 1.
Algo se convierte en un símbolo cuando apunta — por sus cualidades, acciones o características — hacia otra cosa con la que guarda similitudes. En el caso del camello, cuatro son los principios espirituales en que podemos meditar al observar su comportamiento:
1. Oración. Como observa el Dr. Bob, el camello se pone dos veces de rodillas: al iniciar el día y al concluirlo. El camello, además, no se manda solo: es obediente.
2. Fe. Si confiamos en Dios, podemos llevar la carga que nos toque un día a la vez, sin preocuparnos u obsesionarnos por lo que pueda traernos el día de mañana.
3. Espiritualidad. El camello camina durante el día con la cabeza en alto; es decir, ahora que estamos sobrios y en libertad bajo Dios, podemos «ser considerados y humildes, sin ser serviles o rastreros. Como criaturas de Dios nos paramos en nuestros propios pies; no nos arrastramos ante nadie» 2.
4. Sobriedad. El camello puede permanecer un día a la vez sin beber.
Igualmente, la narración con que iniciamos este breve artículo, aun siendo enteramente verídica, guarda paralelos que pueden ser alegorizados y aplicarse a nuestra vida antes y después de aceptar el mensaje de Alcohólicos Anónimos. Estar en el vientre, puede pensarse como un vivir inmovilizados y en tinieblas. En el documental, la camella lleva lastimosamente a su cría medio cuerpo dentro y medio afuera: ni en la luz ni en las tinieblas, ni en la vida ni en la muerte; solo sufriendo. ¿No fue así para ti?
Y no hubo poder humano — ¡menos por nosotros mismos! — que pudiera rescatarnos de esa condición. Como aquella melodía espiritual, fue la luz divina la que brilló y nos rescató a nosotros, quienes estábamos asentados en la región de sombras de muerte — cuando estuvimos enteramente dispuestos.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Abril 24

De lo que sí estoy seguro es que siempre que trato de pasar el mensaje de AA, el beneficiado soy yo.

Lo Mejor de la Viña. Un doctor en Caracas. Julio/Agosto de 1997

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

24 de ABRIL

APRENDER A AMARNOS A NOSOTROS MISMOS

El alcoholismo nos había creado una existencia muy solitaria, aunque hubiéramos estado rodeados de gente que nos quería… Intentábamos encontrar la seguridad emocional dominando a los demás o de- pendiendo de ellos… Seguíamos intentando en vano lograr la seguridad por medio de una forma malsana de dominación o dependencia.

— COMO LO VE BILL, p. 252


Cuando hice mi inventario personal descubrí que tenía relaciones poco saludables con la mayoría de la gente en mi vida — por ejemplo con mis amistades y con mi familia. Siempre me sentía aislado y solitario. Bebía para adormecer mi dolor emocional.

Por medio de permanecer sobrio, de tener un buen padrino y de trabajar los Doce Pasos, podía aumentar mi reducida dignidad. Primero, los Doce Pasos me enseñaron a ser mi mejor amigo, y entonces, cuando logré amarme a mí mismo, pude llegar a amar a otros.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Abril 23

¿Alguno se preguntará si AA es una cueva de sufrimientos y conflictos? Claro que no. La mayoría de los A.A. hemos encontrado la paz. Aunque lentamente, hemos logrado mayor humildad, cuyos dividendos son la serenidad y un gozo verdadero.

Lo Mejor de Bill. Ese asunto de la humildad

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

23 de ABRIL

A.A. NO ES UNA PANACEA

Sería un producto del falso orgullo pretender que A.A. es una panacea universal — aun para el alcoholismo.

— COMO LO VE BILL, p. 285


En mis primeros años de sobriedad estaba lleno de orgullo, pensando que A.A. era el único tipo de tratamiento para lograr una vida buena y feliz. Ciertamente fue el ingrediente básico de mi sobriedad y aun hoy día, con más de doce años en el programa, sigo participando en las reuniones, apadrinamiento y servicio. Durante los primeros cuatro años de mi recuperación, me resultó necesario buscar ayuda profesional, ya que mi salud emocional era muy pobre. También hay otros que han encontrado sobriedad y felicidad en otras organizaciones. A.A. me enseñó que tenía la opción de hacer todo lo que fuera necesario para enriquecer mi sobriedad. Puede ser que A.A. no sea un curalotodo, pero es el centro de mi vida sobria.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Llevar el mensaje —
un alcohólico a la vez

En el condado de DuPage, Illinois, un grupo de miembros de A.A. han estado llevando el mensaje a una unidad de desintoxicación local, tendiendo una mano de ayuda a quienes se encuentran allí, un alcohólico a la vez.
La primavera pasada, uno de los hospitales locales del condado de DuPage se puso en contacto con la comunidad de A.A. local para pedir ayuda para su nueva unidad de desintoxicación. Reconociendo la oportunidad de prestar servicio que esto podría ser, el comité de CCP del distrito de DuPage acordó ayudar, preparó un horario de visitas diarias para los miembros de A.A., y empezaron a presentarse allí listos a llevar el mensaje de recuperación y esperanza de A.A.
El hospital facilitó una sala para reunión en la nueva unidad restringida y los A.A. invitaron a todos los pacientes, los que estuvieran dispuestos a participar, a asistir a una reunión una vez al día. Las reuniones fueron bien recibidas, pero los A.A. de afuera aprendieron un par de importantes lecciones en las primeras semanas: 1) que una vez al día no era suficiente para los pacientes que estaban verdaderamente interesados, y 2) que muchos pacientes no podían asistir a la reunión ya que estaban confinados en cama por razones médicas los dos primeros días antes de que se les permitiera levantarse y moverse por la unidad.
Teniendo en cuenta estos asuntos, los A.A. pidieron al hospital que les concedieran más acceso y la oportunidad de visitar a los pacientes que estaban en cama y no podían asistir a las reuniones. El hospital estuvo de acuerdo, y para finales de abril el comité tenía programada la visita de una mujer y un hombre voluntarios dos veces al día: al mediodía y temprano por la tarde alrededor de las seis. El personal de enfermería informaba a los pacientes que A.A. estaba en la unidad y les preguntaban si les gustaría recibir una visita. Sólo unos pocos pacientes rehusaron, y los voluntarios tuvieron mucho cuidado de no visitar a esos pacientes, por respeto a su privacidad. En general, descubrieron que los pacientes varones estaban encantados de tener un visitante ya fuera hombre o mujer, y las mujeres pacientes querían principalmente ver solo a una mujer voluntaria.
Conscientes de la norma esencial de que al hacer el Paso Doce no se va solo, y teniendo en cuenta que esta particular oportunidad de llevar el mensaje se presentaba en un entorno controlado en un pabellón restringido en el que dos visitantes podrían agobiar al paciente, los voluntarios acordaron que era mejor ir solos a hacer la visita.
Una vez que se encontraban con el paciente, los voluntarios compartían su historia, le preguntaban cómo había llegado a estar en el hospital, y empezaban a establecer el vínculo que es tan crucial en la recuperación — un alcohólico que habla con otro. Como parte del protocolo, se daba a cada paciente alcohólico un horario de reuniones del condado de DuPage y un ejemplar del Libro Grande, y los voluntarios intercambiaban números de teléfono y trataban de hacer seguimiento con los pacientes después de ser dados de alta.
Con el maravilloso apoyo de los cuatro distritos del condado de DuPage, los voluntarios se han estado presentando cada semana de manera fiable según lo planificado. Cada distrito tiene un coordinador de voluntarios que ayuda a encontrar nuevos voluntarios, los lleva a la unidad de desintoxicación y les ayuda a iniciar el riguroso proceso de llegar a ser un voluntario de hospital. La unidad de desintoxicación usa casi una caja de libros al mes, y estos libros son suministrados gracias a la generosidad de los grupos del condado de DuPage.
Ha habido algunas extraordinarias recuperaciones y el índice de readmisiones en este sector del hospital ha disminuido. Esta es una medida importante que el hospital observa cuidadosamente, indicando que A.A. es responsable en parte por el cambio. “Tenemos esta oportunidad especial de ser bienvenidos en la unidad restringida y traer el mensaje”, dice Julia Ann G., voluntaria de Naperville.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Abril 22

"El programa, al menos, me ha enseñado que debo hacerle frente a la vida sin tener que recurrir al licor. No quiero y no voy a apartarme de los grupos, pues quiero estar bien, sentirme bien y darle gracias a Dios todos los días por las buenas y las malas."

Lo Mejor de La Viña. ‘Pero no bebo’: habla un gay hispano. Julio/Agosto de 1997

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

22 de ABRIL

TIERRA NUEVA… RAÍCES NUEVAS

… momentos de percepción pueden irse acumulando para construir toda una vida de serenidad espiritual. Las raíces de la realidad que reemplazan la maleza neurótica, nos agarrarán firmemente a pesar del fuerte viento de las fuerzas adversas que nos destruirían o que podríamos utilizar para destruirnos a nosotros mismos.

— COMO LO VE BILL, p. 173



Yo llegué a A.A. todo verde — un tembloroso brote de semilla con sus pequeñas raíces al aire. Vine para sobrevivir pero fue un comienzo. Me estiré, me desarrollé y me retorcí, pero con la ayuda de otros, a su debido tiempo mi espíritu brotó de sus raíces. Fui liberado. Actué, me marchité, me retiré, oré, volví a actuar e iluminado repentinamente volví a entender. Creciendo de mis raíces, mis brazos espirituales alargados como brotes verdes y fuertes se extendieron hacia el cielo.

Aquí en la tierra, Dios sigue ofreciendo incondicionalmente el legado del amor supremo. Mi vida en A.A. me coloca “sobre una base diferente… (mis) raíces habían agarrado una nueva tierra”. ( Alcohólicos Anónimos, p. 12).

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Volvamos a inventar el trabajo de Paso Doce a la antigua usanza


¿Te puedes acordar de la última vez que hiciste una visita de Paso Doce a un alcohólico enfermo, de aspecto desarreglado, tal vez borracho todavía o con resaca y casi a punto de sufrir un ataque de delirium tremens?
En una época en A.A., los trabajos de Paso Doce eran un asunto vital, inmediato y personal. Los miembros solían visitar a la gente en su casa, ir a ver a los recién llegados en el hospital o centro de desintoxicación, acompañarlos a muchas reuniones, compartir incesantemente con ellos su
experiencia, fortaleza y esperanza, servirles de padrino y, en el caso del cofundador de A.A., el Dr. Bob, a veces arruinar sus papilas gustativas con un exceso de chucrut, tomates y jarabe de maíz—para dar vigor y energía, según él.
¿Qué pasó? Con el paso del tiempo, sugiere un compañero de Wisconsin, “los centros de tratamiento empezaron a asumir la responsabilidad de llevar el mensaje,” y nosotros nos volvimos perezosos. Claro que nos ofrecíamos para servir de padrinos temporales y recibíamos atentamente a los pacientes de los centros de tratamiento cuando llegaban en furgonetas del centro para asistir a nuestras reuniones. Pero cuando los veíamos por primera vez ya estaban limpios y bien arreglados y casi sin temblores;
e incluso olían bastante bien.”
Con tantos principiantes ahora que llegan sobrios, o por lo menos abstemios, a A.A., una generación o más de nosotros nos hemos olvidado de cómo hacer las visitas a casa; la mayoría de nosotros no sabemos cómo es ver a los alcohólicos teniendo convulsiones en las reuniones, ni mucho menos qué hacer para ayudarlos. Hoy día el problema está en que la vida y el tiempo nos han llevado de
nuevo al comienzo. Muchos de los centros de tratamiento han cerrado y más alcohólicos enfermos llegan directamente a A.A. ¿Estamos preparados para recibirlos?
Respondiendo a esta pregunta de crucial importancia en la Conferencia de Servicios Generales de 1998, el entonces delegado de Arkansas, Bill R., dijo: “[S]é que soy responsable de ir en busca del alcohólico para asegurar mi propia sobriedad, ¿qué hago? ¿Me quedo sentado en una sala de
reunión y espero que el recién llegado entre por la puerta, o voy a buscar a conocidos o voy a los hospitales y las cárceles? ¿Juzgo a los alcohólicos por el aspecto que tienen, o trato a todos los alcohólicos como a personas enfermas?
¿Les doy simplemente un ejemplar del Libro Grande y les digo que lean las 164 primeras páginas, o intento trabajar con ellos y explicarles los principios de Alcohólicos Anónimos?…
¿Participo en el trabajo de Paso Doce del grupo, del área y de la G.S.O., o saco del bolsillo un solo dólar para echar en la canasta? ¿Estoy disponible para atender las llamadas de Paso Doce del intergrupo, o estoy demasiado ocupado o cansado?” Bill dijo que “me podría hacer todas
estas preguntas y otras muchas más. Tengo que tener presente un simple hecho. Estoy aquí por la gracia de Dios y por la gracia de Dios tengo que pasar el mensaje de Alcohólicos Anónimos al alcohólico que aún sufre. (Informe Final de la Conferencia de 1998, pág. 14).
Por su propio deseo de ampliar los esfuerzos de Paso Doce y para evitar errores, el Intergrupo de Saint Paul, Minnesota publicó en el número de abril de su boletín Lifeline “Sugerencias para hacer las visitas de Paso Doce.”
“Cuando recibimos una llamada de Paso Doce,” dice el artículo, “asumimos que la vida de otro ser humano está literalmente en juego. Lo cual significa que tenemos que responder sin demora a esta llamada.” Entre las sugerencias que se ofrecen para los que hacen visitas de Paso Doce figuran: hacer

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Abril 21

El temor no tiene que ser siempre necesariamente destructivo, pues las lecciones de sus consecuencias nos pueden conducir a la adquisición de valores positivos.

Lo Mejor de Bill. El miedo

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

21 de Abril

Pensamiento del Día

Después de llevar algún tiempo en A.A., descubrimos que, si vamos a seguir conservándonos sobrios, tenemos que ser personas humildes. Las personas que vemos en A.A. que realmente han logrado la meta, son todas ellas humildes. Cuando dejo de pensar que a no ser por la gracia de Dios podría estar borracho ahora mismo, no puedo evitar el sentirme humilde. La gratitud a Dios por su gracia me torna humilde. Cuando pienso en la clase de persona que era no hace mucho, cuando pienso en el ser que dejé detrás de mí, no hallo nada de qué estar orgulloso. – “¿Soy agradecido y humilde?”.

Meditación del Día

Tengo que surgir de la muerte del pecado y del egoísmo, y emprender una vida nueva de integridad. Todos los antiguos pecados y tentaciones tienen que ser enterrados, y de las cenizas tiene que surgir una nueva existencia. El ayer ha desaparecido. Todos mis pecados han sido perdonados, so hoy estoy tratando honradamente de cumplir con la voluntad de Dios. El hoy está aquí, y es ahora el tie3mpo de la resurrección y de la renovación. Tengo que empezar ahora, hoy, a levantar una nueva vida de fe y confianza plenas en Dios, y con la determinación de hacer su voluntad en todas las cosas.

Oración del Día

Ruego poder cumplir con mi parte para hacer del mundo un mejor lugar para vivir. Pido poder hacer lo que pueda para traer la bondad un poco más cerca de la tierra.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

¿Estamos haciendo lo suficiente para recibir bien a los jóvenes en el grupo base?

• Compartimiento del compañero Kalle L., representante de Finlandia, en la XX Reunión de Servicio Mundial.
“Mi nombre es Kalle y soy un alcohólico. Pertenezco al grupo de A.A., “Myllyn”. Siempre he tratado de enfatizar la importancia del servicio en A.A., sin importar la tarea de servicio de que se trate: preparar café durante las juntas, representar al grupo en el área o a ésta en las reuniones nacionales, o a Finlandia en la Reunión Mundial de Servicio.
“He recomendado el servicio especialmente para los jóvenes recién llegados, debido a que por experiencia propia sé que el servicio es la mejor forma de sentirse en un grupo como en casa.
“Cuando llegué a mi primer grupo tenía alrededor de 30 años, y, hoy en día, quienes tienen menos de 40 años de edad cuando llegan a A.A., son jóvenes ante mis ojos. En mi grupo hay miembros jóvenes y antiguos. Pero tampoco me considero “revestido de años”.
“Siempre es, desde luego, un gran evento cuando alguien verdaderamente joven llega a un grupo de A.A. Las experiencias durante la ingesta de alcohol pueden ser diferentes para antiguos y jóvenes, pero la culpa, el temor, el dolor y la vergüenza, son exactamente los mismos sentimientos.
“He hablado a muchos recién llegados jóvenes y, a menudo, escucho que se han atorado en las mismas cosas que yo hacía. Ellos consideran las experiencias de los miembros veteranos de A.A. como consejos y órdenes, y se rebelan contra ello, olvidándose del programa, tal como yo también lo hice.
“Quizá lo más importante sea que el espíritu del grupo permite al miembro joven recién llegado sentir que pertenece al grupo, y encontrar a los demás miembros amigables y dignos de confianza.
“La edad promedio de los miembros de A.A., en Finlandia, se está incrementando. Cuando el recién llegado joven acaba en A.A., siempre es una ocasión especial y muchos de los miembros más antiguos le desean ofrecer todo su apoyo.
“…Los jóvenes en los grupos normalmente adoptan los principios de A.A., pero tenemos dificultad en Finlandia para que los miembros jóvenes se interesen en las actividades de servicio. Es probable que sea culpa de nosotros, los miembros más antiguos; no enfatizamos suficientemente el significado del servicio para la sobriedad personal y el sentimiento que el servicio inspira de estar como en casa en el grupo
“Somos responsables. Todos nosotros —jóvenes, maduros y viejos— estamos conectados por la misma enfermedad: alcoholismo. Que el Poder Superior nos de fortaleza para preservar A.A. pura y sencilla, de modo que los jóvenes de futuras generaciones, quienes hayan tocado su propio fondo y, movidos por su sufrimiento y dolor, encuentren el puerto seguro de A.A. y su propio grupo base espiritual…”


Reimpreso de apartado 29-70 (Edición marzo-abril 20091) con permiso de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C.

Читать полностью…
Subscribe to a channel