¡Runrun.es en Telegram! 📰✊🏼🇻🇪Periodismo que desafía al poder para defender tus derechos humanos
#AlertaSinMordaza 🚨 Williams Dávila fue excarcelado tras más de 11 meses detenido. Su excarcelación ocurrió como parte de un canje político con EE.UU. Se esperan más excarcelaciones.
📣Exijamos la liberación de todos los #PresosPolíticos. ¡Hasta que el último esté libre!
https://x.com/sinmordaza/status/1946356109226176515?s=46
CONFIRMADO | FAMILIARES REPORTAN LIBERACIONES
Este 18 de julio, madres y familiares han confirmado la excarcelación de varios presos políticos detenidos en el contexto poselectoral y recluidos en Tocorón y algunos de El Helicoide.
🔹 Liberados desde Tocorón:
1.Asdrúbal Paredes – Guanare
2.José Ferrer – Coro
3.Diego Primera – Punto Fijo
4.Freddy Flores – Cojedes
5.Ulises Seijas – Guárico
6.Diego Alexander Pumar – Barinas
7.Robert (apellido por confirmar) – San Cristóbal
8.Raider Montes
9.Leonardo Josué Rojas Mujica
10.Yoandris Martínez Colina
11.Keny López – Punto Fijo
🔹 Liberados desde El Helicoide:
12.Gregorio Graterol
13.Manuel Chiquito
14.José Granadillo
Esta noticia nos llena de fuerza y esperanza, pero también nos recuerda que la libertad es para todos. Mientras haya un solo inocente tras las rejas, nuestra lucha no se detiene.
✊ Seguimos firmes, acompañando a cada familia y exigiendo libertad plena, sin persecución ni condiciones, para todas las personas presas por razones políticas en Venezuela.
Información del Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPPVE)
#RResDelDía ⚾A esta hora te presentamos este condensado de información con lo más relevante del día en nuestro portal
1️⃣ 🚨 Bajos salarios afectan los derechos del Niño, Niña y Adolescente. Marino Alvarado, representante de la ONG Provea, advirtió que a pesar de la “represión” los trabajadores deben hacer valer “el ejercicio de la libertad sindical” y el de asociación. El coordinador de Exigibilidad Legal del Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos orientó sobre “diversos recursos legales” que existen y que pueden ser utilizados por las organizaciones gremiales para defender el derecho del salario y los beneficios que dispone la constitución.
https://runrunes.org/noticias/585937/bajos-salarios-afectan-los-derechos-del-nino-nina-y-adolescente/
2️⃣ 📄Ansiedad y tensión emocional: las secuelas psicológicas que persisten tras el 28J. El Movimiento Vinotinto presentó un informe sobre las secuelas psicológicas que dejó el proceso electoral del 28 de julio de 2024 en periodistas, defensores de derechos humanos, testigos de mesa y líderes sindicales de los estados Lara y Yaracuy.
https://runrunes.org/rr-es-plus/585914/ong-documenta-las-secuelas-psicologicas-en-periodistas-y-sociedad-civil-tras-28j/
3️⃣ ✍🏼La juventud suspendida: crecer sin horizontes. En Venezuela, ser joven se ha convertido en una forma de resistencia. Lo que en otros países representa futuro, para la sociedad venezolana –dentro y fuera del territorio nacional– se vive como condena. Una generación entera ha sido moldeada por la escasez, la represión y la huida.
https://runrunes.org/opinion/585955/juventud-suspendida-nixon-dominguez/
4️⃣ 🔍 Se desconoce el paradero de 51 presos políticos según el Foro Penal. En el balance del Foro Penal Venezolano del 14 de julio, la ONG denunció que en Venezuela hay actualmente 948 personas catalogadas como presos políticos. De al menos 51 de ellos se desconoce el paradero desde que fueron detenidos por cuerpos de seguridad del Estado.
https://runrunes.org/noticias/585880/se-desconoce-el-paradero-de-51-presos-politicos-segun-el-foro-penal/
5️⃣ ⚖️Fue enviado a juicio el preso político Carlos Azuaje. Encarcelado desde diciembre de 2024, fue enviado a juicio tras una audiencia preliminar realizada de forma telefónica y en condiciones que sus familiares calificaron como “indignas”. Esta audiencia se realizó más de 200 días después de su detención, pese a que el plazo legal para esta fase del proceso penal es de 45 días.
https://runrunes.org/noticias/585781/en-una-audiencia-telefonica-fue-enviado-a-juicio-el-preso-politico-carlos-azuaje/
🔗 Puedes leer más en www.runrunes.org
🏢💰 ¿Cómo está la salud financiera de los condominios en Venezuela?
Este martes 16 de julio a las 7:00 PM (hora Venezuela), acompáñanos en una nueva edición de #EspacioRRes para analizar el estado actual de los condominios en el país, sus desafíos económicos y cómo impactan en la vida cotidiana de los vecinos.
🔹 Invitado: Elías Santana, promotor comunitario y director de micondominio.com
🔹 Modera: Luis Ernesto Blanco, director editorial de Runrun.es
📍 Transmisión en vivo por X, Instagram y YouTube
📲 @runrunesweb
¡Conéctate y forma parte de la conversación!
#Condominios #Venezuela #Vecinos #ServiciosPúblicos #ParticipaciónCiudadana #Runrunes
🚨Al menos 20 personas de la tercera edad son considerados presos políticos en Venezuela
En un país donde la situación política y social oscurece las garantías individuales, el reciente arresto del químico Armando José García Miragaya, acusado de colaborar con el FBI en el marco de supuestas conspiraciones, evidencia nuevamente las violaciones de derechos humanos contra las personas de la tercera edad en Venezuela.
La detención de García Miragaya se suma a una lista creciente de casos que involucran a ciudadanos particularmente vulnerables: los adultos mayores, cuyo encarcelamiento contradice principios legales fundamentales de Venezuela.
Más información aquí 👉 https://runrunes.org/rr-es-plus/585621/al-menos-20-personas-de-la-tercera-edad-son-considerados-presos-politicos-en-venezuela/
🎉 Este 2025 #Runrunes cumplirá 15 años.
📵 A pesar de los bloqueos del Estado, seguimos comprometidos con la verdad.
📢 ¿Quieres mantenerte informado?
Súmate a nuestros otros canales:
✅ WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaWJF1q5kg73M8pVoS1l
✅ Instagram: https://www.instagram.com/channel/AbYvJIxKc_2vAOk1/
👉 Nuestra web: www.runrunes.org
🚨🇻🇪JEP: El Estado pasó de una “persecución selectiva a una represión masiva” tras presidenciales
🔘“Insistimos en que el aislamiento y la incomunicación pueden ser considerados tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes. La incomunicación prolongada vulnera absolutamente todos los estándares internacionales sobre detención”, alertó Martha Tineo
Casi al cumplirse un año tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, la ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) denunció que en el país persiste una de las fases más represivas de las últimas dos décadas. La organización alertó que más de mil personas siguen detenidas por motivos políticos, la mayoría en condiciones que podrían constituir tratos crueles, inhumanos o degradantes.
“Antes del 28 de julio del 2024 había un registro de poco más de 300 personas presas por razones políticas, y ese número se incrementó de forma exponencial a partir del 29 de julio del 2024″, declaró Martha Tineo, coordinadora general de la organización, citada en una nota de prensa.
La ONG señala que el Estado venezolano ha pasado de una “persecución selectiva a una represión masiva”, orientada contra activistas, defensores de derechos humanos, miembros de la oposición y sectores de la sociedad civil, en un contexto de cuestionamientos a la legitimidad del proceso electoral y ausencia de garantías democráticas.
Más información aquí: https://runrunes.org/noticias/585669/jep-el-estado-paso-de-una-persecucion-selectiva-a-una-represion-masiva-tras-presidenciales/
🩷🇻🇪 SenosAyuda recibe el Premio a la Excelencia 2024 por su impacto en la lucha contra el cáncer de mama
🔘La fundación fue una de las siete organizaciones galardonadas por Venezuela Competitiva en su XVIII edición, que celebra la resiliencia, innovación y compromiso de instituciones que generan transformación en el país
La ceremonia fue encabezada por Imelda Cisneros, presidenta de Venezuela Competitiva, junto a Leonor Giménez de Mendoza, Alicia Pimentel y Juan Lorenzo Mendoza, de Fundación Empresas Polar.
SenosAyuda, que cumple 19 años de labor ininterrumpida, se ha consolidado como una de las principales redes de atención y orientación para mujeres con cáncer de mama en el país, ofreciendo servicios médicos, psicooncológicos y acompañamiento humanitario.
“Desde nuestros comienzos hemos tenido como único norte incidir en las estadísticas del cáncer de mama en el país, educar y salvar vidas a través de la detección temprana. Este reconocimiento nos recuerda que sí vale la pena seguir, que nuestro trabajo deja huella y que la esperanza también se construye con hechos concretos”, expresó Bolivia Bocaranda, fundadora de la organización.
El premio fue recibido por Vanessa Ochoa, miembro de la junta directiva desde 2023, quien lidera una nueva etapa de expansión y fortalecimiento institucional. “Nuestra lucha no se limita al mes de octubre. Trabajamos todos los días del año para seguir siendo ese apoyo esencial que nuestras pacientes necesitan”, declaró.
Más información aquí: https://runrunes.org/noticias/585618/senosayuda-recibe-el-premio-a-la-excelencia-2024-por-su-impacto-en-la-lucha-contra-el-cancer-de-mama/
🚨🇻🇪 Sigue la persecución: Vente Venezuela denunció detención de dos dirigentes
🔘Las aprehensiones se producen a poco más de dos semanas para las elecciones de alcaldes, después que María Corina Machado emitiera un mensaje a los militares y luego que Nicolás Maduro ratificara al alto mando castrense
🔘Para Vente Venezuela las detenciones forman parte de una nueva ola de persecución
El partido político Vente Venezuela denunció la detención de dos de sus dirigentes regionales el pasado domingo 6 de julio.
La tolda liderada por María Corina Machado informó que el coordinador de comunicaciones en el estado Bolívar, Rodrigo Pérez, fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), mientras que en Yaracuy hicieron lo propio con el coordinador de organización, Luis José Magallanes.
Para Vente Venezuela la detención forma parte de una nueva ola de persecución generada durante las últimas horas.
Más información aquí: https://runrunes.org/noticias/585301/sigue-la-persecucion-vente-venezuela-denuncio-detencion-de-dos-dirigentes/
🚨 🇻🇪 🌧️ ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes venezolanos? Un análisis histórico
🔘Una combinación de alteraciones climáticas globales y factores locales hace que precipitaciones fuera de lo normal ocasionen mayor devastación en los Andes venezolanos, especialmente ante décadas de políticas públicas deficientes, planificación urbana precaria e infraestructura sin mantenimiento
Las crecidas de varios ríos y quebradas registradas durante la segunda mitad de junio en el páramo andino y algunas zonas de los llanos occidentales, han puesto en alerta a Venezuela. Es el quinto año consecutivo en que el país enfrenta un escenario de emergencia asociado a las lluvias, lo que lleva a hacerse preguntas cuyas respuestas llegan en dos escalas: la crisis climática de la Tierra y la planificación local.
Más información aquí: https://runrunes.org/noticias/585262/por-que-han-causado-tanto-dano-las-lluvias-en-los-andes-venezolanos-un-analisis-historico/
☀️ 🍵 🇻🇪 El Mañanero del 7 de julio: Radiografía a casi un año del 28 de julio
Despierta informado con noticias actualizadas y el mejor análisis
El Mañanero de este lunes 7 de julio resume los titulares más relevantes de las noticias de la jornada anterior: Ya pasaron poco más de 11 meses desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció como ganador de los comicios del 28 de julio a Nicolás Maduro sin mostrar las actas de votación. Defensores de derechos humanos y analistas políticos coinciden en que se ha profundizado la represión y la persecución política contra todo aquel que Miraflores perciba como disidente.
Más información aquí: https://runrunes.org/inicio/585172/el-mananero-del-7-de-julio-radiografia-a-casi-un-ano-del-28-de-julio/
El #SNTP rechaza y condena la vandalización de la pancarta con las caras y los nombres de los 20 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela, que había sido colgada el viernes en un acto de protesta y de exigencia de libertad en la Casa Nacional del Periodista
https://x.com/sntpvenezuela/status/1941886489241039329?t=cLQlaUm0leiXlw4PolMhGA&s=19
🗣️🇺🇳Expulsión vs. retórica chavista: qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado
🔘La declaratoria de “persona non grata” contra el Alto Comisionado de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, por parte de la Asamblea Nacional (AN) dominada por el chavismo no pasa, de acuerdo con miembros de ONG, de ser una “retaliación política” por el informe que presentó sobre el agravamiento de las violaciones a las garantías fundamentales en Venezuela, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024
Consultados por Efecto Cocuyo, el coordinador general de Provea, Oscar Murillo, y el codirector de Acceso a la Justicia, Alí Daniels, resaltaron que hasta ahora la propuesta del presidente de la AN, Jorge Rodríguez, de que Venezuela “se salga” de la Oficina del Alto Comisionado no ha tenido respuesta de Miraflores, que se ha cuidado de anunciar la “expulsión” de la única que representa a Türk en el país.
También subrayaron que en el escenario de que salga, el Alto Comisionado no dejará de hacer seguimiento a la situación de los derechos humanos por cuanto es un mandato que le otorga la Carta de la ONU como principal responsable del monitoreo de DDHH del sistema universal, no revocable por parte de ningún gobierno.
Más información aquí: https://runrunes.org/inicio/584974/expulsion-vs-retorica-chavista-que-implicaciones-tendria-salida-de-oficina-del-alto-comisionado-de-venezuela/
🚨🇻🇪Los narcos se fortalecen en el Catatumbo con nuevas rutas transfronterizas
🔘Testimonios recogidos en la frontera apuntan a que el ELN está desterrando a las familias que tienen fincas a orillas del río Catatumbo, colindantes con Venezuela, para quedarse con esos predios y así disponer de varios puntos de carga y descarga de la cocaína que envían hacia el exterior.
Los 1.375 kilos de cocaína de alta pureza decomisados en abril pasado en El Carmen y Cúcuta, en Norte de Santander, son un indicio de que las “máquinas” del narcotráfico volvieron a trabajar a toda marcha después de un bajón de actividad y precios que duró cerca de tres años.
Ambos municipios están en zonas limítrofes por las que pasan importantes rutas del narcotráfico que salen desde el Catatumbo, la segunda zona del país con más siembras de hoja de coca y producción de cocaína, según datos del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC). El Carmen colinda con el sur del departamento del Cesar, y Cúcuta, la capital de Norte de Santander, está en la frontera con Venezuela.
La incautación se produjo en dos operaciones contra el narcotráfico ejecutadas por la Policía, el Ejército y la Fiscalía General de la Nación, y, según una fuente de inteligencia, en una de ellas murió uno de los conductores tras no obedecer la orden de pare que le dio un grupo de militares. La droga era transportada en caletas que les adaptaron a dos camiones y una volqueta y tenía como destino un puerto marítimo desde donde la llevarían a Estados Unidos, México o Europa.
Más información aquí: https://runrun.es/inicio/585031/los-narcos-se-fortalecen-en-el-catatumbo-con-nuevas-rutas-transfronterizas/
😟 📰 🇻🇪El miedo y el riesgo marcan el ejercicio del periodismo en Venezuela
🔘La posibilidad de ser objeto de una detención arbitraria es uno de los mayores temores manifestados por los y las periodistas encuestados
Desde las elecciones presidenciales del 28 julio de 2024 el miedo y el riesgo están condicionando el ejercicio del periodismo en Venezuela. El recrudecimiento de la represión, detenciones arbitrarias, ataques contra medios y el hostigamiento policial han servido para erosionar a la ya herida libertad de expresión.
El Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS) encuestó a 80 periodistas de 18 estados, con el objetivo de explorar percepciones de miedo, medidas de protección y mecanismos de resiliencia que utilizan los comunicadores sociales para informar a pesar del contexto hostil.
El estudio se basó en respuestas de periodistas que estaban llamados a cubrir las elecciones del pasado 25 de mayo. La convocatoria se hizo bajo total garantía de reserva de identidad de las personas encuestadas, expertos consultados, entre ellos psicólogos, quienes solicitaron el anonimato por temor a represalias, lo que evidencia que el miedo y los riesgos asociados a la libertad de expresión no solo lo sufren los comunicadores sociales.
Más información aquí: https://runrunes.org/inicio/584997/el-miedo-y-el-riesgo-marcan-el-ejercicio-del-periodismo-en-venezuela/
Los gobiernos de El Salvador, Estados Unidos y la administración de Nicolás Maduro confirmaron un importante intercambio de prisioneros este 18 de julio.
La operación implicó la liberación de 252 ciudadanos venezolanos que estaban detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, a cambio de la liberación de presos políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses retenidos en Venezuela.
Conéctate a esta conversación aquí: https://x.com/runrunesweb/status/1946359013387767987?s=46
🔌 #TBTdelaImpunidad | 15 años de excusas, apagones y cero responsables
Desde 2010, el gobierno ha culpado a iguanas, saboteadores y francotiradores por la crisis eléctrica. Pero tras el apagón nacional de 2019 y miles de millones malversados, los cortes y racionamientos siguen sin freno, especialmente en el interior del país.
📉 Expertos coinciden: la militarización de Corpoelec solo profundizó el desastre.
🕯️ Hoy, la oscuridad persiste… y nadie en el poder ha asumido responsabilidades.
👉 Conoce más en www.runrunes.org
#Venezuela #SinLuz #Corrupción #Apagones #TBT
#EspacioRRes 📲⏺️Estamos #EnVivo con el promotor comunitario y director de micondominio.com, Elías Santana analizando el estado actual de los condominios en el país, sus desafíos económicos y cómo impactan en la vida cotidiana de los vecinos.
Únete a la transmisión en:
📲X
📲YouTube
📲Instagram
¡Conéctate y forma parte de la conversación!
#Condominios #Venezuela #Vecinos #ServiciosPúblicos #ParticipaciónCiudadana #Runrunes
🚨🇻🇪Gabriel Rodríguez todavía quiere graduarse con sus compañeros de clase. Aun cuando sigue privado de libertad arbitrariamente, en un juicio que sus familiares denuncian que está “viciado”, el adolescente de 17 años tiene el profundo deseo de recibir su título de bachiller el próximo 29 de julio, junto a sus compañeros y después de lograr el promedio más alto de su salón.
En días previos a su más reciente audiencia, el adolescente Gabriel Rodríguez redactó una carta que dirigió a Tarek William Saab, fiscal general ratificado por la Asamblea Nacional de 2021, en donde expuso su caso, contó cómo se produjo su detención y las irregularidades del 9 de enero de 2025, día en que el que fue arbitrariamente detenido en Cabudare, estado Lara.
"A pesar de mi detención seguí echándole ganas a mis estudios y terminé con un promedio alto de 18,91 (...) Todavía sueño con estar en mi graduación con mis compañeros, pero no con grilletes. No soy un terrorista", expresa en una carta al fiscal el adolescente Gabriel Rodríguez
Más información aquí 👉 https://runrunes.org/rr-es-plus/585788/sueno-estar-en-mi-graduacion-pero-no-con-grilletes-la-carta-del-adolescente-gabriel-rodriguez-a-saab/
📧✍🏼¿Conoces #ElDesafio? El newsletter que llega a tu correo todos los lunes, escrito por Luis Ernesto Blanco, director editorial de nuestro portal.
Una forma ideal de comenzar la semana, informándote sobre el acontecer nacional e internacional, con una mirada y enfoque fresco y dinámico.
🖱Suscríbete en este enlace para formar parte de nuestra comunidad y recíbelo todas las semanas.
🚨🇻🇪 ¿Los venezolanos claudicaron ante la sistemática violación de DDHH?
Oscar Murillo, coordinador general de Provea, conversó con Runrun.es sobre el más reciente informe del alto comisionado de derechos humanos de la ONU. Expresó que refleja la crisis multifactorial de DDHH en Venezuela
Más información aquí: https://runrunes.org/inicio/585425/los-venezolanos-claudicaron-ante-la-sistematica-violacion-de-ddhh/
🇺🇳🚨🇻🇪Laboratorio de Paz pide reformar enfoque de la ONU ante deterioro de DDHH en Venezuela
🔘La ONG insiste en la necesidad de replantear el enfoque de la oficina en el país, y reclama un cambio del personal actual: "Se hace indispensable contar con un equipo de mayor experiencia, robusto en manejo de estándares y capacidad técnica en contextos autoritarios de violaciones graves a derechos humanos"
La organización Laboratorio de Pazdirigió una carta al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la que expresa su preocupación ante la declaración de “persona no grata” emitida por el Parlamento venezolano el pasado 1 de julio, así como la posible expulsión de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (Acnudh) del país. Para la ONG, esta crisis es también una oportunidad para revisar el rol de esa instancia en Venezuela.
En el documento, la organización manifiesta su respaldo al sistema internacional de protección, pero advierte: “La estrategia de aproximación de extrema sutileza y cooperación silente con las autoridades, para priorizar su permanencia en el país, ha fracasado y la estamos pagando con el permanente incremento de la cantidad de víctimas”.
Laboratorio de Paz sostiene que, tras seis años de presencia de la Acnudh en Venezuela, la situación de derechos humanos no ha mejorado. “El esfuerzo de cooperación técnica no tiene correlato en la realidad”, afirman, denunciando que “no existen cambios ni acciones acordes que reflejen la seriedad del compromiso estatal”.
Más información aquí: https://runrunes.org/noticias/585588/laboratorio-de-paz-pide-reformar-enfoque-de-la-onu-ante-deterioro-de-ddhh-en-venezuela/
🌞☕️🇻🇪El Mañanero del 10 de julio: Venezolanos, entre la represión y las carencias
🔘La sistemática violación de DDHH en el país, otro fin de año escolar con más penas que glorias, detenciones de trabajadores petroleros y más noticias en el resumen informativo de los últimos días
El Mañanero de este lunes 10 de julio resume los titulares de las noticias más relevantes de las últimas horas: En su informe “Venezuela en cifras 2024”, la organización Un Mundo Sin Mordaza expone un panorama “alarmante” sobre el deterioro sistemático de los DDHH en el país, evidenciado a través de múltiples indicadores en áreas clave como libertad de expresión, trabajo, salud, educación, servicios públicos y participación política. Además, otro año escolar termina con más penas que glorias.
Más información aquí: https://runrunes.org/inicio/585395/el-mananero-del-10-de-julio-venezolanos-entre-la-represion-y-las-carencias/
☀️ 🌎 El extraño fenómeno astronómico que llega hoy: todos bajo el mismo sol
🔘A las 11:15 horas en Tiempo Universal Coordinado (UTC) se produce una alineación celestial particular que resulta en que aproximadamente el 99% de la población global recibe luz solar de manera simultánea
¿Alguna vez has considerado la remota posibilidad de que, a pesar de las enormes distancias que nos separan, podrías estar compartiendo el mismo rayo de sol con la gran mayoría de las personas en el planeta? Aunque la idea pueda parecer más propia de la ficción que de la realidad, un fenómeno astronómico genuino y extraordinario hace que esto sea posible, aunque pase mayormente desapercibido para la inmensa mayoría de la población mundial.
Este evento singular ocurre cada año el 8 de julio, se produce una alineación celestial particular que resulta en que aproximadamente el 99% de la población global recibe luz solar de manera simultánea.
Información: El Periódico
🚨🇻🇪⚾️Transparencia Venezuela reveló vínculos del oficialismo con la LVBP
🔘De los ocho equipos que componen el béisbol profesional venezolano, el menos cuatro tienen nexos con la administración madurista
🔘El trabajo se basa en hallazgos de fuentes independientes
De los ocho clubes que componen la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), al menos cuatro poseen vínculos con el oficialismo.
Así lo reveló una investigación llevada a cabo por la ONG Transparencia Venezuela en la que quedaron al descubierto los nexos de los equipos Tigres de Aragua, Tiburones de La Guaira, Caribes de Anzoátegui y Navegantes del Magallanes.
De acuerdo con el trabajo que basa sus hallazgos en fuentes independientes, estos equipos están bajo el control de empresarios y directivos con conexiones directas con el círculo de poder en Miraflores.
En el caso de Aragua, la ONG lo vincula con el empresario artístico y televisivo Esteban Trapiello, quien de acuerdo a un perfil elaborado por la pagina Armando Info, era cercano al hoy en dia detenido por presunta corrupción, ex ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami.
El empresario naviero ligado al chavismo y al transporte de petróleo Wilmer Ruperti ha sido la cara visible de los Tiburones de La Guaira desde su cambio de administración en 2023.
Más información aquí: https://runrun.es/noticias/585187/transparencia-venezuela-revelo-vinculos-del-oficialismo-con-la-lvbp/
📧✍🏼 Mañana, bien temprano en tu bandeja de correos, llega #ElDesafio, nuestro newsletter semanal, escrito por Luis Ernesto Blanco, Director Editorial de nuestro portal.
Una forma ideal de comenzar la semana, informándote sobre el acontecer nacional e internacional, con una mirada y enfoque fresco y dinámico.
Este próximo lunes, 07 de julio, te invitamos a comenzar la semana con este condensado de información.
🖱Suscríbete en este enlace para formar parte de nuestra comunidad y recíbelo en tu correo electrónico todas las semanas.
🚨🇻🇪📰 Sujetos encapuchados robaron y destruyeron pancarta con periodistas presos en CNP
🔘De acuerdo a un comunicado del Colegio Nacional de Periodistas amenazaron con un arma a la vigilancia en la madrugada de este domingo 6 de julio
🔘En la madrugada de este domingo los maleantes rompieron el cerco eléctrico para poder ingresar a la sede
Sujetos encapuchados y armados ingresaron a las instalaciones del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) en la avenida Andrés Bello de Caracas este domingo 6 de julio en horas de la madrugada y destruyeron una pancarta colocada por el gremio apenas este viernes 4 con el rostro de los 20 trabajadores de la prensa encarceladospor la administración de Nicolás Maduro.
De acuerdo con un comunicado del CNP en su cuenta de X, en la madrugada de este domingo los maleantes rompieron el cerco eléctrico para poder ingresar a la sede y amenazaron con un arma de fuego al personal de vigilancia.
Una vez dentro, tumbaron y se llevaron la pancarta colocada en la fachada del edificio como símbolo de protesta frente a la creciente persecución contra periodistas y medios de comunicación independientes del país.
“La pancarta colocada en protesta por periodistas detenidos fue derribada por desconocidos armados y encapuchados. Es necesaria una investigación inmediata”, dijo el secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas.
Más información aquí: https://runrunes.org/noticias/585161/sujetos-encapuchados-robaron-y-destruyeron-pancarta-con-periodistas-presos-en-cnp/
🇻🇪⚖️Más trabas en el juicio del adolescente Gabriel Rodríguez: “Esto es un ensañamiento”
🔘Además de Gabriel Rodríguez, otros tres adolescentes siguen tras las rejas como consecuencia de la represión poselectoral en Venezuela. Los demás menores de edad son Ángel González, Abraham Rivero y Luisneidel Zúñiga, todos detenidos desde el año pasado en el estado La Guaira
El juicio de Gabriel Rodríguez, adolescente de 17 años encarcelado desde el 11 de enero de 2025 en el estado Lara, ha presentado varias irregularidades que dificultan el avance del proceso y que permita que se concrete su liberación.
En declaraciones exclusivas ofrecidas a Runrun.es por un familiar del adolescente, el pariente denunció que en la audiencia que se realizó este martes, 1 de julio, acudió un médico forense a declarar y este especialista negó que Gabriel Rodríguez estuviera enfermo al momento de ser detenido en enero.
“Se presentó el médico forense y resulta que dijo que Gabriel, cuando lo llevaron los guardias, no tenía nada. Eso es totalmente falso, porque él de manera verbal le manifestó a su papá, a través de los guardias, que presentaba una infección pulmonar”, denunció el familiar.
La afirmación del médico forense contrasta con las declaraciones que rindió la familia del adolescente en meses pasados, cuando indicaron que a Gabriel Rodríguez lo detuvieron cuando iba de camino a un ambulatorio en Cabudare porque presentaba fiebre alta. Él estaba trabajando en una panadería en su período vacacional, pero al salir de su primer turno, tomó un carrito por puesto para ir al ambulatorio, pero no pudo llegar. Lo detuvo la Guardia Nacional.
Más información aquí: https://runrun.es/rr-es-plus/584912/mas-trabas-en-el-juicio-del-adolescente-gabriel-rodriguez-esto-es-un-ensanamiento/
🚨🇻🇪Una amenaza encara autonomía de las universidades
🔘Con la eventual prohibición de las pruebas de ingreso a las escuelas se está vulnerando el artículo 109 de la Constitución Nacional y el 26 de la Ley Universidades que otorga potestad a las casas de estudio para establecer sus propios procesos administrativos. A pesar de la decisión del CNU, el Consejo Universitario de la UCV aprobó por mayoría continuar con la fase 2 del Simadi 2025
🔘Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela condenaron la decisión tomada por el Consejo Nacional de Universidades
Como un atentado a la autonomía calificaron voceros de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y expertos en el tema universitario la reciente decisión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) de eliminar las pruebas internas de admisión en las escuelas de las instituciones públicas de educación superior.
La disposición del CNU reserva a la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) la totalidad de los cupos a las universidades públicas a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI), desplazando al Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral (Simadi), con el cual el estudiante podía gestionar su acceso en base a las notas de primero a cuarto año de educación media (60%) y una prueba diagnóstica aplicada por la universidad (40%).
Pese al dictamen del CNU, en sesión ordinaria de este miércoles 2 de julio el Consejo Universitario de la UCV aprobó por mayoría continuar con la fase 2 del Simadi 2025, la cual consiste en la aplicación de un test con preguntas de razonamiento verbal, lógico y numérico.
Más información aquí: https://runrun.es/inicio/585020/autonomia-de-universidades-esta-bajo-amenaza/
🇻🇪🗣️ “Les duele la verdad”: Defensores rechazan arremetida contra alto comisionado de la ONU
Luis Carlos Díaz, periodista y ciberactivista, recordó que en el año 2024 la oficina del alto comisionado de la ONU para los DDHH también había sido expulsada de Venezuela por denunciar la desaparición forzada de la abogada Rocío San Miguel
Más información aquí: https://runrunes.org/noticias/584895/les-duele-la-verdad-defensores-rechazan-arremetida-contra-alto-comisionado-de-la-onu/