Our chat: @quetal Buy ads: https://telega.io/c/spanish Admin contact: @famoso Language, culture, new horizons. Your compass to the world of Spanish-speaking countries 🌍📚
The "Morning Boost" Schedule (Para los madrugadores)
Consejo: "Start your day with a shot of español! Tu cerebro está fresh after sleeping."
7:00 AM - 7:15 AM: "Despertar con Audio". Listen to a Spanish podcast or a news recap (like "Radio Ambulante" or "News in Slow Spanish") mientras te preparas un café. No need to understand everything, just get your ears used to los sonidos.
7:15 AM - 7:30 AM: "Flashcard Flash". Usa una app (like Anki or Quizlet) to review 15-20 vocabulary words from el día anterior. Keep it short and sweet!
TOTAL: 30 minutos. Small but mighty. ¡Consistency is key!
🌟 Join Our Official Chat – @quetal! 🌟
Are you learning Spanish and want to practice with real people?
Our @quetal is the official community chat of our channel — a place for all our followers to:
✅ Practice Spanish in a fun and relaxed way
✅ Ask questions and get help
✅ Connect with other learners from around the world
✅ Share tips, resources, and motivation
We made this space just for you — come say hola! 👋
📲 Join the chat now »
Verbos Sin Preposición – ¡Cuidado!
🔹 Key Rule: Some verbs don’t need prepositions!
Ejemplos:
Buscar (to look for): "Busco mi teléfono." (NOT "Busco a mi teléfono.")
Esperar (to wait for): "Espero el autobús."
Necesitar (to need): "Necesito agua."
💡 Práctica:
👉 Corrige: "Necesito de tu ayuda." (Answer: "Necesito tu ayuda.")
⚠️ Common Mistake: "Ver a" is only for people ("Veo a María").
Verbos + POR – Razones y Causas
🔹 Key Rule: "Por" explains reasons, exchanges, or duration.
Ejemplos:
Preocuparse por (to worry about): "Me preocupo por el examen."
Votar por (to vote for): "Voto por ella."
Esforzarse por (to strive for): "Me esfuerzo por aprobar."
💡 Práctica:
👉 Responde: "¿Por qué te esfuerzas mucho?" (Ej: "Por mi futuro.")
📌 Tip: "Gracias por" = "Thanks for..."
Verbos + DE – Expresar Origen y Más
🔹 Key Rule: "De" often shows origin, possession, or topic.
Ejemplos:
Acordarse de (to remember): "Me acuerdo de ti."
Olvidarse de (to forget): "Olvidé de comprar pan."
Tratar de (to try to): "Trato de entender."
💡 Práctica:
👉 Escribe una frase con "dejar de" (to stop): "Dejé de ___."
⚠️ Cuidado: "Pensar en" (to think about) ≠ "Pensar de" (opinion).
Verbos + CON – Combinaciones Comunes
🔹 Key Rule: Some verbs require "con" for connections or conflicts.
Ejemplos:
Soñar con (to dream about): "Sueño con viajar."
Casarse con (to marry): "Se casó con su novio."
Terminar con (to end/break up with): "Terminé con él."
💡 Práctica:
👉 Responde: "¿Con qué sueñas a menudo?" (Ej: "Sueño con mi futuro.")
📌 Tip: "Quedar con" = to meet up with ("Quedo con amigos.").
✈️ ¿Qué Hacer en el Aeropuerto?
🔹 Pasos:
Facturar el equipaje.
Pasar por el control de seguridad.
Ir a la puerta de embarque.
Presentar la tarjeta de embarque.
💡 Práctica:
👉 Ordena: “¿Qué haces después de facturar?”
🎧 Bono: Describe tu experiencia en un aeropuerto.
✈️ Vocabulario del Aeropuerto (Parte 2)
🔹 Palabras clave:
Pasaporte (Passport) – “No olvides tu pasaporte.”
Vuelo (Flight) – “Mi vuelo sale a las 3 PM.”
Retraso (Delay) – “El vuelo tiene un retraso de 2 horas.”
Aduana (Customs) – “Debo declarar esto en aduana.”
Aerolínea (Airline) – “¿Qué aerolínea prefieres?”
💡 Práctica:
👉 Completa: “Si mi vuelo tiene un retraso, yo ______.”
🎧 Bono: Graba un audio diciendo: “¿Dónde está la aduana?”
✈️ Vocabulario del Aeropuerto (Parte 1)
🔹 Palabras clave:
Facturación (Check-in) – “¿Dónde está el mostrador de facturación?”
Tarjeta de embarque (Boarding pass) – “Necesito imprimir mi tarjeta de embarque.”
Puerta de embarque (Boarding gate) – “La puerta de embarque es la número 12.”
Equipaje (Luggage) – “Mi equipaje pesa 20 kilos.”
Control de seguridad (Security check) – “Debo pasar por el control de seguridad.”
💡 Práctica:
👉 Comenta: “¿Qué haces primero en el aeropuerto: facturación o control de seguridad?”
🎧 Bono: Graba un audio diciendo: “Tengo que ir a la puerta de embarque.”
😊 "Me alegra que estés aquí." → Subjunctive after emotions.
🔹 ENGLISH TIP: Use it with "me gusta que", "siento que", "es triste que".
💡 PRACTICE: Write a sentence with "Me gusta que…" + subjunctive. Ejemplo: "Me gusta que hablesespañol." 💬
📖 Pretérito Pluscuamperfecto in Stories
🔹 Example:
“Cuando abrí el regalo, mi hermana ya había comprado el mismo.”
(When I opened the gift, my sister had already bought the same one.)
💡 Writing Practice:
👉 Finish: “Llegué al cine, pero la película (empezar).” (Answer: había empezado).
📌 Discussion: Share a funny past mishap using this tense!
🎵 "Quiero que vengas conmigo." (Juanes) → Subjunctive after "quiero que".
🔹 ENGLISH TIP: Verbs like "querer, esperar, necesitar" often trigger subjunctive.
💡 PRACTICE: Comment a song lyric with subjunctive! 🎤
What Is the Subjunctive Mood?
🔹 Explanation (English):
The subjunctive (el subjuntivo) is a verb mood used for wishes, doubts, emotions, and hypothetical situations. Unlike the indicative (for facts), it expresses uncertainty.
📌 Key Triggers:
Wishes: Espero que hables español. (I hope you speak Spanish.)
Doubt: No creo que venga. (I don’t think they’ll come.)
Emotions: Me alegra que estés aquí. (I’m happy you’re here.)
💡 Practice:
👉 Comment: “Ojalá que mi equipo (ganar) el partido.” (Hint: Use gane!)
🎧 Bonus: Try saying it in a voice note!
⏳ "Cuando llegué, ella había comido." → This tense shows an action that happened before another past action.
🔹 ENGLISH TIP: It’s like "had + past participle" (e.g., "She had eaten").
💡 PRACTICE: Finish this sentence: "Antes de salir, yo _______ (hacer) la tarea." ✏️
Mandatos Informales (Informal Commands - Tú)
🗣️ ¿Cómo dar órdenes a amigos?
✔️ Afirmativo: Usa la 3ª persona del presente ("¡Habla más despacio!").
❌ Negativo: "No + subjuntivo" ("No hables rápido.").
⚠️ Irregulares: "ven, di, sal, haz, ten, ve, pon, sé".
🎥 Video: Mandatos tú
📝 Ejercicios: Practica órdenes
#CommandsInSpanish #InformalSpanish
Verbos + EN – Enfoque y Lugar
🔹 Key Rule: "En" often focuses on location or mental states.
Ejemplos:
Confiar en (to trust): "Confío en ti."
Pensar en (to think about): "Pienso en mi familia."
Tardar en (to take time to): "Tardo en decidirme."
💡 Práctica:
👉 Completa: "Ella siempre piensa ___ su perro." (Answer: en)
🎧 Reto: Di en voz alta: "Confío en mis amigos."
✈️ Vocabulario Avanzado del Aeropuerto
🔹 Palabras clave:
Escala (Layover) – “Mi vuelo tiene una escala en Madrid.”
Pasillo/ventana (Aisle/window seat) – “Prefiero asiento de ventana.”
Despegue (Takeoff) – “El despegue fue suave.”
Aterrizaje (Landing) – “El aterrizaje fue perfecto.”
💡 Práctica:
👉 Completa: “Prefiero asiento de ______ porque ______.”
🎧 Bono: Graba un audio describiendo tu vuelo ideal.
Verbos + PARA – Objetivos y Destinos
🔹 Key Rule: "Para" shows purpose or deadlines.
Ejemplos:
Estudiar para (to study for): "Estudio para el examen."
Prepararse para (to prepare for): "Me preparo para la carrera."
Ser para (to be for): "Este regalo es para ti."
💡 Práctica:
👉 Completa: "Trabajo ___ ahorrar ___ viajar." (Answer: para, para)
🎧 Reto: Graba: "¿Para qué estudias español?"
Verbos + EN – Enfoque y Lugar
🔹 Key Rule: "En" often focuses on location or mental states.
Ejemplos:
Confiar en (to trust): "Confío en ti."
Pensar en (to think about): "Pienso en mi familia."
Tardar en (to take time to): "Tardo en decidirme."
💡 Práctica:
👉 Completa: "Ella siempre piensa ___ su perro." (Answer: en)
🎧 Reto: Di en voz alta: "Confío en mis amigos."
💡 Truco Mnemotécnico – ¿POR o PARA?
🔹 POR:
Pasado (reason: "Lo hice por ti.")
Origen (via: "Voy por Madrid.")
Razón (because of: "Por la lluvia.")
🔹 PARA:
Propósito (goal: "Para aprender.")
A quien (recipient: "Para ti.")
Resultado (deadline: "Para mañana.")
💡 Práctica:
👉 Completa: "Este libro es ___ (por/para) aprobar." (Answer: para)
Verbos + A – ¿Cuándo Usarlos?
🔹 Key Rule: Some verbs always need "a" after them!
Ejemplos:
Ayudar a (to help): "Ayudo a mi hermana."
Aprender a (to learn to): "Aprendo a cocinar."
Empezar a (to start to): "Empiezo a estudiar."
💡 Práctica:
👉 Completa: "Voy ___ aprender ___ bailar salsa." (Answer: a, a)
🎧 Reto: Graba un audio usando "empezar a" + un verbo.
📚 Vocabulario de la Biblioteca (Parte 2)
🔹 Palabras clave:
Sala de lectura (Reading room) – “Voy a la sala de lectura para estudiar.”
Libro electrónico (E-book) – “Prefiero los libros electrónicos.”
Revista (Magazine) – “Leo una revista en la biblioteca.”
Silencio (Silence) – “En la biblioteca hay que guardar silencio.”
Multa (Fine) – “Tengo una multa por devolver el libro tarde.”
💡 Práctica:
👉 Responde: “¿Has tenido una multa en la biblioteca? ¿Por qué?”
📖 Reto: Escribe una frase usando “sala de lectura” y “silencio”.
📚 Vocabulario de la Biblioteca (Parte 1)
🔹 Palabras clave:
Préstamo (Loan) – “Quiero hacer un préstamo de libros.”
Devolución (Return) – “La fecha de devolución es en 15 días.”
Estantería (Bookshelf) – “Los libros de historia están en la estantería 3.”
Bibliotecario/a (Librarian) – “Pregunté al bibliotecario por mi libro.”
Carnet de biblioteca (Library card) – “¿Dónde puedo sacar el carnet de biblioteca?”
💡 Práctica:
👉 Responde: “¿Prefieres leer en la biblioteca o en casa? ¿Por qué?”
📖 Reto: Escribe una frase usando “préstamo” y “devolución”.
❓ "No creo que llueva hoy." → Subjunctive after "no creo que" (doubt).
🔹 ENGLISH TIP: Use subjunctive with "no creer que", "dudar que", and "es posible que".
💡 PRACTICE: Record a voice note saying: "Dudo que mañana haya sol." 🌧️🎤
🧩 "Antes de viajar, yo _______ (empacar) mi maleta."
💡 PRACTICE: Fill in the blank! (Answer: había empacado). Reply with your own sentence! ✈️
📖 "Cuando desperté, el sol había salido."
💡 PRACTICE: Write a 2-sentence story using this tense. Example:
"Llegué tarde. Mi amigo ya había salido." 🚗💨
🎯 Subjunctive vs. Indicative: Spot the Difference!
🔹 Rule:
Indicative = Facts (Es cierto que llueve. → It’s true it’s raining.)
Subjunctive = Uncertainty (Es posible que llueva. → It might rain.)
💡 Quiz: Which is correct?
“Es obvio que tú (saber) la respuesta.”
A) sabes B) sepas (Answer: A—it’s a fact!)
📌 Interactive: Reply with your own example using “Dudo que…” + subjunctive!
⏳ Pretérito Pluscuamperfecto: The “Past of the Past”
🔹 Explanation (English):
This tense (había + past participle) describes an action that happened before another past action. Think: “had done” in English.
📌 Formula:
Había + past participle (-ado/-ido).
Example: Cuando llegué, ella había comido. (When I arrived, she had eaten.)
💡 Practice:
👉 Finish: “Antes de salir, yo (terminar) mi tarea.” (Answer: había terminado).
📖 Challenge: Write a 2-sentence story using this tense!
Gerundio (Present Continuous)
🌀 ¿Cómo hablar de acciones en progreso?
Estructura: Estar + gerundio (-ando/-iendo)
Ejemplos:
"Estoy estudiando." 📚
"Ellos están comiendo." 🍽️
⚠️ Irregulares: "leer → leyendo", "ir → yendo".
🎥 Video: Gerundio fácil
📝 Ejercicios: Practica aquí
#PresentContinuous #SpanishVerbs
Pronombres de Objeto Directo (Direct Object Pronouns)
🎯 ¿Cómo reemplazar palabras como "lo", "la", "los", "las"?
Ejemplos:
"¿Ves el libro? → Sí, lo veo." 📖
"¿Compraste las manzanas? → Sí, las compré." 🍎
📌 Colocación: Antes del verbo conjugado o unido al infinitivo.
🎥 Video: Pronombres OD explicados
📝 Ejercicios: Practica aquí
#DirectObject #SpanishPronouns