Red de cooperativas y centros sociales autónomos al servicio de la revolución democrática. Herramientas de investigación, formación y acción colectiva para el común www.fundaciondeloscomunes.net TW: @fundacomunes
Si te interesa pensar cómo cambiar una ciudad, apúntate a este curso de nuestra #AulaVirtual
Matrícula abierta: http://aula.fundaciondeloscomunes.net/curso/que-puede-una-ciudad
Aquí una muestra Beatriz García de Ganemos Madrid: https://youtu.be/_nnUFbKHviw
Читать полностью…🙃 Buenas!
Hoy publicamos: La manta: ni sueño de los manteros, ni problema de los madrileños. Por Marisa Pérez Colina en nuestro blog de Periódico Diagonal.
http://goo.gl/jo1fJt
"Ni la manta es el sueño de los inmigrantes de origen subsahariano residentes en Madrid, ni la precariedad absoluta, el de los miles de españoles y españolas —muchos de ellos madrileños — que viven en Londres. Los verdaderos sueños de una vida mejor brotaron con las promesas de paraísos imaginados desde el no future del país origen, y se secaron, poco después, en el desierto de posibilidades reales de los países de llegada. Con la abismal, insalvable diferencia, de que los españoles no están condenados a jugarse la vida en dicho viaje, ni tampoco a ser perseguidos como delincuentes por su situación administrativa… o no, al menos, mientras no se materialice la salida del Reino Unido de la UE."
Lo que significa el no-gobierno
Por Emmanuel Rodriguez López en CTXT
http://goo.gl/II7aW9
#NouCurs #NuevoCurso en Barcelona.
Inscripciones abiertas y muy pronto los #Audios disponibles para el #común en la red.
Más información castellano: http://lahidra.net/nociones-comunes-barcelona/ent
Os dejamos con esta clase transcrita de Montserrat Garcelán para pensar sobre comunes, comunismo, autogestión, y el autogobierno como superador de la mera "participación" tal y como ahora se nos plantea desde las instituciones.
"En los últimos tiempos autogestión y participación se están convirtiendo en palabras fetiche de las políticas puestas en marcha por las nuevas corporaciones municipales, por lo que despiertan un interés generalizado, no exento de crítica."
http://www.elviejotopo.com/articulo/bienes-comunes-autogestion-y-participacion/
Echa un vistazo al Tweet de @fundacomunes: https://twitter.com/fundacomunes/status/760912980603183104?s=09
Читать полностью…Con este artículo de Mario Espinoza Pino, os damos la bienvenida a nuestro canal. En él se reflexiona sobre la organización del movimiento municipalista a partir del pasado encuentro #MacUno1. En nuestro blog de El Diagonal:
https://www.diagonalperiodico.net/blogs/funda/la-cuestion-municipal-tras-26j.html
Nuevo Curso de @NocionesComunes en Madrid
"No nos representan. Participación: de las estrategias de gobernanza a las prácticas de autogobierno." 🤔
https://goo.gl/4FjMGF (Inscripciones abiertas)
Os recordamos que estamos lanzando esta serie de entrevistas realizadas en el encuentro municipalista del pasado julio #MACUno1 y que en enero tendremos el segundo en Pamplona. Agendad! 📗
Aquí Claudia Delso, http://www.youtube.com/watch?v=N-hvU0-9ot8&sns=tw
Aquí la lista completa de vídeos
Os dejamos con unas entrevistas sobre #municipalismo grabadas con participantes en el pasado encuentro #MacUno1, organizado por la Fundación, el Movimiento por la Democracia de Málaga y el Instituto Democracia y Municipalismo –http://institutodm.org/–. 🌸🌼🌷
https://goo.gl/EXuzl6
"El vacío gubernamental es sólo la fina piel de una cebolla que se sigue pudriendo. Rajoy está dispuesto a todo para conservar su puesto. Sabe que en ello le va su propia supervivencia política, y seguramente su integridad legal"
(Ilustración La boca del Logo)
Català: http://lahidra.net/nociones-comunes-barcelona/entre-dues-transicions/?lang=ca
Читать полностью…Arrancamos después del agosto con más reflexiones #municipalistas que pensamos al calor del #MacUno1. Cojamos carrerilla porque se viene otro encuentro a principios del año que viene. Escribe nuestra compañera Beatriz García en El Diagonal:
https://www.diagonalperiodico.net/…/puede-municipalismo.html
"¿Cabe otra respuesta? ¿Es el futuro de las candidaturas municipalistas devenir un partido tradicional mejorado? La parte de las candidaturas “sin organización”, los que partipábamos en movimientos sociales, teníamos más expectativas. Hablábamos de “partido-movimiento” o “movimiento-partido” e imaginábamos, aun de forma poco concreta, nuevas figuras delegativas y de toma de decisiones que aseguraran vínculos de obediencia entre cargos y bases, que a su vez permitieran una mayor radicalidad en los proyectos políticos a defender. Esta es una lucha viva en todas las candidaturas. Y que en Madrid vamos perdiendo por la negativa de Podemos a desarrollar una organización democrática llamada Ahora Madrid, la concentración de poder en Carmena y la falta de toma de posición y defensa del programa de muchos concejales y asesores."
https://twitter.com/fundacomunes/status/771336631286689792
"Resulta necesario salirse del marco defensivo y sacar conclusiones de los últimos tiempos, siendo también muy sinceros. Las medidas policiales no van a resolver el problema, pero las medidas sociales parciales tampoco. Nuestro objetivo al llegar al gobierno fue invertir esta enorme maquinaria de desigualdad urbana que es Madrid, ese engranaje de acumulación de beneficios para sus oligarquías locales y ponerlo al servicio de la mayoría. Al fin y al cabo nuestro papel pasa por articular la ciudad en la que la riqueza se reparta en forma de derechos y de renta. No hay excusas para no hacerlo."
El verano es un buen momento para escuchar algún curso de Nociones Comunes en la hamaca o en la playa. Por ejemplo el de "Entre dos Transiciones". ¿Qué podemos aprender del periodo de la Transición que sirva para interpretar el momento presente?
Descárgalo o escúchalo online:
https://soundcloud.com/traficantesdesue-os/sets/curso-entre-dos-transiciones