¡Runrun.es en Telegram! 📰✊🏼🇻🇪Periodismo que desafía al poder para defender tus derechos humanos
🇺🇸 Esta noche, Donald Trump firmó múltiples órdenes ejecutivas tras asumir la presidencia:
🇨🇺 Presidente Trump anuló orden de la administración de Biden que eliminó la designación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo.
Trump también firmo un indulto para más de 1500 personas involucradas en el asalto al capitolio del 6 de enero de 2021.
❌ Derogó 78 órdenes, acciones y memorandos de la administración Biden.
Suspendió de nuevas contrataciones en el gobierno federal y obligó al retorno al trabajo presencial para empleados federales.
🌡️ Firmó la salida oficial del Acuerdo de París que buscaba hacerle frente al cambio climático. Para ello firmó una carta para la ONU comunicando la decisión de abandonar el Acuerdo de París.
⚖️ Firmó el fin a la "instrumentalización del gobierno contra administraciones anteriores".
📝 Trump firmó una orden ejecutiva que declara a los cárteles y bandas de crimen organizado como organizaciones terroristas extranjeras.
🇵🇦 Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, responde a Donald Trump la alusión al Canal de Panamá hecha en su discurso. “El Canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño con respeto a su neutralidad permanente”.
Читать полностью…🚨🚔Comando ConVzla exige la liberación de Luis Tarbay tras cumplir mes detenido
El Comando con Vzla exigió este domingo, 19 de enero, la liberación de Luis Tarbay, coordinador internacional del equipo de campaña de Edmundo González Urrutia, al cumplirse un mes de su detención.
“Luis no es un criminal, Luis es un defensor de los derechos humanos, un venezolano ejemplar, un abogado defensor de las causas justas, un creyente de la libertad, un venezolano como millones que sueñan con la libertad”, señaló el equipo en una publicación en X (antes Twitter).
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🇺🇸 Donald Trump ha sido juramentado como 47° Presidente de los Estados Unidos.
Trump anuncia la firma de 50 decretos presidenciales para dar inicio a la “Revolución del Sentido Común”, comenzando por un estado de emergencia para la frontera sur y el inicio de deportaciones.
Perlas del discurso Trump:
-Solo hay dos géneros: hombre y mujer
-Declara emergencia en la frontera sur y envía tropas “de inmediato”
-Dios me salvó del intento de asesinato para estar aquí con Ustedes
-El día de hoy será conocido como el Día de la Liberación (hoy se celebra el día de Martin Luther King en EE. UU.)
-El Golfo de México será llamado el Golfo de América
-Estaremos retomando el canal de Panamá
-Reintegraremos a los militares despedidos por no vacunarse contra el COVID
-Plantaremos la bandera de EE. UU. en el suelo de Marte
-Designaremos como entes terroristas a carteles y bandas criminales extranjeras operando en EE. UU.
-“El declive de America ha terminado. La era dorada de America apenas está comenzado”
🗣🇻🇪Los siete principios que propone María Corina Machado para el “round definitivo y ganador”
La coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, presentó este domingo, 19 de enero, siete principios que serán una guía para el “round definitivo” en la “lucha por la libertad y la democracia”.
Mediante un mensaje publicado en sus redes sociales, Machado consideró que se ha “cohesionado el apoyo de todo el mundo democrático con nuestra causa por la democracia y la libertad de Venezuela”.
“El régimen hoy está aislado internacionalmente, acorralado dentro del país y fracturado en su seno. La represión es lo único que le queda y esta no es una estrategia sostenible y mucho menos una muestra de fortaleza real”, añadió.
Para Machado, la “represión desbocada es un indicador de que el equilibrio de poder está cambiando porque ellos se sienten cada vez más vulnerables”.
“Con estos siete principios de guía vamos ahora al próximo round, que va a ser el round definitivo y ganador. Aquí nadie se detiene hasta conquistar la libertad y traer a nuestros hijos de vuelta a casa. Esta lucha es hasta el final y vamos de la mano de Dios”, dijo Machado.
A continuación se presentan los siete principios planteados por Machado.
¿Qué está pasando con el espacio digital en Venezuela? De eso habla nuestro director, Luis Ernesto Blanco en una nueva edición de El Desafío del Lunes, que en minutos estará llegando a tu correo electrónico. Puedes suscribirte aquí
Читать полностью…🚫📲🇻🇪Gobierno impone “toque de queda” a TikTok e internet
Este viernes 17 de enero, VE Sin Filtro denunció en su cuenta en X que el bloqueo a TikTok lleva 11 noches consecutivas. Para Andrés Azpúrua, director de Conexión Segura y Libre, en Venezuela “prácticamente todo el ecosistema de medios independientes está bloqueado”
👀Lee este #RRPLUS completo aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🚨🚔Reportan la excarcelación de 88 presos políticos poselectorales que estaban detenidos en Tocorón
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos informó que la noche de este viernes, 17 de enero, se produjeron 88 excarcelaciones de presos políticos detenidos en el contexto poselectoral que estaban en Tocorón.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), la organización detalló que los excarcelados habían sido acusados de terrorismo e incitación al odio.
“Entre ellos se encuentran Emmanuel Padilla, Antony Quijada y José Gregorio Pérez, presos políticos cuyos familiares se han convertido en destacados activistas y defensores de los derechos humanos de los presos políticos en Venezuela, así como integrantes del comité”, señaló.
Con estas últimas liberaciones, añadió el Comité por la Libertad de los Presos Políticos, más de 400 presos políticos poselectorales aún esperan las boletas de excarcelación en la cárcel de Tocorón, ubicada en el estado Aragua.
Sin embargo, el comité indicó que no se reportan excarcelaciones en Tocuyito, “donde más 150 presos políticos poselectorales esperan su libertad, ni de detenidos que permanecen en los comandos de los organismos de seguridad del país”.
Tampoco se han registrado liberaciones en otras cárceles políticas como El Helicoide, El Rodeo I, Ramo Verde y Yare III.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🚔🚨⚖️“Los centros de detención son como campos de concentración”: Familiares de presos políticos desde la Fiscalía
“Todos ellos son inocentes, y hemos presentado en repetidas ocasiones documentos que lo demuestran”, afirmó Diego Casanova, miembro del Comité por la Libertad de los Presos Políticos, durante una manifestación frente al Ministerio Público que tuvo lugar este 16 de enero. Los familiares se congregaron frente a la Fiscalía para exigir la revisión de los casos, un trato más humano para los detenidos y la liberación de todas las personas encarceladas por motivos políticos.
En sus declaraciones, Casanova sentenció: “Venimos a exigir la libertad plena de nuestros familiares, además información precisa de los detenidos que los familiares no han podido y no saben en qué condiciones se encuentran”.
Indicó que las personas han sido detenidas por delitos forjados, porque no hay pruebas de que los inculpen por terrorismo, instigación al odio o asociación para delinquir. Es la sexta oportunidad en la que las familias consignan los mismos documentos.
En diciembre, asistieron para entregar sobres con pruebas que demostraran la inocencia de sus familiares y entraron a consignar las causa de forma individual.
Casanova sostuvo que el Estado tiene una política de “reprimir” y que no tiene sentido que sigan detenidos.
👀Lee este #RRPLUS completo aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
Ya estamos #EnVivo con la psicóloga Yorelis Acosta, conversando sobre cómo enfrentar la incertidumbre dentro y fuera del país en este inicio de año lleno de retos en lo político y social.
Únete a la transmisión en:
YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=gu5lptjXrPI&ab_channel=RunrunEstudio
X: https://x.com/i/broadcasts/1PlKQbDNkdkGE
Instagram: https://www.instagram.com/runrunesweb/
🚨🗞🇻🇪Medios independientes no son el enemigo
En un contexto de alta tensión política como el que vive Venezuela tras las elecciones del 28 de julio y la toma de posesión presidencial por parte de Nicolás Maduro el 10 de enero, las redes sociales reafirman su importancia en la comunicación y el flujo de información a raíz de la censura de medios tradicionales y digitales independientes. Sin embargo, en estos espacios también ha confluido la crítica y los reclamos para medios de comunicación independientes que siguen compartiendo información a pesar de tener bloqueado el acceso a sus portales web, según un artículo que publicó el observatorio digital ProBox.
Los reclamos llegan en un contexto en el que se reportan al menos 10 periodistas venezolanos encarcelados en el contexto electoral y en el que la mayoría ha sido acusado de terrorismo.
Las páginas de medios informativos que fueron bloqueadas por orden de Conatel antes de las elecciones del 28 julio de 2024, como TalCual, El Pitazo, Efecto Cocuyo y El Estímulo, reciben comentarios negativos por parte de seguidores que consideran a Edmundo González el legítimo presidente de Venezuela. Reclaman que se le llame así cuando se menciona en una noticia.
Estos comentarios en redes sociales desprestigiando a los medios independientes por no nombrar a Edmundo González como presidente o por llamar presidente o mandatario a Nicolás Maduro son frecuentes. Ante esto los medios de comunicación han dado respuestas.
El Diario TalCual escribe a pie de página en algunas de sus noticias el siguiente texto:
“*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país”.
🗣🇺🇸🇻🇪“Venezuela está gobernada por una organización de narcotráfico” y otras perlas-dardos de Marco Rubio
“Venezuela, tristemente, no está gobernada por un gobierno sino por una organización de narcotráfico que se ha empoderado de un Estado nacional”. Así lo sentenció el senador estadounidense Marco Rubio, durante la audiencia de confirmación de su nombramiento como secretario de Estado para el próximo gobierno de Trump.
Rubio se refirió a los más de siete millones de venezolanos que se han visto forzados a dejar el país y advirtió que podrían salir más, luego de la juramentación de Nicolás Maduro.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
👨🏻🗣La otra cara de la Memoria y Cuenta 2024
Nicolás Maduro presentó este 15 de enero la Memoria y Cuenta correspondiente al año 2024, un balance de los temas políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión el año pasado. Un discurso de al menos tres horas en el que omitió o se refirió parcialmente a temas sensibles para los ciudadanos.
Luego de unas controvertidas elecciones presidenciales celebradas el pasado 28 de julio, en las que no se presentaron pruebas de su triunfo, y una juramentación calificada por más de 30 países como “ilegales y fraudulentas”; Maduro, desde la Sala Ríos Reyna en el Teatro Teresa Carreño de Caracas y en compañía de los cinco poderes públicos nacionales, representantes del gobierno y el Alto Mando Militar, se dirigió al país para hablar sobre una supuesta intervención militar extranjera, la presunta captura de más de 150 mercenarios de distintas nacionalidades que “pretendían atacar el país con bombas”, la activación del programa Siete Transformaciones (7T) y las “mejoras económicas de 2024”.
A continuación, los aspectos que olvidó Nicolás Maduro mencionar en su mensaje anual de rendición de cuentas a Venezuela, o a los que se refirió de manera superficial.
Carlos Correa, director de Espacio Público fue excarcelado esta madrugada con régimen de presentación.
Permaneció bajo desaparición forzada durante 7 días
🚨🚔🙎🏽♀️Violencia estatal y femicidios enlutaron familias venezolanas en 2024
El año 2025 arrancó en Venezuela con la prolongación de la conflictividad política tras el cuestionamiento al resultado de las presidenciales anunciado por el Consejo Nacional Electoral y con, al menos, 83 detenciones efectuadas en los primeros 12 días del año, según el Foro Penal.
2024, el año que lo precedió, estuvo signado por las protestas en rechazo a esos cuestionados resultados que dieron a Nicolás Maduro como ganador. Las manifestaciones en los días posteriores a las presidenciales marcaron la agenda noticiosa y la violencia política se puso de nuevo de manifiesto: fueron muchas las vidas que se perdieron en esas protestas.
La represión desatada en las protestas poselectorales dejó, además de más de 20 personas asesinadas, cientos de detenidos entre los que se incluyeron menores de edad y personas con discapacidad, lo que supuso un nuevo patrón en la historia represiva del madurismo.
No siendo suficientes las detenciones en las protestas poselectorales, al menos tres de esos presos políticos perdieron la vida en la cárcel, estando bajo custodia del Estado venezolano.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🇲🇽 CBP One, que permitía a migrantes entrar a EEUU a través de la frontera, deja de funcionar
La aplicación móvil CBP One, que permitía a migrantes ingresar a EE.UU. a través de los puertos de entrada en la frontera con México, dejó de funcionar este lunes, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en su página web.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, tomó posesión este lunes y, en su discurso inaugural, ya adelantó sus planes para llevar a cabo deportaciones masivas y militarizar la frontera.
En el video: Migrantes en Ciudad Juárez, México, lloran tras ser informados del cierre inmediato de la aplicación “CBP One”, creada por la Administración Biden para programar citas y audiencias. Todas las citas programadas fueron canceladas.
🇵🇦 El llamado de Trump sobre Canal de Panamá en su discurso inaugural, “Lo vamos a recuperar”, representa una escalada de la tensión entre ambos países. No hay muchos ejemplos de un presidente estadounidense que haya usado su discurso inaugural para amenazar a un país extranjero aliado.
Читать полностью…🇻🇪🌏Carteles con la frase “Maduro dictador” aparecen colgados en Japón, Bélgica y Francia
Varias ciudades del exterior amanecieron este domingo, 19 de enero, con carteles que muestran la nueva recompensa que hay sobre Nicolás Maduro, emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
La recompensa por Maduro es actualmente de 25 millones de dólares, de acuerdo con la actualización que hizo el Departamento de Estado el pasado 10 de enero.
El organismo norteamericano reajustó la recompensa de Maduro justo el día en que se juramentó para un nuevo período presidencial, a pesar del desconocimiento de gran parte de la comunidad internacional sobre los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), que lo dieron como ganador en las elecciones del 28 de julio de 2024. Anteriormente era de 10 millones de dólares.
A través de la cuenta de X (antes conocida como Twitter) de Mundo ConVzla se compartieron imágenes de carteles colgados en países como Japón, Bélgica y Francia, los cuales también contienen la frase “Maduro dictador”.
Además de Maduro, también se aumentó la recompensa por la captura del ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, a 25 millones de dólares.
También piden 15 millones de dólares por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🇻🇪🇨🇴Piden a Venezuela y Colombia abordar mecanismos de protección por conflicto armado
La ONG FundaRedes alertó este domingo, 19 de enero, que la escalada de violencia ocasionada por los Grupos Armados Irregulares (GAI) en la región del Catatumbo, Colombia, incrementan de forma alarmante el desplazamiento forzado de la población civil y esto trae grandes repercusiones tanto para Colombia como para Venezuela.
Los enfrentamientos entre las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC, en la región colombiana del Catatumbo (noreste), han causado más de 80 muertos.
Mediante un comunicado publicado en su página web, la organización recordó que muchos colombianos se ven obligados a buscar refugio en el estado Zulia, particularmente en el municipio Jesús María Semprún, debido a su proximidad geográfica, así como en algunas zonas del estado Táchira. “Sin embargo, los desplazados no solo enfrentan las dificultades propias de adaptarse a un nuevo entorno, sino que también quedan expuestos a la violencia endémica que ha caracterizado a esta región durante años”, acotó.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🌅🗞☕️El Mañanero del 20 de enero: Los siete principios de Machado para el “round ganador” y otras noticias
En El Mañanero del 20 de enero de Runrun.es resumimos los titulares más destacados sobre Venezuela durante el fin de semana: La coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, presentó este domingo, 19 de enero, siete principios que serán una guía para el “round definitivo” en la “lucha por la libertad y la democracia”.
👀Lee todas las noticias aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🚨⚖️🚔“Mi hijo solo aporta al país”: Los sueños del joven médico Virgilio Laverde siguen encarcelados con él
Virgilio Laverde tiene cinco meses detenido y su sueño de ejercer la medicina también está pausado. El joven, de 25 años, y miembro de Vente Venezuela, fue detenido el 15 de agosto por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) afuera de su residencia, ubicada en la parroquia Catedral del municipio Angostura del Orinoco, en Bolívar.
“No merece estar detenido”, dice su madre, oriunda de Upata, un poblado que queda a 35 minutos aproximadamente de la capital bolivarense.
Laverde recibió una llamada ese día de un amigo que pertenece a la Guardia Nacional Bolivariana. Le dijo: “Virgilio, te tengo un dato, y es que tienes una orden. Voy a tu casa para darte más información”, en cuanto bajó, estaba un vehículo con funcionarios del Estado, y desde ese momento, está detenido.
👀Lee este #RRPLUS completo y conoce la historia de Virgilio aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🚨🇻🇪🇨🇴Desplazados colombianos llegan al Zulia huyendo del conflicto armado entre el ELN y disidencias de las FARC
Cientos de desplazados colombianos llegaron este sábado 18 de enero al municipio Jesús María Semprún, del estado Zulia, huyendo del conflicto armado entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC que se están enfrentando en la región del Catatumbo, frontera con Venezuela.
Los ciudadanos colombianos ingresaron al territorio venezolano en carros, camiones, tractores, motos y hasta en canoas por los pasos rurales fronterizos que comunican al municipio colombiano Tibú con Semprún en Venezuela. Imágenes que circulan en las redes sociales lo confirman, de cómo está la situación en el municipio.
Familias enteras, padres, madres e hijos, llegan con morrales y las pocas pertenencias que pudieron sacar hasta las calles de Casigua El Cubo, capital del municipio Semprún, dónde son censados por el personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y de la Alcaldía de esa localidad, según confirmaron fuentes de El Pitazo en el municipio.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🚨⚖️Denuncian muerte de exmilitar que estaba recluido en el Fuerte Guaicaipuro
La noche del viernes 17 de enero, la Comisión de Derechos Humanos del Movimiento Libertas Venezuela denunció que el 16 en la madrugada falleció bajo custodia del Estado el preso político César Mayora, quien estaba detenido en la cárcel del Fuerte Guaicaipuro.
Mayora era sargento primero de la Guardia Nacional Bolivariana. Fue detenido el 18 de diciembre de 2019 por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
La excusa para apresarlo fue vincularlo al caso “Honor y Gloria”, por supuestamente pretender asaltar dos unidades militares, la Base Gran Mariscal Sucre y el Comando de la Guardia Nacional Nr. 53, según denunció Jorge Rodríguez para aquel momento.
👀Lee más detalles de esta noticia aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🌅☕️🇻🇪El Mañanero del 17 de enero: Correa nunca dejó de estar en desaparición forzada y otras noticias
En El Mañanero del 17 de enero de Runrun.es resumimos los titulares más destacados sobre Venezuela: Desde su secuestro por presuntos funcionarios encapuchados en el centro de Caracas hasta su excarcelación la madrugada de este jueves, nunca se supo la ubicación del director de Espacio Público, Carlos Correa.
👀Lee todas las noticias aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🚨🇻🇪El cerco se cierra cada vez más sobre las ONG
Javier Tarazona de Fundaredes, Rocío San Miguel de Control Ciudadano y Carlos Correa de Espacio Publico. En ese orden, han sido detenidos tres directores de ONG venezolanas.
Tarazona tiene casi cuatro años tras la rejas (1.292 días), San Miguel más de 10 meses y de Correa aún nunca se conocío su centro de reclusión, por lo que su situación fue de desaparición forzosa hasta su liberación la mañana de este 16 de enero.
Correa, periodista y activista, fue secuestrado por hombres encapuchados -según testigos- en el centro de Caracas el pasado 7 de enero y desde entonces se desconoce su ubicación. En compañía de otros defensores humanos, su esposa Mabel Calderín, acudió este lunes 13 de enero a la Defensoría del Pueblo para solicitar una especie de vida.
“Hemos recorrido todos los centros de reclusión y en todos nos niegan su presencia, hemos hecho todo lo que hay que hacer humana y legalmente. Tengo derecho a saber el paradero de mi esposo, todos nosotros tenemos derecho a saber dónde está Carlos y además tenemos derecho a que nos lo devuelvan, porque Carlos es inocente y hombre muy valioso para Venezuela y el mundo”, dijo Calderín.
En declaraciones a medios oficiales, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, vinculó a Correa a una supuesta conspiración.
De no ser liberada o excarcelada, San Miguel cumplirá el venidero 9 de febrero un año de haber sido detenida en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, cuando se disponía a abordar un vuelo hacia el extranjero junto a su familia. En diciembre de 2024, el gobierno de Nicolás Maduro filtró las primeras fotos en cautiverio de la activista, quien ameritó una intervención quirúrgica luego de una fractura en el hombro derecho.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🗣🧑🏻🎓📖Academias Nacionales condenan ola de detenciones y piden respeto a la Constitución
Las Academias Nacionales emitieron un comunicado conjunto en el que expresan su profunda preocupación por la situación sociopolítica venezolana tras la juramentación de Nicolás Maduro, realizada pese a la ausencia de la publicación de los resultados oficiales por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el rechazo de más de 30 países.
En el documento, publicado el pasado 15 de enero, los representantes de las academias condenaron las detenciones masivas y las desapariciones forzadas, así como las precarias condiciones de salud en los centros de reclusión, la falta de garantías del debido proceso, y las restricciones a la libertad de expresión.
Asimismo subrayan que la situación de vulneración a los derechos humanos debe analizarse a través del prisma del artículo 7 de la Constitución y los tratados internacionales ratificados por Venezuela.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🗣🇻🇪🇬🇹González Urrutia desde Guatemala: “El régimen está solo, pero es peligroso y ataca a mucha gente”
Edmundo González Urrutia afirmó este miércoles, 15 de enero, a la diáspora venezolana asentada en Guatemala que el “régimen” de Nicolás Maduro se encuentra “débil”, pero que sigue siendo “peligroso”.
“Es un régimen débil, pero es peligroso, está atacando a mucha gente, incluyendo a mi familia, y como lo hicieron con María Corina Machado en el intento por llevarla detenida la semana pasada”, aseguró González Urrutia durante un encuentro con la comunidad venezolana en Guatemala en un complejo privado.
González Urrutia aseguró que está en busca de las condiciones para “llegar a Venezuela y tomar posesión de la presidencia” y pidió a sus compatriotas prepararse para volver a su país.
“Ustedes serán protagonistas de la transformación de Venezuela”, aseguró antes de concluir una breve intervención de cinco minutos y posteriormente retirarse sin atender preguntas de la prensa.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🌅☕️🇻🇪El Mañanero del 16 de enero: Petro no convence en su rol de mediador y otras noticias
En El Mañanero del 16 de enero de Runrun.es resumimos los titulares más destacados sobre Venezuela: Con sus declaraciones ambiguas, lejos de ganarse la confianza de las partes en disputa, Gustavo Petro es visto con recelo. No está claro si apoya fervientemente a Nicolás Maduro o de verdad intenta lograr que se solucione la crisis política.
👀Lee todas las noticias aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🚨🚔🗣“Por favor, déjeme salir para participar en la actividad de la Divina Pastora y yo después vuelvo”.
Con lágrimas en los ojos, Jesús Gabriel Useche, de 19 años, le transmitió este mensaje a un funcionario de la Guardia Nacional del destacamento 123 de Cabudare, estado Lara. En ese lugar está detenido desde el 9 de enero.
Jesús Gabriel es un joven que padece trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), que afecta, principalmente, la capacidad de concentración, el autocontrol y otras habilidades. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos precisan que el TDAH genera dificultad para regular las emociones, para concentrarse en tareas prolongadas, seguir instrucciones o terminarlas, lo que hace a Useche más vulnerable en un contexto de prisión.
El padre de Jesús Gabriel indicó a RunRunes que el muchacho depende de la medicación. Añade que aunque “parece un adulto” su mentalidad es la de un niño, que no tiene “ningún tipo de malicia”.
🧵Conoce su historia en este #hilo
🇵🇷🇻🇪Gobernadora de Puerto Rico pide a Trump actuar contra “amenazas” de Maduro
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, pidió “protección” al Gobierno de Donald Trump y actuar contra las “amenazas” de Nicolás Maduro, después de que el gobernante sugiriera “liberar” la isla, que es un Estado Libre Asociado a Estados Unidos.
En una carta enviada a Trump, y difundida en las últimas horas, la gobernadora expresó su confianza en que Washington “responderá rápidamente y dejará claro al narcorégimen de Maduro que Estados Unidos protegerá las vidas y la soberanía estadounidenses y no se doblegará ante matones mezquinos y asesinos”.
González indicó que “el dictador venezolano Nicolás Maduro pidió una invasión a Puerto Rico, una amenaza abierta a los Estados Unidos y a nuestra seguridad nacional”.
Las polémicas declaraciones de Maduro tuvieron lugar el sábado pasado en la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, donde había gente con la bandera de Puerto Rico.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼