El Museo de la Ciencia donde encontraras todos los artículos, enlaces, documentales, etc. sobre ciencia. Puedes encontrar más grupos y canales de la comunidad NEXUS en @Comunidad_NEXUS.
🔸 Sam Altman anuncia que OpenAI lanzará GPT-4.5 y GPT-5: estas serán las claves de su próxima generación de modelos de IA.
https://www.xataka.com/robotica-e-ia/sam-altman-anuncia-que-openai-lanzara-gpt-4-5-gpt-5-estas-seran-claves-su-proxima-generacion-modelos-ia
@CienciaParaTodos
😂 - ZONA MEMES XD - 😂
😝 JAJAJAAJAJAJAAA 🤣 que risa!!
¿Que de qué me río? ¡Entra y veras!
Este canal es puras risas y diversión. Comparte con tus amigos y pareja y pasen un buen momento juntos. Ponle azúcar a tu día con nosotros. Los memes y bloopers no paran jamás!
Zona Memes XD, Tu Canal de Risa
Comunidad C.E.
🔸 Descubren un nuevo tipo de célula cerebral que nos permite recordar cosas
Cerca de un millón de personas en España padece demencia, un grupo de varias enfermedades neurodegenerativas entre las que la más común es con diferencia el alzhéimer.
Por desgracia, aún es muy poco lo que entendemos sobre ellas, lo que hace muy difícil encontrar formas de tratarlas y combatirlas.
En el caso del alzhéimer, como sucede con varias otras formas de demencia, la memoria es una de las primeras facultades cognitivas que se ven comprometidas durante la progresión de la enfermedad.
https://www.20minutos.es/noticia/5681593
@CienciaParaTodos
#SanValentín
¿PORQUÉ NOS BESAMOS?
¿QUÉ LE SUCEDE A NUESTRO CUERPO CUANDO NOS BESAMOS?
En este video te lo mostramos...
@CienciaParaTodos
🔸 Los magnetares de baja intensidad están entre los objetos más singulares del cosmos. Estamos ahora descubriendo sus secretos.
https://www.xataka.com/espacio/magnetares-baja-intensidad-estan-objetos-singulares-cosmos-estamos-ahora-descubriendo-sus-secretos
@CienciaParaTodos
BIOLOGÍA Y NATURALEZA
Artículos, Fichas, Notas, Infografías, Imágenes, Videos y Documentales relacionados con las ciencias de la naturaleza y en especial la biología y sus ramas.
/channel/Biologia_Naturaleza
Comunidad NEXUS
Vista épica de rocas y sol sobre el horizonte en Islandia.
@CienciaParaTodos
🔸 Europa domina la IA de código abierto pero pierde la carrera: la paradoja que 150.000 millones de euros intentarán resolver.
https://www.xataka.com/robotica-e-ia/europa-domina-ia-codigo-abierto-pierde-carrera-paradoja-que-150-000-millones-euros-intentaran-resolver
@CienciaParaTodos
🔸 Nueva alerta espacial: el riesgo de que restos de cohetes ingresen en zonas de alto tráfico aéreo es del 26% anual
El aumento de la basura espacial que orbita alrededor de la Tierra es un problema que preocupa a la comunidad científica desde hace años, debido a que los satélites inactivos y los fragmentos de cohetes —producto de colisiones o explosiones— ponen en riesgo el futuro de los vuelos espaciales y pueden causar daños considerables en nuestro planeta.
Pero, ¿qué tan probable es que la basura espacial entre en la atmósfera? En lo que respecta a los vehículos espaciales, un estudio de la Universidad de British Columbia, publicado en la revista Scientific Reports, revela que existe una probabilidad anual del 26% de que los desechos de cohetes vuelvan a entrar en la atmósfera y pasen por una zona de vuelo muy transitada.
https://www.20minutos.es/noticia/5680926
@CienciaParaTodos
Tránsito de Mercurio captado por el Observatorio de Dinámica Solar en 2019.
@CienciaParaTodos
🔸 El núcleo interno de la Tierra es menos sólido de lo que se creía y está cambiando de forma
El núcleo interno de la Tierra es menos sólido de lo que se pensaba y puede haber experimentado cambios estructurales en su forma durante las dos últimas décadas, que estaría localizados cerca de su superficie.
Lo más probable es que los cambios cerca del límite del núcleo interno sean el resultado de una deformación viscosa, cambiando su forma y desplazándose en el límite superficial del núcleo interno, indica un estudio que publica Nature Geoscience.
La causa más clara del cambio estructural es la interacción entre el núcleo interno y el externo, considera el equipo de investigación, según el autor principal de la investigación, John Vidale, de la Universidad del Sur de California (EEUU).
https://www.20minutos.es/noticia/5681089
@CienciaParaTodos
¿A qué distancia está la Luna?
Según la NASA, la distancia media entre nuestro planeta y su único satélite natural es de unos 384.400 kilómetros.
@CienciaParaTodos
🔸 OpenAI quiere dar el salto al gran público. Por eso se ha gastado 14 millones de dólares en anunciarse en la Super Bowl.
https://www.xataka.com/robotica-e-ia/openai-quiere-dar-salto-al-gran-publico-eso-se-ha-gastado-14-millones-dolares-anunciarse-super-bowl
@CienciaParaTodos
🔸 El asteroide 2024 YR4, de cerca: con esta web de la NASA puedes seguir su trayectoria y conocer sus detalles
El observatorio ATLAS (ubicado en Chile) descubrió el asteroide 2024 YR4 en diciembre del año pasado y, desde entonces, este cuerpo celeste ha captado la atención de la comunidad científica y del público en general por su probable impacto contra la Tierra en diciembre de 2032.
La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) elevaron a un 2,3% su probabilidad de impacto contra nuestro planeta y, aunque los expertos esperan que el porcentaje se reduzca a cero en los próximos meses, su evolución se va a seguir de cerca.
Además, gracias al Gran Telescopio de Canarias (GTC, por sus siglas) ubicado en España, se pudo conocer su forma, volumen aproximado y composición.
https://www.20minutos.es/noticia/5680745
@CienciaParaTodos
🔸 Esto es lo que dice la ciencia ante una de las grandes preguntas de la humanidad: ¿Existe Dios?
Seguramente es la pregunta clave de la humanidad: ¿Existe Dios? Durante siglos, la respuesta ha sido un gran tema de debate, discutido por sacerdotes, académicos y personas en general.
Y seguramente está entrelazado con la cuestión de por qué los humanos estamos aquí en este planeta, desde el Big Bang hace 14 mil millones de años, o incluso antes.
Pero independientemente de la religión, acontecimientos terribles como guerras, terremotos y tragedias personales a menudo hacen que los humanos cuestionen la existencia de una deidad todopoderosa.
No se ha encontrado ninguna evidencia científica de la existencia de Dios, aunque muchos argumentan que la prueba de que estamos vivos es simplemente una prueba de Dios.
https://www.20minutos.es/noticia/5680684
@CienciaParaTodos
El Monte Bromo es un volcán activo en Java Oriental, Indonesia.
@CienciaParaTodos
Un breve recorrido por Marte con Opportunity
@CienciaParaTodos
🔸 La carrera para producir robots humanoides y ponerlos a trabajar: EEUU planea una horda de 100.000 en 4 años
La empresa especializada en crear dispositivos humanoides Figure AI firmó, hace un año, una financiación de 675 millones de dólares para fabricar los robots Figure 01 y Figure 02.
Estos androides pueden mover sus cuerpos y manos como si fuesen personas, caminan de forma autónoma, integran inteligencia artificial (IA), cuentan con una fuerza similar a la humana y pueden usarse tanto en fábricas como en almacenes.
Pese a que estos dispositivos ya se encuentran operativos para impulsar el sector de la robótica, Figure AI quiere incentivar sus androides porque todavía tienen mucho que ofrecer y, tanto es así que, ha firmado un acuerdo para acelerar la producción de sus robots humanoides en Estados Unidos.
https://www.20minutos.es/noticia/5681693
@CienciaParaTodos
🔸 Neom no será solo hoteles de lujo y rascacielos futuristas: Arabia Saudí ha sellado un pacto clave para dominar la IA.
https://www.xataka.com/robotica-e-ia/neom-no-sera-solo-hoteles-lujo-rascacielos-futuristas-arabia-saudi-ha-sellado-pacto-clave-para-dominar-ia
@CienciaParaTodos
Espectacular llamarada solar captada por el Observatorio de Dinámica Solar
Estas llamaradas son increíblemente destructivas de cerca y pueden provocar fuertes tormentas geomagnéticas en nuestro planeta (si se dirigen en nuestra dirección).
@CienciaParaTodos
🔸Anuncian primera Cumbre Vaticana sobre longevidad: ciencia, ética y futuro de la longevidad
https://es.zenit.org/2025/02/06/anuncian-primera-cumbre-vaticana-sobre-longevidad-ciencia-etica-y-futuro-de-la-longevidad/
@CienciaParaTodos
🔸 Los Realme 14 Pro y Pro+ llegan a España: este es el precio oficial de los primeros móviles que cambian de color con el frío.
https://www.xataka.com/moviles/realme-14-pro-pro-llegan-a-espana-este-precio-oficial-primeros-moviles-que-cambian-color-frio
@CienciaParaTodos
🔸 La NASA sabe exactamente lo que quiere hacer con Starship: lanzar un Super Hubble dedicado a buscar vida extraterrestre.
https://www.xataka.com/espacio/nasa-sabe-exactamente-que-quiere-hacer-starship-lanzar-super-hubble-dedicado-a-buscar-vida-extraterrestre
@CienciaParaTodos
Cómo se fusionarán la Vía Láctea y Andrómeda en 4 mil millones de años.
Su velocidad de cierre actual es de 402.000 kilómetros por hora.
@CienciaParaTodos
🔸 El supertelescopio espacial con tecnología española Euclid capta un rarísimo fenómeno: un anillo de Einstein
La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) lanzó, en julio de 2023, el telescopio espacial Euclid para crear un mapa 3D del universo, hacer un examen de las galaxias para proporcionar una base de datos abierta, estudiar la naturaleza de la materia oscura y mejorar la comprensión de la energía.
Dicho instrumento observará durante los próximos cinco años más de mil millones de galaxias a una distancia de 10.000 millones de años luz, de esta manera, los científicos podrán conocer la energía oscura del universo.
https://www.20minutos.es/noticia/5681128
@CienciaParaTodos
Comportamiento del agua y el tinte en el espacio.
@CienciaParaTodos
🔸 Elon Musk lanza una oferta inesperada para adquirir OpenAI por casi 100.000 millones de dólares.
https://www.xataka.com/empresas-y-economia/elon-musk-lanza-una-oferta-inesperada-para-adquirir-openai-por-casi-100-000-millones-de-dolares
@CienciaParaTodos
🔸 Un estudio ha estimado el coste energético de ChatGPT. Según sus conclusiones, no es tan apocalíptico como aparenta.
https://www.xataka.com/robotica-e-ia/alguien-ha-estimado-coste-energetico-chatgpt-no-apocaliptico-como-imaginabamos
@CienciaParaTodos
🔸 Ropa inteligente o robots asistentes: así imaginan los millenials y la generación Z su jubilación gracias a la IA
Todos hemos imaginado alguna vez el futuro.
Ahora, el desarrollo de la inteligencia artificial nos permite también verlo.
Es lo que ha impulsado la compañía financiera Skipton Building Society, que ha creado con IA imágenes de cómo es el futuro, en función de una encuesta realizada a los que serán los ancianos en él: los millenials y los de la generación Z.
Tal y como recoge el diario The Sun, la compañía encuestó a 1.000 jóvenes de la generación Z y millennials y les preguntó cómo creen que será el futuro, cuando ellos estén jubilados.
https://www.20minutos.es/noticia/5680529
@CienciaParaTodos
Los agujeros negros son los verdaderos monstruos de nuestro Universo. Muchos de ellos no tienen tamaños sobresalientes (incluso Sagitario A, alrededor del cual gira nuestra galaxia, está lejos de ser el más grande) pero tienen una masa monstruosa debido a su densidad.
Entre ellos, hay también verdaderos gigantes que superan en tamaño a sistemas enteros
Esta visualización demuestra claramente cuán variable es la escala de estos misteriosos objetos
@CienciaParaTodos