¡Runrun.es en Telegram! 📰✊🏼🇻🇪Periodismo que desafía al poder para defender tus derechos humanos
🚨🗳Advierten que el gobierno se prepara para seis años más en el poder “sin legitimidad de origen”
En su boletín de Escenarios Número 22 , la ONG Laboratorio de Paz advirtió que el actual gobierno de Venezuela se prepara para permanecer seis años más en el poder, a pesar de la controversia generada por el resultado electoral del 28 de julio.
A la pregunta de si se mantiene la posibilidad de resolver el conflicto por mecanismos políticos, la ONG concluyó: “Las autoridades se preparan para gobernar, sin legitimidad de origen, por seis años más. La Asamblea Nacional aprobó en segunda discusión la reforma de la Ley Orgánica de Comunas, en la que se estipula la remoción de los voceros comunales si incurren en ‘conductas fascistas y neofascistas’. Diosdado Cabello, quien representa el ala dura del oficialismo, ha ganado influencia luego de la derrota electoral de Nicolás Maduro y de su jefe de campaña, Jorge Rodríguez”.
También, se refirieron a las tensiones diplomáticas que ha tenido recientemente el gobierno de Nicolás Maduro con sus aliados tradicionales, Colombia y Brasil. Comentaron que el comunicado publicado en X por el mandatario neogranadino, Gustavo Petro, respecto a la posible venta de Monómeros, es una muestra de “la actual ausencia de comunicación entre el Palacio de Nariño y el Palacio de Miraflores”.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
👩🏻🏫💰FVM: Crisis salarial obliga a los docentes a abandonar la carrera para incursionar en otros oficios
Este miércoles, 13 de noviembre, la Federación Venezolana de Maestros (FVM) denunció que la situación salarial de los docentes en Venezuela “ha alcanzado niveles críticos” con salarios que se encuentran por debajo de un dólar diario.
En rueda de prensa, la presidenta de la FVM, Carmen Teresa Márquez, afirmó que actualmente la situación económica ha empujado a miles de docentes a abandonan la carrera para incursionar en oficios que les proporcionan mayores ingresos.
Según un monitoreo realizado por la organización en 1000 centros educativos de todo el país, el 74 % de los educadores encuestados expresó que los maestros abandonan la carrera docente por los bajos salarios.
Márquez puntualizó que la imposibilidad de adquirir la canasta alimentaria básica y la falta de seguridad social son los principales problemas que enfrenta el gremio docente en el país.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
🗣🇻🇪“Si las expectativas se cumplen, el #10Ene estaremos tomando posesión”: González Urrutia desde Bruselas
El líder de oposición exiliado en España, Edmundo González Urrutia, viajó este miércoles, 13 de noviembre, a Bruselas, donde manifestó su intención de regresar a Venezuela el próximo 10 de enero, siempre y cuando “las expectativas se cumplan” para tomar posesión del cargo de presidente.
“Si las expectativas se cumplen, el próximo 10 de enero estaremos tomando posesión del nuevo Gobierno en Venezuela, que va a restaurar la democracia venezolana”, ratificó González.
En su visita a Bruselas, González tiene previsto reunirse con el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, para agradecer personalmente a la Unión Europea su apoyo para restaurar la democracia en su país.
“Venimos a dar las gracias por la solidaridad de todas las fracciones del departamento europeo que han estado acompañando a la democracia venezolana para restaurar la democracia y la legalidad democrática en mi país”, dijo González antes de reunirse en el Parlamento Europeo con diputados del Partido Popular.
Según los resultados oficiales, los comicios fueron ganados por el gobernante Nicolás Maduro, pero la oposición denunció un fraude masivo y aseguró, con las actas emanadas por las máquinas electorales, que el vencedor era González Urrutia.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
🤫🚔Redhnna fustigó silencio de Defensoría del Pueblo frente a detención de adolescentes
La Red por los derechos de los niños, niñas y adolescentes (Redhnna) denunció la omisión y el silencio de la Defensoría del Pueblo en torno a los adolescentes encarcelados a raíz de la represión luego de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
La ONG igualmente se refirió a la indiferencia de las autoridades integrantes del Sistema Rector Nacional para la Protección Integral de NNA y el Sistema de Responsabilidad Penal de las NNA.
La organización sentenció que estas instituciones están obligadas a proteger y defender los derechos humanos de los adolescentes que sufren de arresto.
La ONG sentenció que ,lamentablemente, ninguna de estas instituciones se ha pronunciado al respecto de la vulneración de los derechos de los NNA, los cuales están consagrados en los tratados internacionales suscritos por el régimen madurista.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
🇺🇾🇻🇪Delgado aseguró que no reconocerá a Maduro si es electo presidente en Uruguay
Alvaro Delgado, candidato presidencial en Uruguay por el partido Nacional declaró que no reconocerá a Nicolás Maduro si obtiene la victoria y que este debe facilitar una transición en Venezuela.
“Si Maduro vuelve a tomar el poder, empieza a ser un presidente de facto, en los hechos. Y ese es el momento en el que tiene que traspasar el mando a quien ganó en las elecciones, que es Edmundo González Urrutia“, sentenció Delgado.
El candidato señaló que no reconoce los resultados de las elecciones del pasado 28 de julio, donde el presidente del Consejo Nacional Electoral Elvis Amoroso dio como ganador a Maduro sin mostrar hasta ahora resultados desagregados.
El candidato calificó a los comicios como un” fraude” y añadió que estos son típicos “de una dictadura”.
Delgado aseguró en sus redes sociales que, en el caso de ser electo, invitará a González Urrutia a Uruguay para la asunción presidencial.
El candidato sostuvo una conversación vía videollamada tanto con González Urrutia como con la líder opositora, María Corina Machado.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
🌅🇻🇪☕️El Mañanero del 13 de noviembre: La cobertura de Telefónica Venezuela para conseguir dólares preferenciales
En El Mañanero del 13 de noviembre de Runrun.es resumimos los titulares más destacados sobre Venezuela: El Departamento de Justicia de EEUU reveló que Telefónica Venezuela pagó al menos 28 millones de dólares a funcionarios de la administración de Nicolás Maduro para obtener acceso preferencial a dólares estadounidenses en una subasta de divisas en 2014, por su parte Maduro hizo un llamado a la fiscalía, dirigida por Tarek William Saab, a revisar las detenciones registradas luego de las elecciones del 28 de julio.
👀Lee todas las noticias aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
Esto acaba de comenzar. Están todos invitados
https://x.com/runrunesweb/status/1856472024962756725?s=46
🇨🇴🇻🇪Critican el silencio de Maduro sobre privatización de Monómeros en Colombia
El dirigente de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), César Pérez Vivas, criticó este lunes el silencio de Nicolás Maduro, luego de que su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, rechazara públicamente la decisión de privatizar Monómeros, empresa estatal venezolana instalada en el vecino país.
“Nicolás Maduro guarda silencio ante la revelación del presidente Gustavo Petro”, expresó el exgobernador del estado Táchira en la red social X, donde se dio a conocer el hecho que, hasta ahora, no había trascendido en Venezuela.
Maduro, cuyo Gobierno asegura mantener canales de comunicación constantes con el Ejecutivo colombiano, no se ha referido públicamente al tema y se desconoce si ha hablado con su homólogo en los últimos días.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
🗣🛬Las perlas de Diosdado sobre Edmundo González: “Tenemos un comité de bienvenida listo”
Diosdado Cabello le envió un nuevo mensaje a Edmundo González Urrutia, a través de una rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). El ministro de Interior, Justicia y Paz, de la administración de Nicolás Maduro, afirmó que “tienen un comité de bienvenida listo”, en caso de que se presente el 10 de enero, día de la juramentación presidencial.
No es la primera vez que Cabello lanza unas perlas en contra de González Urrutia o de la oposición venezolana. En un discurso, hace dos semanas, manifestó que los gobernadores o gobernadoras que no reconocieran a Nicolás Maduro como presidente, no podrían participar en las elecciones de gobernaciones y alcaldías, programadas para el 2025.
Cabello añadió que “los perdedores” están usando un nuevo mecanismo para hablar mal del país. “Estas son mis actas y yo me autoreconozco. Lo hicieron aquí y en las próximas elecciones ustedes van a ver que ese va a ser el formato que van a aplicar”.
Aquí, las perlas más destacadas de Diosdado Cabello:
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
🌅🇻🇪☕️El Mañanero del 12 de noviembre: Saab dice que los presos políticos de la represión poselectoral son “criminales” y más noticias
En El Mañanero del 12 de noviembre de Runrun.es resumimos los titulares más destacados sobre Venezuela: Diosdado Cabello afirma que tienen un comité de bienvenida listo para Edmundo González Urrutia, en caso de que llegue el 10 de enero, Saab minimiza a los presos políticos de la represión poselectoral y los tilda de “criminales” y critican el silencio de Maduro sobre privatización de Monómeros en Colombia.
👀Lee todas las noticias aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
🚨🏥Alertan sobre delicado estado de salud de preso político de Anzoátegui que padece diabetes tipo II
Zair Mundaray, abogado y exfiscal del Ministerio Público, denunció este viernes, 8 de noviembre, el delicado estado de salud en que se encuentra el preso político Jesús Manuel Martínez Medina, quien tiene diabetes tipo II y un problema cardíaco.
Mediante un mensaje que publicó en su cuenta de X (antes Twitter), Mundaray señaló que Martínez Medina fue detenido el 29 de julio en la noche en el municipio Aragua, estado Anzoátegui, sector plaza el Carmen un día después de las elecciones. Según el abogado, el preso político fue testigo de mesa en la escuela Guzmán Bastardo.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
🗣🇻🇪“Maduro siente hoy que puede cometer todo tipo de abusos” y otras perlas de Machado
María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela y líder de la oposición, instó a la comunidad a actuar y disuadir a la administración de Nicolás Maduro, dado que el costo de la represión es muy alto para los venezolanos.
Durante su intervención en el Foro América Libre, realizado en la Ciudad de México, Machado consideró que en el plano diplomático, es necesario reconocer a Edmundo González Urrutia “como presidente electo de Venezuela”.
Machado fue condecorada con el premio ODCA (Organización Demócrata Cristiana de América) a los Derechos Humanos el viernes 8 de noviembre, durante este foro.
Aquí las perlas más destacadas de Machado durante el Foro América Libre 2024:
🌅🇻🇪☕️El Mañanero del 11 de noviembre: 69 adolescentes siguen detenidos por motivos políticos y otras noticias
En El Mañanero del lunes 11 de noviembre de Runrun.es resumimos los titulares más destacados sobre Venezuela: La organización no gubernamental Foro Penal Venezolano contabilizó 1963 presos políticos en el país en su reporte más reciente. De esa cifra, denunció la ONG, 69 detenidos por motivos políticos son adolescentes.
👀Lee todas las noticias aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
🚨🚔 La Red Sindical Venezolana denunció este sábado, 9 de noviembre, la persecución y amedrentamiento, por parte de cuerpos de seguridad del Estado, contra trabajadores que defienden los derechos laborales.
Mediante un comunicado, la organización advirtió que René Zapata, dirigente del sector sindical educativo en el estado Miranda, fue retenido el jueves 7 de noviembre por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), pertenecientes a los cuerpos del DAET y la DIE.
De acuerdo con la red, esta detención se ejecutó “sin justificación alguna” y la misma duró más de ocho horas. Al preguntar la razón, se le informó que era por estar “activo en las redes sociales” exigiendo salarios y aguinaldos dignos para los educadores venezolanos.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
🗣🇻🇪González Urrutia desestimó orden de captura de Interpol
Como un ataque sistemático a la democracia catalogó el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) Edmundo González Urrutia a la ratificación de alerta roja a la organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), emitida por el Ministerio Público (MP) el pasado 24 de octubre.
“Es evidente que este nuevo y sistemático ataque se debe a nuestro trabajo en el exterior”, dijo el exembajador a través de su cuenta en X.
González Urrutia señaló que su gira por distintos países de Europa tiene como finalidad denunciar las violaciones a los derechos humanos cometidas en Venezuela e igualmente explicar las próximas acciones que tomará la oposición democrática en torno a la situación postelectoral.
“La voluntad del pueblo venezolano no solo es reconocida por todos, sino que también será respetada. Nosotros estamos trabajando porque así sea”.
👀Lee más detalles aquí
🚨😷Denuncian propagación de tuberculosis en calabozos de Trujillo
Las cárceles y centros de detención preventiva no escapan de las enfermedades. Un aumento en los casos de tuberculosis denunciaron familiares de detenidos en el Centro de Coordinación Policial Número 2 de Valera, perteneciente al Cuerpo de Policía del estado Trujillo (CPET).
En vista del silencio oficial en torno a las condiciones salubres de los reclusos no se maneja una cifra precisa de contagios, sin embargo, se conoció que uno de los detenidos, de 29 años de edad, presenta síntomas graves y estuvo casi un mes internado en el Hospital Universitario “Pedro Emilio Carrillo” de Valera.
Trascendió que el hallazgo del enfermo fue producto de una jornada médica oficial durante la primera semana de noviembre, donde revisaron el estado de salud de al menos 90 privados de libertad.
Según su esposa y padre, el detenido de 29 años no ha recibido atención médica especial en diez meses de reclusión. Denunciaron que el hombre, de 1,89 metros de estatura, ingresó al calabozo con 81 kilogramos y ha perdido 18, producto de una dieta inadecuada, además de privación de medicamentos.
Otros familiares denunciaron que, en vista de encontrarse hacinados en una misma celda, la enfermedad se ha propagado.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
⚖️🚔Tras “promesa” de Saab exigen liberar sin restricciones a jóvenes y adolescentes detenidos
Luego de que el fiscal general Tarek William Saab prometiera a las madres de menores de edad detenidos en el contexto de las protestas poselectorales que revisarían los casos, el Observatorio Venezolano de Prisiones exigió que los adolescentes y jóvenes sean excarcelados “sin restricciones”.
“También pedimos reparación integral a estos jóvenes y adolescentes por el daño causado y una debida atención psicológica”, indicaron en un mensaje publicado en la red social X.
Los familiares fueron citados el lunes, 11 de noviembre, ante el Ministerio Público y el equipo del organismo tomó datos de los casos y también de los maltratos a los que fueron sometidos.
👀Lee más detalle aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
🌅🇻🇪☕️El Mañanero del 14 de noviembre: Edmundo González aseguró que tomará posesión el #10Ene
En El Mañanero del 14 de noviembre de Runrun.es resumimos los titulares más destacados sobre Venezuela: Edmundo González tomará posesión el 10 de enero, exigen a Tarek William Saab liberar a adolescentes detenidos, denuncian propagación de tuberculosis en calabozos de Trujillo y la CIDH envía mensaje a la comunidad internacional por situación del país.
👀Lee todas las noticias aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
⚖️🕯“Necesitamos apoyo del mundo”: El llamado desde vigilia en Yare III
Otra vigilia por la libertad de los presos políticos detenidos en el contexto poselectoral tuvo lugar desde las 6:00 p.m. del 12 de noviembre en la cárcel de Yare III, estado Miranda. Mujeres, en su mayoría, presidieron la actividad en la que oraron y encendieron velas para pedir el retorno de sus seres queridos a casa.
María Eugenia Cadenas, hermana de uno de los presos políticos, remarcó que la actividad es una continuidad de actos similares que han tenido lugar en otros centros de reclusión, como Tocuyito y Tocorón.
“Vamos a orar, a rezar por nuestros familiares, inocentes e injustamente encarcelados. Los queremos en nuestros hogares, deseamos que se cumpla el mandato de Dios, que nos dice que ellos son libres, y queremos unas navidades sin presos políticos”, expresó.
El final de su declaración se confundió con el grito de libertad de las otras madres, hermanas, esposas y familiares presentes, quienes sostenían en sus manos carteles con los rostros de los presos políticos.
Los asistentes escribieron con la luz de las velas la palabra “justicia”. También, llevaron globos blancos como símbolo de paz.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
#Claves ⚖️🌎“Lo que sucedió y sucede en Venezuela no se puede aceptar”: El mensaje de la CIDH a la comunidad internacional
La Corte Interamericana de Derechos Humanos hizo un llamado a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para que se logre una transición pacífica en Venezuela, al tiempo que insistieron en que no se normalice lo que ha acontecido en los meses que siguieron a la elección presidencial del 28 de julio.
“Tres meses y medio después de la elección nuestro mensaje es que lo que sucedió y lo que sucede no se puede aceptar y no se puede normalizar. A la fecha, las autoridades electorales de Venezuela siguen negándose a publicar las actas de las elecciones presidenciales”, manifestó en la conferencia de prensa Roberta Clarke, presidenta de la CIDH.
Indicó que han documentado casos de la represión violenta, la persecución política y la falta de libertad de expresión. Añadió que estas “prácticas de terrorismo de Estado” tienen un impacto significativo en la democracia.
“La Comisión Interamericana insta a reconocer la gravedad de la situación y el efecto disuasivo que esta represión ha tenido sobre la población venezolana, hay que hacer un llamado para respaldar la transición pacífica en Venezuela“, dijo.
Por su parte, la relatora del organismo, Gloria Monique de Mees, insistió en la importancia de un “esfuerzo diplomático multilateral coordinado” para apoyar a Venezuela “en una transición pacífica a la democracia”, y que también permita “restaurar el Estado de derecho y para responsabilizar a aquellos que han violado los derechos humanos en las últimas décadas y, en especial, en estos últimos meses”.
👀Lee todos los detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
El Nius de hoy viene con un repaso de las reacciones que está produciendo el triunfo de Donald Trump en el panorama político venezolano donde todos los bandos se aferran a que el presidente electo norteamericano los trate con cariño. Si quieres recibirlo en tu correo no lo pienses mucho y suscríbete de una vez
Читать полностью…#LaConversaARI 🗣️te invita a una nueva edición esta noche, a las 7:00 pm, por nuestros canales habituales en #X y #YouTube
El tema: el panorama internacional de Nicolás Maduro y los conflictos con aliados, plagados con corrupción y negocios ilícitos.
Los directores de los medios que conforman la #ARI te invitan a dejar tus preguntas en este post.
Nos vemos y escuchamos en un par de horas
¡Te esperamos!
🚨🚓 Roland Carreño pasó de un centenar de días tras las rejas
100 días detenido cumplió el activista y periodista Roland Carreño denunció el partido Voluntad Popular.
Carreño fue aprehendido el pasado 2 de agosto, apenas días después que se efectuaran las elecciones presidenciales donde el Consejo Nacional Electoral presidido por Elvis Amoroso dio como ganador a Nicolás Maduro sin hasta mostrar las correspondientes y hasta ahora los resultados desagregados.
“La dictadura se ha ensañado con él por el simple hecho de decir siempre la verdad y por luchar por una Venezuela libre y democrática”, aseguró el partido a través de su cuenta de X.
VP recordó que es la segunda vez que su miembro es puesto tras las rejas. “Nunca ha debido estar preso y debe estar libre”.
👀Lee más detalles aquí
🇧🇷🗣🇻🇪Lula: “Maduro es un problema de Venezuela”
Como un problema de Venezuela y no de Brasil definió el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva a Nicolas Maduro.
“Tenemos que tener mucho cuidado cuando lidiamos con otros países y otros presidentes. Yo creo que Maduro es un problema de Venezuela, no es un problema de Brasil”, dijo el mandatario amazónico la noche del pasado domingo en la cadena de televisión RedeTV.
El presidente brasileno indicó que su única aspiración es que “Venezuela viva bien” y que sus autoridades traten a las personas con dignidad.
Lula no quiso ahondar en la crisis de gobernabilidad desatada a raíz del nombramiento de Maduro como ganador de las pasadas elecciones presidenciales del 28 de julio sin que el Consejo Nacional Electoral mostrase resultados desagregados.
Hasta ahora Lula, como la mayoría de los mandatarios en el mundo, no ha reconocido a Maduro como presidente electo.
👀 Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
#RRPLUS ⚓️🤕💵¿Por qué se fracturó el ancla cambiaria?
Tras mantener el tipo de cambio fijo durante un año el Banco Central logró transmitir una señal de estabilidad que ayudó a quitarle empuje al alza de los precios, pero el ancla cambiaria se ha roto en medio de la poca confianza en la moneda, el aumento de la demanda de dólares y la falta de reservas para sostener la oferta.
En medio del desequilibrio en las últimas cuatro semanas el Banco Central aumentó el tipo de cambio oficial 16%, desde 36,8 bolívares por dólar hasta 42,8 bolívares, pero aún no logra satisfacer la demanda y calmar al mercado.
Como la oferta de dólares al tipo de cambio oficial no es suficiente la demanda insatisfecha se traslada al mercado paralelo, que funciona con mesas de cambio del sector privado. La consecuencia es que el dólar no ha dejado de aumentar en este mercado y mantiene una brecha de 20% con el tipo de cambio oficial.
La brecha genera distorsiones. Las empresas, como obliga el gobierno, venden a la tasa oficial, pero sus proveedores facturan a la tasa paralela lo que se traduce en un aumento de costos que comienza a trasladarse al consumidor.
Lee este análisis de Víctor Salmerón en formato de #RRPLUS, aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
🚓🚨Familiares denuncian traslado de 60 presos políticos desde Yare III hacia Tocorón
El Comité por la Libertad de Presos Políticos denunció este domingo, 10 de noviembre, el traslado de varios detenidos en el contexto poselectoral desde la Cárcel de Yare III, ubicada en el estado Miranda, hacia el penal de Tocorón en Aragua.
Desde horas de la noche del sábado, los familiares de presos políticos alertaron sobre la llegada de unos 10 autobuses a Yare III, los cuales fueron abordados por unos 60 presos de la Torre 4 del recinto penitenciario.
Hasta el mediodía de este domingo, según el Comité por la Libertad de Presos Políticos, familiares de los detenidos pudieron confirmar que el traslado será hacia la cárcel de Tocorón.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
🚔📈Cifra de presos políticos llega a 1963 y 69 de ellos son adolescentes
La organización no gubernamental Foro Penal Venezolano contabilizó 1963 presos políticos en el país en su reporte más reciente, correspondiente al viernes, 8 de noviembre de 2024.
De acuerdo con el reporte de la organización, un total de 1720 presos detenidos por razones políticas son hombres y 243 mujeres. De esa cantidad, 69 de los encarcelados por motivos políticos son adolescentes. Asimismo, solo 149 recibieron condena, mientras que hay 1810 que no han sido condenados.
El Foro Penal Venezolano alertó que del total de presos políticos que registran, 1836 fueron detenidos a partir de las elecciones presidenciales, específicamente desde el 29 de julio, día en que iniciaron las protestas en rechazo a los resultados de los comicios.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
Los normalizadores están en todas partes. Quieren que la gente olvide la corrupción, la opacidad del poder, las violaciones de Derechos Humanos. Hay que estar atentos con los normalizadores y de eso escribe Luís Ernesto Blanco en el Desafío de mañana. Para suscribirte solo tienes que dejar tu correo electrónico aquí
https://runrun.us6.list-manage.com/subscribe?u=08c68305dc0edb129a89c6278&id=79f45517a9
🗳Nicolás Maduro propuso este viernes, 8 de noviembre, que para el año 2025, en el que empieza un nuevo periodo presidencial, se realicen tres elecciones separadas: de gobernadores, alcaldes y de la Asamblea Nacional.
Durante la inauguración de los XXI Juegos Deportivos Nacionales, desde el Estadio Olímpico “General José Antonio Anzoátegui”, Maduro consideró que “lo mejor” sería hacer estas elecciones separadas.
Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
¿Cómo quedó estructurado el Poder Ciudadano? En el Desafío ponemos la lupa sobre las designaciones al frente del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y la Contraloría General y cómo afectan al ciudadano. Forma parte de nuestra comunidad y recibe El Desafío en tan solo minutos. Suscríbete aquí
Читать полностью…