Alcohólicos Anónimos 🇪🇸 Somos una agrupación mundial de alcohólicos recuperados que se ayudan a mantener su sobriedad y comparten libremente. No aceptamos contribuciones ajenas, no contamos con casas de reposo o albergues. No somos profesionales.
Cita Diaria con La Viña Julio 9 Casi todos hemos andado por este callejón sin salida. Impulsados por el alcohol y la auto-justificación, muchos de nosotros hemos perseguido los fantasmas de la vanidad y la riqueza hasta la misma señal de desastre. Luego encontramos AA. Dimos la vuelta y nos encontramos en otro camino, donde las señales no hacían ninguna referencia al poder, al renombre ni a la riqueza. Las nuevas señales indicaban “el camino hacia la cordura y la serenidad — el peaje es el auto-sacrificio”.
El Lenguaje del Corazón. Por qué Alcohólicos Anónimos es anónimo. Enero de 1955
Reflexiones Diarias
9 de JULIO
SOY UN INSTRUMENTO
Humildemente le pedimos que nos liberase de nuestros defectos.
— DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 67
El tema de la humildad es difícil. Humildad no es pensar de mí mismo menos de lo que debo; humildad es reconocer que yo hago bien ciertas cosas, es aceptar cortésmente un elogio.
Dios puede hacer por mí sólo lo que puede hacer por medio de mí. La humildad es el resultado de saber que Dios es el que lo hace, no yo. A la luz de este conocimiento ¿cómo puedo sentirme orgulloso por mis logros? Yo soy un instrumento y cualquier trabajo que parezca estar haciendo es hecho por Dios a través de mí. Diariamente le pido a Dios que me libre de mis defectos, para que pueda con más libertad ocuparme de mis asuntos de A.A. de “amor y servicio”.
Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc
8 de Julio
Pensamiento del Día
Refiriéndonos de nuevo al salmo que dice: “El significado de los doce pasos es cierto y recto en su totalidad. Son más deseables que el alcohol, que el alcohol más fino; más dulces también que el vino. Además, mediante estos pasos, los alcohólicos reciben siempre una advertencia y siguiéndolos, trae por resultado una gran recompensa. ¿Quién puede comprender su propio alcoholismo? La práctica de los pasos nos limpia de defectos secretos. Nos aleja de resentimientos vanos. No dejamos que tengan un dominio sobre nosotros. Viviéndolos quedaremos situados en el camino de la rectitud, y nos veremos libres de la gran transgresión”. - ¿”Estoy resuelto a que el licor no vuelva a tener dominio sobre mí?”.
Meditación del Día
Dios puede ser su escudo. Con El, ningún golpe del mundo puede dañarle. Entre usted y todo el desprecio y ultrajes de los demás se encuentra su confianza en Dios, como brillante escudo. Nada puede, por tanto, tener fuerza para perjudicar su paz interior. Con este escudo, puede usted alcanzar rápidamente esa paz interior, tanto en lo que lo rodea como en su alma. Con esta paz interior, no necesita usted resentirse con la persona que le perturbe. En lugar de ello, puede usted vencer el resentimiento en su propia mente, ese resentimiento que pueda haber surgido por esa persona.
Oración del Día
Ruego poder esforzarme por lograr paz interior. Pido poder no ser trastornado gravemente, sin importar lo que en torno mío suceda.
(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)
🌷
En Tailandia el amor y el servicio tienen un poderoso impacto
En Tailandia hay actualmente seis grupos de A.A. inscritos en la Oficina de Servicios Generales y un miembro solitario.
Escasean los ejemplares del Libro Grande en tailandés, y Karen D., una miembro de A.A. americana estacionada allí con el Cuerpo de Paz, envió el pasado mes de julio un correo electrónico a la Oficina de Servicios Generales para pedir ayuda.
“Vivo en un pueblo pequeño en calidad de voluntaria del Cuerpo de Paz y he estado aquí 17 meses,” escribió Karen en su carta, indicando que se había unido a A.A. en los Estados Unidos en 1979. “Empecé a pasar el mensaje inmediatamente después de la muerte de mi vecina tailandesa, que murió del SIDA que le contagió su marido alcohólico. Ahora estoy ayudando en un hospital de Yasothon. Aquí podré hacer reuniones y espero comprar algunos ejemplares del Libro Grande en tailandés para la biblioteca del hospital. También estoy intentando conseguir que se traduzca otra literatura al tailandés, aunque los planes están en sus comienzos. Mi único contacto de A.A. ha estado sobrio nueve meses.”
Al recibir noticias de la OSG de que iba a recibir ejemplares del Libro Grande en tailandés junto con la edición 2002-2003 del Directorio Internacional de A.A., Karen estaba encantada. “Nunca creí,” dice ella, “que fuera a llevar el mensaje en otro país.” Un miembro del personal de la OSG me sugirió “avísanos si vas a quedarte en Tailandia más de un año y deseas unirte al LIM — el Loners Internationalists Meeting (reunión de internacionalistas y solitarios), un servicio de correspondencia de A.A. que hace posible a los miembros que están confinados en casa o se encuentran en zonas aisladas mantenerse sobrios por medio del intercambio de correspondencia.”
En su siguiente mensaje, Karen habló de visitar Bangkok, que es 35 veces más grande que la siguiente ciudad en tamaño de Tailandia y es calurosa y húmeda todo el año.
“Bangkok tiene doce millones de habitantes que parecen estar en la calle todos al mismo tiempo,” dice Karen. “Así que a veces cuando estoy allí, no puedo llegar a una reunión porque es muy difícil. Pero he alcanzado un lugar más profundo en mi recuperación en los últimos dos años. Tailandia me ha dado tantas cosas que no se pueden describir con palabras—parece que todo va relacionado con llevar el mensaje de A.A. La semana pasada estuve en contacto con el vicegobernador, que también está interesado en este trabajo.
Me siento muy afortunada de formar parte de nuestra Comunidad. Es mi hogar, y puede ser el hogar de todos los que desean vivir… Amor, luz, risas y sonrisas, Karen.”
Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición abril-mayo 2003) con permiso de A.A. World Services, Inc.
Cita Diaria con La Viña Julio 7 "Nunca encontraré un grupo donde todos sean como yo quisiera. En cualquier grupo voy a encontrar al literato, al místico, al deshonesto, al mentiroso. Pero alguna virtud tendrán, ya que no beben. Y a pesar de lo que no me gusta de ellos, con ellos es que he aprendido a vivir sin el licor".
Lo Mejor de La Viña. El programa no funciona a control remoto. Septiembre/octubre 2001
7 de Julio.
Pensamiento del Día.
Habíamos llegado a ser personas espiritual, emocional y físicamente, sin esperanza. El poder que nos controlaba era superior a nosotros, era el alcohol. Muchos bebedores han dicho: "Yo no había llegado tan lejos; yo no había perdido mi trabajo por causa de la bebida; yo conservaba todavía mi familia; yo me las arreglaba para no ir a parar a la cárcel. Es cierto que algunas veces bebía demasiado, y sospecho que me portaba.como un asno cuando lo hacía; pero todavía pensaba que podría controlar mi hedida. Realmente, no creo que yo era un alcohólico".
-¿He cambiado totalmente mi manera de pensar?"
Meditación del Día.
Por doloroso que sea el presente, algún día se verá la razón para que así sea. Se verá que no era sólo una prueba, sino que la preparación para el trabajo de por vida que se ha de realizar. Hay que tener fe en que las oraciones y aspiraciones se contestarán y realizarán algún día. Serán contestadas en una forma que quizá parezca dolorosa, pero que es el único camino recto. El egoísmo y el orgullo nos hacen desear cosas que con frecuencia no son buenas para nosotros. Necesitan ser eliminados de nuestro ser. Tenemos que librarnos de los obstáculos que nos estén reteniendo , antes de que podamos esperar que nuestras oraciones sean contestadas.
Oración del Día.
Ruego porque pueda estar dispuesto a pasar por un período de prueba.
Pido poder confiar en Dios para el logro del éxito.
(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)
🌷
Anonimato — un regalo que nos hacemos a nosotros mismos
La mayoría de los miembros de A.A. han llegado a apreciar y respetar el espíritu de la Tradición Doce que dice claramente: “El anonimato es la base espiritual de todas nuestras Tradiciones, recordándonos siempre anteponer los principios a las personalidades.”
Pero, ¿qué ocurre cuando los miembros mueren y se rompe su anonimato? Un miembro de A.A. preocupado envió una carta a la Oficina de Servicios Generales en la que decía: “Adjunto un reciente obituario en el que se expresa la pertenencia a la Comunidad del fallecido. Parece que esto ocurre cada vez con más frecuencia. ¿Podemos hacer algo al respecto?”
La contestación, según la OSG, es que no podemos hacer nada. Como se explica en el folleto “Comprendiendo el anonimato” (p. 7): “En general, a los miembros de A.A. les parece mejor no romper el anonimato de un miembro aún después de su fallecimiento; pero en cada caso, la decisión queda con la familia.” Esta fue la opinión de la Conferencia de Servicios Generales de 1971, y fue reafirmada en 1985.
No obstante, los miembros podemos informar a nuestros seres queridos acerca de nuestros deseos para que no se vean enfrentados, en momentos de tristeza, con la a veces incómoda situación de tener que decidir por sí mismos.
La comprensión de la razón de la existencia de la Tradición de Anonimato puede ayudar a aclarar el proceso de decisión.
En pocas palabras tiene dos principales propósitos: (1) A nivel personal, da a todos los miembros protección contra ser identificados como alcohólicos, una salvaguarda a menudo de especial importancia para el recién llegado. (2) A nivel de prensa, TV, radio y cine, hace destacar la igualdad de todos los miembros dentro de la Comunidad, refrenando a las personas que pudieran explotar su afiliación a A.A. para ganar fama, poder o provecho personal.
Otro problema que surge cuando un miembro de A.A. fallece: A veces la familia y los amigos, con buenas intenciones, quieren enviar a la OSG o al intergrupo local un donativo in memoria. Pero la OSG, para mantenerse fiel a la Séptima Tradición de automantenimiento, debe, y así hace, negarse a aceptar cualquier contribución de personas que no son miembros de A.A., ya sea de $1 ó $100,000. Por otro lado, los legados en los testamentos de los miembros de A.A. son aceptables, pero sólo una vez, y no en perpetuidad, y no pueden ser superiores a $2,000. (Incluso para los miembros de A.A. vivos, el límite de donativos a la OSG es de $2,000 al año.)
Bueno, dicen algunos miembros de A.A., ¿puede a veces el anonimato personal llegar a ser demasiado? La experiencia ha demostrado que efectivamente un miembro de A.A. puede ser “demasiado anónimo” — cuando puede significar el no extender la mano de ayuda de A.A. a otro alcohólico cuando surge la necesidad; o el no corregir ideas equivocadas y ofrecer la información necesaria acerca de A.A. tanto dentro como fuera del programa. Pero como dice la Duodécima Tradición, A.A es un programa de atracción, no de promoción. Este poder de atracción hace que no sea necesario que presentemos con ostentación nuestras caras o nuestros nombres completos al nivel público. A pesar de nuestro anonimato y, aun más, debido a ello, muchos miles de nosotros hemos encontrado nuestro camino hacia la Comunidad. Y muchos más vendrán.
Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición oct-nov 2003) con permiso de A.A. World Services, Inc.
43ª Reunión Nacional de Oficinas Intergrupales
Читать полностью…6 de Julio
Pensamiento del Día
Cuando lleguemos al final de nuestras vidas en la tierra, no llevaremos con nosotros las cosas materiales. No llevaremos ni un centavo en nuestras manos frías, muertas. Lo único que podemos llevar son las cosas que hemos dado de nosotros mismos. Si hemos ayudado a nuestros semejantes, podemos llevar eso con nosotros; si hemos entregado nuestro dinero y nuestro tiempo por el bien de A.A., podemos llevar eso con nosotros. Mirando hacia atrás en nuestras vidas, ¿de qué estamos orgullosos? No de lo que hemos obtenido por nosotros mismos, sino de las pocas buenas obras que hemos realizado. Estas son las cosas que, a la larga, importan realmente. – “¿Qué llevaré conmigo cuando me vaya?”.
Meditación del Día
“Santificado sea tu nombre”. ¿Qué quiere decir esto para nosotros? Aquí, “nombre” es empleado en el sentido del “espíritu”. Las palabras significan alabanza a Dios por su espíritu en el mundo, haciendo mejores a los hombres. Debemos estar especialmente agradecidos por el espíritu de Dios que nos da la fortaleza para vencer todo lo que es despreciable en nuestras vidas. Su espíritu es poderoso. Puede ayudarnos a vivir una vida triunfante, plena. Por tanto, alabamos y damos gracias a El por su espíritu en nuestras vidas y en las vidas de los demás.
Oración del Día
Ruego poder estar agradecido por el espíritu de Dios que hay en mí. Pido poder tratar de vivir de acuerdo con él.
(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)
🌷
La declaración de la responsabilidad: un tema que perdura
Se mida como se mida, Alcohólicos Anónimos había alcanzado en 1965 un éxito que parecía superior a lo que se pudieran haber imaginado sus dos co-fundadores treinta años antes.
Con unos 350,000 miembros por todo el mundo, la Comunidad se había convertido en una institución bien conocida en Norteamérica, y muchos de los participantes en el campo de la recuperación creían que A.A. era la más clara y mejor solución al alcoholismo. Unos 10,000 miembros se congregaron en Toronto a principios de julio para la cuarta Convención Internacional en lo que parecía ser una buena ocasión para alardear y recrearse en los logros de A.A.
Pero la Convención también se dedicó a hacer un detenido inventario y, especialmente, al tema de la Responsabilidad. Bill W. introdujo oficialmente la Declaración de la Responsabilidad. Dice: “Yo soy responsable… cuando cualquiera, dondequiera, extienda su mano pidiendo ayuda, quiero que la mano de A.A. siempre esté allí. Y por esto: Yo soy responsable.”
El autor de la promesa fue Al S., fallecido, antiguo custodio de la Junta de Servicios Generales, que contó la historia relacionada con la declaración en la VI Convención Internacional de Denver en 1975. “Se quería tener una declaración (sobre la Responsabilidad) que tuviera el efecto de captar emocionalmente a los A.A. sin imponer ningún deber,” recordaba él.
Después de probar y desechar varios intentos, se le ocurrió la idea de que debería ser una decisión y responsabilidad personal — “Yo” en lugar de “nosotros”. Diez mil miembros de A.A. se cogieron de las manos en la Convención de Toronto para decir la declaración, y desde entonces se ha distribuido por toda la Comunidad y se reimprime en los folletos de A.A. y en el Grapevine. Hay disponibles en la OSG tarjetas tamaño billetera (SM-21; $7 por 100) y una cartulina de 19”x29” (M-10; $8.65) con la declaración impresa.
¿Por qué se escribió y se aceptó en aquel momento la declaración?
Una posible razón es que Bill y otros líderes de A.A. habían detectado problemas nuevos que afectarían negativamente la capacidad futura de A.A. de ayudar a los alcohólicos.
En 1963 una revista nacional había publicado un artículo de portada muy crítico de A.A., que sugería que ya no daba buenos resultados. Los profesionales no alcohólicos de este campo se sentían inquietos por las actitudes y acciones de algunos A.A., e incluso uno de ellos hablaría en la Convención de Toronto. Algunos insinuaron que era hora de que A.A. “hiciese su inventario.”
Bill consideró detenidamente el tema en un artículo titulado “Nuestro lema: la Responsabilidad” en el número de julio de 1965 del Grapevine, (El lenguaje del corazón, pág. 327). Dijo que era posible que estuviéramos alienando a algunos por nuestra arrogante convicción de que siempre teníamos razón y las nuestras eran las únicas soluciones. Teníamos que corregir esas actitudes y ese comportamiento para seguir alcanzando al alcohólico que aún sufre.
Bill dijo: “Si hago un inventario de los defectos de A.A., pueden estar seguros de que también estoy haciendo el mío. Sé que mis errores de ayer todavía tienen sus repercusiones; y que mis defectos de hoy pueden afectar igualmente nuestro futuro. Y así sucede con todos y cada uno de nosotros.”
Nuestra próxima responsabilidad, dijo, será “la de apadrinar inteligente y cariñosamente a cada hombre y cada mujer que recurra a nosotros buscando ayuda. El empeño y el amor con que nos pongamos a realizar esta tarea, individual y colectivamente, tendrán una importancia decisiva.”
Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Box459 Octubre/Noviembre 2008 con permiso de A.A. World Services, Inc.
5 de julio.
Pensamiento del Día
Hasta que llegamos a A.A., la mayoría de nosotros había tratado desesperadamente de dejar de beber. Estábamos dominados por la ilusión de que podíamos beber como nuestros amigos. Una y otra vez tratamos de tomarlo o dejarlo, pero no podíamos hacer ni una cosa ni la otra. Siempre caíamos en un beber incesante, infeliz. Las esposas, las madres, los familiares, amigos y jefes meneaban la cabeza con doloroso asombro, con desesperación, y, finalmente, con disgusto. Nosotros queríamos detenernos. Nos dábamos cuenta de que toda razón para beber era solamente una excusa tonta.
"¿He renunciado yo a toda excusa para beber?"
Meditación del Día.
Muchas cosas pueden trastornarnos y hacer que nos desviemos del camino. Pero hay que recordar que Dios está cerca de nosotros en todo momento, dispuesto a ayudamos si acudimos a El. Ningún hombre puede mantenerse para siempre en contra de la vol untad de Dios, ni puede trastornar el plan de Dios para su vida, aun cuando ese proyecto de Dios pueda ser pospuesto por la terquedad y la deliberada elección del mal por un hombre. Un mundo entero de hombres y mujeres no pueden cambiar permanentemen te las leyes de Dios ni su propósito para el universo. El mar de la vida puede parecernos muy agitado; pero podemos creer que nuestro Capitán conduce la nave en el debido curso.
Oración del Día.
Ruego poder tratar de seguir el curso debido.
Pido poder aceptar la dirección de Dios en el viaje de mi vida.
(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)
🌷
"Sería imposible llevar a cabo esta .cantidad de trabajo sin La ayuda de la tecnología moderna. Una computadora nos ayuda a mantener información exacta sobre los lugares y las horas de reuniones - Se mantienen actualizadas las listas de trabajadores de Paso Doce.
Todos los grupos reciben boletines e informes del consejo dos veces al mes; y se imprimen 20,000 directorios que se distribuyen cada ocho meses. Además, la oficina almacena y vende la literatura de A.A. aprobada por La Conferencia, Acción es la palabra mágica de A.A., y hay cantidad de acción de la Oficina de intergrupo, el eje de servicio de Baltimore."
Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Box459 octubre - noviembre 1995) con permiso de A.A. World Services, Inc.
Cita Diaria con La Viña Julio 4 "A medida que comencé a comprender, me di cuenta de que mis compañeros tenían la respuesta al dilema de cómo mantenerse sobrio. Ellos fortalecieron mi compromiso y me sugirieron conductas alternativas. Al igual que mis antecesores exitosos, simplemente tenía que poner en práctica los Pasos, conseguir un padrino y prestar servicio."
Bajo el Mismo Techo. Listo para huir. Marzo de 2015
Reflexiones Diarias
4 de JULIO
UNA FE NATURAL
… en lo más profundo de cada hombre, mujer y niño, está la idea fundamental de Dios. Puede ser oscurecida por la calamidad, la pompa o la adoración de otras cosas; pero de una u otra forma, allí está. Porque la fe en un Poder superior al nuestro y las demostraciones milagrosas de ese poder en las vidas humanas, son hechos tan antiguos como el mismo hombre.
— ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS, p. 55
Yo he visto las obras del Dios invisible en las salas de A.A. por todo el país. Los milagros de recuperación son evidentes por todas partes. Ahora creo que Dios está en esas salas y en mi corazón. Hoy la fe es tan natural en mí, antiguo agnóstico, como el respirar, comer y dormir. Los Doce Pasos me han ayudado a cambiar mi vida de muchas formas, pero ninguno es tan eficaz como llegar a creer en un Poder Superior.
Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.
09 de julio
Pensamiento del día
La desilusión y la confusión espiritual marcan nuestra época.
Muchos de nosotros hemos dejado de lado las viejas ideas sin necesidad de adquirir otras nuevas.
Muchos hombres y mujeres se están arrastrando por la vida sobre sus manos y rodillas, simplemente porque se niegan a depender de ningún poder que no sea ellos mismos.
Muchos de ellos sienten que están siendo valientes e independientes, pero en realidad no hacen más que cortejar el desastre.
La ansiedad y el complejo de inferioridad, se han convertido en las mayores de todas las plagas modernas.
En A.A. nosotros tenemos la respuesta a estos males.
¿He dejado de confiar sólo en mi mismo?
Meditación para el día
La desilusión y la duda estropean la vida.
Los dudosos son los desilusionados.
Cuando usted está en dudas, está en el borde.
Usted no va a ninguna parte.
La duda envenena toda acción.
"Bueno. Yo no sé " por lo que no sé nada.
Debes hacer frente a la vida con un "Sí", con una actitud positiva.
Existe el bien en el mundo y podemos seguir ese bien.
Hay un Poder disponible para ayudarnos a hacer lo correcto, por lo que vamos a aceptar ese Poder.
Hay milagros de cambio en la vida de las personas, por lo que vamos a aceptar los milagros como prueba del Poder de Dios.
Oración del Día.
Pido no ser paralizado por la duda.
Rezo para que yo vaya a lo largo de la aventura de la Fe.
(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)
🌷
En el mundo del silencio
"Los médicos dicen que mi sordera está peor y probablemente me quede totalmente sin audición," nos escribe Ann S., quien se ha mantenido sobria por casi siete años en Phoenix, Arizona.
Para prepararse, comenzó a aprender dactilologia (la lengua de los sordos), y recientemente comenzó un grupo A.A. para alcohólicos sordos. Cinco personas (incluso un joven, no sordo, quien es intérprete) asistan regularmente, y tienen reuniones de Pasos, usando los folletos "Los Doce Pasos" y "Las Doce Tradiciones."
"Palabras tales como ’autónomo,’ constitucionalmente , ’inventario moral,’ etc., son muy difíciles de transmitir ’por señas y hasta cuando las deletreamos, no son comprendidas por algunos," dice Ann. "Estamos tratando de buscar sinónimos para que el miembro qué no puede oír, pueda entender nuestro bello programa y quizá hasta ayudar a que otros alcohólicos sordos se recuperen.
"Les repito a los sordos," continua diciendo, "que su alcoholismo y su mundo de silencio son dos incidentes diferentes.
Muchos de ellos se han sentido muy solos y lo atribuyen a su sordera, pensando que su dependencia del alcohol era a causa de esta gran soledad, en vez de reconocer que el alcoholismo es una enfermedad.
El grupo de Ann quiere tener noticias de otros grupos semejantes. Y esto nos recuerda: En todas las ciudades donde hay un grupo de sordos, se necesitan intérpretes.
¿Puede usted hacer este trabajo de Paso Doce?
FORO REGIONAL
PUNTO DE VISTA DE UN MIEMBRO DE A.A.
Gracias a la revista El Farolito, publicada por el área de Nuevo México, tenemos la descripción de un foro regional tal cual coma lo vió uno de los asistentes.
La cita siguiente nos da una idea del espíritu que reinó durante el foro.
Dave L. nos dice que antes de asistir al Foro Regional del Suroeste en Amarillo, Texas, "todo lo relacionado con servicio de A.A. significaba muy poco para mí, solamente estaba pensando en como iba a pasar en el viaje. Junto con mí padrino, nos fuimos al foro y sobra decirles que fue nuestro tema de conversación.
"Un foro de A.A. nos da la oportunidad de dialogar sobre todo lo concerniente a A.A. con los miembros de la Junta de Custodios, G.S.O., los delegados pasados, presentes y recién elegidos. Lo que me me impresionó," nos escribe Dave, "es que todas estas personas son simplemente miembros de A.A. y no jefes. Desde el principio nos hicieron ver que las Tradiciones eran - la base de su manera de pensar.
Oímos muy claro que cada grupo debe ser autónomo. También vimos que custodios y el Staff de la G.S.O. creen en que la voz de A.A. debe de venir desde los grupos.
"He asistido a Convenciones de A.A., Congresos y toda clase de reuniones de servicio y esta fue la mayor reunión de servicio que he atendido. Tuvimos para escoger seis diferentes mesas de trabajo.
Escogí la mesa de ’problemas de grupo,’ lo cual fue una de las mejores experiencias que he tenido. Personas nuevas y viejas, grupos pequeños y remotos, así cono grupos grandes de áreas metropolitanas, estaban todos representados en esta pequeña sesión.
"Regresó a mí hogar con mi fe completamente renovada, en el futuro de A.A.," nos dice Dave.
Nos concluye compartiendo lo que dijo el ex-delegado Larry K. Cuando los miembros de un grupo de Nuevo México dijeron que no les interesaba A.A. fuera de su grupo, Larry les preguntó, "¿Dónde estaríamos hoy si el Dr. Bob y Bill hubieran sentido lo mismo?"
Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Box459 abril-mayo 1978) con permiso de A.A. World Services, Inc.
Cita Diaria con La Viña Julio 8
"Cada vez que leo el libro Alcohólicos Anónimos, sustituyo (mentalmente) Dios o Él por AA o por un sustantivo propio como “inteligencia creativa”. Con estas sustituciones, lo escrito tiene sentido para mí. Se podría decir que mi Poder Superior es AA. Suelo decir que es el amor y la gracia que AA da al recién llegado".
Bajo el Mismo Techo. Sobrio sin ningún Dios. Octubre de 2016
Reflexiones Diarias
8 de JULIO
UNA LIBERTAD SIEMPRE CRECIENTE
En el Séptimo Paso efectuamos el cambio de actitud que nos permite, guiados por la humildad, salir de nosotros mismos hacia los demás y hacia Dios.
— DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 73
Cuando finalmente le pedí a Dios que me liberase de esas cosas que me estaban apartando de Él y de la luz solar del espíritu, me embarqué en el viaje más glorioso que me hubiera podido imaginar. Experimenté una liberación de aquellas características que me tenían envuelto en mí mismo. Debido a este Paso de humildad, hoy me siento limpio.
Estoy especialmente consciente de este Paso porque ahora puedo ser útil a Dios y a mis compañeros. Sé que Él me ha concedido la fortaleza para hacer Su voluntad y me ha preparado para cualquier persona o cosa que se me presente hoy en mi camino. Verdaderamente estoy en Sus manos, y doy gracias por la alegría de poder ser útil hoy.
Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.
Alcohólicos Anónimos de Puerto Rico: Para mantener la sobriedad
Читать полностью…Reflexiones Diarias
7 de Julio
… Y DESPRENDERSE DE ÉL
… sobre todo el miedo de que perderíamos algo que ya poseíamos o que no conseguiríamos algo que exigíamos.
Por vivir a base de exigencias insatisfechas, nos encontrábamos en un estado de constante perturbación y frustración. Por lo tanto, no nos sería posible alcanzar la paz hasta que no encontráramos la manera de reducir estas exigencias.
La diferencia entre una exigencia y una sencilla petición está clara para cualquiera.
— Doce Pasos y Doce Tradiciones, p. 73
Para mí, la paz es posible solamente cuando renuncio a mis expectaciones. Cuando estoy atrapado en pensamientos respecto a lo que yo quiero y lo que debo recibir, estoy en un estado de temor o de anticipación inquieta y esto no conduce a la sobriedad emocional.
Yo debo rendirme —una y otra vez— a la realidad de mi dependencia de Dios, porque entonces encuentro la paz, la gratitud y la seguridad espiritual.
(Del libro Reflexiones diarias Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.)
Cita Diaria con La Viña Julio 6 "El valor de un padrino no puede medirse con algún tipo de escala de evaluación. Mi buen padrino era un tipo que podía comunicarse conmigo y que creía que algún día yo lograría comunicarme con él. A pesar de mi firme resistencia, me guió para que participara en el grupo".
Frente a Frente. Mi buen padrino. Julio de 1973
Reflexiones Diarias
6 de JULIO
IDENTIFICAR EL TEMOR …
El principal activador de nuestros defectos ha sido el miedo egocéntrico…
— DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 73
Cuando me siento incómodo, irritado o deprimido, busco el temor. Esta “maligna y corrosiva hebra” es la raíz de mi aflicción: Temor de fracasar; temor de las opiniones de otros; temor del daño, y muchos otros temores. Yo he encontrado un Poder Superior que no quiere que yo viva atemorizado y, como resultado, la experiencia de A.A. en mi vida es libertad y alegría. Ya no estoy dispuesto a vivir con la multitud de defectos de carácter que caracterizaban mi vida cuando bebía. El Paso Siete es mi vehículo para la liberación de estos defectos. Rezo para que me ayude a identificar el temor escondido bajo los defectos, y luego le pido a Dios que me quite ese temor. Este método siempre funciona para mí y es uno de los grandes milagros de mi vida en Alcohólicos Anónimos.
Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.
Cita Diaria con La Viña Julio 5 "La risa y el buen humor también son contagiosos. Son parte del regreso a la cordura. Puedo verme tal como soy en realidad y sentirme dispuesto a ayudarme y a aceptar ayuda de otras personas. La capacidad de reírme de mí mismo me devuelve la capacidad de ser honesto".
Felices, Alegres y Libres. Si te sientes bien no eres normal. Abril 1976
5 de Julio
UNA NUEVA DIRECCIÓN
Nuestros recursos humanos bajo el mando de nuestra voluntad no eran suficientes, fallaban completamente…
Cada día es un día en el que tenemos que llevar la visión de la voluntad de Dios a todos nuestros actos.
— Alcohólicos Anónimos, p. 45, 85
Yo oigo hablar del alcohólico “sin fuerza de voluntad”, pero yo soy una de las personas con más fuerza de voluntad de la tierra.
Ahora sé que mi increíble fuerza de voluntad no es suficiente para salvar mi vida.
Mi problema no es asunto de “fuerza de voluntad” sino de dirección.
Cuando yo, sin minimizarme falsamente, acepto mis verdaderas limitaciones y recurro a Dios para que me dé su orientación, entonces mis peores faltas se convierten en mis mejores ventajas.
Mi fuerte voluntad, correctamente dirigida, me hace seguir trabajando hasta que las promesas del programa se convierten en mi realidad cotidiana.
(Del libro Reflexiones diarias Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.)
Intergrupo de Baltimore tiene una rica historia de AA.
En todo el estado de Maryland habla solamente dos grupos de A.A.--uno en Baltimore, el otro en Towson cuando, tras discusiones acaloradas, los miembros acordaron crear un intergrupo. A finales de 1948, se alquiló una pequeña habitación en el Edificio de la Torre Broino-Seltzer, Lib S., una pionera del grupo, dijo que Si te ponías en el medio de La habitación y extendías los brazos, podías. tocar las paredes.
Hay mucho interés en la historia de A.A. en Maryland, gracias en parte a una serie de artículos que han aparecido en el Margenser Newsletter, publicado por Maryland General Service, Inc., de Alcohólicos Anónimos. Bajo el título Recolecciones de la Historia de A.A. en Maryland, el año pasado se publicaron cuatro artículos en números consecutivos del boletín, en los que se destacaban el nacimiento de A.A. y el papel que destacaban los marylandenses en los primeros días y en la difusión de la Comunidad desde Washington D.C. y Baltimore hasta el sur de Maryland. Los artículos relatan los comienzos de A.A. en la Costa Este y en otras partes del estado; el desarrollo de los intergrupos y otras entidades de la estructura; los eventos especiales que fortalecieron la Comunidad; y los cambios de actitud respecto a las mujeres, las minorías y los homosexuales.
Según Recolecciones, el primer grupo, el Grupo 857, también conocido corno el Club Rebos, se formó en Baltimore en junio de 1940. "En aquellos primeros días, el grupo no tenía tradiciones que los sirvieran de guía, así que probaron cualquier cosa que les parecía que pudiera funcionar. Por ejemplo, pidieron a los jueces que encerraban a los borrachos hasta que estuvieran sobrios, y entonces los A.A. tratarían de ayudarles. Pidieron. al Ejército de Salvación que proporcionara camas, y regalaron vales de comidas lo cual no funcionó porque los borrachos vendían los vales Para tener dinero para alcohol,"
Como dice uno de los artículos, "Los borrachos de hace 50 años tenían muy poca probabilidad. de llevar una vida decente, Los médicos los consideraban como psicópatas, y los clérigos como leprosos espirituales.
Luego, apareció una solución- la recuperación en A.A,- -y las varias docenas de alcohólicos en recuperación de Baltimore estaban ansiosos de transmitirla."
En este ambiente, a Lib S. y Tom S. se los ocurrió la idea de comprar una casa vieja en Baltimore y utilizar un piso para un club otro para una oficina en la que se educaría al público acerca del alcoholismo, y otro para la desintoxicación y el alojamiento de los borrachos. Tras muchas disputas, Tom, Lib y un amigo viajaron a Nueva York Para obtener la ayuda del cofundador de A.A. Bill W. Para su gran sorpresa, el rechazo el proyecto porque, dijo, la experiencia había indicado que AA. deberla ser automantenida., no debería tener ninguna afiliación ajena, y se debería enfocar en la atracción y no en la promoción, Lib y Tom abandonaron sus planes; el Grupo 857 decidió seguir el ejemplo de Cleveland y Boston, que tenían una muy eficaz oficina central de A.A., separada de los grupos y de los clubs. Y de esta forma nació la Oficina de intergrupo de Baltimore.
Desde 1940, se ha trasladado cuatro veces y actualmente está localizada en el 5438 de York Road.
Según se narra La historia en los artículos de Recolecciones, "en los años cuarenta, dirigir los asuntos del Intergrupo era una tarea simple e importante. Desde aquel entonces, las responsabilidades se han venido acumulando.
Se reciben más de 3,000 llamadas al mes. El volumen de actividad requiere trabajadores especiales: uno de plena dedicación, y tres a media jornada.
Además de este personal, hay unos 30 voluntarios que atienden a las solicitudes de ayuda e información sobre Las más de 900 reuniones que se celebran semanalmente en el área de Baltimore. El personal hace el trabajo de coordinación con los empresarios, los clérigos, los medios de comunicación, los profesionales y las instituciones, según sea necesario. El Intergrupo dirige todos sus asuntos de acuerdo a las ’Tradiciones de A.A.
4 de Julio
Pensamiento del Día
En Alcohólicos Anónimos no existe la idea del beneficio individual; ninguna codicia ni lucro; ninguna cuota de afiliación; ninguna obligación. Únicamente las contribuciones voluntarias de nuestro dinero y de nosotros mismos. Todo lo que esperamos es la sobriedad y la recuperación, de modo que podamos vivir vidas normales y respetables y ser reconocidos por los otros lo que ha sido hecho por nosotros. Realizamos estas cosas mediante la ayuda recíproca, siguiendo los doce pasos y por la gracias de Dios. – “¿Estoy yo dispuesto a trabajar por A.A. sin provecho material para mí?”.
Meditación del Día
Lo que algunas veces es llamado conversión por la religión, con frecuencia solamente es el descubrimiento de Dios como un amigo en momentos de necesidad. Lo que a veces es llamado religión, a menudo es únicamente el conocimiento espiritual de la ayuda de la fortaleza del poder de Dios en nuestras vidas. Lo que a veces es llamado perfección es, frecuentemente, tan solo la invitación de Dios para ser nuestro amigo. Cuando Dios llega a ser nuestro amigo, llegamos a ser amigos para los demás. Experimentamos la verdadera amistad humana, y por esta experiencia podemos imaginar qué clase de gran amigo puede ser Dios. Creemos que El es un amigo infatigable, altruista, victorioso, hacedor de milagros. Podemos elevarnos hasta el Gran Amigo y, figuradamente, tomar su mano entre las nuestras.
Oración del Día
Ruego poder pensar en Dios como un gran amigo en momentos de necesidad. Pido poder acompañar a Dios.
(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)
🌷