¡Runrun.es en Telegram! 📰✊🏼🇻🇪Periodismo que desafía al poder para defender tus derechos humanos
🚨🇻🇪Nastassja Rojas Silva: “Después del 28J la represión ocupó una dimensión inédita”
🔘La directora adjunta de Amnistía Internacional dijo que luego de las elecciones presidenciales se ha observado un repunte en las detenciones arbitrarias, torturas y desapariciones forzadas
🔘El informe de Amnistía Internacional denuncia arrestos a menores de edad
Desde Colombia, la organización Amnistía Internacional presentó recientemente un informe en el que aseguró que en Venezuela existe un agravamiento de la emergencia humanitaria y un incremento de la represión estatal posterior a las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio de 2024.
Nastassja Rojas Silva, directora adjunta de Amnistía Internacional Venezuelaexplicó que tras el anuncio de las elecciones, se ha observado un repunte en las detenciones arbitrarias, torturas y desapariciones forzadas.
“Hay una dinámica particular: el gobierno en ocasiones suelta un poco y aliviana las condiciones, pero luego vuelve y reprime, y eso es lo que sucedió después del 28 de julio, pero en unas dimensiones que antes no habíamos visto”, afirmó Rojas.
Más información aquí: https://runrunes.org/noticias/578904/amnistia/
Contar también es cuidar.
El periodismo independiente en Venezuela ha enfrentado años difíciles. Aun así, sigue ahí: contando historias, explicando lo que pasa, conectándonos con la realidad del país. Porque contar también es una forma de cuidar lo que somos.
El sábado #17May, te invitamos a sumarte a la Vaca Mediática: una transmisión continua por YouTube para apoyar el trabajo de 14 medios y organizaciones que informan con compromiso, incluso en los contextos más complejos.
Esta es una iniciativa impulsada por @connectasorg, en favor del periodismo que te sirVE: el que informa, explica, acompaña y no se rinde.
#VacaMediatica #ElPeriodismoTeSirVE
☀️ ☕️ 🇻🇪 El Mañanero del 2 de mayo: el salario mínimo, sepultado, y otras noticias
Los anuncios en la víspera del 1 de mayo, la reacción de los trabajadores y mucho más
En El Mañanero del 2 de abril de Runrun.es resumimos los titulares más destacados durante el fin de semana en Venezuela: llegó y se fue el 1 de mayo sin aumento del salario mínimo.
Un modesto ajuste en las bonificaciones sigue dejando en condición de vulnerabilidad a los trabajadores venezolanos, quienes protestaron con neveras vacías en las calles. Informes de Human Rigths Watch y de Provea revelan el apagón de la democracia y la gravedad de las violaciones de Derechos Humanos en Venezuela.
Puedes leer más aquí: https://runrunes.org/noticias/578802/el-mananero-del-2-de-mayo-el-salario-minimo-sepultado-y-otras-noticias/
Cronología | #Runrunes hace un recorrido que permite ver los escándalos que ha atravesado Pdvsa, desde Pudreval hasta la persecución y detención de sus directivos. Consúltaloaquí https://runrunes.org/reportajes-especiales/574639/pdvsa-cronologia-de-una-empresa-en-ruinas #PdvsaEnRuinas
Читать полностью…🇻🇪 💵 😭Al salario mínimo en Venezuela lo siguen velando con bonos
En la víspera del Día Internacional del Trabajador, cuando los venezolanos esperaban que el 1 de mayo se descongelara el salario mínimo -que se mantiene en Bs. 130 desde 2022- el gobernante Nicolás Maduro anunció un discreto aumento en pero de las bonificaciones, que no tienen incidencia en otros beneficios laborales del trabajador.
El artículo 91 de la Constitución establece que el Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras del sector público y del sector privado “un salario mínimo vital que será ajustado cada año, tomando como una de las referencias el costo de la canasta básica“. Pero ese monto no fue aumentado tampoco en esta ocasión y permanece en Bs 130, equivalente a apenas 1,4$ al cambio oficial para la fecha.
En lugar de aumentar el salario mínimo, el gobierno sigue ajustando las bonificaciones: el bono de guerra económica para trabajadores activos y jubilados pasará de 90$ a 120$ y no hubo ajuste en el monto de los cesta tickets, por lo que el “ingreso mínimo integral indexado” (una categoría que se ideó el gobierno) quedará en 160$ mensuales.
Puedes leer más en este enlace: https://runrunes.org/noticias/578721/al-salario-minimo-en-venezuela-lo-siguen-velando-con-bonos/
https://x.com/runrunesweb/status/1917715613067235650?s=46
Aquí te dejamos en enlace para que disfrutes de una nueva edición de #EspacioRunrunes
¡Estamos en vivo! Súmate a esta conversación
Es miércoles de El Nius y el newsletter de la Alianza Rebelde hace un repaso por la ley del odio, la formación de propagandistas oficiales y las noticias más relevantes de la semana. Para que no te sigas perdiendo lo mejor de la sátira periodística, te invitamos a suscribirte aquí
Читать полностью…En este complejo contexto político que vive Venezuela, y a menos de un mes de las elecciones regionales del #25Mayo, responderemos en #LaConversaARI ¿para qué sirven las elecciones regionales? 💬
Conéctate para conocer tus dudas y perspectivas, junto a los directores de la #ARI.
La cita es HOY a las 7:00pm🇻🇪 a través del canal de X de nuestro portal: https://x.com/runrunesweb?s=21
🚨🇻🇪 Prisión, difamación y censura: la estrategia oficialista para castigar al periodismo en Venezuela
Ejercer el periodismo es cada vez más riesgoso. La subjetividad oficialista puede convertir el reportaje más inocuo en un riesgo. Las detenciones son utilizadas como medidas ejemplarizantes en busca de la autocensura
En Venezuela ejercer el periodismo se puede pagar con cárcel. Tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, un total de 13 trabajadores de la prensa permanecen detenidos tras las protestas postelectorales, después que otros 18 fueron excarcelados. Y en los primeros meses de 2025 se han generado nuevas detenciones contra algunos periodistas que muestran en redes sociales temas “incómodos” para el chavismo; esto se enmarca también en un discurso de ataque contra la prensa independiente y acusaciones directas a periodistas en el exilio.
La confiscación de la sede de El Nacional por una multa millonaria tras una demanda interpuesta por Diosdado Cabello, la transformación radical de la línea editorial de medios como Globovisión y El Universal tras cambios de propietarios, algunos sancionado por Estados Unidos y el cierre o censura de más de 400 medios en los últimos años, desde canales internacional a radios comunitaria, son parte del ecosistema de censura, acoso y persecución al periodismo y la libertad de prensa en Venezuela durante los últimos 20 años.
Sin embargo, las recientes detenciones de periodistas como Nakary Mena, Román Camacho y Nelin Escalante evidencian una nueva fase en la censura en Venezuela: el castigo por abordar temas “sensibles”para el chavismo. Informar sobre el aumento de la delincuencia, la crisis económica o el asesinato de una líder comunal ha sido suficiente para llevar a estos comunicadores tras las rejas.
Más información aquí: https://runrunes.org/inicio/578379/prision-difamacion-y-censura-la-estrategia-oficialista-para-castigar-al-periodismo-en-venezuela/
🏦 💰 🇻🇪 Tasa de cambio oficial Banco Central de Venezuela
Читать полностью…📧✍🏼¿Conoces #ElDesafio? El newsletter que llega a tu correo todos los lunes, escrito por Luis Ernesto Blanco, director editorial de nuestro portal.
Una forma ideal de comenzar la semana, informándote sobre el acontecer nacional e internacional, con una mirada y enfoque fresco y dinámico.
🖱Suscríbete en este enlace para formar parte de nuestra comunidad y recíbelo todas las semanas.
#LaHoraDeVenezuela 🚨🇻🇪 Cerca de la medianoche del 29 de julio de 2024, Jesús, activista de derechos humanos en Apure, Venezuela, tuvo que huir de su hogar para proteger su vida. 🚨 Camionetas del Sebin rodearon su urbanización tras las elecciones presidenciales, marcadas por denuncias de irregularidades y represión.
Jesús no siempre fue opositor. Alguna vez militó en las filas del chavismo y fue diputado entre 2010 y 2016. Sin embargo, su desencanto con el rumbo autoritario del país lo llevó a convertirse en defensor de derechos humanos a través de @fundaredes_ , donde denunció los abusos en la frontera colombo-venezolana. 📣
Con el paso del tiempo, su voz se hizo más fuerte… y también el riesgo en su contra. Convertido en blanco de persecuciones, la noche del 29 de julio logró escapar en moto gracias a la solidaridad de sus vecinos y familiares.
Lee más aquí: https://runrunes.org/noticias/578228/el-costo-personal-de-una-transicion-incierta-la-clandestinidad-de-un-activista-politico-venezolano/
#VocesDeEquidad 👩🏻🇻🇪 Olga Bravo: La igualdad de género no va solamente de contratar mujeres
La profesora del IESA explicó que la firma de la organización en los WEPs busca ser parte de la solución, pero resaltó que "no basta con sumar mujeres; hay que redefinir las reglas"
Lee esta entrevista completa aquí: https://runrunes.org/inicio/577029/olga-bravo-la-igualdad-de-genero-no-va-solamente-de-contratar-mujeres/
☀️ 📰 🇻🇪 El Mañanero del 25 de abril: Maduro entre los peores presidentes calificados de Sudamérica, según encuestadora argentina
🔘Las noticias más importantes de las últimas horas
En El Mañanero del 25 de abril de Runrun.es resumimos los titulares más destacados de Venezuela: maduro entre los peores presidentes calificados de Sudamérica, 400 días sin salvoconductos y bajo asedio cumplen dirigentes de Vente Venezuela, 80 presos políticos requieren atención médica, piden la liberación de Noel Álvarez y Grupo de Trabajo de la ONU trabaja en caso de desapariciones forzadas.
Más información aquí: https://runrunes.org/inicio/578139/el-mananero-del-25-de-abril-maduro-entre-los-peores-presidentes-calificados-de-sudamerica-segun-encuestadora-argentina/
✍🏼 🚨🇻🇪 Christian Méndez, preso político: “Dios tiene que escuchar mi súplica”
Christian Méndez, de 34 años, es deportista, entrenador personal y fundador y líder del movimiento deportivo “Rompe tus límites” en Tucupita, estado Delta Amacuro
Este miércoles, 30 de abril, Christian Méndez, preso político detenido en Delta Amacuro, envió una emotiva carta a su esposa en la que expresa su dolor, su lucha interna y su anhelo de libertad,mientras alienta a su familia a no rendirse.
Carta de Christian Méndez enviada a su esposa el pasado 30 de abril
El mensaje, lleno de añoranza y fe, refleja la crudeza de su situación y el anhelo de volver a casa junto a su familia.
A pesar de la distancia, Méndez insiste en mantenerse fuerte por su familia, pidiendo a su esposa que también lo sea: “sé valiente, saldremos juntos de esta pesadilla”.
Más información aquí: https://runrunes.org/inicio/578871/christian-mendez-preso-politico-dios-tiene-que-escuchar-mi-suplica/
#EspecialesRRes 🚨🇻🇪 Conoce #ElPatrónDelOlvido, la más reciente investigación de Runrun.es, a través de estas claves (Parte 1).
Читать полностью…Tarau Parú: territorio refugio del Pueblo Pemón. Conozca la historia de la comunidad indígena brasileña en donde los refugiados venezolanos casi triplican a la población local.
https://runrunes.org/reportajes-especiales/577648/tarau-paru-territorio-refugio-del-pueblo-pemon/
¡Gracias por acompañarnos durante estos 15 años de información libre y necesaria!
A pesar de los bloqueos, #Runrunes sigue contigo.
📲 Aquí nuestros otros canales para tu comodidad :
👉 WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va…
👉 Instagram: instagram.com/channel/AbYvJI…
🇻🇪💵 Trabajadores no tienen esperanzas en los anuncios del 1 de mayo
🔘La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
El tema del salario mínimo en Venezuela se ha convertido en una cuestión que marca la distancia entre las expectativas y la realidad de millones de trabajadores. Mientras la inflación galopante y la depreciación del bolívar continúan erosionando el poder adquisitivo de los venezolanos, el aumento del salario mínimo ya no se percibe como una solución tangible.
En los últimos años, los anuncios sobre ajustes al salario mínimo han sido vistos con escepticismo por muchos venezolanos, quienes sienten que cualquier incremento es insuficiente frente al costo de vida actual.
Adicionalmente la bonificación del salario se ha convertido en la constante en los últimos años y el mayor componente del ahora llamado “ingreso mínimo integral” no tiene impacto en prestacioines sociales, bonos de fin de año, vacaciones ni en las pensiones de los trabajadores que están atadas al salario mínimo.
El salario mínimo ha permanecido congelado en 130 bolívares en los últimos 3 años, equivalente a apenas dos dólares estadounidenses al tipo de cambio actual. Esto no sólo lo sitúa como uno de los más bajos del mundo, sino que además agrava la brecha entre lo que se percibe y lo que se necesita para subsistir.
Lee más aquí: https://runrunes.org/inicio/578702/trabajadores-no-tienen-esperanzas-en-los-anuncios-del-1-de-mayo/
🎙️ ¡HOY a las 7:00 PM en #EspacioRunrunes!
🔴 Conéctate a nuestra cuenta en #X (@RunRunesWeb) para la transmisión en vivo en donde vamos a analizar “cuál es el rendimiento académico de los alumnos venezolanos?
📚 Nuestro invitado: José Javier Salas, Coordinador del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea de la Universidad Católica Andrés Bello.
🗣️ Moderado por Luis Ernesto Blanco, Director Editorial de Runrun.es.
📌 Analizaremos cómo están aprendiendo nuestros jóvenes, qué reflejan las evaluaciones y qué retos enfrentan estudiantes y docentes en Venezuela.
¡No te lo pierdas! 💬
#Runrunes #Educación #Venezuela #UCAB #EspacioRunrunes
📰 ¿No puedes entrar a www.runrun.es?
¡No es casualidad!
El bloqueo continúa, pero también nuestra voz
💪 Mantente informado desde:
📲 WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va…
📲 Telegram: t.me/boost/runrunes
📲 Instagram: instagram.com/channel/AbYvJI…
#Runrunes15Años
#RResDelDía ⚾A esta hora te presentamos este condensado de información con lo más relevante del día en nuestro portal
1️⃣ 🚨Un sicario asesinó de dos disparos a Ubaldo Manuel Herazo Manzanilla, un latonero de 41 años, frente a su taller de Cabimas, en el estado Zulia, el 14 de abril de 2025. Su hermano, Ricardo Medina, de 43 años, resultó herido de un disparo en el pómulo izquierdo.
https://runrunes.org/inicio/578435/banda-de-adriancito-ex-pran-de-cabimas-seria-responsable-de-sicariato-en-zulia/
2️⃣ 🇨🇴Familiares de ciudadanos colombianos detenidos arbitrariamente en Venezuela realizaron un “Plantón por la Libertad” este lunes, 28 de abril, en la ciudad de Bogotá, para pedir al gobierno de Gustavo Petro que interceda por la liberación de sus parientes.
https://runrunes.org/noticias/578380/nos-toman-el-pelo-familiares-de-ciudadanos-colombianos-detenidos-en-venezuela-denuncian-falta-de-respuesta-de-su-gobierno/
3️⃣ 🗳️Este 28 de abril se cumplieron nueve meses de las elecciones presidenciales de julio, en la que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Maduro como ganador sin hasta ahora mostrar resultados desagregados. “Nueve meses llenos de indignación por la afrenta a la verdad, a la decencia, al respeto a la soberanía popular”, indicó Guanipa a través de su cuenta en X.
https://runrunes.org/noticias/578378/nueve/
4️⃣ 🇺🇸 El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó este domingo, 27 de abril, que separó a una niña venezolana de apenas dos años de edad de sus padres, bajo la acusación de que ambos pertenecen -supuestamente- al Tren de Aragua.
https://runrunes.org/noticias/578296/nina-venezolana-fue-separada-de-sus-padres-en-eeuu-por-supuestos-nexos-con-el-tren-de-aragua/
5️⃣ 📲 En un mundo donde las redes sociales ofrecen likes, pero no beneficios reales, llega VIBES, la nueva plataforma digital que redefine la forma de conectar, compartir y vivir. Más que una red social, Vibes es una comunidad que te impulsa a alcanzar lo que quieres: acceso a cupones de descuento y experiencias exclusivas.
https://runrunes.org/noticias/notas-corporativas/578361/vibes-llega-para-cambiar-tu-vibra-la-red-social-que-te-da-mas/
Puedes leer más en www.runrunes.org
🇨🇴 😡🇻🇪 Familiares de colombianos detenidos en Venezuela exigen respuestas a su gobierno
"En la Cancillería es una tomadera de pelo. Vamos allá y no nos dan una respuesta. ¿Porque no somos poderosos? Hago una pregunta al doctor Gustavo Petro: ¿En qué usted nos está colaborando? Si realmente ese es el cambio que usted protege, entonces ¿qué está pasando? No tenemos respuesta ni siquiera de nuestro gobierno", denunció el uno de los familiares
Familiares de ciudadanos colombianos detenidos arbitrariamente en Venezuela realizaron un “Plantón por la Libertad” este lunes, 28 de abril, en la ciudad de Bogotá, para pedir al gobierno de Gustavo Petro que interceda por la liberación de sus parientes.
La actividad se realizó frente a la Casa de Nariño en Bogotá, donde familiares de ciudadanos colombianos detenidos en Venezuela entregaron una carta dirigida al presidente de esa nación, Gustavo Petro, solicitando su intervención inmediata para proteger los derechos fundamentales de sus seres queridos, quienes se encuentran privados de libertad sin debido proceso y por motivos políticos.
“Somos familias colombianas unidas por un mismo dolor: La ausencia injusta de nuestros seres queridos, que hoy se encuentran retenidos en Venezuela sin el debido proceso e incriminados por razones políticas. Es público, notorio y comunicacional que desde hace varios meses, numerosos colombianos han sido retenidos en Venezuela sin justificación alguna”, reza parte documento entregado.
Más información aquí: https://runrunes.org/noticias/578380/nos-toman-el-pelo-familiares-de-ciudadanos-colombianos-detenidos-en-venezuela-denuncian-falta-de-respuesta-de-su-gobierno/
⚡️🇫🇷🇪🇸🇵🇹 Apagón masivo paraliza España, Portugal y parte de Francia
Un gigantesco corte de energía sacudió este lunes a España, provocando el cierre de trenes, aeropuertos y hospitales, y dejando en caos a varias ciudades. El apagón, que también afectó a partes de Portugal y Francia, se originó por una falla en la red eléctrica europea, según autoridades. En Murcia, los semáforos quedaron apagados y en Madrid el torneo de tenis Abierto de Madrid fue suspendido. Millones de personas sufrieron las consecuencias en toda la Península Ibérica.
En España piden activar un plan militar de seguridad ciudadana.
☀️ 🍵 🇻🇪 El Mañanero del 28 de abril: La discrecionalidad de la Ley Contra el Odio y otras noticias
No te pierdas las noticias más destacadas del fin de semana
En El Mañanero del lunes 28 de abril de Runrun.es resumimos los titulares más destacados durante el fin de semana en Venezuela: Una sensación de mordaza parece haberse instalado en el sentir colectivo venezolano, alimentada por instrumentos legales que, bajo un manto de promover la convivencia, restringen severamente la libre expresión.
La pieza central de este mecanismo es la Ley Constitucional contra el Odio, la Convivencia Pacífica y la Tolerancia, aprobada por la hoy extinta y cuestionada Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el 8 de noviembre de 2017.
Más información aquí: https://runrunes.org/noticias/578277/el-mananero-del-28-de-abril-la-discrecionalidad-de-la-ley-contra-el-odio-y-otras-noticias/
#EspecialesRRes 🚨🇻🇪 La violencia que sacudió el territorio pemón a finales de 2018 y 2019, llevó a cientos de pemón a refugiarse en Brasil. En Tarau Parú viven 836 indígenas pemón venezolanos.
Lee más sobre este reportaje especial en este enlace: https://runrunes.org/reportajes-especiales/577648/tarau-paru-territorio-refugio-del-pueblo-pemon/
🇻🇪🚨“Su salud está colapsando”: El clamor de la madre del adolescente con TDAH detenido en Falcón
El miércoles 23 de abril tuvo lugar la cuarta audiencia del juicio de Jonathan Bravo, un adolescente de 17 años con TDAH que fue detenido arbitrariamente el pasado 11 de enero en Coro, estado Falcón. Han pasado casi cuatro meses desde la detención de Bravo y su salud física y mental se han visto comprometidas por atravesar este proceso.
“Tengo un dolor como madre de Jonathan, ese niño de 17 años que lleva más de tres meses preso sin pruebas y con una condición de TDAH (…) Este miércoles 23 fue la cuarta audiencia y verlo entrar esposado como un criminal peligroso me partió el alma.
¿Cómo permiten que traten así a un adolescente? Cada vez que lo arrastran ante ese tribunal, tiembla como una hoja, se pone frío de los nervios y apenas puede hablar. ¡Es mi hijo, no un monstruo!“, declaró en entrevista con Runrun.es la señora Francys Palencia, madre del adolescente.
Más información aquí: https://runrunes.org/rr-es-plus/578186/su-salud-esta-colapsando-el-clamor-de-la-madre-del-adolescente-con-tdah-detenido-en-falcon/
¿Quieres saber cómo el periodismo venezolano se mantiene vivo hoy en día? En #LaConversaARI junto a @ConnectasOrg y @ConvocaPe hablamos sobre innovadoras iniciativas de periodismo colaborativo en el país.
Acá te contamos➡ https://www.spreaker.com/episode/la-conversa-ari-el-periodismo-venezolano-esta-vivo-y-se-potencia-con-alianzas-invitados-milagros-s--65725936
#RResDelDía ⚾A esta hora te presentamos este condensado de información con lo más relevante del día en nuestro portal
1️⃣ 👨🏻La consultora argentina CB publicó el ranking sobre los presidentes mejor y peor valorados de Sudamérica. En el estudio, Nicolás Maduro es calificado como uno de los peores.
https://runrunes.org/inicio/578078/maduro-entre-los-tres-presidentes-peor-calificados-por-sus-ciudadanos-en-sudamerica/
2️⃣ 🇺🇳El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU está investigando casos de ciudadanos venezolanos deportados desde Estados Unidos hacia El Salvador, los cuales podrían considerarse como desapariciones forzadas. Así lo confirmó Ana Lorena Delgadillo, integrante de este organismo, quien aseguró que ya se han enviado las notificaciones correspondientes a los gobiernos implicados.
https://runrunes.org/noticias/578090/grupo-de-trabajo-de-la-onu-procesa-casos-de-migrantes-venezolanos-que-podrian-considerarse-como-desapariciones-forzadas/
3️⃣ 🗣️Nohelia Álvarez, hija de Noel Álvarez, expresidente de Fedecámaras detenido desde el 10 de enero de 2025, pidió al sector empresarial no ignorar el caso de su padre, quien durante años trabajó por fortalecer el sector productivo en Venezuela.
https://runrunes.org/noticias/578079/hija-de-noel-alvarez-pide-a-empresarios-presionar-por-su-liberacion-no-podemos-permanecer-indiferentes/
4️⃣ 📰En la edición número 50 del programa semanal de la Alianza Rebelde Investiga, Carlos Eduardo Huertas de Connectas (Colombia) y Milagros Salazar de Convoca (Perú) coincidieron en que la práctica de la profesión en Venezuela es un ejemplo para el resto de la región. Resaltaron la importancia de tender puentes estratégicos en materia creativa y financiera para desarrollar investigaciones como las galardonadas con el Premio Rey de España: Operación Retuit y Dorada Opacidad
https://runrunes.org/inicio/577911/periodismo-2/
5️⃣🕵️♀️El periodismo de investigación desempeña un papel crucial en la defensa de los valores democráticos y la contraloría del poder porque expone las violaciones de derechos humanos, la corrupción y el impacto del cambio climático. Como respuesta a ese entorno amenazante para la libertad de expresión e información, y para la seguridad de los periodistas, surge la Red de Periodistas de Investigación de Venezuela (RPI).
https://runrunes.org/noticias/577877/nace-la-red-de-periodistas-de-investigacion-de-venezuela/
Puedes leer más en www.runrunes.org