¡Runrun.es en Telegram! 📰✊🏼🇻🇪Periodismo que desafía al poder para defender tus derechos humanos
Buenos días, queridos runruneros. Recuerden que El Desafío llega a tu correo en unos minutos y puedes sucribirte gratis, haciendo clic aquí.
Hoy nuestro director editorial reflexiona sobre la reforma constitucional que se está haciendo a la medida del autoritarismo
🇺🇸 🤝 Richard Grenell: “Trump no busca cambios en el régimen venezolano”
Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos, afirmó que el presidente Donald Trump no tiene intención de promover cambios en el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Estas declaraciones se producen tras recientes acuerdos entre Washington y Caracas.
La administración Trump ha priorizado intereses nacionales, como la deportación de inmigrantes venezolanos y la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, dejando de lado la promoción de la democracia en el país sudamericano. Esta postura ha generado desconcierto en la oposición venezolana.
La posición pragmática de Trump podría consolidar a Maduro en el poder, debilitando a la oposición y afectando las perspectivas de un cambio democrático en Venezuela.
Para más detalles, visita: https://runrunes.org/noticias/las-perlas/573605/la-perla-mas-reluciente-de-richard-grenell-trump-es-alguien-que-no-quiere-hacer-cambios-en-el-regimen/
🚩⚖️ Proyecto de reforma constitucional amenaza tradición democrática venezolana
El 15 de febrero de 2025, el presidente Nicolás Maduro presentó ante la Asamblea Nacional un proyecto de reforma constitucional que incluye 80 nuevos artículos.
La propuesta busca introducir el “poder comunal” como nuevo nivel de gobierno, sumándose a los poderes nacional, regional y municipal existentes. Esta iniciativa ha generado preocupación entre expertos y organizaciones civiles, quienes advierten que podría poner en riesgo la tradición constitucional y democrática del país.
Analistas señalan que la reforma podría centralizar aún más el poder en el Ejecutivo y debilitar las estructuras democráticas tradicionales, afectando la autonomía de las entidades regionales y locales.
La Asamblea Nacional debatirá el proyecto en los próximos meses. Se espera que diversos sectores de la sociedad participen en el proceso, mientras la comunidad internacional observa de cerca el desarrollo de esta reforma y sus posibles impactos en la democracia venezolana.
Para más detalles, visita: https://runrunes.org/rr-es-plus/573552/proyecto-de-reforma-pone-en-riesgo-tradicion-constitucional-venezolana/
🚩 Foro Penal reporta 1.061 presos políticos en Venezuela
Qué pasó: La ONG Foro Penal informó que, hasta el 21 de febrero de 2025, en Venezuela hay 1.061 personas detenidas por motivos políticos.
Esta cifra refleja la persistente situación de represión política en el país, afectando a opositores, activistas y ciudadanos que expresan disidencia.
La comunidad internacional continúa manifestando preocupación por las violaciones a los derechos humanos y la falta de libertades civiles en Venezuela.
Organizaciones de derechos humanos y actores internacionales mantienen la presión para lograr la liberación de los presos políticos y el restablecimiento de las garantías democráticas en el país.
Para más detalles, visita: https://runrunes.org/noticias/573577/foro-penal-reporto-que-hay-1-061-presos-por-motivos-politicos-en-venezuela/
🇨🇴 Operativo policial en Colombia deja seis miembros del temido Clan del Golfo muertos
El 22 de febrero de 2025, una operación policial en el municipio de San Luis, Antioquia, resultó en la muerte de seis integrantes del Clan del Golfo, incluyendo a su cabecilla, Oliverio Isaza Gómez, alias ‘Terror’.
El Clan del Golfo es la principal banda criminal de Colombia, surgida como heredera de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). En agosto de 2024, el presidente Gustavo Petro autorizó un “espacio de conversación sociojurídico” con este grupo para establecer términos de sometimiento a la justicia, aunque dicho proceso aún no ha comenzado.
La eliminación de ‘Terror’ y otros cinco miembros podría debilitar la estructura operativa del Clan del Golfo en la región del Magdalena Medio, afectando sus actividades delictivas y su capacidad de influencia en la zona.
Se espera que las autoridades colombianas continúen con operativos similares para desarticular por completo al Clan del Golfo, mientras avanzan en los espacios de conversación propuestos para su sometimiento a la justicia.
🇨🇱 Asesinato de Ronald Ojeda, exmilitar venezolano en Chile: Implicaciones y avances
Qué pasó: El 21 de febrero de 2024, el exteniente venezolano y disidente político Ronald Ojeda fue secuestrado en Santiago de Chile. Diez días después, su cuerpo fue hallado con signos de tortura.
Investigación: Autoridades chilenas señalan al Tren de Aragua, una organización criminal venezolana, como ejecutores del crimen. Se alega que el asesinato fue ordenado desde altos niveles del gobierno venezolano.
Implicaciones: Este caso ha tensado las relaciones diplomáticas entre Chile y Venezuela, y ha generado preocupación entre la comunidad de exiliados venezolanos sobre la posible extensión de la represión más allá de las fronteras venezolanas.
Lo que sigue: Chile está considerando acudir a la Corte Penal Internacional si se confirma la participación del gobierno venezolano en el asesinato de Ojeda.
Nota: Este caso sigue en desarrollo y las investigaciones continúan.
https://runrunes.org/rr-es-plus/573472/perfil-ronald-ojeda-el-asesinado-por-encargo/
🇵🇦 🏴 Tragedia en el Caribe panameño: niña venezolana muere en naufragio
Una embarcación con 21 personas a bordo, en su mayoría migrantes venezolanos y colombianos que regresaban a sus países, naufragó en aguas del Caribe de Panamá. Una niña venezolana de 8 años perdió la vida, mientras que otras 20 personas fueron rescatadas con vida, según informaron las autoridades.
El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá detalló que la lancha hizo caso omiso a las advertencias sobre el mal clima, a diferencia de otras dos embarcaciones que suspendieron su trayecto hacia La Miel, en la frontera con Colombia.
#LaHoraDeVenezuela El 30 de noviembre de 2017, cuando Ojeda Moreno era trasladado con otros ocho ex funcionarios desde Ramo Verde hacia un tribunal militar de Fuerte Tiuna, en Venezuela, logró escapar de sus custodios junto a cuatro compañeros, tras secuestrar el vehículo. Se fue hacia Perú y posteriormente a Chile, donde se le concedió asilo político, siendo secuestrado en febrero de 2024. Las investigaciones previas de las autoridades chilenas señalan a actores del gobierno de Nicolás Maduro como responsables.
El 21 de febrero de 2024, hace justamente un año, el primer teniente Ronald Ojeda Moreno fue secuestrado en Chile y 10 días después, el 1 de marzo, su cuerpo fue hallado con evidentes signos de tortura en el interior de una maleta sepultada bajo una estructura de cemento.
Puedes leer más aquí: https://runrunes.org/noticias/573472/perfil-ronald-ojeda-el-asesinado-por-encargo/
#Ahora 🗳📆 Vía Eugenio Martínez (@puzkas) https://x.com/puzkas/status/1892260142877397087?t=znXKJUs03VkTJMkanCfDXQ&s=08
Читать полностью…🗣🇻🇪🇺🇸María Corina Machado: “Van a salir del poder con o sin negociación”
La coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, insistió en que el gobierno de Nicolás Maduro saldrá del poder “con o sin negociación”.
En una entrevista que concedió a TalCual, Machado aseguró que Maduro “cerró una ventana de negociación que tenía”, lo que a su juicio es una buena opción, incluso para el oficialismo. Eso, dijo, los ha “llevado a una fase donde lo que toca es ya el desalojo del poder, es sacarlos”.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🗣🇻🇪🇨🇭Edmundo González denunció ante la ONU en Suiza violaciones a DDHH en Venezuela
Este lunes, 17 de febrero, Edmundo González Urrutia denunció ante la Oficina de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza, la vulneración de derechos humanos de presos políticos, dirigentes opositores y familiares de los detenidos en Venezuela.
González Urrutia se refirió al caso de su yerno, Rafael Tudares, quien está detenido el pasado 7 de enero cuando llevaba a sus hijos al colegio.
“Cada día mi hija va de un centro de detención a otro en busca de su esposo (…). El caso de mi yerno es solo uno de lo que le pasa en Venezuela a miles de madres, padres, hijos, esposas”, dijo González Urrutia.
Asimismo, González recordó que otros defensores de derechos humanos y dirigentes opositores como Rocío San Miguel, Enrique Márquez, Biagio Pilieri, Freddy Superlano, Américo De Grazia, Jesús Armas y muchos otros son víctimas de persecuciones y detenciones arbitrarias.
En su discurso, Edmundo González también alertó a la comunidad internacional sobre el asedio a la Embajada de Argentina en Caracas,donde permanece el equipo del Comando Con Venezuela.
👀Sigue leyendo más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🗞☕️🌅 ¡Buenos días y feliz martes, Runruneros!
En El Mañanero del 18 de febrero de Runrun.es resumimos los titulares más destacados de las últimas horas: Edmundo González Urrutia denunció ante la Oficina de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza, la vulneración de derechos humanos de presos políticos, dirigentes opositores y familiares de los detenidos en Venezuela, mientras su yerno cumple 40 días detenido y sin que su familia haya podido verlo. Un médico en Falcón fue detenido por envío de mensajes de WhatsApp.
👀Lee todas las noticias aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
📘👨🏻Tres elementos de la reforma constitucional que Maduro quiere implementar
Nicolás Maduro anunció un proyecto de reforma de la Constitución vigente desde 1999. El anuncio llega después de su polémica reelección en el mes de julio, la cual desencadenó protestas en todo el país.
En una alocución el pasado sábado, 15 de febrero, Maduro designó a una comisión, con un plazo de 90 días, para presentar una propuesta definitiva. Dicha comisión está liderada por el fiscal impuesto por la Constituyente de 2017 y ratificado por la Asamblea Nacional de corte oficialista, Tarek William Saab y otros miembros como Cilia Flores, Delcy Rodríguez y el diputado Hermánn Escarrá.
También colaborarán en el proceso el jefe de la AN, Jorge Rodríguez; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez; el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso; y el titular de Defensa, Vladimir Padrino, entre otros.
“Le pongo 90 días de plazo para que esta comisión le presente a nuestro país un proyecto y yo pueda irme a los caminos de la patria a decirle al pueblo: ‘Tenemos gran reforma’”, aclamó.
Durante la sesión del Poder Legislativo, Maduro instó a la comisión a iniciar un “debate amplio” con diversos sectores de la sociedad venezolana y expresó su intención de que “todo el país sea escuchado”.
Insistió que este documento debe tener “sabiduría colectiva” e integrar todas las opiniones que se adapten a “nuevas realidades del país”. Este nuevo cambio, incluiría cambiar 80 artículos de la Carta Magna actual.
👀Lee estas 3️⃣ Claves aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🚨⚖️🚔Denuncian que el aislamiento de Américo de Grazia atenta contra su salud y derechos humanos
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció que el aislamiento extremo al que está sometido Américo de Grazia, quien ya cumplió seis meses detenido en El Helicoide, representa una grave amenaza para su salud y una violación directa de sus derechos fundamentales. La organización alertó que estas condiciones de reclusión no solo deterioran su estado físico y emocional, sino que también constituyen un trato inhumano y degradante.
A través de X, antiguo Twitter, la organización afirmó que “El líder democrático Américo De Grazia lleva seis meses injustamente detenido en El Helicoide, en una celda de máxima seguridad, sin visitas, sin comunicación y sin acceso a atención médica. Su salud se deteriora rápidamente y su vida corre peligro”.
En el comunicado, la organización explicó que el político, de 65 años, tiene diagnóstico positivo de Ehrlichiosis y Babesiosis. Dichas enfermedades son transmitidas por la picadura de garrapatas que afectan los leucocitos, plaquetas y glóbulos rojos.
“Sin tratamiento, pueden causar anemia, hemorragias digestivas, meningoencefalitis e incluso la muerte. Desde su detención, se ha visto obligado a interrumpir su tratamiento”, indicó el Comité.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
Buenos días, runruneros. Espero que tengas una feliz semana. En solo minutos nos encontramos en una nueva edición de El Desafío. Si no estás suscrito recuerda que puedes hacerlo aqui. Y es gratis
Читать полностью…🇻🇦🔴 El Papa Francisco I está alerta, pero sigue en estado crítico, según informó el Vaticano.
El Pontífice fue ingresado el 14 de febrero de 2025 tras presentar una infección polimicrobiana en las vías respiratorias. Durante su estancia hospitalaria, ha enfrentado complicaciones como una crisis asmática prolongada y una insuficiencia renal leve.
El equipo médico del Hospital Gemelli sigue evaluando la respuesta del Papa Francisco al tratamiento.
🇨🇴 🇻🇪 Crisis en el Catatumbo: la compleja relación entre el gobierno venezolano y la guerrilla colombiana
La región del Catatumbo, en la frontera entre Colombia y Venezuela, enfrenta una escalada de violencia debido a enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC. Estos conflictos han resultado en al menos 80 muertes y el desplazamiento de más de 50.000 personas.
Contexto: Históricamente, el ELN ha mantenido presencia en territorio venezolano, y el gobierno de Nicolás Maduro ha brindado apoyo a este grupo guerrillero. Esta relación ha generado tensiones diplomáticas y ha complicado los esfuerzos de paz en la región.
La permisividad del gobierno venezolano hacia grupos armados colombianos podría estar exacerbando la crisis humanitaria en el Catatumbo, afectando a comunidades locales y desplazados. Además, esta dinámica pone en entredicho la estabilidad fronteriza y la seguridad regional.
La comunidad internacional ahora presta atención a esta situación para promover soluciones pacíficas y garantizar la protección de los derechos humanos en la zona.
Para más detalles, visita: https://runrunes.org/rr-es-plus/573490/crisis-del-catatumbo-y-la-paradojica-relacion-del-gobierno-venezolano-con-la-guerrilla-colombiana/
#LaHoraDeVenezuela En Venezuela, la segunda mitad del 2024 estuvo marcada por las tensiones políticas y el clima represivo que trajeron las elecciones presidenciales del 28 de julio el anuncio de Nicolás Maduro como ganador de la contienda sobre Edmundo González Urrutia por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Los conflictos se extendieron hasta 2025, cuando los primeros dos meses del año acumularon 74 detenciones de actores políticos, periodistas y activistas defensores de derechos humanos (DDHH), en el marco de la toma de posesión presidencial de Maduro el 10 de enero, pese al desconocimiento nacional e internacional.
Estos arrestos forman parte de los 276 arrestos contabilizados (solo con los perfiles mencionados arriba) desde los comicios. En total, han sido más de 2.000 las aprehensiones desde el 28J.
Te invitamos a leer aquí
🇩🇪 Alemania celebra elecciones federales en medio de una profunda división política
Qué sucede: Este domingo, 23 de febrero de 2025, Alemania acude a las urnas para elegir a los miembros del Bundestag y determinar al próximo canciller federal. Las elecciones se producen tras la disolución anticipada del gobierno de coalición liderado por Olaf Scholz en diciembre de 2024.
Contexto: La campaña electoral ha estado marcada por debates intensos sobre políticas migratorias, seguridad y economía. Las encuestas sitúan a la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Friedrich Merz como favorita, con aproximadamente un 30% de intención de voto. La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) se posiciona en segundo lugar con alrededor del 20-21%, mientras que el Partido Socialdemócrata (SPD) de Scholz se ubica en tercer lugar con un 15%.
Implicaciones: El ascenso de la AfD y la fragmentación del voto podrían complicar la formación de una coalición de gobierno estable. Además, la economía alemana enfrenta desafíos significativos, incluyendo una recesión y debates sobre políticas fiscales y de inmigración.
Lo que sigue: Los colegios electorales estarán abiertos de 08:00 a 18:00 horas, y se espera que los primeros resultados oficiales se anuncien a partir de las 18:30 horas. La formación de un nuevo gobierno podría requerir negociaciones prolongadas debido a la complejidad del panorama político actual.
⛪️ Cardenal Porras insta a políticos a priorizar las necesidades del pueblo
El el cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de Caracas, exhortó a los líderes políticos a enfocarse en los problemas reales de la ciudadanía, dejando de lado intereses personales.
Porras destacó la ausencia de un liderazgo comprometido con las necesidades del pueblo, especialmente ante las próximas elecciones del 25 de mayo. Subrayó que los venezolanos enfrentan desafíos más urgentes que requieren atención inmediata.
Este llamado busca fomentar una política más centrada en el bienestar común, instando a los dirigentes a escuchar y atender las demandas de la sociedad venezolana.
Se espera que los actores políticos respondan a este llamado, orientando sus acciones hacia la resolución de los problemas que afectan diariamente a los ciudadanos.
🇻🇦 🩻 Alerta en el Vaticano: el Papa Francisco en estado crítico tras crisis respiratoria
El Papa Francisco, de 88 años, ha sufrido una crisis respiratoria asmática prolongada que ha agravado su estado de salud, manteniéndolo en condición crítica. Según el último comunicado del Vaticano, el Pontífice requirió oxígeno de alto flujo y transfusiones de sangre debido a una trombocitopenia asociada a anemia. Aunque permanece consciente y ha pasado el día en un sillón, su pronóstico sigue siendo reservado. Se espera que continúe hospitalizado al menos una semana más para su recuperación completa.
🇺🇸 🗣️ 🇻🇪 Donald Trump: “Podemos hacer que Venezuela vuelva a ser fuerte”
"Tienes a un tipo sentado ahí con mucho petróleo. Esa no es una buena situación, pero estamos teniendo conversaciones al respecto", declaró el gobernante de EEUU, al tiempo que indicó que hay "conversaciones al respecto"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que el gobernante Nicolás Maduro,estaba “listo para irse”, pero que su antecesor en la Casa Blanca, Joe Biden (2021-2025), “lo fortaleció”.
Trump hizo esas declaraciones en un evento en la Casa Blanca al referirse a la compra de petróleo venezolano por parte de empresas estadounidenses. El crudo de Venezuela es especialmente pesado y se procesa en refinerías de Houston (Texas).
Puedes leer más aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
📹💸Ya estamos #EnVivo con el periodista especializado en economía, Víctor Salmerón, sobre por qué se está acelerando la inflación en Venezuela.
Únete a la conversación a través de:
📲YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=8cXaaOzH1Og
📲Instagram: https://www.instagram.com/runrunesweb/
📲X: https://x.com/RunRunesWeb/status/1892710845622452693
🗞☕️🌅 ¡Buenos días, Runruneros!
Ya es mitad de semana y en El Mañanero del 19 de febrero de Runrun.es resumimos los titulares más destacados de las últimas horas: Derechos Humanos de Venezuela en Movimiento, una iniciativa de organizaciones de derechos humanos venezolanas que denuncian y documentan la situación en el país, presentó este 17 de febrero el informe “El libro rojo de Nicolás Maduro: crisis de DDDH en Venezuela alrededor de la instalación de un gobierno de facto el 10 de enero“, un reporte en el que evalúan la situación de DDHH en el país entre el 10 de diciembre de 2024 –un mes antes del acto de juramentación de Nicolás Maduro- y el 10 de febrero de 2025 –un mes después.
👀Lee todas las noticias aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🚨🚔⚖️“Están acabando con él”: Familia de Josnars Baduel exige pruebas de vida
Desde hace tres semanas, Josnars Adolfo Baduel fue privado de recibir visitas sin que se le haya proporcionado una explicación clara. Ante esta situación, su hermana, Margaret, denunció el caso a través de redes sociales y exigió una prueba de vida para confirmar su estado.
Sin embargo, hasta el momento, no han recibido ninguna respuesta oficial, a pesar de que la familia ha acudido a diversas instancias para solicitar información y exigir que se le permita el contacto con sus seres queridos
Andreína Baduel alertó sobre el estado de salud de su hermano e indicó que el preso político necesita atención médica inmediata, debido a unas hernias que tiene debido a las torturas que recibió en el pasado.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🚨🚔🩺Denuncian detención de médico en Falcón por mensajes en un grupo de Whatsapp
Espacio Público denunció este 17 de febrero la detención de un trabajador de la salud en Falcón el pasado 14 de febrero. Se trata del médico Alexis Zárraga, quien según las versiones que maneja la ONG, fue detenido por funcionarios del Sebin.
“Presuntamente, Zárraga envió unos mensajes a un grupo de WhatsApp que se filtraron al cuerpo de seguridad que lo detuvo, informó el medio digital Nuevo Día“, se lee en el mensaje que compartió la ONG en su cuenta en X.
Al galeno lo imputaron por instigación al odio y el Tribunal Quinto de Control en el Palacio de Justicia de Coro ratificó su privativa de libertad, aseguraron
El medio local Nuevo Día precisó que Zárraga es médico gastroenterólogo y que es oriundo de la población de El Ramonal, municipio Petit, del estado Falcón. Especificaron que fue detenido “por uno de los delitos previstos en la Ley Contra el Odio por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia”.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🚨⚖️Yerno de González Urrutia cumplió 40 días detenido: desconocen su paradero
Rafael Tudares, yerno de Edmundo González Urrutia, cumplió 40 días detenido este domingo, 16 de febrero, y hasta el momento, sus familiares desconocen su paradero.
Mariana González de Tudares, hija de González Urrutia y esposa de Tudares Bracho, dedicó un mensaje a su cónyuge a propósito de los 40 días de su detención:
“Rafa, esta semana nuestros hijos han soñado mucho contigo. Se despiertan y me buscan para contarme sus sueños. Son hermosos porque estamos juntos los cuatro. Rezamos todas las noches para que sus sueños se hagan realidad, con el favor de Dios y nuestra virgencita, sé que así será”, reza el mensaje de González de Tudares en X (antes Twitter).
Por su parte, la Plataforma Unitaria Democrática exigió la liberación de Tudares, así como la de todos los presos políticos en Venezuela.
El 7 de enero de 2025, Rafael Tudares iba hacia a la escuela de sus hijos para dejarlos por el inicio de clases, cuando fue interceptado “por hombres encapuchados, vestido de negro”, quienes lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y se lo llevaron, según la denuncia de Edmundo González aquel día.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼<
🗣🇻🇪🌎“Seguimos tejiendo sin pausa las alianzas necesarias”: Machado destaca reuniones de González Urrutia en Múnich
María Corina Machado tildó de “estratégicas y muy prometedoras”, las reuniones que Edmundo González Urrutia sostuvo en Múnich, Alemania. Durante su estancia se reunió con el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, y estuvo presente en Conferencia de Seguridad.
Sobre esto, González Urrutia añadió, en su cuenta de X, que estos encuentros representan “avances muy significativos” en la lucha por la democracia en Venezuela.
Entre las reuniones más destacadas, González Urrutia también conversó con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar.
👀Lee más detalles aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
🗞☕️🌅 ¡Buenos días y feliz inicio de semana, Runruneros!
En El Mañanero del 17 de febrero de Runrun.es resumimos los titulares más destacados de las últimas horas: Familiares del exdiputado Américo de Grazia piden atención médica urgente, Carlos Julio Rojas cumple 10 meses en El Helicoide en condición de hacinamiento y sin derecho a juicio y Machado destaca reuniones de González Urrutia en Múnich.
👀Lee todas las noticias aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼
#RRPLUS 🚨🚔⚖️“El silencio de las autoridades nos angustia”: Los “16 de Calabozo” olvidados en Tocorón
El viaje entre Calabozo, en el estado Guárico, y la cárcel de Tocorón, en Aragua, dura aproximadamente tres horas y media. Desde las detenciones posteriores a las elecciones, 16 familias han estado luchando por reunir recursos y hacer todo lo posible para visitar a sus seres queridos. Estos fueron detenidos en diversas circunstancias tras el estallido de protestas por los controvertidos resultados electorales del 28 de julio.
Las familias los llaman los “16 de Calabozo”, ya que, desde que comenzaron las primeras excarcelaciones, ninguno de los detenidos de esa región ha sido liberado.
“No entendemos qué está pasando, y tampoco se han anunciado nuevas medidas para liberar a los presos políticos. Estamos desesperados y el silencio de las autoridades nos angustia”, expresó la hermana de Álvaro Roberto Ramos Colmenares, de 46 años.
Las condiciones de reclusión del Centro Penitenciario de Aragua son graves, de acuerdo a la denuncia de los familiares. Los reclusos están hacinados y no cuentan con alimentación, ni hidratación constante.
👀Lee este #RRPLUS completo aquí
Únete a nuestros canales informativos en:
📲 WhatsApp 👈🏼
📲 Telegram 👈🏼
📲 Instagram 👈🏼