Grupo oficial de Red Hat en Español. Web Oficial: www.redhat.com
Alguien sabe si la certificación RHCE (EX294) viene en español ?
Читать полностью…Una consulta tengo redhat 5 enterprise y mi servidor dns bind tiene la versión 9.3.6 y quiero poner un servidor alternativo bind version 9.20.2? Que es la última versión esto puede ser compatible?
Читать полностью…Bueno para empezar eso no es una imagen es un ejecutable en formato rar auto extraible, y ese técnica de poner doble extensión es más vieja que el mear y está más quemada que la hoguera de san juan, el que piqué con eso se lo tiene merecido por tonto
Читать полностью…Ve a runlevel 1 , o botea de un livecd /usb
..Desmonta , fsck, luego lvresize y luego mount
https://www.youtube.com/watch?v=Fhofq_5tVQg
Читать полностью…https://blog.elhacker.net/2021/02/podman-contenedores-docker-kubernetes-compose.html?m=1
Читать полностью…En la web de red hat hay documentación al respecto. Pero como tal que quieres hacer? Instalar Podman y correr contenedores?
Читать полностью…!!!!! UN SALUDO PARA TODOS LOS INTEGRANTES DEL GRUPO !!!!!
Aquí les dejo el nuevo video de la serie "Aprenda Python desde 0"
En el video se muestran los pasos a seguir para la instalación del software necesario para comenzar a programar en Python.
https://youtu.be/zjybbSZBkqk
🐧 ¡La comunidad de Linux Dominicana te invita!
"Presentación Teórico y Práctico de OPNsense"
📅 26/09/2024 🕒 9:00 p.m. (Hora de República Dominicana)
👨🏫 Speaker: Roberto Emilio Murillo 🏢 Técnico de Computación y Administrador de Sistemas
📺 YouTube: www.youtube.com/@LinuxDominicana
🤝 Meetup: https://www.meetup.com/linuxdominicana/events/303489303/
¡Aprende sobre esta potente herramienta de seguridad de red! #OPNsense #Ciberseguridad #LinuxDominicana
!!!!! UN SALUDO PARA TODOS LOS INTEGRANTES DEL GRUPO !!!!!
Hoy comienza una nueva serie de videos en el canal titulada: Aprenda Python desde 0.
Canal Youtube: PelyChannel
Grupo Facebook: PelyChannel
Grupo Telegram: PelyChannel
Estructura de la serie:
Capítulo 1: Introducción
Capítulo 2: Configuración del software
Capítulo 3: Tipos de datos
Capítulo 4: Tipos de secuencias
Capítulo 5: Tipos especiales
Capítulo 6: Operadores y operandos
Capítulo 7: Funciones de entrada y salida
Capítulo 8: Declaraciones de control de flujo
Capítulo 9: Argumentos de la línea de comandos
Capítulo 10: Funciones
Capítulo 11: Lambdas
Capítulo 12: Modulos
Capítulo 13: Listas por comprensión
Capítulo 14: Programación orientada a objetos
Capítulo 15: Encapsulación
Capítulo 16: Herencia
Capítulo 17: Polimorfismo
Capítulo 18: Abstracción
Capítulo 19: Caso de uso de gestión de bibliotecas
Capítulo 20: Manejo de excepciones, aserciones y registros
Capítulo 21: Archivos
Capítulo 22: Expresiones regulares
Capítulo 23: Fecha y hora
Capítulo 24: Hilos
Capítulo 25: Redes
Capítulo 26: Operaciones de base de datos
Capítulo 27: Contenido adicional sobre el uso de postgreSQL
Capítulo 28: Trabajando con MongoDB
Capítulo 29: Fundamentos de depuración
Capítulo 30: Sintaxis de coincidencia de mayúsculas y minúsculas
Capítulo 31: Contenido adicional Entorno Virtual
Capítulo 32: Contenido adicional Pruebas unitarias
Capítulo 33: Contenido adicional NumPy
Capítulo 34: Contenido adicional Pandas
Capítulo 35: Contenido adicional Matplotlib
Capítulo 36: Contenido adicional Estructuras de datos integradas
Hola, puedo ayudarte a diagnosticar el problema. Algunos de los factores comunes que pueden causar demoras en que los pods lleguen a estar en estado Ready incluyen:
1. Problemas de red: Asegúrate de que la red esté correctamente configurada entre los nodos y que no haya latencias altas. Verifica que los CNI plugins (como Flannel, Calico, etc.) estén bien configurados.
2. Recursos insuficientes: Si los nodos del clúster tienen pocos recursos (CPU, memoria), puede haber retrasos mientras los pods esperan que los recursos estén disponibles.
3. Problemas con DNS: Kubernetes depende de un sistema DNS para resolver servicios. Si hay problemas con el servicio kube-dns o CoreDNS, podría haber demoras en la resolución de nombres, lo que afectaría el inicio de los pods.
4. Liveness y readiness probes: Si los probes de liveness o readiness están mal configurados, los pods podrían tardar más en declararse como Ready. Revisa los tiempos de espera y los tiempos de sondeo de estas configuraciones.
5. Images de los contenedores: Si las imágenes de los contenedores son grandes o están alojadas en un repositorio remoto con latencias altas, puede haber un retraso en la descarga de las imágenes.
6. Logs del pod y eventos de Kubernetes: Revisa los logs del pod y los eventos del clúster (kubectl describe pod <nombre-del-pod> y kubectl get events) para obtener más detalles sobre posibles errores o retrasos en el scheduling o start-up.
Algunos pasos que puedes seguir para identificar el problema:
1. Ejecuta kubectl describe node <nombre-del-nodo> para ver si hay cuellos de botella o problemas de recursos en los nodos.
2. Revisa los logs de kubelet en los nodos para cualquier advertencia o error.
3. Ejecuta kubectl get events --sort-by='.metadata.creationTimestamp' para revisar los eventos recientes que puedan indicar algún retraso.
Si puedes compartir más detalles o logs, puedo ayudarte a identificar con mayor precisión el origen del problema.
intenta ver los logs de los nodos o del pod, para ver que puede estar pasando, ya sea un tema de recursos, red o aprovisionamiento. o si tienes algún log, seria mas facil
Читать полностью…Alguien sabe si por ejemplo también se puede meter un payload en una imagen? Y que cuando se abra tenga alguna función?
Читать полностью…https://youtu.be/EgtQRWYCXBo?si=gUgEn71qbR7IABQ9
Читать полностью…Me acabo de registrar en Red Hat Developer. ¿Por que SKILL PATH es recomendable empezar?
Читать полностью…!!!!! UN SALUDO PARA TODOS LOS INTEGRANTES DEL GRUPO !!!!!
Aquí les dejo el nuevo video de la serie "Aprenda Python desde 0"
En el video se muestra de forma práctica la manera de descargar e instalar Python en los sistemas operativos Windows y Linux
https://youtu.be/hkCjuTCayCY
Ese ejecutable lo detecta un antivirus desactualizado desde 2000
Читать полностью…https://youtu.be/nYlbmvM8Rls?si=o0-3qKzLOayTxXWq
Читать полностью…Team saludos presentó un problema con ya particion que realizaron al instalar Oracle Linux /de/mapper/ol- var quedó de 600G. Lo que necesito es reducir ese volumen a 100 para que los otros 500G sobrantes lo pueda asignar a otro volumen el cual necesita esos 500G alguian sabrá algún procedimiento que puedan ejecutar para realizar esta operación se los agradezco.
Ya intente con
Umount - l /var
resize
Lvremove
E2fsck
Se los agradezco 😀
!!!!! UN SALUDO PARA TODOS LOS INTEGRANTES DEL GRUPO !!!!!
Aquí les dejo el nuevo video de la serie "Administración de linux.La guía completa"
En el video se muestra de forma práctica el uso de los comandos which y find para realizar búsquedas en el sistema de archivos de Linux.
https://youtu.be/e0shx3cFDuc
30-Capítulo 3:El sistema de archivos de
Buenas tardes amigos tienen algún tutorial para preparar ambiente para el uso de contenedores podman en redhat
Читать полностью…!!!!! UN SALUDO PARA TODOS LOS INTEGRANTES DEL GRUPO !!!!!
Aquí les dejo el nuevo video de la serie "Aprenda Python desde 0"
En el video se explica que tipo de lenguaje es Python y sus principales ventajas.
https://youtu.be/o1FM9kk-jY4
!!!!! UN SALUDO PARA TODOS LOS INTEGRANTES DEL GRUPO !!!!!
Aquí les dejo el video introductorio de la nueva serie de videos del canal titulada "Aprenda Python desde 0"
En el video se da un breve resumen sobre las temáticas que se abordarán en la serie.
https://youtu.be/_7tg0ghKuCE?si=-hJLw08Mip-Y_TuG
Que targeta de red externa me recomendais?
Читать полностью…Te servirá la siguiente solución que propone ChatGPT?
Читать полностью…Hola a todos... Quisiera consultarles algo... He implementado un clúster de k8s con Oracle Linux en bare metal, y me he dado cuenta que los pods se demoran mucho en estar ready comparandolos en otras implementaciones de K8s, alguien podría hecharme una mano?
Читать полностью…https://youtube.com/shorts/hy0r2E4Jgk0?si=hCViNe7vgkTJGiP9
Читать полностью…!!!!! UN SALUDO PARA TODOS LOS INTEGRANTES DEL GRUPO !!!!!
Aquí les dejo el nuevo video de la serie "Administración de linux.La guía completa"
En el video se muestra de forma práctica el uso de los comandos locate y find para realizar búsquedas de archivos y directorios.
https://youtu.be/NGN1keTtDR8
Hola. Tengo que certificarme en administración de ocp, creo que esto incluye ex180 y ex280. Recomiendan algun curso en particular? Algún lugar donde consultar guías de exámenes? Fuera de la página oficial. A ese material ya tengo acceso. Gracias.
Читать полностью…