Canal de Telegram de AEP. 🦊Enlace al Mega: https://tinyurl.com/Anarquismoenpdf Correo: anarquismoenpdf@riseup.net
https://sobrelaanarquiayotrostemasvidayobradepensadoresy.wordpress.com/2017/12/16/albert-camus-sintes-vida-y-obra/
Tal día como el 4 de enero de hace 53 años murió Albert Camus Sintes. Nació el 7-11-1913 en Mondovi, (Argelia, Francesa), y falleció el 4-1-1960 en accidente de tráfico en Villeblevin, Cantón de Pont-sur-Yonne, Distrito de Sens, Yonne, Borgoña, (Francia), Fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés.
#Documental "Mi hijo después de mí" sobre los cuidados de las personas con discapacidad una vez que sus cuidadoras principales (mayormente mujeres) son ya también mayores y requieren asistencia en la prestación de los cuidados. Proyecto de comunidad donde el acompañamiento se prolonga hasta el final de la vida.
https://gorf.tube/w/ebPTCbLCtS6k37Gee4dEqt
https://sobrelaanarquiayotrostemasii.wordpress.com/2018/06/08/oriol-sole-sugranyes-vida-y-obra/
Tal día como el 4 de enero de hace 75 años nació Oriol Solé Sugranyes. Nació el 4-1-1948 en Barcelona, Cataluña, (España) y murió tiroteado el 6-4-1976 en Burguete, Navarra, (España), está enterrado en el cementerio de Bor, Mérida, Badajoz, Extremadura, (España), junto a la ermita de San Marcelo de Bor. . Fue un activista revolucionario español de ideología primero comunista, y mas tarde anarquista intégrate del Movimiento Ibérico de Liberación-Grupos Autónomos de Combate (MIL).
https://jjmlsm.wordpress.com/2017/01/04/jose-estivalis-cabo-mas-conocido-por-sus-pseudonimos-armand-guerra-y-jose-silavitse-vida-y-obra/
Tal día como el 4 de enero de hace 137 años nació José Estívalis Cabo, más conocido por sus pseudónimos Armand Guerra y José Silavitse . Nació el 4-1-1886 en Liria, Valencia, Comunidad Valenciana, (España) y murió el 10-3-1939 en París, Isla de Francia, (Francia). Fue director de cine, escritor y periodista español, de ideología anarquista.
https://sobrelaanarquiayotrostemasii.wordpress.com/2018/07/16/federico-borrell-garcia-vida-y-obra/
Tal día como el 3 de enero de hace 111 años nació Federico Borrell García «El Taino». Nació el 3-1-1912 en Benilloba, Alicante, Valencia, (España) y falleció el 5-9-1936 en Espejo, Córdoba, Andalucía, (España). Otros dicen que fue en Cerro Muriano, Córdoba, Andalucía, (España). Fue un anarquista español que luchó en la Guerra Civil Española en las milicias de la CNT y que es mundialmente conocido por haber sido retratada su muerte en combate por el fotógrafo Robert Capa en la instantánea «Muerte de un miliciano».
https://jjmlsm.wordpress.com/2019/02/01/louis-auguste-blanqui-vida-y-obra/
Tal día como el 1 de enero de hace 142 años murió Louis Auguste Blanqui. Nació el 8-2-1805 en Puget-Théniers, Alpes Marítimos, (Francia) y murió el 1-1-1881 en París, Isla de Francia, (Francia). Conocido como Auguste Blanqui, fue un activista político revolucionario y libertario francés que organizó el movimiento estudiantil de Paris, Isla de Francia, (Francia), y luchó en primer lugar por la instauración de la república contra la monarquía y en favor del socialismo libertario.
https://sobrelaanarquiayotrostemasvidayobradepensadoresy.wordpress.com/2017/12/07/francisco-ferrer-guardia-vida-y-obra/
Tal día como el 10 de enero se cumplirán 154 años del nacimiento de Francesc Ferrer i Guardia (Francisco Ferrer Guardia en castellano). Nació el 10-1-1859 en Alella, El Maresme, Barcelona, Cataluña (España) y murió fusilado el 13-10-1909 en foso de Santa Amalia de la prisión del castillo de Montjuic.16, Barcelona, Cataluña, (España). Fue un famoso pedagogo libertario y librepensador español.
https://jjmlsm.wordpress.com/2018/08/10/victor-serge-vida-y-obra/
Tal día como el 30 de diciembre de hace 132 años nació Víctor Lvóvich Kibálchich, mas conocido como Victor Serge, miembro de la banda Bonnot. Nació el 30-12-1890 en Bruselas, (Bélgica) y murió el 17-11-1947 en Ciudad de México, (México). Fue un escritor y revolucionario ruso anarquista, después critico marxista del autoritarismo bolchevique, también es conocido por su libro «Memorias de un revolucionario».
https://sobrelaanarquiayotrostemasvidayobradepensadoresy.wordpress.com/2018/06/15/cornelius-castoriadis-en-griego-%ce%ba%ce%bf%cf%81%ce%bd%ce%ae%ce%bb%ce%b9%ce%bf%cf%82-%ce%ba%ce%b1%cf%83%cf%84%ce%bf%cf%81%ce%b9%ce%ac%ce%b4%ce%b7%cf%82-vida-y-obra/
Tal día como 26 de diciembre de hace 25 años murió Cornelius Castoriadis, en griego Κορνήλιος Καστοριάδης Nació el 11-3-1922 Estambul, (Turquía) y murió el 26-12-1997 en París, Isla de Francia, (Francia) Fue un filósofo y psicoanalista greco-francés, defensor del concepto de «autonomía política» y fundador en los años 1940 del grupo político «Socialismo o barbarie» y de la revista del mismo nombre, de tendencias próximas al luxemburguismo y al consejismo.
#TalDíaComoHoy, de 2013, nace Anarquismo en PDF con la absurda idea de reunir en un mismo sitio todo el material anarquista y ponerlo al alcance de todes.
9 años después, seguimos con el mismo empeño y la misma idea absurda y molona.
https://mega.nz/fm/0QgVGSBJ
#AnarquismoEnPDF
https://sobrelaanarquiayotrostemasii.wordpress.com/2018/10/24/josep-peiro-olives-vida-y-obra/
Tal día como el 26 de diciembre de hace 105 años nació Josep Peiró Olives. Nació el 26-12-1917 en Badalona, Barcelona, Cataluña, (España) y murió el 28-10-2005 en París, Isla de Francia, (Francia). Fue un anarquista y anarcosindicalista español. Era el segundo de los tres hijos y cuatro hijas de Joan Peiró, dirigente anarcosindicalista español de la CNT que fue ministro de Industria durante la Segunda República Española.
https://anarquismoanarcosindicalismoyotrostemas.wordpress.com/2022/12/28/columna-ascaso/
Historia de la Columna Ascaso.
anarquismoenpdf/109580815265806314" rel="nofollow">https://anarchism.space/@anarquismoenpdf/109580815265806314
Читать полностью…https://sobrelaanarquiayotrostemasii.wordpress.com/2018/12/01/agustin-rueda-sierra-vida-y-obra/
Tal día como el 14 de noviembre de hace 70 años nació Agustín Rueda Sierra (1952-1978), Nació el 14 de noviembre de 1952 en Sallent, Barcelona, Cataluña, (España) y murió asesinado el 14 de marzo de 1978 en la prisión de Carabanchel, Madrid. Comunidad de Madrid, (España). Fue un militante anarquista y antifranquista, asesinado por la policía en la prisión de Carabanchel, Madrid. Comunidad de Madrid, (España).
https://sobrelaanarquiayotrostemasvidayobradepensadoresy.wordpress.com/2017/12/16/nicolas-stoinov-vida-y-obra/
Tal día como el 19 de diciembre de hace 160 años nació Nicolás Stoïnov. Nació el 19-12-1862 en Choumen, Choumen, (Bulgaria) y murió el 4-2-1963 en París, Isla de Francia, (Francia). Fue un escritor, periodista, profesor, anarcosindicalista y antimilitarista.
https://sobrelaanarquiayotrostemasvidayobradepensadoresy.wordpress.com/2017/12/21/jose-luis-garcia-rua-vida-y-obra/
Tal día como el 6 de enero de hace 6 años fallecía José Luis García Rúa. Nació el 31-8-1923 en Gijón, Asturias, (España) y falleció el 6-1-2017 en Granada, Andalucía, (España). Fue un filósofo anarquista, militante de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y catedrático emérito de la Universidad de Granada, Andalucía, (España).
Nuestro Culpable (1938) Película completa en 4k - CNT-AIT Sindicato Único Industria Cinematográfica y Espectáculos Públicos
🎬 https://youtu.be/qhzND9SHeTo 👈
Nuestro culpable es una película anarquista de 1938 dirigida por Fernando Mignoni y protagonizada Ricardo Núñez (El Randa) y Charito Leonís (Greta).
Considerada como una de las joyas y grandes exponentes del cine y de la comedia española del siglo veinte. Tercer y último largometraje, de los conservados, producido por la CNT AIT, en este caso por Centro Films FRIEP (una nueva sigla para las producciones cenetistas) y rodado en sus estudios de Madrid. Esta productora dependía directamente de la organización cenetista SUICEP, el Sindicato Único de la Industria Cinematográfica y Espectáculos Públicos.
Comedia musical con toques surrealistas en la que un simpático ladrón, El Randa, entra en la mansión de un banquero para robar algunos objetos y regalarlos en una boda, pero es sorprendido por la amante del banquero, quien aprovecha para escaparse con dos millones de dólares.
Detenido El Randa y acusado del robo, el banquero se ve obligado a mantenerlo con un trato especial en la prisión, donde vive con todo tipo de comodidades.
La CNT madrileña escogió para este largometraje de ficción adaptar una comedia desenfada y risueña (cuyo tema "no tenía nada ideológicamente rechazable") de Fernando Mignoni, un reputado decorador cinematográfico italiano afincado desde hacía varios años en España.
Según Antonio Polo, responsable de las producciones cinematográficas cenetistas en ese período, para la realización de este largometraje se optó por la profesionalidad: "Decidí hacer la película y se empezó el rodaje con los mejores intérpretes y personal técnico disponible, ajeno al carnet sindical que cada uno tuviera". Y continua: "Cuando se pensó en hacer "Nuestro culpable", no tuvimos más idea que producir un film comercial, ameno, sin ninguna moraleja, siempre que su argumento no fuera reaccionario en ningún sentido, lo que conseguimos plenamente".
Su rodaje fue especialmente largo, 16 meses, y se estrenó en el cine Avenida de Madrid el 21 de marzo de 1938. Las críticas fueron dispares, ya que si desde un sector se le reprochaba que tratara un tema humorístico en momentos tan duros y a pocos metros del frente de lucha, otros críticos destacaba de ella que fuera "la más fotogénica de las películas base" y que no pareciera la obra de un principiante, con la gracia y el humor de René Clair (comparación ésta, con el cineasta francés, que comparten la mayoría de críticos, tanto los coetáneos como los más recientes), "pero traducidos al casticismo madrileño".
Antonio Polo diría: "Cuando a finales del año 37 rodábamos la película, el público estaba saturado de propaganda y triunfalismo que, por desgracia, los partes de guerra desmentían, y sólo deseaba buscar en los cines una evasión de un ambiente cada vez más pesimista para unos y de esperanzas para otros. Que nos censuraran por no haber hecho una película para levantar el ánimo es lógico en periodistas que no parecían no leer los partes oficiales, pero nuestro propósito era dar trabajo a una industria y, por desgracia, no pudimos continuar por falta de medios".
https://sobrelaanarquiayotrostemasvidayobradepensadoresy.wordpress.com/2020/08/14/vsevolod-mijailovich-eichenbaum-mas-conocido-como-volin-vida-y-obra/
Vsévolod Mijáilovich Eichenbaum, más conocido como Volin. Nació el 11 de agosto de 1882 en Vorónezh, Chernozem Central, Central, (Rusia) y murió el 15 de septiembre de 1945 en París, Isla de Francia, (Francia) a causa de una tuberculosis. Fue anarcocomunista, escritor, periodista, poeta y anarquista ruso.
Aurora de Esperanza (1937) Película completa en HD - CNT AIT SIE Films
https://youtu.be/mVG84jvBP7g
Aurora de Esperanza es una película anarquista española de 1937, dirigida por Antonio Sau y producida por SIE Films ( Sindicato de la Industria del Espectáculo Films) durante la Revolución Social española.
Aurora de Esperanza es un melodrama que narra los problemas de un obrero barcelonés para encontrar trabajo tras el cierre de su fábrica, así como su toma de conciencia social y su posterior participación en mítines y manifestaciones en las jornadas previas al estallido de la Guerra.
La película, fruto del control anarquista sobre la industria del cine en la Barcelona de 1937, es una denuncia de las injusticias del sistema capitalista y una exaltación del ímpetu revolucionario que primaba en aquel momento.
https://sobrelaanarquiayotrostemasii.wordpress.com/2018/05/07/miguel-chueca-cuartero-vida-y-obra/
Tal día como el 3 de enero de hace 122 años nació Miguel Chueca Cuartero Nació el 3-1-1901 en Fuendejalón, Zaragoza, Aragón, (España) y murió el 18-10-1966 en París, Isla de Francia, (Francia). Fue un destacado militante anarcosindicalista.
https://sobrelaanarquiayotrostemasvidayobradepensadoresy.wordpress.com/2017/12/10/ferdinand-domela-nieuwenhuis-vida-y-obra/
Tal día como 31 de diciembre se cumplieron 177 del nacimiento de Ferdinand Jacobus Domela Nieuwenhuis (1846-1919). Nació el 31 de diciembre de 1846 en Ámsterdam, (Países Bajos) y murió el 18 de noviembre de 1919 en Hilversum, (Países Bajos). Fue el primer destacado socialista de los Países Bajos y luego de una conversión política fue pilar del anarquismo holandés.
https://sobrelaanarquiayotrostemasii.wordpress.com/2018/06/27/sara-berenguer-laosa-vida-y-obra/
Tal día como el 1 de enero de hace 104 años nació Sara Berenguer Laosa. Nació el 1-1-1919 en Barcelona, Cataluña, (España) y falleció el 8-6-2010 en Montadin, Occitania, (Francia). Fue una militante anarcosindicalista y feminista libertaria catalana, activa en el movimiento de las Mujeres Libres.
https://sobrelaanarquiayotrostemasii.wordpress.com/2018/12/31/isabel-mesa-delgado-vida-y-obra/
Tal día como el 30 de diciembre de hace 109 años nació Isabel Mesa Delgado. Nació el 30-12-1913 en Ronda, Málaga, Andalucía, (España) y murió el 25-2-2002 en Huerta, Valencia, Comunidad Valenciana, (España). Isabel Mesa Delgado usó el seudónimo de Carmen Delgado Palomares en la clandestinidad fue una obrera sindicalista, anarquista y anarcofeminista española.
https://twitter.com/Anarquismoenpdf/status/1608486401829470214?t=FCzKDELI7lr31Mu-FrhPfg&s=09
Читать полностью…https://sobrelaanarquiayotrostemasii.wordpress.com/2018/07/14/maria-bruguera-perez-vida-y-obra/
Tal día como el 26 de diciembre de hace 30 años murió Maria Bruguera Pérez (1915-1992). Nació el 6 de noviembre de 1915 en Jerez de los Caballeros, Badajoz, Extremadura, (España) y murió el 26 de diciembre de 1992 en Madrid, Comunidad de Madrid, (España). María Bruguera Pérez fue una La militante anarcofeminista
https://twitter.com/RevistaFantasma/status/1608156794001494016
Читать полностью…https://jjmlsm.wordpress.com/2022/12/22/nelly-roussel-vida-y-obra/
Tal día como el 18 de diciembre de hace 100 años murió Nelly Roussel. Nació el 5-1-1878 en París, Isla de Francia, (Francia) y murió el 18-12-1922 de tuberculosis a los 44 años en París, Isla de Francia, (Francia) y esta enterrada en el cementerio de Père-Lachaise situado en la rue du Repos (16), Boulevard de Ménilmontant, rue des Rondeaux y rue de la Réunion en Paris, Isla de Francia, (Francia). Fue una Feminista, francmasón, librepensadora, anarquista y feminista francesa.
https://sobrelaanarquiayotrostemasii.wordpress.com/2019/08/17/giuseppe-pinelli-vida-y-obra/
Tal día como el 15 de diciembre de hace 53 años fue asesinado Giuseppe Pinelli apodado "Pino", (1928-1969). Nació el 21-10-1928 en Milán, Lombardía, (Italia) y murió asesinado el 15-12-1969 a los 41 años en Milán, Lombardía, (Italia). Fue un partisano, anarquista y activista italiano, conocido por las particulares circunstancias de su muerte.
https://sobrelaanarquiayotrostemasii.wordpress.com/2018/06/07/josefa-carpena-amata-vida-y-obra/
Tal día como el19 de diciembre de hace 103 años nació Josefa Carpena-Amata, más conocida como Pepita Carpeña. Nació el 19-12-1919 Barcelona, Cataluña, (España) y falleció el 5-6-2005 en Marsella, Bocas del Ródano, Alpes-Costa Azul (Francia). Fue una feminista y anarcosindicalista española exiliada por el franquismo.
https://sobrelaanarquiayotrostemasii.wordpress.com/2018/06/08/salvador-cano-carrillo-vida-y-obra/
Tal día como el 17 de diciembre de hace 31 años murió Salvador Cano Carrillo. Nació el 6-4-1900 en Mojácar, Almería, Andalucía, (España) y murió el 17-12-1991 en Montgailhard, Ariege, Occitania, (Francia). y fue enterrado en el cementerio de la misma ciudad. Fue un pedagogo racionalista, periodista y militante anarquista y anarcosindicalista.