Canal de Sursiendo, Comunicación y Cultura Digital. Tecnología e internet como espacio social. Análisis, textos y actividades que realizamos. Si quieres contactarnos: sursiendo@sursiendo.org; somos @sursiendo en Twitter, Mastodon y Diáspora
Uwazi, «un modelo de documentación que se adecúe a las necesidades de la organización»
Entrevista con Salva Lacruz, de Huridocs
🗣
De la serie de conversaciones “Las personas detrás de las tecnologías que queremos”.
#DerechosDigitalesColectivos
⬇️
https://sursiendo.org/2024/07/documentacion-derechos-humanos-uwazi-huridocs/
Cambiar Internet desde lo sencillo, desde lo pequeño
👇
Ante la toxicidad de las redes digitales hay otras formas que visibilizar, que practicar
La web pequeña. Sí se puede! 😍
#ComunalidadDigital #DerechosDigitalesColectivos
#SmallWeb
⬇️
https://sursiendo.org/2024/07/cambiar-internet-desde-lo-sencillo-desde-lo-pequeno/
Hoy en nuestro #SabadodeComunes (en primer sábado de cada mes)
Reflexiones sobre #Assange y el #espionaje, #vigilancia y frontera, #encriptación, movimientos sociales e #inteligenciaartificial
y avancemos en Repensar Internet, el #SoftwareLibre y la #CulturaLibre
https://sursiendo.org/2024/07/hay-un-sabado-de-comun-denominadores-496/
Hacer más cuando lo hacemos en conjunto: Sursiendo en la membresía de APC
🦾💐
Asistimos al Community Gathering 2024 de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) como organización miembro
#vinculaciones ⬇️
https://sursiendo.org/2024/06/hacer-mas-cuando-lo-hacemos-en-conjunto-sursiendo-en-la-membresia-de-apc/
📡 Nuestro #SábadoDeComunes de mayo: Volvemos con un sábado más de repertorio sociotécnico para aportar a la reflexión y la acción. Textos de análisis, herramientas, informaciones…
📡 ⬇️
https://sursiendo.org/2024/05/hay-un-sabado-de-comun-denominadores-495/
13 años de Sursiendo: transformaciones digitales 🥳
Este mes de mayo de 2024 Sursiendo cumple 13 años de vida. En nuestro contexto del sur de México, territorio maya ancestral, el número 13 es muy importante.Y queríamos celebrar este aniversario con personas, colectivos, organizaciones y articulaciones que nos han acompañado en este caminar.
Lee más🤓: https://sursiendo.org/2024/05/13-anos-de-sursiendo-transformaciones-digitales/
📢 Geert Lovink desde América Latina
“Dejemos de construir soluciones Web3 para problemas que no existen; lancemos herramientas que descolonicen, redistribuyan valor, conspiren y organicen”, propone Lovink. En América Latina somos conscientes de ello, y lo intentamos. Como humilde muestra es la iniciativa Internet Ciudadana.
https://sursiendo.org/2024/05/geert-lovink-desde-america-latina/
#comunalidad #culturadigital
Presentación de libro «Uso comunitario de drones ligeros para la gestión, conservación y defensa del territorio»
El jueves 9 de mayo a las 18:00 horas, no te puedes perder la presentación del libro digital de acceso libre «Uso comunitario de drones ligeros para la gestión, conservación y defensa del territorio» en el Museo de San Cristóbal MUSAC.
Aprende sobre el potencial de esta tecnología para empoderar a las comunidades en la protección de sus recursos naturales. ¡Te esperamos, no faltes!
** Hay un sábado de común denominadores #477 **
Compartimos nuestras lecturas recomendadas del mes ❗con aportes y reflexiones sobre Twitter y la nueva oleada migratoria a
Mastodon, Inteligencia Artificial Feminista, Cultura Libre y procomún, y el cruce entre arte y tecnología, entre otros temas.
También lanzamos una convocatoria para diseñadoras/es que trabajen con #SoftwareLibre 🐧 ¡Podés participar y compartir!
➡️ sursiendo.org/2022/11/hay-un-sabado-de-comun-denominadores-477/
Bonito cierre de mes para todas 🥰
Nuevo artículo en nuestro blog❗👉 #Mastodon: mucho más que una alternativa a…
💬“Lo mejor es que está basado en un protocolo abierto y federado donde las personas pueden mantener su nodo sin depender de maniáticos multimillonarios que violan leyes sin reparos”. Ray, usuario de Mastodon
Ante una nueva oleada migratoria, usuaries de Mastodon nos cuentan su experiencia habitando una red social libre y descentralizada.
A nosotras nos gusta creer, siguiendo a la periodista Marta Cambronero, que este tumulto puede ser "una nueva oportunidad para construir las redes que queremos" donde podemos experimentar cómo gestionar colectivamente (aunque de seguro de forma progresiva) los espacios digitales que habitamos. ¿Qué nuevos desafíos ¡y aprendizajes! nos traerá este camino?
Puedes leer el artículo aquí ➡️ https://sursiendo.org/2022/11/mastodon-mucho-mas-que-una-alternativa-a/
Presentación de "Comunalidad Digital: Una aproximación desde la ética permacultural"
Nos emociona mucho poder realizar una presentación “formal” de este material que publicamos en abril como resultado de una investigación sobre procesos sociotécnicos y límites naturales, realizada con personas y colectivos que trabajan en lo local en Chiapas, México.
Entendemos la Comunalidad Digital como una propuesta que pone en evidencia las estructuras sociotécnicas de poder en el diseño, extracción, producción, uso y desecho de las tecnologías digitales y su relación con el ambiente. La comunalidad digital se centra en la diversidad social, cultural y natural e implica una responsabilidad compartida
🗓️ Miércoles 26/10, 4 pm (UTC-5)
📺 Transmisión en vivo, con la presencia de las autoras : bit.ly/PresentaciónComunalidadDigital
Mientras llega el día, puedes descargar el material [en español y en inglés] ➡️ https://sursiendo.org/2022/04/comunalidad-digital-una-aproximacion-desde-la-etica-permacultural
Copymami. El arte, los fantasmas de la originalidad y nuestras cuerpas digitales
Donde Tatiana Avendaño nos cuenta sobre arte, la defensa de la #copia como parte sustancial de la cultura y la vida social. La Copymami es una Mami que copia a otra Mami para reconstruirse a sí misma después de haber vivido violencias de género en el ámbito digital.
Lee la reseña por aquí » https://sursiendo.org/2022/10/copymami-el-arte-los-fantasmas-de-la-originalidad-y-nuestras-cuerpas-digitales/
Bienvenides a un nuevo sábado de comunes para compartir lecturas y materiales sobre nuestras realidades sociotécnicas. Hoy con temas que relacionan crisis climática, inteligencia artificial, metaverso, seguridad digital, internet ciudadana, tecnologías...
👉 https://sursiendo.org/2022/09/hay-un-sabado-de-comun-denominadores-475/
Hoy cumple años #DonnaHaraway (1944) 🎂gran referente con un enorme trabajo que combina ciencia, estudios multiespecies, tecnología y feminismos
💫La celebramos compartiendo algunos de sus textos para seguir aprendiendo y disfrutando de su universo #CompartirEsBueno
📌Manifiesto para Cyborgs (1985)
➡️ archive.org/details/ciborg/440850798-Haraway-Donna-Manifiesto-Cyborg-39111-r1-1-epub
📌Testigo_Modesto@Segundo_Milenio (2013)➡️ www.bibliotecafragmentada.org/testigo_modestosegundo_milenio/
📌El patriarcado del osito Teddy (2015)
➡️ www.bibliotecafragmentada.org/el-patriarcado-del-osito-teddy/
📌Seguir con el problema (2016)
➡️ archive.org/details/donna-haraway-seguir-con-el-problema-generar-parentesco-en-el-chthuluceno
#BolaExtra👉"Donna Haraway: Cuentos para la supervivencia terrenal" (2019), un documental imperdible de Fabrizio Terranova, donde se bosquejan nuevas formas de comunidad y alianzas
📺 lalulula.tv/cine/100076/donna-haraway-cuentos-para-la-supervivencia-terrenal
¡Gracias por tanto, Donna! ♥️
📌 Design Justice: Estrategias y prácticas para construir un mundo más justo
¿Te has preguntado alguna vez cuál es la relación entre diseño, poder y justicia social? En junio de 2021 May First Movement Technology propuso una serie de conversatorios para reflexionar sobre “formas-otras” de abordar y transitar el proceso de diseño. Cada uno de ellos abordó una línea de investigación-acción dentro de una tendencia global que se conoce como Justicia de Diseño.
Te invitamos a leer un nuevo artículo donde repasamos las charlas ➡️ bit.ly/3AGnCSP
#DesingJustice #UXdesign
En nuestra última postdata queremos compartir el 'backstage' para que cada quien que resuene con estas conversaciones pueda continuar #TejiendoSignificadosComunes🧶
La postdata 2, entonces serán los Mapas de las Prácticas Narrativas que adaptamos para propiciar estas conversaciones así como una breve descripción de la metodología que proponemos.
#InfraestructurasFeministas
#Hackfeminismo
👇🏼
https://sursiendo.org/2024/05/las-tecnologias-que-sonamos-son-feministas/
Regresamos por aquí con unas postdatas que nos permiten seguir #TejiendoSignificadosComunes🧶
Hoy, en la Posdata 1: Una vuelta más al tejido. Conversación realizada durante la Convergencia Transhackfeminista 2022 desde donde compartimos las habilidades, afectos, espacios y deseos que habitamos en una conversación que se sigue tejiendo a través del tiempo.
https://sursiendo.org/2024/05/las-tecnologias-que-sonamos-son-feministas/
Undernet.uy: «Este proyecto surge un poco de la rebeldía de querer tener los datos acá, de querer tener el servidor cerca de uno»
🗣Conversa con Santiago Roland.
De la serie “Las personas detrás de las tecnologías que queremos” 🥰
Santiago Roland es astrónomo, tiene 42 años, es uruguayo, docente universitario y creador y administrador de undernet.uy. También se lanzó a contribuir a las redes federadas con la instancia Mastodon.uy. En esta conversación nos habla de cómo comenzó y qué aprendizajes y desafíos ha ido encontrando.
#softwarelibre #fediverso #Mastodon #ServidorAutonomo
👇🏼
https://sursiendo.org/2024/06/undernet-uy-este-proyecto-surge-un-poco-de-la-rebeldia-de-querer-tener-los-datos-aca-de-querer-tener-el-servidor-cerca-de-uno/
¿Te perdiste alguno de los recorridos sonoros que compartimos las semanas pasadas? ¿La palabra escrita es más accesible para tí? No te preocupes porque venimos con un nuevo material para acompañar los audio episodios de la serie #TejiendoSignificadosComunes🧶: ¡un fanzine!
Este fanzine es el punto de encuentro donde convergen cada uno de los audio episodios y sus diferentes cuestionamientos y reflexiones: desde cómo llegamos a las infraestructuras feministas, hasta cómo continuamos construyendo esta red de redes, viva y vibrante, a la que llamamos #InfraFeminista.
Lee más, hojea, descarga y ¡comparte!
https://sursiendo.org/2024/05/las-tecnologias-que-sonamos-son-feministas/
Nuestros cuerpos políticos sostienen las #InfraestructurasFeministas, enlazadas con nuestras tierras y territorios. No podemos separar a la persona humana de la infraestructura. Somos la infraestructura. Con ella nos
acuerpamos.
Escucha el episodio 5 de #TejiendoSignificadosComunes donde pensamos cómo acuerpar desde el descanso como práctica radical anticolonial, el gozo y el placer.
📖 https://sursiendo.org/2024/04/las-tecnologias-que-sonamos-son-feministas/ 🎧 https://archive.org/details/episodio5lospasos
Somos tejedoras de #TecnologiasFeministas. A veces tejemos para crear algo hermoso, a veces para aprender cómo tejer o aprender una nueva puntada, a veces solo para confabular mientras tejemos. En el 4to episodio de
#TejiendoSignificadosComunes 🧶 abordamos nuestras intencionalidades en la construcción de #InfraFeminista como espacios seguros pero también valientes.
Lee 🤓 https://sursiendo.org/2024/04/las-tecnologias-que-sonamos-son-feministas/
Escucha 🎧 https://archive.org/details/episodio4nuestrasintenciones
Para las #TecnologiasFeministas el desacuerdo es importante, las formas como decidimos superar en colectivo las dificultades.¿Cómo caminamos los conflictos? es la pregunta del 3er episodio de #TejiendoSignificadosComunes 🧶
@Sursiendo @NumunFund @WhoseKnowledge #FeministTech
En alianza feminista, @Sursiendo @NumunFund y @WhoseKnowledge traemos al centro las voces de compañeras que tejieron sus sentires y pensares sobre #InfraFeminista en una sesión diseñada por #Sursiendo en el Feminist Tech Infrastructure Playground organizado por APC y Numun Fund.
🎧 https://archive.org/details/episodio3caminar
🤓 https://sursiendo.org/.../las-tecnologias-que-sonamos.../
¡Espera un nuevo episodio cada Jueves hasta el final de mayo!
En este 2do episodio de "Tejiendo significados comunes. Tejiendo acompañadas desde la escucha profunda" les invitamos a pensar en las Infraestructuras Feministas como infraestructuras sociales y no solamente digitales. Desde ahí, comenzamos a reflexionar sobre qué desafíos, tiranías y frustraciones nos atraviesan cuando trabajamos con Infraestructuras Feministas, sus posibilidades y sus limitaciones, y cómo las podemos habitar desde el goce y el placer ¡Porque viviendo el placer estamos tumbando el patriarcado!
En alianza feminista, @Sursiendo @NumunFund y @WhoseKnowledge traemos al centro las voces de compañeras que tejieron sus sentires y pensares sobre #InfraFeminista en una sesión diseñada por #Sursiendo en el Feminist Tech Infrastructure Playground organizado por APC y Numun Fund.
🎧 https://archive.org/details/episodio2comoson
🤓 https://sursiendo.org/2024/04/las-tecnologias-que-sonamos-son-feministas/
¡Espera un nuevo episodio cada Jueves hasta el final de mayo!
📣 Presentamos en Ciudad de México Comunalidad Digital: Una aproximación desde la ética permacultural
🗓️ Lunes 21 de noviembre - 18 hs.
📌Casa Rafael Galván (Zacatecas 94, Col. Roma Norte)
La entrada eslibre y gratuita. Más info ➡️ sursiendo.org/2022/11/presentacion-de-comunalidad-digital-una-aproximacion-desde-la-etica-permacultural-en-ciudad-de-mexico/
Comunalidad Digital: Una aproximación desde la ética permacultural es un material que publicamos en abril de este año, resultado de una investigación sobre procesos sociotécnicos y límites naturales, y los desafíos y posibilidades de pensarnos desde este concepto. La misma fue realizada con personas y colectivos que trabajan en lo local, en Chiapas, México.
Puedes revivir la presentación que realizamos el mes pasado de forma online acá 👉 sursiendo.org/2022/10/presentacion-de-comunalidad-digital-una-aproximacion-desde-la-etica-permacultural/
Además, el material está disponible para su descarga en español e inglés 🙌
Hay un sábado de común denominadores #476
Compartimos las lecturas recomendadas de octubre 🙌 con muchos interrogantes para seguir reflexionando sobre tecnocapitalismo, precarización laboral, metaverso, Silicon Valley y crisis climática, entre otros temas.
➡️ sursiendo.org/2022/10/hay-un-sabado-de-comun-denominadores-476/
Salud❗
«Una agenda de 20 puntos hacia un futuro digital justo y soberano»
Compartimos el documento elaborado junto a integrantes de diversas organizaciones y colectivos de más de quince países de América Latina y el Caribe, en el marco del Encuentro regional «Por el derecho a un futuro digital justo y soberano» , realizado en Buenos Aires la semana pasada.
En este documento se logró consolidar un horizonte de objetivos para democratizar la tecnología y los entornos digitales.
➡️ sursiendo.org/2022/10/una-agenda-de-20-puntos-hacia-un-futuro-digital-justo-y-soberano/
La Semana próxima se realizará en Argentina 🇦🇷 el Encuentro Regional “Por el Derecho a un futuro digital justo y soberano” con modalidad presencial y virtual 🙌 La actividad es organizada por el espacio latinoamericano y caribeño #InternetCiudadana, el cual integramos desde Sursiendo.
🗓️ 13 y 14 de octubre
📍 Casa Patria Grande "Pte. Néstor C. Kirchner", Pellegrini 1289 (CABA)
El registro es libre y gratuito. Más info aquí 👇
sursiendo.org/2022/10/encuentro-regional-por-el-derecho-a-un-futuro-digital-justo-y-soberano/
Día Mundial del Software Libre 🐧
Un #SoftwareLibre es el que respeta la libertad de las personas usuarias. Esto significa que, individual o colectivamente, las personas tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software‼️
Para que un programa sea de #SoftwareLibre debe garantizar cuatro libertades:
⚙️Libertad 0. De ejecutar el programa como se desee, con cualquier propósito
🔎Libertad 1. De estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a las necesidades. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello
💾Libertad 2. De redistribuir copias
para ayudar a otras personas
🖥️Libertad 3. De hacer públicas las mejoras y distribuir copias a otras personas. Esto permite que toda la comunidad se beneficie con las modificaciones. Aquí también es una condición necesaria el acceso al código fuente
El #SoftwareLibre es una cuestión de libertad, no de precio 🙌
#SoftwareFreedomDay
Hay un sábado de común denominadores #474
Llegó el último sábado de agosto y aquí estamos 🙌 para compartir con ustedes nuestra recopilación de lecturas recomendadas con reflexiones y materiales relacionados con nuestras realidades sociotécnicas.
📌Ansiedad algorítmica, tecnologías del cuidado y experiencias latinoamericanas que ponen la tecnología al servicio de las comunidades, son algunos de los temas que recorremos hoy.
👉 bit.ly/sábadodecomunes474
¡Que disfruten de la lectura! 💟
Escrituras hackfeministas para otras tecnologías
🎉Nos emociona mucho presentar dos publicaciones disponibles en inglés, que son el resultado del encuentro hackfeminista “Tecnología y afectos, cómo bosquejar políticas de [co]responsabilidad”, realizado en Chiapas, México en julio de 2019 y coorganizado con Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir y Tecnológico de Monterrey.
¡Disfruten de la lectura!
🎉We are very exiting to present two publications now available in English that are the result of the hackfeminist meeting “Technology and affections, how to outline policies of [co]responsibility”, held in Chiapas, Mexico in July 2019 and co-organized with Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir and Tecnológico de Monterrey.
Enjoy the reading!
📌 Technoaffections. For politics of share responsibility
📌 Let us imagine: hackfeminist writings for alternative technologies
More info:
English / Spanish