¡Runrun.es en Telegram! 📰✊🏼🇻🇪Periodismo que desafía al poder para defender tus derechos humanos
🚨⚖️🚔A Karyn Bastidas la detuvieron por un mensaje en una red social y no le permiten a amamantar a su bebé
En Venezuela, de acuerdo a cifras del Foro Penal, hay 183 mujeres detenidas por razones políticas y entre ellas está Karyn Greymar Bastidas, de 31 años. Fue detenida en el estado Lara el 2 de agosto, en el contexto poselectoral.
El día de su detención los agentes del Estado no tenían orden y se la llevaron sin que pudiera defenderse. Ese día, había salido a un bodegón a comprar unos refrescos y unas chucherías para celebrar el cumpleaños de su hija, quien estaba cumpliendo su primer año de vida.
“A ella le llegó la Operación Tun Tun, la estaban buscando por un comentario que emitió en las redes sociales”, explicó el padre de Karyn a RunRunes.
👀Conoce todos los detalles de su caso aquí
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
#RRPLUS 🇺🇸🇻🇪 “Estados Unidos primero”: Democracia postergada en primeros acercamientos de Trump sobre Venezuela
🔸Trump ha venido a ocuparse, primero, de lo que más le interesa: consolidar con Caracas flujos migratorios para cumplir sus promesas electorales y comenzar a devolver personas a Maiquetía
👀Lee este #RRPLUS de Alonso Moleiro completo aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🇺🇸🇻🇪Gobierno de Trump publica documento que revoca TPS a miles de venezolanos
Este lunes el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó el memorando que hace oficial la revocación del Estatuto de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés).
Inicialmente, la medida afecta a unos 350 000 venezolanos que se encuentran en territorio estadounidense.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, adelantó la posibilidad de eliminar el amparo migratorio para venezolanos llegados en los últimos años, los cuales en los próximos meses podrían ser sujetos a deportaciones.
La orden fue publicada en la web del gobierno y se hizo efectiva este lunes 3 de febrero. De acuerdo a esta, los venezolanos que recibieron el TPS en 2023 quedarán desprotegidos a partir de la fecha de caducidad de este beneficio.
A juicio de Noem, luego de que se hiciera una revisión exhaustiva, concluyeron que el TPS “es contrario al interés nacional de los Estados Unidos”
El TPS permite a más de 600 000 venezolanos trabajar y vivir legalmente en los Estados Unidos.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
☕️🗞🇻🇪¡Buenos días, Runruneros! Los dejamos con El Mañanero del 4 de febrero: Democracia postergada en primeros acercamientos de Trump a Venezuela
En El Mañanero del 4 de febrero de Runrun.es resumimos los titulares más destacados sobre Venezuela: Estados Unidos primero: democracia postergada en primeros acercamientos de Trump sobre Venezuela, Machado afirma que no hay negociación luego de la visita de Grenell a Maduro y Edmundo González Urrutia asegura que hablaron con enviado de Trump “antes y después” de reunión con Maduro.
👀Lee todas las noticias aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
Buenos días, Runruneros. Feliz inicio de semana.
En la edición de hoy, nuestro director editorial, Luis Ernesto Blanco reflexiona sobre la estrategia opositora ante el llamado a elecciones que acaba de hacer el Consejo Nacional Electoral. Te recordamos que si no no estás suscrito a El Desafío, puedes hacerlo aquí.
🇻🇪🎶🔊¡Despedimos el fin de semana con una buena noticia!
La banda venezolana Rawayana gana el #GRAMMYs a mejor álbum latino de rock o alternativo y reciben el galardón con este mensaje.
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
#DDHHolvidados 🚨⚖️Denuncias de torturas se incrementaron luego de las elecciones presidenciales
Luego de las controvertidas elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, las torturas y tratos crueles e inhumanos se intensificaron en contra de quienes se lanzaron a las calles como medida de protesta por los resultados electorales.
En redes sociales ha quedado registrado que a seis meses de los comicios electorales, los más de 2000 detenidos han sido víctimas de alguna de estas formas de tortura: aislamientos prolongados, restricción de alimentación, hidratación y medicación, maltratos físicos y psicológicos, así como de audiencias clandestinas y la negación de la defensa privada. En muchos casos, de todas ellas.
Y no es exagerado hablar de torturas. La Organización de Naciones Unidas las define como “cualquier acto por el cual se inflija intencionadamente dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener información o confesiones, castigar, intimidar, coaccionar o discriminar a una persona. Estos actos deben ser cometidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de funciones públicas, o con su consentimiento o aquiescencia”.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
☕️🗞🇻🇪 ¡Buenos días y feliz cierre de semana! Te damos el El Mañanero del 31 de enero: Venezolanos con TPS en EEUU reviven el temor a la persecución y otras noticias
En El Mañanero del 31 de enero de Runrun.es resumimos los titulares más destacados sobre Venezuela: Venezolanos con TPS en EEUU reviven el temor a la persecución, esposa del comunicador y derechos de los derechos humanos, Ángel Godoy, denuncia que tiene 22 días en desaparición forzosa y Edmundo González le prometió a la diáspora en Perú que “pronto regresarán a casa”.
👀Lee todas las noticias aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
✅🚫Fact-checking: Nicolás Maduro y 11 frases problemáticas de su entrevista con Opera Mundi
En una entrevista exclusiva para Opera Mundi, Nicolás Maduro se refirió a temas políticos, económicos y sociales y también sobre la presidencia de Donald Trump
Lee la nota completa aquí
🚨🇻🇪Renuncias forzadas y acoso laboral: las denuncias que persiguen al SELA en Caracas
En menos de cuatro años, y a falta de unos meses para que deje su cargo como Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), el boliviano Walter Clarems Endara Vera ha sido acusado de forzar renuncias, maltrato verbal, acoso laboral, corrupción, decisiones unilaterales y falta de transparencia. Además, enfrentó un litigio legal con una de sus coordinadoras principales: la diplomática uruguaya Verónica Ramírez Correa.
El primero de agosto de 2021, Endara Vera inició su gestión en el SELA, un organismo intergubernamental regional, con sede en Caracas, integrado por 25 países de América Latina y el Caribe, orientado a ser un sistema de consulta y coordinación para concertar posiciones y estrategias en materia económica.
Desde su postulación al cargo de Secretario Permanente, Clarems Endara llegó al SELA con una idea: llevar a cabo una reestructuración interna para conseguir «mayor eficiencia y eficacia en la ejecución del programa anual de trabajo y del presupuesto», tal como lo expresa la actual Estructura Organizativa de la Secretaría Permanente, a la cual accedió Runrun.es.
🔎Lee este #RRPLUS completo aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
⚡️♻️🚫Fundelec y la esperanza apagada de las energías renovables en Venezuela
Mala gestión, desinversión y, sobre todo, una política “anti-renovable” signan el presente de la institución del Estado y ensombrecen las promesas futuras
🔎Lee este #RRPLUS completo aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🚨🇻🇪🚔Claves | El miedo sigue instalado en las comunidades caraqueñas después del 28 de julio
Una investigación realizada por el equipo de Monitor de Víctimas de Caracas Mi Convive reveló que el miedo se quedó instalado en la ciudad capital luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
El Informe Urbano de Vivencia y percepción de la Ciudad en el contexto post electoral señala que los caraqueños, a seis meses de los comicios, sienten temor a los cuerpos de seguridad del Estado, eliminan constantemente mensajes, fotos y videos sobre la situación política del país y aseguran que perdieron la libertad y sus derechos.
Mediante encuestas realizadas a 350 personas en los cinco municipios del Área Metropolitana de Caracas, no obstante, sólo 117 (78 mujeres y 39 hombres, entre los 18 y 74 años) contestaron por completo, pues 2 de cada 3 consultados prefirieron no responder preguntas.
A continuación destacamos los hallazgos más relevantes del informe que tuvo como objeto comprender cómo viven los caraqueños luego de haber sido sometidos a una ola de persecución y represión generalizada:
🌅🗞☕️ ¡Buenos días y feliz miércoles! Los dejamos con El Mañanero del 29 de enero: El miedo sigue instalado en Caracas después de las elecciones
En El Mañanero del 29 de enero de Runrun.es resumimos los titulares más destacados sobre Venezuela: El miedo sigue instalado en Caracas después de las elecciones del 28 de julio, Roland Carreño lleva casi tres meses tras las rejas y van 70 detenciones de actores políticos, periodistas y activistas de derechos humanos en enero de 2025, son las noticias más importantes hasta el momento.
👀Lee todas las noticias aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🚨🚔A Karyn Bastidas la detuvieron por un mensaje en una red social y no le permiten a amamantar a su bebé
En Venezuela, de acuerdo a cifras del Foro Penal, hay 183 mujeres detenidas por razones políticas y entre ellas está Karyn Greymar Bastidas, de 31 años. Fue detenida en el estado Lara el 2 de agosto, en el contexto poselectoral.
El día de su detención los agentes del Estado no tenían orden y se la llevaron sin que pudiera defenderse. Ese día, había salido a un bodegón a comprar unos refrescos y unas chucherías para celebrar el cumpleaños de su hija, quien estaba cumpliendo su primer año de vida.
“A ella le llegó la Operación Tun Tun, la estaban buscando por un comentario que emitió en las redes sociales”, explicó el padre de Karyn a RunRunes.
Karyn fue trabajadora de la Gobernación del estado Lara y, al iniciar la represión poselectoral, levantó su voz contra los abusos y tratos inhumanos que se reportaban en las cárceles venezolanas, en un mensaje dirigido al gobernador, Adolfo Pereira Antique.
Esa valiente postura fue suficiente para que fuera detenida.
👀Lee todos los detalles de este caso aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
☕️🇻🇪🗞 ¡Buenos días!
En El Mañanero del 28 de enero de Runrun.es resumimos los titulares más destacados sobre Venezuela: El CNE convocó a elecciones regionales y parlamentarias el 27 de abril, pero la página web sigue caída y los resultados disgregados del 28 de julio brillan por su ausencia. El abogado de María Corina Machado y defensor de derechos humanos, Perkins Rocha, cumple cinco meses detenido e incomunicado. La historia de una presa política a la que le impiden amamantar a su bebé, y mucho más.
👀Lee todas las noticias aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
Hoy es martes y tendremos una nueva emisión a #LaConversaARI 🗣️
@ronnarisquez, @cesarbatiz y @luisernestoblanco conversarán con el coordinador de @proveaong, @murilloupatense y juntos responderán una pregunta muy apropiada dado los acontecimientos de estas últimas semanas: ¿Venezuela se arregló y se acabó la migración?
Nuestro conversación comienza a las 7:00 pm.
Nos veremos en #X, #YouTube y en #Instagram
🗣🇺🇸🇻🇪Machado afirma que visita de Richard Grenell no avala a Maduro: “Aquí no hay negociación”
La coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, aseguró este lunes, 3 de febrero, que conversó Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien visitó la semana pasada Venezuela y se reunió con Nicolás Maduro.
Durante un encuentro online con varios periodistas, Machado recordó que existe un único objetivo, el cual es “unificar a todas las familias venezolanas en nuestro país” y que para ello es “indispensable salir de este régimen”.
“Si no derrotamos a Maduro y lo desalojamos del poder, eso no lo vamos a lograr (…) No es solo Maduro, es un sistema que estamos cambiando. Y que esto le quede claro a todo el mundo (…) Esto lo vamos a lograr”, acotó.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
#4Feb 📰🇻🇪A continuación presentamos las notas más destacadas de nuestros aliados regionales.
Todo lo que sucede en nuestros país con los ángulos que necesitas para estar informado. #ElDíaEnVzla
📍Runrunes
- Gabriel Boric: “En Venezuela se robaron la elección”
- Un paso adelante para la igualdad: cinco logros feministas que marcaron el 2024 en Venezuela
📍Yaracuy Al Día
- Miguel Ugas: Hay que renovar candidatos, Yaracuy necesita nuevas caras
- El precio del pan salado en Yaracuy se disparó en lo que va de año
📍Correo del Caroní
Claman por medida humanitaria para Carlos Chancellor: “No dejen que Carlos se pueda morir allá dentro”
📍Radio Fe y Alegría
- Los pellejos se convierten en una alternativa en Tucupita frente a los altos precios de la carne
- ¿Qué pasará con los migrantes venezolanos en Colombia?
📍El Impulso
- Precios de exámenes de laboratorio en Barquisimeto: ¿Cuánto gastan los larenses por su salud?
- Cámara de Comercio de Lara reporta normalidad en el abastecimiento en el mes de enero
📍El Tiempo
- Nicolás Maduro reitera que Venezuela va a elegir este año al "gobernador del Esequibo"
- CFG ajusta montos para los consejos comunales, alcaldías y gobernación de Nueva Esparta
📍La Verdad
- Rescatan y devuelven al Lago una tortuga en peligro de extinción
- Manuel Rosales destaca insuficiencia presupuestaria en su Informe de Gestión 2024
📍La Mañana
- GN de Texas ahora puede arrestar y detener a quienes ingresen irregularmente a EEUU
- Bache en la Morón-Coro de Sanare causa accidentes
📍La Nación
- Fatigoso retorno tras seis años en Bogotá
- Rescatan a menores de sitio «webcam» que también captaban a migrantes
- La soledad golpea las pocas alternativas de trabajo en frontera
📍TalCual
- Omar González: “En la embajada argentina cada día se siente más el peso de la ausencia”
- Enviado Richard Grenell afirmó que quedan seis estadounidenses presos en Venezuela
🇻🇪🇺🇸Edmundo González asegura que hablaron con enviado de Trump “antes y después” de reunión con Maduro
Edmundo González Urrutia aseguró este lunes, 3 de febrero, que conversó con Richard Grenell, enviado especial a Venezuela del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “antes y después” de que se reuniera en Caracas con Nicolás Maduro.
“Conocíamos de la reunión que sostuvo el régimen el viernes, porque hablamos antes y después con el enviado Richard Grenell. ¿Qué Estado no trabajaría para negociar la liberación de rehenes connacionales?”, afirmó González en un mensaje en la red social X.
Edmundo González “reafirmó” además lo dicho poco antes por María Corina Machado, quien había adelantado que estaba al tanto de la visita de Grenell y que conversó con él durante su estancia en Venezuela.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🇵🇦 Panamá reafirma su soberanía sobre El Canal y promete alejarse de China
El presidente de Panamá, Raúl Mulino, aseguró este domingo que la soberanía panameña sobre el Canal de Panamá “no está en debate”, tras su reunión con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. Mulino confirmó que Panamá no renovará su acuerdo con la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China y que se fortalecerán las inversiones con EE.UU. en infraestructura.
Washington expresó preocupación por la influencia china en el canal y advirtió que podría tomar “medidas necesarias” según el tratado de 1977. Sin embargo, Mulino descartó que EE.UU. use la fuerza militar para retomar el control.
El gobierno panameño también investiga a la empresa China Hutchison Ports, operadora de dos terminales en la zona, y negocia con EE.UU. la ampliación de un programa de repatriación de migrantes, dejando claro que Panamá “no invertirá un solo dólar” en ello.
🇻🇪🇺🇸Acuerdos entre Venezuela y Estados Unidos: Gobierno de Maduro aceptó recibir a migrantes deportados de EEUU
Tras la visita de Richard Grenell, Venezuela y Estados Unidos establecieron unos "primeros acuerdos" de los cuales no se tienen detalles
👀Lee más detalles aquí
🚨🚔Vente Venezuela denuncia allanamiento de vivienda de dirigente en Bolívar: detuvieron a su suegra de 80 años
🔸Se conoció también que fueron robados dos vehículos y cosas personales que se encontraban en la propiedad
Lee los detalles de esta noticia aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🔴🗳Ya estamos #EnVivo con Eugenio Martínez (@puzkas), periodista especializado en política y procesos electorales, conversando sobre qué puede hacer la oposición ante una nueva convocatoria a elecciones.
Únete a la conversación por:
📲X: https://x.com/RunRunesWeb/status/1885085280891527344
📲Instagram: https://www.instagram.com/runrunesweb/
📲YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=TyFpdY-3MFE&ab_channel=RunrunEstudio
🚨🚔Van 70 detenciones de actores políticos, periodistas y activistas de DDHH para enero de 2025
Los arrestos y la represión vieron una escalada en el contexto de la juramentación presidencial del 10 de enero
👀Lee la noticia completa aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🚨⚖️🚔“Intenta ser fuerte, pero está mal”: Carlos Valecillo sigue tras las rejas pese a un intento de suicidio
Carlos Valecillo fue detenido el 29 de julio en Caracas. Estaba trabajando como mototaxi cuando fue interceptado por funcionarios del Estado. En diciembre intentó acabar con su vida porque no soportaba las condiciones de reclusión en Tocorón. 55 personas de su causa fueron liberadas, y es él es el único de ese lote que sigue tras las rejas
👓 Conoce todos los detalles de este caso aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🇦🇷⚖️🇻🇪Esposa de gendarme argentino pidió ayuda a la CPI
Dirigió un mensaje al fiscal Karim Khan en el que expone que desconoce su paradero y la condiciones en las que se encuentra
👀Lee la noticia completa aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
#29Ene 📰🇻🇪A continuación presentamos las notas más destacadas de nuestros aliados regionales.
Todo lo que sucede en nuestros país con los ángulos que necesitas para estar informado. #ElDíaEnVzla
🗞La Nación
- Cambian punto de atención de desplazados tras mermar su arribo a Cúcuta
- Se refuerza la pila cinco del Puente Libertador II
🗞El Impulso
- González se encuentra en Perú para reunirse con la presidente Boluarte
- En Barquisimeto refuerzan la lucha contra el «basurongo»: Infractores deben cumplir con horas de servicio comunitario
- Familiares de pacientes del Hospital Central deben suministrar insumos y costear gastos hospitalarios
🗞Correo del Caroní
- Estiman que más de 22 mil personas asistan a los carnavales de El Callao 2025
🗞El Tiempo
- Cumaneses consultados creen que no están dadas las condiciones para participar en las elecciones del 27 de abril
- Oposición de Guyana pide poblar Esequibo de guyaneses y registrar migrantes venezolanos
🗞La Verdad
- El alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez Colina cumple 120 días detenido
- Trump prohíbe tratamientos y cirugías de transición de género a menores de edad
- Maduro prioriza en asignación de recursos a las comunas en el Consejo Federal de Gobierno
🗞Radio Fe y Alegría
- Las fábricas se vacían por miedo a deportaciones
- Jugadores de Caribes de Anzoátegui denuncian impagos
🗞La Mañana
- Asesor de Trump dice que Maduro debe aceptar vuelos de deportación de migrantes
- Convertida en basurero antigua sede del Inam en Coro
🗞Yaracuy Al Día
- ¡Ahora sí! Aumentan tarifas en los peajes a partir del 1 de febrero
- Ameliach: Tarjeta de la MUD no podrá participar en las próximas elecciones convocadas por el CNE
🗞TalCual
- El Rodeo I: un «inframundo» donde violan derechos a más de 60 presos políticos
- Manuel Rosales asiste a plenaria del Consejo Federal de Gobierno convocada por Maduro
Ya esta conversación comenzó. Te esperamos.
Únete en este enlace:
Ya está conversación comenzó. Te esperamos.
Únete en este enlace:
https://x.com/i/broadcasts/1PlJQbMaYpDxE
📢 ¡Este martes #28Ene no te pierdas #LaConversaARI! 🗞️💬
Hablaremos sobre quién impone la agenda en la relación Maduro-Trump con un panel de expertos:
🎙 Invitado especial:
📝 Boris Muñoz (@borismunoz), cronista y editor venezolano, columnista de El País.
🎙 Panelistas:
🔹 Ronna Rísquez (@ronnarisquez), Coordinadora de la Alianza Rebelde Investiga (ARI).
🔹 Sheyla Urdaneta (@surdaneta), Jefa de Información de El Pitazo.
🔹 Luis Ernesto Blanco
(@luisernestoblanco), Director Editorial de Runrun.es.
🔹 Víctor Amaya (@elvictoramaya), Director de TalCual.
🕖 Hora: 7:00 PM (VET)
📍 Dónde: Transmisión en vivo por YouTube y X de los medios que conforman la Alianza ARI: @elpitazotv, @runrunesweb y @talcualdigital
🔎 Únete a la conversación y deja tus preguntas en los comentarios. ¡Nos vemos en vivo! 🎥✨
🗳🇻🇪Cinco detalles sobre las elecciones parlamentarias y regionales a las que convocó el CNE sin mostrar actas del #28Jul
Este lunes, 27 de enero, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó que el próximo 27 de abril se levarán a cabo elecciones parlamentarias y de gobernaciones , a pesar de que aún no se han publicado las actas de los resultados de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio de 2024.
“En las próximas horas, cumpliendo con la normativa legal, se hará público el cronograma electoral integral de las elecciones antes notificadas”, dijo Amoroso en rueda de prensa.
El presidente del CNE aseguró que el ente electoral garantizará la “mayor confiabilidad, transparencia y las auditorías correspondientes”; sin embargo, quedaron muchos detalles en el aire que a continuación se destacan: