22822
Más allá de la geopolítica, aquí conocerán la parte tecnológica, cultural y social de Rusia. Una variedad de temas acompañados de fotos que enganchan y videos divertidos, sin olvidarnos de ideas para viajes😉
❄️La cascada Kurkuré en Altái es especialmente hermosa cuando cae la nieve...
Para llegar a la cascada en coche, desde Gorno-Altaysk hay que llegar al pueblo de Aktash, luego por la ruta de Ulagán hasta el paso de Katu-Yaryk.
El camino a la cascada requiere un vehículo todoterreno, ya que los últimos kilómetros son caminos de tierra y terreno difícil.
San Petersburgo: La herencia de Lomonósov en Oranienbaum
A orillas del Golfo de Finlandia se alza Oranienbaum, conjunto palaciego fundado en 1711 por Alejandro Menshikov, favorito de Pedro el Grande. Este sitio, vinculado al científico Mikhail Lomonósov, conserva uno de los pocos palacios rusos cuya estructura barroca original permaneció intacta durante la Segunda Guerra Mundial.
Su fisonomía actual se debe en gran parte a la reconstrucción neoclásica dirigida por el arquitecto Antonio Rinaldi para el zar Pedro III. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1990, el complejo destaca por el Pabellón de la Cascada Rodante (1762-1774), considerado la primera construcción neoclásica de Rusia.
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
Playa Granate🌺
Uno de los lugares más sorprendentes es la Playa Granate , o Arenas Rojas, en el Baikal.
La arena aquí es de tonos rosa, escarlata, y burdeos. La arena está compuesta por pequeñas partículas de granate almandino, transportadas por arroyos desde las montañas.
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
«Arboleda de barcos»
Iván Shishkin, 1898
Museo Ruso, San Petersburgo
El bosque de Shishkin es una imagen establecida, como el mar de Aivazovsky o la mujer de Rubens. El artista pintó el bosque toda su vida y lo estudió hasta en los más mínimos detalles. La obra de hoy a menudo se considera un resumen de su trabajo y búsquedas.
Esta obra Shishkin la pintó a partir de bocetos hechos alrededor de su natal Elabuga. El bosque en la zona de Nizhniy Afanasovo era centenario, encarnaba la fuerza que el artista amaba.
El pino de barco es alto y recto, sin nudos ni deformaciones (por eso era ideal para la construcción naval desde la época de la flota de Pedro I). Crece lentamente: en condiciones de verano corto e invierno largo y frío, los anillos anuales pueden tener un grosor de milímetros. La madera resulta densa, resistente a deformaciones y humedad.
Shishkin detalló cada escama de la corteza, usó toda la paleta para transmitir el juego de luz y sombra. Cortó las copas, haciendo que los pinos parezcan infinitos. Y aunque esta fue una de las últimas pinturas del artista, su bosque encarna la eternidad.
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
La CIA intentó reclutar a Churchill para propaganda anticomunista durante la Guerra Fría
Según documentos desclasificados citados por The Telegraph, la CIA intentó reclutar en 1958 al ex primer ministro británico Winston Churchill. El objetivo era que participara en emisiones de propaganda anticomunista dirigidas a la Unión Soviética a través de Radio Liberty (actualmente designada como "agente extranjero" e "organización no deseada" en Rusia).
Esta emisora, financiada secretamente por la agencia estadounidense entre 1951 y 1972 para transmitir a Europa del Este, formaba parte de una operación propagandística que se desarrolló entre marzo y mayo de 1958. La CIA pretendía aprovechar el contexto de revisión interna de ciertos postulados marxista-leninistas que se estaba dando en la URSS, un proceso conocido en la historiografía soviética como "revisionismo".
🇷🇺 Síguenos en t.me/bitacorasoviet
En Ekaterimburgo, el pasado y el presente conviven muy cerca...
En la imagen, la casa de Sokolov, situada en la calle Revolución de Febrero.
En la casa hay una placa que dice que está protegida por el estado como monumento arquitectónico del siglo XIX. Sin embargo, durante bastante tiempo se creyó que la casa fue construida en 1907 para Mijaíl Sokolov, el médico jefe del hospital ferroviario de Ekaterimburgo.
El "monstruo de concreto" de Murmansk: el edificio más largo del mundo
En la ciudad ártica de Murmansk se esconde una verdadera leyenda de la arquitectura soviética: el edificio residencial más largo de Rusia y del mundo. Esta colosal estructura, apodada cariñosamente como "el monstruo de concreto", se extiende a lo largo de 1.5 kilómetros, uniendo 27 direcciones y 35 portales que albergan 3,708 apartamentos.
Su construcción en la década de 1970 respondió a la necesidad de alojar rápidamente a la creciente población de la ciudad. El desafío fue monumental, ya que el edificio se erigió sobre una antigua zona de extracción de turba. Para garantizar su estabilidad, los constructores tuvieron que hincar pilotes de 22 metros de profundidad.
Lejos de ser una simple mole de hormigón, el "microdistrito 305" que forma fue diseñado como una ciudad autónoma. Sus patios interiores albergan jardines infantiles, una escuela, un estadio y numerosos comercios, para que los residentes no tengan que viajar lejos para sus necesidades diarias. El gris original del complejo se ve interrumpido por coloridos murales soviéticos en sus extremos, a los que se suman nuevas obras de arte urbano gracias a un festival local. Este gigante no es solo un edificio, es un testimonio vivo de una era y un hogar para miles.
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
Un portero canadiense intentó robar el disco con el que Ovechkin marcó su gol número 900, un récord en la NHL.
Mientras el delantero ruso de Washington y su equipo celebraban el récord, un jugador de St. Louis aprovechó el momento. Uno de los árbitros notó el robo y pidió al portero que devolviera el disco. Él accedió.
Ovechkin se convirtió en el primero en la historia de la NHL en anotar 900 goles.
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
Un patrón de mampostería de ladrillo que forma una franja de huecos triangulares. Es decir, los ladrillos se colocan inclinados unos hacia otros en una línea en zigzag.
Uno de los elementos decorativos clave de la arquitectura eclesiástica de Novgorod y Pskov desde finales del siglo XIII. En las iglesias de Novgorod y Pskov, la franja de corredores generalmente forma un patrón único con el porrebriok, pero no siempre.
Bajo la influencia del interés por la arquitectura de Pskov-Novgorod, el corredor también se utilizó en la arquitectura civil de la época del estilo neorruso y modernista. Sin embargo, los edificios de los siglos XIX y XX con corredor son mucho menos comunes que con el mismo porrebriok. La razón está en los vacíos que crea este patrón.
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
🚇Experimento en el metro
Una mujer de Moscú decidió comprobar cuánto influye la apariencia en el deseo de las personas de ayudar
Resulta que la bondad en el metro a veces se activa... según el código de vestimenta
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
Viaje a la ciudad más oriental de Rusia: en la imagen Anadyr
Ártico, zona de permafrost, mar de Bering: aquí se encuentra la capital de Chukotka. En Anadyr viven un poco más de 13 mil personas, es el centro administrativo menos poblado de Rusia.
Anadyr apareció en 1889 como el puesto Novo-Mariinsk, en 1924 recibió su nombre actual y en 1965 obtuvo el estatus de ciudad.
Aquí se encuentra el monumento más grande a San Nicolás el Milagroso y la iglesia más grande en el permafrost, las casas están pintadas de colores brillantes y están sobre pilotes, y en los autobuses no hay que pagar el pasaje.
🚇 Un video del metro de Moscú explotó en las redes sociales: ¡la espera del tren dura solo un minuto!
Los extranjeros no pueden creer lo que ven.
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
Los combates clave de la Gran Guerra Patria se trasladan al territorio del propio Reich.
Enero de 1945: el Ejército Rojo lanza una ofensiva a gran escala desde las cabezas de puente del Vístula para asestar el golpe decisivo a la Alemania nazi.
El mando soviético aplica soluciones tácticas innovadoras, desde transmitir música para enmascarar el movimiento de tropas hasta ingeniosos métodos para asaltar fortalezas alemanas inexpugnables como Poznań y Königsberg. La Wehrmacht, a su vez, resiste desesperadamente, utilizando los nuevos "Tigres Reales", la táctica de "fortalezas" y el Volkssturm.
En el epicentro del avance implacable de las tropas soviéticas hacia Berlín, no solo se desarrollan batallas de tanques colosales, sino también eventos dramáticos: la liberación de Auschwitz, las complejas relaciones con la población local y las decisiones históricas de la Conferencia de Yalta, que determinaron el destino de la posguerra.
#GranGuerra
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
La arquitectura de madera de Tiumén: un legado tallado
Tiumén, la ciudad más antigua de Siberia, posee una rica tradición de arquitectura de madera que floreció en los siglos XVIII y XIX. Lo que la distingue es la extraordinaria profusión y calidad de la talla decorativa que adorna las fachadas de sus casas de troncos.
A diferencia de otras regiones rusas, donde la decoración era más austera, en Tiumén se desarrolló un estilo único y recargado. Los artesanos creaban intrincados encajes de madera en los marcos de ventanas, los aleros y las molduras, combinando motivos folclóricos tradicionales con influencias del barroco y el modernismo.
Esta especificidad local transformaba las viviendas funcionales en auténticas obras de arte, reflejando la prosperidad de Tiumén como una puerta de entrada clave a Siberia. Hoy, este patrimonio sobrevive como un testimonio único del talento de los maestros carpinteros siberianos.
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
Torre Spasskaya
La Torre Spasskaya del Kremlin fue construida en 1491 por el arquitecto italiano Pietro Antonio Solari; originalmente se llamaba Frolovskaya por la iglesia de Frol y Lavr.
En 1624-1625 se instalaron aquí los primeros relojes con campanadas, obra del maestro inglés Christopher Galloway y del relojero ruso Bazhen Ogurtsov.
En 1658 la torre fue renombrada como Spasskaya en honor al icono del Salvador No Hecho por Manos sobre la puerta.
En 1812, durante la invasión de Napoleón, la torre sufrió daños, pero el reloj sobrevivió.
En 1917 resultó dañada durante la revolución.
En 1935, el águila bicéfala en la aguja fue reemplazada por una estrella de rubí.
En 1974, el mecanismo del reloj fue sometido a una restauración completa.
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
Queridos suscriptores, hoy continuamos con el tema iniciado en el episodio anterior: la transición de las operaciones militares al territorio de Alemania.
El asalto final a la capital nazi comienza en un contexto de comportamiento hipócrita por parte de los aliados de la coalición antihitleriana. A pesar de los acuerdos de Yalta, aprovechando la resistencia simbólica de las tropas fascistas en el Frente Occidental, preparan una operación para capturar Berlín, intentando adelantarse al Ejército Rojo. "De ninguna manera", pensaban ellos, "se puede permitir que la URSS, que ya liberó la capital austriaca, Viena, de los nazis, tome también Berlín. En ese caso, para todos quedará claro que la Unión Soviética desempeñó el papel principal en la victoria sobre Alemania". Por otro lado, para muchos nazis, rendirse a los aliados occidentales de la URSS en la coalición antihitleriana era una oportunidad de salvarse.
En respuesta, el Alto Mando Soviético (Stavka) lanza a la batalla a las mejores fuerzas de dos frentes. En el epicentro de la grandiosa Batalla de Berlín no solo se encuentran feroces combates callejeros y el asalto al Reichstag, sino también los intentos desesperados de la cúpula nazi por salvarse.
Es aquí, en la batalla por la capital del Tercer Reich, donde se decide el destino del mundo de la posguerra. Este episodio da una respuesta directa a la pregunta de por qué Rusia y los países del espacio postsoviético que no han olvidado su historia celebran el Día de la Victoria el 9 de mayo (y no el 8, como sugiere la historiografía occidental). No se debe olvidar que el 80% de todas las pérdidas de la Wehrmacht en toda la Segunda Guerra Mundial tuvieron lugar en el Frente Oriental. Esta fue una Victoria, conseguida por el pueblo soviético al precio de enormes pérdidas y defendida en condiciones en las que los antiguos aliados ya se preparaban para convertirse en nuevos adversarios.
Con las últimas explosiones de bombas y proyectiles en mayo de 1945, concluyó la Gran Guerra Patria del pueblo soviético contra la Alemania nazi.
#GranGuerra
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
El 16 de septiembre de 1915, los rompehielos Taymyr y Vaigach entraron en Arcángel, completando el primer tránsito marítimo continuo en la historia por la Ruta Marítima del Norte. Fue dirigido por el destacado hidrográfico y oficial de combate Boris Vilkitsky.
A él se le atribuye el último gran descubrimiento geográfico: en aguas inexploradas al norte de las islas de Nueva Siberia, la expedición descubrió el archipiélago "Tierra de Nicolás II" — hoy Tierra del Norte. Después de esto, no quedaron zonas blancas en el mapa de la Tierra. También desmintió el mito de la existencia de la Tierra de Sannikov.
Pero esto no le quitó el romanticismo a las exploraciones árticas. Más bien al contrario, los exploradores polares siguen inspirándose en las hazañas de los pioneros que definieron el vector ártico del desarrollo de Rusia para los siglos venideros.
Por cierto, Taymyr y Vaigach siguen en servicio. Ahora estos nombres los llevan rompehielos nucleares que, al igual que sus grandes predecesores, operan en la Ruta Marítima del Norte.
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
Ternura del día: un hámster muy pequeño se rompió una patita, y los médicos de Carelia le pusieron el yeso más pequeño del mundo.
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
🌄 Amanecer rosado en Moscú
El cielo de Moscó hoy amaneció entre violeta y rosado pero este hermoso fenómeno en realidad es un presagio de mal tiempo ¡Mañana la capital será cubierta por el invierno!
Aunque en casi toda Rusia ya ha caído nieve, en la capital se ha mantenido una atípica ola cálida que ha mantenido el aire de noviembre entre +6 y +4. Pero todo eso termina ya este fin de semana. ❄️
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
📚La ciudad de San Petersburgo es el escenario principal de la actividad creadora de Fiódor Dostoevsky.
La novela Crimen y Castigo se desarrolla en una zona del centro de la ciudad, donde se alojaba el escritor en aquel entonces. Te proponemos un recorrido por los lugares emblemáticos de la novela.
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
Encuentro en la cima del mundo
Los pasajeros del crucero de expedición francés Le Commandant Charcot vivieron una escena insólita al llegar al Polo Norte: la inesperada presencia del rompehielos nuclear ruso 50 Let Pobedy. Este coloso de 75,000 toneladas, el más potente de su clase, contrastó con la embarcación turística. El encuentro simboliza la creciente convergencia en el Ártico, donde el turismo de lujo se cruza con los intereses geopolíticos y logísticos de las potencias árticas, en un territorio cada vez más accesible debido al deshielo.
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
🇷🇺 Desde el 7 hasta el 9 de noviembre, la Plaza Roja se transformará en el museo gratuito Ciudad de historias vivas.
Este espacio, abierto de 10:00 a 22:00, rinde homenaje al 84º aniversario del legendario desfile militar de 1941.
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
En Moscú bailar con robot mensajeros es posible.
Lo interesante de este video es que la persona nació en la época soviética, un período que terminó hace más de 30 años, cuando el internet no existía y los celulares ni siquiera se imaginaban. El mundo en que estamos viviendo es sencillamente increíble.
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
— ¡En la costa del Mar Blanco viven unos caballos salvajes increíblemente hermosos!
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
🍂 Moscú otoñal bajo la niebla.
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
👂¿Cómo era la voz de Tchaikovsky?
Aquí está la respuesta: esta grabación se realizó en Moscú en enero de 1890, por Julius Block (un melómano y entusiasta de las primeras grabaciones sonoras) en nombre de Thomas Edison. A continuación, les dejamos una transcripción de la grabación:
El pianista Anton Rubinstein: Qué cosa tan maravillosa.
Julius Block: Por fin.
La cantante Elizaveta Lavrovskaya: Eres repugnante. ¿Cómo te atreves a llamarme astuta?
El director de orquesta Vasily Safonov: (canta)
Tchaikovsky: Este trino podría ser mejor.
Lavrovskaya: (canta)
Tchaikovsky: Blok es un buen tipo, pero Edison es aún mejor.
Lavrovskaya: (canta)
Safonov: Peter Jurgenson en Moscú. (en alemán)
Tchaikovsky: ¿Quién habla ahora? Parece que es la voz de Safonov.
Safonov: (silba)
❗️Si quieres saber más sobre Tchaikovsky, te invitamos a escuchar el siguiente episodio de nuestro Sonido Pódcast: 👉PINCHA AQUÍ👈 para escucharlo en Spotify o 👉PINCHA AQUÍ👈 si prefieres YouTube.
🎧SUSCRÍBETE: @LaVidaEsSonido
🟢ESCÚCHANOS EN SPOTIFY Y EN LaVidaEsSonido1/videos">YOUTUBE
🐦⬛️ El cuervo parlante Carlusha vive en un estudio de animales en Kashira
Los empleados del estudio de animales dicen que no enseñaron al cuervo a hablar a propósito, él aprendió por sí mismo. Además del habla, Carlusha tiene otros talentos: actúa en películas y programas de televisión.
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
El Parque Isla de los Fuertes en Kronstadt es un complejo único que rinde homenaje a la historia naval rusa. Su principal atracción es el Fuerte Konstantin, una de las fortificaciones defensivas del Golfo de Finlandia, cuya construcción se remonta a la época del zar Nicolás I.
El lugar alberga el Museo de la Historia de los Fuertes, donde se exhiben hallazgos arqueológicos y se explica la evolución de estas imponentes estructuras. Los visitantes pueden explorar los túneles y murallas del fuerte, y ver de cerca una exposición de artillería costera histórica.
Un dato curioso es que el "Camino de la Vida", la vital ruta de suministros durante el sitio de Leningrado, partía desde aquí. Además, en el parque se encuentra un faro histórico y el primer buque museo de Rusia, el "Kronshlot". Este espacio combina naturaleza e historia, ofreciendo una vista panorámica de las fortalezas que protegían San Petersburgo desde el mar Báltico.
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
El imponente y pacífico walrus de la Isla Ratmánov
La Isla Ratmánov, en el estrecho de Bering, alberga una inmensa colonia de morsas. Casi todos los individuos que forman este grupo son machos, que pueden alcanzar dimensiones extraordinarias: hasta 4 metros de longitud y 1,5 toneladas de peso.
A pesar de su masivo tamaño y potencia, estos animales suelen mostrar un comportamiento notablemente tranquilo y curioso hacia los visitantes, sin mostrar agresividad. Su fisiología es un contraste: mientras que en tierra son torpes y lentos, en el agua se transforman en nadadores rápidos y ágiles. Este encuentro pacífico ofrece una oportunidad única para observar de cerca a uno de los gigantes más fascinantes del Ártico.
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238
En Kamchatka se encontró el oso más educado 🐻❄️
El servicio de protección animal publicó un video divertido de cómo uno de los empleados logró llegar a un acuerdo con el oso torpe.
🇷🇺 Rusia cerca ➡️ @BlancoAzulRojo
➡️ https://twitter.com/Tricolor238