Lo que publicamos no es necesariamente nuestra opinión 💜 Piratas feministas 🏴☠️ https://telegram.me/feminismos https://twitter.com/MaryReadP https://www.facebook.com/MaryReadP
El Congreso aprueba sin el apoyo de PP ni Vox la ley para disolver asociaciones franquistas
La norma tendrá que someterse ahora al debate y la votación del Senado. Si en la Cámara Alta el PP la frena, volverá al Congreso para recibir la aprobación definitiva.
La ley habilita a los tribunales para disolver asociaciones que realicen "actividades que constituyan apología del franquismo".
https://www.publico.es/politica/congreso-aprueba-apoyo-pp-vox-ley-disolver-asociaciones-franquistas.html
#AbortoLegalSeguroYEnLaPública
#México
#Yucatán despenaliza el aborto hasta las 12 semanas, pero deja pendiente reforma constitucional.
El Congreso de Yucatán aprobó una reforma al Código Penal que despenaliza el aborto voluntario hasta la semana 12 de gestación, convirtiéndose así en el estado número 23 del país en avanzar hacia la garantía de los derechos reproductivos. La iniciativa recibió 22 votos a favor y 13 en contra, con respaldo de Morena, PRI, PT y Movimiento Ciudadano, mientras que el PAN y un legislador del PVEM votaron en contra.
La reforma deroga el artículo 392 del Código Penal, que penalizaba a mujeres y personas gestantes, y modifica el 389, reconociendo como delito únicamente el aborto forzado. La práctica, después del plazo legal, seguirá siendo sancionada.
https://www.facebook.com/share/p/1CQfsSqVQJ/
#AbortoLegalSeguroYEnLaPública
Opacidad en los datos europeos sobre aborto: países sin estadísticas y extranjeras sin procedencia
La Comisión Europea asegura no tener información sobre mujeres que viajan a otro país para abortar. Tampoco establece criterios unitarios para la recolección de datos en los Estados miembros y al menos ocho países europeos no saben cuántas extranjeras abortan en su territorio. Dos de ellos, Austria y Luxemburgo, ni realizan estadísticas oficiales sobre aborto.
De la histeria a la fibromialgia, “las enfermedades de mujeres” que repugnan al Derecho
Aproximación crítica, desde la medicina, al destierro de las mujeres en la investigación de las enfermedades, proyectado sobre un patrón de lo humano masculino, dando lugar a diagnósticos y tratamientos diferentes, dependiendo del sexo del paciente, siendo más probable que ante una misma queja o sintomatología se realicen atribuciones psicológicas a mujeres y físicas a los hombres. Esta devaluación de las “enfermedades de mujeres”, anudada al estereotipo de inferioridad moral, sostiene la denominada brecha de género del dolor, desde la histeria a la fibromialgia, y también ha tenido sus efectos nocivos, para las mujeres, desde el Derecho. Como ejemplo paradigmático, se analiza el, ya derogado, RD 1971/2022 de 23 de diciembre, a través de la reciente sentencia del TSJ de Canarias de 19 de diciembre de 2024 (Rec.1198/2023) y su voto particular disidente, en relación a la invisibilización y omisión de valoración de la fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y el síndrome de sensibilidad química múltiple, que son enfermedades eminentemente femeninas.
#Artistas
#Pintoras
Irina Naji
#AbortoLegalSeguroYEnLaPública
Más de 5.000 mujeres en #Europa tienen que viajar a otro país cada año para abortar
La investigación internacional 'Exporting Abortion' cuantifica, por primera vez, cómo, a pesar de los avances logrados en el reconocimiento de este derecho, miles de mujeres en toda Europa se ven obligadas a cruzar las fronteras del país en el que viven para acceder al aborto.
#Artistas
#Pintoras
Rawan Anani (Palestina)
🏠🔥 Lo tenemos claro: la vivienda es un derecho, no un bien de mercado.
💜 Quedada feminista a las 11.45h en Cuesta de Moyano.
¡Nos vemos en las calles!
Otros tipos de agresiones sexuales que a jueces y juezas machistas les cuesta entender que lo son
Читать полностью…#Escritoras
'Querida mía': cartas entre amigas desde lo político y lo poético
Paqui Maqueda, activista y referente del movimiento memorialista, presenta una novela epistolar que construye el relato de un país, una ciudad y una época –la dictadura– en las voces de un grupo de mujeres de un barrio de #Sevilla.
En sus páginas veremos cartas cruzadas entre varias mujeres que vivieron la alegría con la llegada de la II República y se enfrentaron al hambre, la miseria y la tristeza con el golpe, la guerra y la dictadura que vino después. Son amigas que se escriben desde diferentes lugares: de Sevilla a México, de la cárcel al exilio. Y también desde la fosa.
#Artistas
#Escultoras
#Sororidad
Judith Scott
https://vm.tiktok.com/ZNdLhr5Fe/
#Galicia
#Galiza
#Lesboodio
Dolores Vázquez urge el “perdón” del Estado tras sus 519 días en prisión siendo inocente
Recibe el reconocimiento del Concello de #Betanzos
Fue acusada falsamente de asesinato de la hija de su pareja por la prensa, la sociedad y la Justicia por motivos de lesboodio y sin pruebas que la inculparan.
https://cadenaser.com/galicia/2025/03/23/dolores-vazquez-urge-el-perdon-del-estado-tras-sus-519-dias-en-prision-siendo-inocente-radio-coruna/
No hay futuro con Altri
#AltriNON
#MujeresConCiencia
#Psicólogas
#Historiadoras
Un 1 de abril, nació la destacada psicóloga y pensadora feminista catalana, Victoria Sau (Barcelona, 1930 – Barcelona, 6 de noviembre de 2013). Licenciada en Psicología y en Historia Contemporánea y profesora de Psicología Diferencial en la Universidad de Barcelona.
Autora de: Manifiesto para la liberación de la mujer (1974); La suegra (1976), Mujer: matrimonio y esclavitud (1976), Mujeres lesbianas (1980), Diccionario ideológico feminista (1981), Ser mujer: el fin de una imagen tradicional (1986), Aportaciones para una lógica del feminismo (1986), El vacío de la maternidad (1995), Psicología diferencial del sexo y género (1997), Reflexiones feministas para principios de fin de siglo (2000) y Paternidades (2010) entre otras.
En el 2004 recibió la Medalla de Honor de Barcelona y en el 2007, la Cruz de Sant Jordi.
https://www.facebook.com/share/p/1FL47P5McF/
Mientras en España se agudiza la persecución contra el lobo, en Portugal su presidente promulga una ley para reforzar la conservación del lobo ibérico y su compatibilidad con las actividades socioeconómicas locales a través de una actualización de los mecanismos de compensación por daños a los ganaderos.
Y es que su población y su área de distribución ha disminuido por lo que se reforzará su protección en la próxima década.
🌐 www.loboiberico.info
✉️ info@loboiberico.info
BDS Madrid convoca #MuévetePorPalestina 🇵🇸
El #10M llenamos las calles de #Madrid para exigir al gobierno español el fin de las relaciones y del comercio de armas con Israel.
Manifiesto: https://rescop.org/bds/mani_palestina_10_mayo_2025_madrid/
La revolución del #SoftwareLibre en el arte digital
La película de animación «Flow» creada con #Blender es la punta del iceberg
🖥
#Flow y otras muchas obras audiovisuales
👇🏼
https://sursiendo.org/2025/03/la-revolucion-del-software-libre-en-el-arte-digital/
#Fotógrafas
"Sí mis fotos tienen algún valor, es porque muestran un México que ya no existe"- Lola Álvarez Bravo 📸
Dolores Martínez de Anda (Lagos de Moreno, Jalisco; 3 de abril de 1903-31 de julio de 1993), cuyo seudónimo era Lola Álvarez Bravo .
Lola Álvarez Bravo es considerada una de las pioneras de la fotografía en #México, inició su carrera en los años 30 del siglo XX y pronto ganó popularidad por su obra marcada por imágenes documentales de la vida cotidiana y sus experimentos con el fotomontaje y el fotomural.
Fue colaboradora de grandes artistas, como Diego Rivera, Frida Kahlo, Rufino Tamayo y David Alfaro Siqueiros, impartió clases en la Academia de San Carlos y creó un taller de fotografía. Una de sus exposiciones más icónicas fue la que realizó con Frida Kahlo, imágenes que constituyeron la exposición Frida y su mundo, la cual se realizó en la Galería Juan Martín en los años noventa, del mismo siglo.
Amigas, si estáis pensando en haceros con el kit de supervivencia contra la guerra, mejor empezad por aquí. ;)
Construir la paz, defender la tierra.
#LaTorturaNoEsCultura
Buenas noticias!!!
Luz verde a la iniciativa popular contra los toros: el Congreso tendrá que debatir si la tauromaquia deja de ser patrimonio cultural
Veremos si el PSOE es un partido de este siglo o no.
#Artistas
#Tejedoras
Anime Albers
#ECI
Iniciativa Ciudana Europea para la prohibición de las prácticas de conversión en la #UniónEuropea
Apoya esta iniciativa, por favor!!
#5A manis en todo el Estado español
Acabemos con el negocio de la vivienda
#TerrorismoMachista
Italia y el machismo eterno
El goteo de feminicidios sigue asolando #Italia
En 2023, el asesinato de la joven Giulia Cecchettin sacó por primera vez a la calle a la sociedad italiana. Parecía que algo iba a cambiar. Esta semana, las muertes de dos veinteañeras a manos de sus exnovios confirman que romper con el patriarcado continúa siendo una asignatura pendiente.
#MujeresConCiencia
Feliz cumple, Jane Goodall! 💜
#Artistas
#Pintoras
Kim Mul-gil es una pintora y viajera surcoreana conocida por su proyecto “Art Road”.
Durante 673 días, viajó por 46 países en 5 continentes, creando más de 400 obras que reflejan sus experiencias y emociones diarias.
Tras su regreso a Corea, su búsqueda continuó bajo el nombre de “Art Road Nacional”, explorando la riqueza visual y emocional de su propio país. Fascinada por las estaciones y la interacción humana con el entorno, sus obras recientes destacan por el uso deliberado de tonos verdes, resaltando la belleza insustituible de la naturaleza y sugiriendo un llamado a su protección.
Lejos de la búsqueda de reconocimiento, su trabajo se erige como un diálogo constante con el mundo que la rodea, un testimonio visual de la relación íntima entre el ser humano y su entorno.
https://www.facebook.com/share/p/15RNqZWwxH/
#MujeresConCiencia
#Antropólogas
Eleanor Burke Leacock (2 de julio de 1922 - 2 de abril de 1987) fue una antropóloga y teórica social que hizo importantes contribuciones al estudio de las sociedades igualitarias
https://www.heroinas.net/2024/03/eleanor-leacock-antropologa-y-teorica.html
“Nunca eres demasiado pequeña para hacer una diferencia” Greta Thunberg
Por Tiril Valeur
#recursos
Cyborgfeminista es una web para quienes quieran entender y explorar el punto donde se cruzan el género y las tecnologías. ⚜⚜
https://cyborgfeminista.tedic.org/por-que-nos-enunciamos-cyborgfeministas/